Nuestras
conclusiones. Alpek reportó resultados del 4T16 más débiles de lo esperado, con
un EBITDA de US$133 millones, 15% inferior a nuestra expectativa, aunque con un
beneficio positivo no erogable de casi US$16 millones por costo de inventario,
lo cual resultó en un EBITDA ajustado 23% por debajo de nuestra proyección. La
compañía reportó una utilidad neta de US$28 millones, 44% menor que nuestro
estimado como consecuencia del EBITDA inferior a lo proyectado. Los resultados
se vieron negativamente impactados por el inesperado cierre por mantenimiento
de varias plantas relacionado con el huracán Matthew y los menores precios del
negocio de Poliéster. Asimismo, tanto el segmento de Poliéster como el de
Plásticos & Químicos (P&Q) reportaron costos de materias primas en el
4T16 superiores a lo previsto.
Mejora
esperada de los márgenes del polipropileno (PP) en 2017. Esperamos una
recuperación de los márgenes del PP a un nivel cercano al del 3T16 de casi
US$300/tonelada. El menor margen de US$235/tonelada en el 4T16 se vio afectado
por una contracción temporal de los precios del PP y una ligera recuperación de
los precios del propileno en Norteamérica, como consecuencia de la menor oferta
estacional y el inesperado cierre de algunas plantas. Una vez que vuelva la
oferta a niveles altos y se inicie próximamente la nueva capacidad de
propileno, esperamos que los diferenciales se recuperen a niveles récord
durante este año, lo cual impulsaría el EBITDA DE Alpek.
La
conferencia de resultados del 4T16 de la administración se centraría en los
temas clave para 2017. El significativo bajo desempeño de la acción debería
hacer que los inversionistas se centren en 2017 en temas clave como (1) las
potenciales implicaciones de la imposición de aranceles comerciales entre EUA y
México; y (2) la posible contribución y el momento en que se completaría la
adquisición de los activos de PTA y PET de Petrobras en Brasil, actualmente
suspendida por las autoridades locales por temas legales relacionados con el
acuerdo.
Implicaciones.
Reiteramos nuestra opinión favorable y recomendación de Compra/Riesgo Alto para
las acciones de Alpek. Nuestra tesis se basa en (1) los mayores márgenes de
polipropileno (PP) en Norteamérica, ayudados por los menores costos regionales
del propileno; (2) las continuas mejoras graduales en los diferenciales
globales del PTA; (3) los beneficios de la expansión de capacidad de PTA-PTE de
Alpek en EUA; y (4) el potencial de reactivación por la adquisición por Alpek
de la planta integrada de producción de PTA y PET de Petrobras.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario