Según
Tecnocom, el mundo del seguro vive un proceso de transformación donde la
conectividad es el principal factor disruptivo.
El
“seguro conectado” y los seguros “on demand" crearán un nuevo modelo de
relación con los asegurados.
Ciudad
de México a 21 de febrero de 2017.- El mundo del seguro vive un proceso de
transformación donde la conectividad es el principal factor disruptivo según
Tecnocom. En los últimos 5 años las aseguradoras han invertido más de 160 mil
millones de euros en el mundo insurtech, superando los mil millones en los dos
últimos años. “La tecnología ha entrado de lleno en el mundo del seguro
–comenta Luis Carlos Tristán, Director Responsable del sector Seguros de
Tecnocom– que está inmerso en un viaje de disrupción imparable.”
Según
Carlos Tristán, “las aseguradoras están impulsando el cambio invirtiendo en
innovación y acercándose al ecosistema insurtech para colaborar activamente con
ellos y en España, durante el 2016, han invertido en esta transformación 16
Millones de euros, un 1% del total global”.
Las
tecnologías están soportando la transformación del seguro, con una tendencia
dominante, el Insurance Connected, especialmente en los ámbitos de autos,
P&C y Salud. Y en breve esta disrupción llegará al ramo de vida e
incorporará las tendencias tecnológicas en los seguros sobre las personas.
“Desde
el 2015 –señala Tristán– existen interesantes ejemplos centrados en el ciclo de
vida de las personas, que se involucran y acercan al cliente cubriendo sus
necesidades en un entorno digital.”
Innovar
en seguro de vida
Según
Tecnocom, hay tres factores que señalan que innovar en el seguro de vida es la
mejor forma de conocer y comprometerse con los clientes. El primero es el
contexto social y demográfico, definido por el mayor envejecimiento de la
sociedad y aumento de la esperanza de vida, con el consiguiente incremento de
necesidades económicas para mantener igual o equivalente calidad de vida que en
el momento de actividad. A él se añaden el decrecimiento del número de
nacimientos e individuos en el entorno familiar y el incremento de la
preocupación por mantener calidad de vida sana y saludable.
El
segundo factor es el Contexto económico, definido por una situación de mercados
con bajos tipos de interés e incertidumbre geopolítica, la recuperación del
consumo, la mayor flexibilización del mercado laboral y la regulación en el
ámbito de ahorro.
El
tercer elemento son los nuevos modelos de colaboración. Entre ellos destacan la
aparición de modelos de negocio P2P, el cambio cultural respecto a la
propiedad. (Uber, car&go, Airbnb, blablacar…) y la mayor demanda de
servicios versus producto.
Según
Tecnocom, la innovación en seguros de vida irá focalizada en primer lugar a la
generación de seguros "on-demand", a la particularización del riesgo
por individuo asociados a la actividad de las personas tanto para cubrir
riesgos de accidentes como para cubrir necesidades económicas.
“En
su definición –explica Luis Carlos Tristán-
las aseguradoras deben buscar acciones de prevención, cuidado de la
salud y la riqueza, crear motivación y compromiso con el cliente en el momento
de la compra y, finalmente, generar experiencias positivas en el
servicio”. En paralelo, las aseguradoras
tienen que ser capaces de crear las coberturas financieras que permitan obtener
resultados técnicos satisfactorios para todos.
Según
Tecnocom, las tecnologías que permitirán transformar e innovar en el ramo de
vida serán principalmente IoT, biomedicina y BigData Analytics para valorar
riesgos y Blockchain, Chatbot e inteligencia artificial para dar agilidad a los procesos y a la experiencia de
cliente.
La
disrupción en la industria del seguro es una realidad, un mercado que mueve una
gran cantidad de recursos económicos y cuya vocación es la protección de las
personas, “un océano por conquistar – concluye Carlos Tristan- para los nuevos
actores con ADN tecnológico y con visión diferente (insurtech) y una
oportunidad para las compañías aseguradoras, expertas en la gestión de riesgos,
para colaborar y liderar el cambio”.
Acerca
de Tecnocom
Tecnocom
es una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la
información en España con una amplia experiencia en operaciones de elevado
nivel tecnológico y alto valor para todos los sectores productivos: Banca y
Seguros, Telco, Media, Energía, Administración pública e Industria.
Tecnocom
cuenta con más de 6.500 profesionales y tiene unos ingresos cercanos a los 400
millones de Euros. Cuenta en su cartera de clientes con las principales
empresas y grandes bancos de los mercados en los que opera e incluye a 23 de
las empresas del Ibex 35. Su presencia regional incluye España, Portugal y
América Latina (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Paraguay y República
Dominicana) y en EEUU, Miami.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario