miércoles, 15 de febrero de 2017

CITIBANAMEX : EU.- Índice de Precios al Productor. Enero 2017.


Inflación al productor sin cambios en su variación anual.

De acuerdo al Bureau of Labor Statistics, los precios al productor registraron un crecimiento mensual de 0.6% para el mes de enero; en cuanto a su variación anual registraron un incremento de 1.6% en línea con el mes anterior y ligeramente arriba del 1.5% esperado por el consenso.

Al interior del índice, destacamos lo siguiente:

- Aproximadamente el 60% del avance en los precios al productor se atribuye al crecimiento del subcomponente de bienes, el cual creció en enero cerca de 1.0%, mayor avance desde mayo del 2015. Casi el 75% del incremento en este subcomponente se debió al aumento de 4.7% mensual en los precios de energéticos, que a su vez se derivó del incremento de 12.9% en los precios de las gasolinas.

- En contraste, el índice de servicios creció únicamente 0.3%, aproximadamente el 80% de este avance se debió al crecimiento a los cambios en los márgenes recibidos entre el comercio mayorista y minorista. 

Por su parte, la inflación subyacente, la cual excluye alimentos, energéticos y servicios de comercio, tuvo un crecimiento de 0.2% en enero; en cuanto su variación anual registró un resultado de 1.6% a tasa anual.

De esta forma, se puede inferir que la formación de precios continua impulsada por el incrementó en los precios de los energéticos, sobre la misma línea se podría esperar que la inflación al consumidor de enero que se publicará mañana se mantenga cerca de lo registrado en diciembre. A su vez, esta información económica nos indica que la economía en EUA continua creciendo a un ritmo moderado.

Bajo este contexto, las tasas de los treasuries en EUA muestran alzas en promedio 5 puntos base, a su vez impulsadas por los comentarios de Yellen acerca de continuar con los incrementos en su tasa de referencia en forma gradual. Sobre la misma línea, los Bonos M en México presentan alzas en sus tasas. Por su parte, el peso mexicano se deprecia alrededor de 0.36%, con lo que el tipo de cambio se cotiza alrededor de los MX$20.35 por dólar.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario