• Durante dicho año, se practicaron 644
visitas de inspección a las entidades supervisadas: 314 fueron ordinarias, 41
especiales y 289 de investigación.
• Como resultado de las visitas y las
labores de vigilancia, la CNBV emitió 59,259 observaciones y recomendaciones y
se instruyeron 6,698 acciones y medidas correctivas.
La
CNBV a través de sus Vicepresidencias de Supervisión, publica el sexto ejemplar
del Boletín de Acciones de Supervisión, que recopila las principales acciones
de supervisión realizadas durante el 2016. En el boletín se muestra que al
cierre del año pasado, la CNBV supervisó de manera integral a 2,170 entidades y
a 2,811 entidades más sólo en materia de PLD/FT; en su conjunto el universo
bajo supervisión asciende a 4,981 entidades que se agrupan en 70 figuras
jurídicas distintas.
Sector Número de entidades en operación
Entidades
supervisadas de manera integral 2,170
Sociedades
Controladoras de Grupos Financieros 23
Instituciones
de Banca Múltiple 47
Banca
de Desarrollo y Entidades de Fomento 16
Sociedades
Financieras de Objeto Múltiple (Sofom ER) 50
Organizaciones
y Actividades Auxiliares de Crédito (OAAC) 26
Uniones
de Crédito 90
Sociedades
Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socap) 152
Sociedades
Financieras Populares (Sofipo) 43
Otras
entidades del Sector de Ahorro y Crédito Popular 7
Casas
de Bolsa 36
Fondos
de Inversión 700
Instituciones
Calificadoras de Valores 7
Emisoras
585
Bolsas
de Valores y de Contratos de Derivados 2
Contrapartes
Centrales 2
Instituciones
para el Depósito de Valores 1
Otros
participantes del Mercado de Valores y de Derivados 70
Participantes
en redes de medios de disposición relevantes 118
Sociedades
de Información Crediticia 3
Asesores
en Inversión 76
Otras
entidades supervisadas 116
Entidades
sujetas únicamente a supervisión en materia de PLD/FT 2,811
Sociedades
Financieras de Objeto Múltiple, Entidades no Reguladas (Sofom ENR) 1,503
Centros
Cambiarios 1,258
Transmisores
de Dinero 50
Total 4,981
En
el documento se detalla que, durante 2016, el programa de supervisión incluyó
644 visitas de inspección, de las que 314 fueron ordinarias, 41 especiales y
289 de investigación. Como resultado de las visitas y de las labores de
vigilancia de la CNBV, se emitieron 59,259 observaciones y recomendaciones y se
instruyeron 6,698 acciones y medidas correctivas.
Las
entidades bajos supervisión integral recibieron 6,132 observaciones, 5,291
recomendaciones y 6,361 acciones y medidas correctivas; siendo las
Instituciones de Banca Múltiple, las Uniones de Crédito y las Socaps, las que
mayor número de observaciones, recomendaciones, y acciones y medidas correctivas,
recibieron respectivamente.
Respecto
a los sectores sujetos únicamente a supervisión en materia de PLD/FT, fueron
objeto de 2,526 observaciones, 45,310 recomendaciones y 337 acciones y medidas
correctivas; las Sofom ENR ocupan el primer lugar en observaciones y
recomendaciones, mientras que los Transmisores de Dinero recibieron el mayor
número de acciones y medidas correctivas. El elevado número de recomendaciones
se
acredita a que, durante el año, las Sofom ENR fueron objeto de un análisis
detallado de sus informes de auditoría.
La
CNBV está comprometida con la construcción de un sistema financiero eficiente,
incluyente y abierto a la competencia. En este sentido, durante 2016 se
emitieron las siguientes autorizaciones a nuevos participantes del sistema
financiero mexicano:
• 2 Instituciones de Banca Múltiple:
Bank of China México y Banco S3 México;
• 1 Sociedad Operadora de Fondos de
Inversión: BTG Pactual Gestora de Fondos;
• 1 Institución Calificadora de
Valores: DBRS Ratings México;
• 7 Socap para continuar realizando
operaciones de ahorro y préstamo; y
• 11 Comisionistas Bancarios.
Se
autorizó el inicio de operaciones del Industrial and Commercial Bank of China
México, y se tomó nota del inicio de operaciones de 3 Operadoras de Fondos de
Inversión: Más Fondos, Operadora COVAF y BTG Pactual Gestora de Fondos y de la
Institución Calificadora de Valores DBRS Ratings México.
Adicionalmente,
se tramitaron 65 registros para operar como Centro Cambiario, 4 registros para
operar como Transmisor de Dinero, y 52 registros de Asesores en Inversión.
Por
su parte, en el sector bursátil se autorizaron 15 inscripciones bajo la
modalidad de programa de colocación de certificados bursátiles de corto plazo,
81 emisiones de mediano y largo plazo, y 6 ofertas de acciones; además, 45
emisiones de CKDs, 1 de un Fideicomiso Hipotecario, 1 de una FIBRA, así como la
primera emisión de un CERPI y de una FIBRA E. En su conjunto, las emisiones
bursátiles autorizadas en el periodo ascienden a aproximadamente 377,832 mdp.
La
CNBV reitera su compromiso de supervisar a las entidades que conforman el
sistema financiero mexicano con el fin de procurar su estabilidad, sano
funcionamiento y solidez y de esta manera proveer herramientas de análisis a
los usuarios de servicios financieros para la toma de decisiones.
El
boletín de supervisión número 6 a diciembre de 2016 puede ser consultado en:
http://www.gob.mx/cnbv/documentos/boletines-cnbv-regulacion-supervision-y-sanciones
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario