Dar
un paso adelante para acabar con el cáncer.
Ciudad
de México, 7 de febrero de 2017 – “Nosotros podemos. Yo puedo” Es un mensaje
inspirador que nos invita a considerar cómo todos, tanto comunidades como
individuos, pueden hacer una diferencia en la reducción de la carga mundial del
cáncer. También es un desafío más amplio que nos llama a unirnos con el objetivo
final de prevenir y curar el cáncer para que amigos y seres queridos, padres y
abuelos, hijos e hijas nunca más tengan que oír la frase de dos palabras que se
ha dicho en todos los idiomas del mundo, durante mucho tiempo, “tienes cáncer”.
Si
bien estamos logrando progresos, claramente queda camino por recorrer. El hecho
es que el cáncer se ha convertido en la causa número uno de muerte en muchos
países. 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres son diagnosticados con la
enfermedad en el transcurso de su vida y si no se hacen los controles
necesarios, el número de muertes aumentará a 13 millones para el año 2030. En
América Latina, se estima que la incidencia de nuevos casos de cáncer podría
aumentar en un 33% en el 2020 y que para el 2030 cobrará 1 millón de muertes.
Philips
se compromete a mejorar estas cifras desgarradoras con innovación de impacto
que ayude a los científicos y médicos a comprender mejor esta enfermedad
compleja y devastadora. La meta es ayudar a los médicos a detectar y
diagnosticar el cáncer antes y con más exactitud y apoyar a los médicos y a sus
pacientes a medida que generan opciones de tratamiento más personalizadas.
Trabajando juntos como una comunidad del cuidado de la salud, las soluciones y
tecnologías innovadoras pueden mejorar la salud y salvar vidas.
“Eso
es lo que me inspira hoy y todos los días. Espero que genere la misma energía e
inspiración en los demás”, dice Brent Berthy, director general de Terapia RM e
Invivo en Philips.
Miremos
una de las muchas áreas donde la innovación tiene un impacto real en el
diagnóstico de cáncer y el tratamiento.
Cáncer
de próstata
El
cáncer de próstata puede ser una enfermedad mortal, pero la mayoría de los
hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata no mueren de él, sino
que mueren con él. De aproximadamente un millón de pacientes con cáncer de
próstata en todo el mundo cada año, alrededor del 75% de ellos sobrevivirá.
Estos son números prometedores, pero todavía hay un margen de mejora.
Uno
de los primeros pasos en el diagnóstico de cáncer es a través de una biopsia:
se utiliza una aguja para tomar una muestra del tejido del área donde se
sospecha que está el cáncer. Para un diagnóstico definitivo, es importante que
esta muestra se tome de la ubicación correcta. Para hombres con cáncer de
próstata, o la sospecha de cáncer de próstata, los resultados de la biopsia son
la manera estándar para determinar si tienen cáncer. Desafortunadamente, muchos hombres, a menudo,
necesitan someterse a más de una biopsia. En Estados Unidos, por ejemplo, se
hacen 1.3 millones de ultrasonidos transrectales estándares o biopsias TRUS de
próstata cada año.
La
típica biopsia de la próstata tomando 12 muestras al azar que se utiliza hoy en
día es, en muchos casos, imprecisa. Además, enfocar solo un área de la
próstata, por lo general, genera imágenes de baja resolución. Esto significa
que si el doctor no le acierta a la zona en la que sospecha que está el cáncer
o no puede ver claramente los detalles en una imagen, el paciente debe volver al
hospital para otra biopsia de 12 muestras con la esperanza de encontrar el
posible tumor. Incluso cuando se encuentra el cáncer, en ocasiones, los
pacientes son sometidos a un tratamiento excesivo, lo que puede resultar en
efectos secundarios graves, o se adopta un tratamiento leve ya que no se
reconoce su perfil de alto riesgo.
En
Philips, estamos continuamente buscando las mejores formas de ayudar a los
médicos a encontrar el cáncer lo antes posible, hacer un diagnóstico más
preciso y adoptar un enfoque muy personalizado que le proporcione al paciente
la mejor atención posible.
Tradicionalmente,
los doctores utilizan equipos de ultrasonido para guiar las agujas de la
biopsia, sin embargo, en el ultrasonido, puede ser difícil ver los tumores en
los tejidos blandos de la próstata. Los escáneres de IRM pueden hacer esta
tarea mucho mejor. Pero puede ser difícil integrar de forma efectiva y
eficiente los escáneres de IRM en el flujo de trabajo actual para obtener la
muestra para la biopsia.
Gracias
a la imagenología única y las capacidades de procesamiento de imagen, una de
nuestras nuevas innovaciones tiene la oportunidad de ayudar a resolver este
problema mundial.
Primero,
realizamos una resonancia magnética de la próstata y luego combinamos ese mapa
del tumor con el ultrasonido en vivo. Un dispositivo pequeño de seguimiento
unido a la sonda de ultrasonido ayuda a determinar la ubicación y la
orientación del dispositivo de la biopsia. Esto es similar al GPS del coche y
proporciona mayor orientación en 3D para el médico para que pueda posicionar la
aguja exactamente en la ubicación del tumor.
Este
es un paso importante hacia la extracción de una muestra para la biopsia más
exacta, lo que le permitirá a los médicos mejorar la confianza en el
diagnóstico y ayudará a los pacientes y al médico a tomar decisiones más
informadas.
¿Qué
significa esta nueva forma de gestionar, interpretar y compartir datos para los
pacientes y los médicos? Para los médicos, significa tener más información para
determinar el riesgo y tomar la decisión correcta para el tratamiento
personalizado. Para los pacientes, puede ser una nueva forma de comprender la
información acerca de su salud, lo que les permite utilizar estos datos para
tomar decisiones sobre el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades y
su situación personal.
En
honor a todos aquellos que se han visto o se verán afectados por el cáncer, en
Philips estamos reflexionando sobre la importante labor que contribuye a crear
un mundo más saludable. Hoy renovamos nuestro compromiso de trabajar más para
hacer una diferencia positiva en las vidas de las personas que confían en
nosotros para su diagnóstico, tratamiento y atención.
Y
luego, con el simple y profundo llamado a la acción, “Nosotros podemos. Yo
puedo. ¡Sigamos adelante!”
Referencias:
· Todos los cánceres, excluyendo
cánceres de piel no melanoma.
· (Globocan 2012; http://glo
bocan.iarc.fr)
· Sociedad Americana contra el cáncer:
Datos y cifras sobre el cáncer de 2014, Atlanta. Sociedad Americana contra el
Cáncer 2014
· Sociedad Americana contra el cáncer:
Cáncer de próstata
· Sociedad Americana contra el cáncer:
¿Cuáles son las estadísticas claves sobre el cáncer de próstata?
· Centro Brasileño de Oncología y
Alianza Latina
Acerca
de Royal Philips
Royal
Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa líder en tecnología de la salud,
enfocada en mejorar la salud de las personas y en permitir mejores resultados a
través del contínuum de la salud desde una vida saludable y prevención, hasta
el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips aprovecha la
tecnología avanzada y los profundos conocimientos clínicos y las perspectivas
de los consumidores para ofrecer soluciones integrales. La empresa con sede en Holanda
es líder en diagnóstico por imágenes, terapia guiada por imágenes, monitoreo de
pacientes e informática de la salud, así como en salud del consumidor y
cuidados en el hogar. La cartera de
tecnología de salud de Philips reportó ventas en 2016 por EUR 17.4 mil millones
y emplea a aproximadamente 71,000 colaboradores con ventas y servicios en más
de 100 países. Para más noticias de Philips visite www.philips.com/newscenter.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario