La
ganadería jalisciense pasa por un momento excelente por el avance en calidad
genética, propiciado por el espíritu innovador de las nuevas generaciones de
productores, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco
(SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez en la sesión ordinaria de la Asociación
Ganadera Local Especializada de Criadores de Registro de Los Altos (CRIALTOS).
Precisó
que la gran cantidad de reconocimientos de las ganaderías del Estado en las exposiciones
nacionales e internacionales, avalan el gran nivel que se ha alcanzado de parte
de sus productores.
Padilla
Gutiérrez dijo que entre las razas destacadas en sus estándares genéticos de la
ganadería, figuran Charolais, Angus, Beefmaster, Longhorn y Simmental en el
ganado de carne, Holstein en ganado lechero, entre otras.
En
la sesión de CRIALTOS, el consejo directivo rindió un informe de actividades y
se destacó que en breve iniciará la remodelación del centro ganadero de
Vaquerías en el municipio de Ojuelos, para utilizar el espacio en favor de la
ganadería jalisciense.
+++
Es bueno ver que está entidad se está esforzando por mejorar la raza y genética del ganado simmental, longhorn, etc. Ya que son especies que además de alta calidad, producen buenos ingresos al sector ganadero en general por la reputación
ResponderEliminar