Latinoamérica
- Febrero 2017, El consumo de la música en streaming va en crecimiento
constante año tras año, prueba de ello son las cifras de La Federación
Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI por sus siglas en inglés) que
demostró en el informe anual del año pasado, que por primera vez, la industria generó mayor
cantidad de ventas por canales digitales y streaming, que en ventas por
formatos físicos; y a su vez, que en Latinoamérica los ingresos digitales
incrementaron un 44,5%, más de cuatro veces el promedio global.
Deezer,
el servicio global de música en streaming con presencia en más de 181 países,
sabe que lo digital se ha convertido en una influencia determinante en el gusto
musical de las personas y por esa razón trabaja constantemente en generar una
experiencia de descubrimiento a través de algoritmos sofisticados junto de la
mano humana por medio de la herramienta
FLOW, la cual ofrece una mejor promesa a los consumidores mientras mezcla
nuevos artistas con sus pistas favoritas para crear una banda sonora
personalizada.
Los
curadores musicales son parte importante en recomendación, pues no son sólo
expertos en inteligencia artificial, sino también son grandes conocedores de
música. Esa combinación es lo que les permite utilizar la mejor tecnología para
curar la banda sonora perfecta para cada usuario. Se trata de ser ágil, así que
experimentan, aprenden y prueban nuestro algoritmo para que podamos mejorar
constantemente el FLOW.
Las
estadísticas sobre las listas de reproducción de 'nuevos éxitos', en
particular, demuestran que el servicio de streaming digital está ahora
dominando por el descubrimiento y el intercambio de música. Por eso la importancia
de los curadores, ya que permiten dar a conocer talentos raros y desconocidos
que pueden ser afines a los gustos de cada consumidor, como lo demuestra Deezer
Next, una nueva iniciativa que apoyará a 12 artistas locales emergentes por los
países en donde se encuentra.
Las
redes sociales han cambiado fundamentalmente el cómo y la frecuencia con que
las personas comparten noticias, información y cultura; la música no es
diferente ante está dinámica. Deezer quiere dirigir una discusión atractiva e
intuitiva sobre cómo el streaming está ayudando a la gente a descubrir más
artistas y a refinar sus gustos musicales integrando Flow en la discusión sobre
el descubrimiento de canciones, colocando los servicios de streaming como una
fuerza para el bien en la música y mostrando el valor que aportan al llegar al
público e influir en el gusto.
Deezer
Flow simboliza el descubrimiento musical, mientras que los editores son la
demostración de lo que significa ser un curador musical. Por ello, el enfoque
digital primero debe tener éxito para mantenerse al día con un consumidor
digital, y los servicios de transmisión de música deben continuar en esta línea
con el fin de no perder en el desafiante y dinámico entorno que 2017 trae.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario