· La SEDER participa en IV Congreso
Mexicano de Apicultura que se realiza en Zapotlán El Grande el 17 y 18 de
febrero
El
campo jalisciense debe asumir el reto de la coexistencia de la apicultura y los
cultivos hortofrutícolas, como las berries y el aguacate, a través de bases
técnicas y científicas para un desarrollo sustentable e incluyente de las
actividades productivas, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural
de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
En
el marco del IV Congreso Mexicano de Apicultura, el funcionario estatal expresó
que la cadena productiva apícola merece su valoración como actividad generadora
de alimentos y productos para la salud, además de su importancia como indicador
de los cambios del entorno ambiental.
Subrayó
que ante los problemas mundiales que se han generado en la apicultura y donde
Jalisco también ha sido afectado con mortandad de abejas, se debe estar atento
a las aportaciones del estudio técnico que realiza el personal calificado de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA).
Resaltó
que este punto “se llevó el problema al seno de la UNAM, buscando la
participación de la gente del mayor nivel científico del país y de ahí se
deriva un con convenio con SENASICA, la UNAM, la Universidad de Guadalajara
está participando y otras universidades, porque el fenómeno (la mortandad) se
presenta en varios países. Entonces, está claro como sucede la mortandad, pero
no los orígenes del problema”.
Padilla
Gutiérrez aseveró que si bien la miel de Jalisco tiene buena presencia en
Europa, sobre todo en Alemania, el reto es exportarla con valor agregado.
Además de que los productores deben asumir el reto de la certificación de los
negocios apícolas y responder a la tendencia de consumo de mieles monoflorales
para lograr consolidarse en el exterior.
Asimismo,
en el marco del IV Congreso Mexicano de Apicultura se entregó un reconocimiento
al extensionista jalisciense, Gustavo Alcázar por su apoyo en capacitación a
los apicultores.
EL
DATO:
· Durante 2015, Jalisco produjo 5 mil 047
toneladas de miel.
· Hay 15 mil apicultores en Jalisco.
· La Región Sur del estado de Jalisco está
identificada como la zona más productora.
· México exporta 55 mil toneladas de miel
al año, siendo el tercer exportador mundial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario