· Héctor Padilla Gutiérrez pide luchar
contra ellos y las agresivas iniciativas de Donald Trump
· Frenar el fenómeno especulativo que se
ha presentado a nivel nacional
El
presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo (AMSDA)
Héctor Padilla Gutiérrez, hizo un llamado a la unidad de todos los productores
para ir contra las iniciativas agresivas de Donald Trump, y a luchar por la
eliminación de los intermediarios en el país a fin de que las familias ahorren
hasta 40 por ciento en la compra de los productos de la canasta básica de
alimentos, como se ha demostrado que sí se puede con la Caravana Jalisco
Produce, Jalisco Consume que en este sentido trabaja en la entidad, que es,
ejemplo a replicar en otros estados del país.
El
también secretario de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) consideró que debido
a que los intermediarios del sector agrícola cuentan con los recursos e
infraestructura necesaria, éstos pueden captar volúmenes amplios de productos
que llegan a encarecerse en un promedio mayor al 100 por ciento, por lo que se
hacen necesarios esquemas que beneficien al productor y al consumidor.
Lo
que requieren las familias mexicanas son precios justos como la estrategia que
se ha echado a andar en tierras jaliscienses, con el objetivo de contrarrestar
el impacto en el bolsillo de las clases populares derivado del alza de los
hidrocarburos, por lo que urge que cada vez los campesinos y pescadores vendan
directamente sus productos, práctica que ha tenido éxito en Jalisco y en otras
entidades de la República que han empezado a copiarla, ya que de esta forma se
ofrecen artículos de primera necesidad a precios inferiores a los de cadenas de
supermercados.
Sólo
así, dijo, se puede frenar el fenómeno especulativo que se ha presentado a
nivel nacional bajo el argumento de que subió el precio de la gasolina, pues no
porque el combustóleo se incremente un 18 o 20 por ciento se debe dar una
escalada de precios de la que son culpables los intermediarios a los que se
debe evitar.
Héctor
Padilla Gutiérrez exhortó a que en el país se invite a los productores a unirse
a esta campaña para abaratar alimentos como la carne, huevo, tortilla,
derivados de lácteos, el frijol, jitomate, cebolla, frutas, pescado, la miel,
entre otros, lo que se convierte en apoyo a la economía tan delicada en la
actualidad.
El
presidente de la AMSDA reconoció que la desarticulación orgánica, productiva y
de comercialización ha permitido el desarrollo y la expansión de un
intermediarismo altamente rentable que al contar con la liquidez financiera,
transporte, información de mercados, infraestructura de acopio y distribución
puede captar volúmenes considerables de mercancías a bajos precios, lo que para
los productores se traduce únicamente en la recuperación de sus costos de
producción y en grandes ganancias de los que se dedican a especular.
En
cuanto a las iniciativas del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald
Trump, demandó a la unidad de los mexicanos para resistir embates contra el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la construcción de un
muro en la frontera de ese país con México y la deportación anunciada de
mexicanos que trabajan en territorio estadounidense.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario