·      Es el primer y único proyecto de
capacitación y mentoría en México en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y
Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)
·      Las inscripciones concluyen el 30 de
marzo. La capacitación será de septiembre de 2017 a julio de 2018
·      Está diseñado por la organización
U.S.-Mexico Foundation y se llevará a cabo en las instalaciones de los Puntos
México Conectado
·      Consulta las bases en
www.usmexicofound.org/programs/mujeres-en-stem y en los teléfonos 001 917 216
0495 y 01 800 78 68 662
La
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación
de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Subsecretaría de
Comunicaciones, en colaboración con la organización U.S.-Mexico Foundation,
convocan al programa “Mujeres en STEM, Futuras Líderes”, dirigido a jóvenes
estudiantes de preparatoria interesadas en las áreas de Ciencia, Tecnología,
Ingeniería y Matemáticas, y a mujeres profesionistas con vocación de enseñanza.
“Mujeres
en STEM, Futuras Líderes”, (STEM, por sus siglas en inglés, Science,
Technology, Engineering and Mathematics) es el primero y único programa en su
tipo en desarrollarse en México, fue diseñado por la U.S.-Mexico Foundation
(USMF) en colaboración con la SCT, para implementarse y aprovechar la tecnología
de conexión remota (telefonía e internet) en los Punto México Conectado (PMC),
tomando como base el éxito y aprendizaje del programa Mil Niñas Mil Futuros,
lanzado por la USMF en el 2015.
Adicionalmente
la SCT participa con la promoción de esta convocatoria entre las socias
inscritas en los PMC con sede en Puebla, Puebla; Hermosillo, Sonora; Monterrey,
Nuevo León; La Paz, BCS; Oaxaca, Oaxaca e Iztacalco en la Ciudad de México,
ciudades en las que se llevará a cabo el programa.
Uno
de los objetivos de programa es expandir los horizontes de las estudiantes de
segundo y tercer año de preparatoria o equivalente, acercándolas al mundo de
las ciencias para incentivarlas a que estudien una carrera relacionada en las
disciplinas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Asimismo,
esta iniciativa es extensiva a mujeres profesionistas o estudiantes de maestría
o doctorado, interesadas en inscribirse como mentoras, cuya principal función
será ser orientadoras vocacionales de las jóvenes estudiantes, al tiempo que
tendrán la oportunidad de formar parte de una red única de mujeres latinas
profesionistas en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
La
capacitación tendrá una duración de 10 meses, de septiembre de 2017 a julio de 2018,
periodo en el que las jóvenes estudiantes recibirán orientación vocacional
personalizada, entrenamiento y seminarios en línea y podrán interactuar con
otras estudiantes del país, y al finalizar el curso, tendrán un campamento
educativo de verano.
Además,
las mentoras deberán comunicarse con la estudiante a su cargo por lo menos dos
veces al mes y participar en al menos un seminario remoto para compartir
experiencias de su carrera profesional.
Las
inscripciones concluyen el 30 de marzo y las bases para ambas modalidades están
disponibles en el sitio www.usmexicofound.org/programs/mujeres-en-stem y en los
teléfonos 001 917 216 0495 y 01 800 78 68 662.
Cabe
destacar que la U.S.-Mexico Foundation además de colaborar con la SCT, también
participa en el desarrollo de contenidos académicos con instituciones
educativas, como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de
las Américas Puebla, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional de
Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Instituto de Tecnología de Massachusetts,
y la Universidad de Columbia.
Con
iniciativas como esta la SCT contribuye a impulsar el talento y el
emprendimiento tecnológico de niñez y juventud mexicana, a través de los Puntos
México Conectado distribuidos en los 32 estados del país.
+++
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario