Por
Alistair Cox, CEO de Hays
¿Volviste
a tu puesto de trabajo en enero con la determinación de encontrar finalmente el
empleo de tus sueños? ¿Has pasado las últimas semanas buscando hasta el
cansancio y aplicando para puestos sin ningún resultado? Si eso te describe
ahora mismo, te puedo garantizar que no estás solo. Las vacaciones dan a las
personas tiempo para reflexionar sobre sus circunstancias y algunas veces
estimula a realizar nuevas resoluciones de año nuevo para cambiar, incluyendo
el trabajo. No es coincidencia que cada año, en enero, vemos un pico en las
aplicaciones de vacantes en Hays. Muchas de ellas serán exitosas, pero
desafortunadamente, muchas no lo serán- y creo que se debe a una simple razón.
Con
mucha frecuencia, los candidatos que no tienen suerte en su búsqueda son los
que se sumergen solamente en el proceso de búsqueda, sin pensar en lo que
realmente quieren y que necesitan para llegar hasta ese punto. Como resultado,
terminan aplicando para puestos que no son necesariamente correctos en su etapa
profesional. Así que, para aquellos que están determinados a encontrar un nuevo
trabajo en 2017, les ofrecemos los pasos para que impulsen el progreso de su
carrera y fijen las bases para los años venideros:
1)
Traza el camino de tu carrera: Asegura el puesto adecuado para ti y no el
puesto para “ahora mismo”, esto requiere que tomes un paso atrás y respondas
algunas preguntas de forma honesta acerca de tu carrera a largo plazo. El
contexto personal es la clave aquí. Primero, piensa sobre tu características
personales- Cuáles son tus fortalezas o
debilidades, qué habilidades específicas tienes tú y qué tipo de trabajo te ha
dado mayor satisfacción en tu vida profesional y ¿por qué? ¿En qué tipo de
ambiente prosperas mejor? ¿Qué tipo de ambiente te desmotiva? Deberías considerar el contexto externo
alrededor del trabajo. ¿Está tu industria atravesando un periodo de cambio,
quizás por tecnologías disruptivas o cambios en el mercado- eso impactará las
oportunidades disponibles, tanto ahora como en el futuro?, ¿Hay algún ejemplo a
seguir?, y de ser así, ¿Qué pasos ha tomado para llegar a dónde está? Responder
a estas preguntas te ofrecerá una hoja de ruta para el éxito.
En
última instancia, entras en competencia con otras personas capaces de obtener
lo que tú quieres, así que debes tener una historia convincente de por qué eres
la persona correcta para que el nuevo empleador te contrate. Debes reconocer
las atribuciones que te distinguen de los otros candidatos y cuales te destacan
ante los empleadores, o podrías hacer notar un área de oportunidad en empleos
en tu sector que han pasado desapercibidos por largo tiempo.
2)
Usa tu posición actual para enriquecer el currículum: Puedes estar buscando un
cambio, pero recuerda que tu puesto presente todavía te ofrece oportunidades de
desarrollo para enriquecer tu CV. Piensa acerca de cómo quieres que luzca tu CV
en 5 o 10 años en términos de nuevas habilidades, experiencias, lugares y
puestos y pregúntate cual es la mejor manera de construir este CV. A menudo
pensamos que tenemos que cambiar de empleo para llegar hasta allí, pero no
subestimes la eficiencia de construir un CV en el empleo actual. Hay varias
formas de hacerlo si generas tu propio plan para hacer las cosas.
Sin
embargo, para diversificar tus habilidades, necesitas salirte de su zona de
confort- algunos de los crecimientos en los empleos más impresionantes que he visto,
son resultado de empujarse hasta otros límites, estableciendo nuevas metas y
esforzándose hasta lograrlas, comenzando por las cosas que nunca han hecho
antes, en vez de simplemente esperar por las indicaciones de los jefes. Así que
se proactivo en vez de reactivo, cuando se trata de construir las habilidades y
experiencias necesarias para enriquecer tu CV.
Recomiendo
empezar por lo pequeño, tomando una tarea que esté afuera de tu zona de
confort. Encuentra un mentor que te de una retroalimentación honesta una vez
que la tarea esté completa, y asegúrate de reconocer tu propio éxito mediante
la evaluación de desempeño. ¿Qué podrías mejorar en el futuro? Esto también
mejorará tu autoconfianza, algo que no es malo cuando embarcas una búsqueda de
trabajo. Trata también de tomar un seminario web o un podcast a la semana que
te enseñe habilidades relevantes de la industria, bien sea de programación,
entrenamiento en redes sociales o habilidades gerenciales. Y, recuerda mantener el CV actualizado con todas las
experiencias y habilidades que has ganado
3)
Piensa en cómo quieres ser conocido: Debes tener un entendimiento de quien
eres, o con más exactitud, como quieres realmente ser. Tomar el tiempo para
entender y desarrollar tu propia marca personal toma mucho compromiso y trabajo
arduo, pero forma tu identidad profesional, y tendrá un gran impacto en como
otros te perciben profesionalmente. Así que antes de sumergirte en una búsqueda
de trabajo, retrocede y piensa en cómo te perciben ahora, como te ves a ti mismo,
cómo quieres ser reconocido, y qué necesitas cambiar para convertirte en la
mejor versión de ti mismo. No te engañes. He trabajado con personas que piensan
que son una cosa y sus colegas piensan algo totalmente distinto. Una respuesta
honesta consciente de ti mismo es vital si quieres hacer que esto funcione.
Luego trata de pensar en rasgos positivos que las personas quieren ver en
ti—imagínalo y conviértete en ello.
¡Invierte
en ti mismo!
Espero
que tomando estos sencillos pasos, tengas un nuevo enfoque hacia la búsqueda de
trabajo y tus planes profesionales a largo plazo. La mejor inversión que puedes
hacer es en ti mismo, así que deberías enfocarte seriamente. Como resultado,
busca el valor que tienes como candidato. Lo más importante, de este entendimiento
es sentar las bases para tu carrera en los años venideros. Cambiar de empleo es
un tema significativo, y un éxito a largo plazo no puede ser sacrificado por
una satisfacción a corto plazo. Como empleador, los candidatos que realmente
sobresalen son aquellos que tienen objetivos claros, aquellos que tienen un
plan, no solo del día a día, sino que son conscientes de sus ambiciones
profesionales a largo plazo. Tomando este enfoque y considerado donde quieres
estar y cómo llegar hasta eso, te encontraras a ti mismo impulsado a través de
un nuevo y emocionante puesto de trabajo en el 2017.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario