Nuestras
conclusiones. Los resultados de Volaris del 4T16 parecen débiles, después de
que la significativa volatilidad cambiaria y los mayores precios del
combustible impactaran negativamente en los márgenes de la aerolínea, justo
cuando lanzó un nuevo servicio en Centroamérica. De mantenerse todo igual, las
acciones de Volaris podrían verse sometidas a cierta presión durante las
negociaciones de hoy viernes por la mañana, incluso a pesar de que el mercado
ya había comenzado a incorporar las presiones cambiarias y de los precios del
combustible hace varias semanas. Reiteramos nuestra recomendación de
Compra/Riesgo Alto de las acciones de la compañía.
Resultados
del 4T16. Volaris reportó en el 4T16 una utilidad de P$0.96/acción
(US$0.47/ADR) vs. nuestra expectativa de P$0.97/acción (US$0.49/ADR), la del
consenso de US$0.42/ADR y P$0.65/acción (US$0.38-ADR) en el 4T15. El EBITDAR
ajustado fue de P$2,207 millones, 12% inferior a nuestra expectativa. Por
debajo de la línea del EBITDAR, la estrategia de la compañía de mantener un
amplio balance en efectivo en dólares resultó en una ganancia cambiaria mayor
de lo esperado.
Implicaciones.
Con un margen EBITDAR ajustado para 2016 a un récord de 38%, y con efectivo no
restringido y equivalentes de P$7,100 millones, que equivale al 30% de los
ingresos de los últimos 12 meses, la aerolínea mexicana de ultra-bajo costo
Volaris dista mucho de estar tambaleándose. De cara al futuro, los mayores
ingresos por unidad (ingresos por asiento disponibles por milla, RASM por sus
siglas en inglés) por el aumento de la carga, las comisiones por facturación de
equipaje y otras iniciativas podrían sustentar los mayores márgenes. Al menos
por el momento, la cotización del peso vs. el dólar al menos ha repuntado de
sus mínimos recientes.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario