· La Estrategia Nacional “Súper Héroes”
de la Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil activada en 6 hospitales y
el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.
· Se distribuye en Estancias Infantiles
la guía ISSSTE para padres, sobre Detección Temprana de Cáncer Infantil.
Al
conmemorar el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, el Director General
del ISSSTE, José Reyes Baeza, reportó avances en la estrategia de detección
temprana para combatir esta enfermedad: habló de la capacitación por
Telemedicina a médicos de 36 unidades; de la reducción a 6 días en la
referencia de pacientes con sospecha del padecimiento a Oncología Pediátrica
del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” y de la elaboración y distribución de la guía
para padres denominada “Detección Oportuna de Cáncer Infantil” en la red de estancias.
A
su vez, la Dirección Médica del Instituto, a cargo del Dr. Rafael Navarro
Meneses, informó que la Estrategia Nacional de la Clínica Súper Héroes de
Supervivientes de Cáncer Infantil, primera de su tipo en México, emprendida el
año pasado en el CMN, se encuentra en funcionamiento en los hospitales regionales:
“Dr. Valentín Gómez Farías”, de Zapopan, Jalisco; en el Hospital Regional
Monterrey, en Nuevo León; en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, en el “Presidente
Juárez”; en Puebla, en el Hospital Regional de la entidad y en el Hospital
Regional “1° de Octubre” de la Ciudad de
México. También hay clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil en el Hospital
General “Columba Rivera Osorio” de Pachuca, Hidalgo.
En
referencia al Día internacional Contra el Cáncer Infantil, la líder de la
Clínica de Supervivientes, oncóloga Farina Esther Arreguín González, declaró
que el ISSSTE realiza una cruzada a través de sus 35 Delegaciones estatales y
regionales para hacer conciencia y sensibilizar a la población sobre el impacto
de esta enfermedad que causa 13% de todas las muertes a nivel mundial y en
México es la segunda causa de mortalidad en población infantil.
La
buena noticia, enfatizó la Dra. Arreguín González, es que los avances de la
medicina incorporados a instituciones como el ISSSTE, han permitido aumentar la
supervivencia pediátrica al cáncer: “hace 40 años era del 20%, hoy 80% de los
niños logran curarse”, pero el impacto físico, emocional y social de la
enfermedad es muy alto por lo que se ha creado este programa para apoyar a
pacientes y familiares”.
El
Servicio de Oncología Pediátrica del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”
se encuentra capacitando por segundo año consecutivo a las unidades de primero
y segundo nivel de atención de todo el país, pues si se detecta a tiempo, se
pueden salvar muchas vidas.
Además,
se realizó una guía de Detección Oportuna de Cáncer Infantil, dirigida a
personal no médico, a padres de familia, maestros y otros sectores de la
población con la finalidad de que estén alertas sobre los síntomas de la
enfermedad.
En
la Consulta Externa de Oncología y Hematología Pediátrica del CMN del
Instituto, médicos, enfermeras, personal administrativo, padres de los
pacientes y los mismos niños participaron en emotiva ceremonia por el Día
Internacional Contra el Cáncer Infantil.
En
el acto la Dra. Victoria Flores Villegas, Jefe de Servicio de Hematología
Pediátrica, tocó la campana de la victoria para el niño Pérez Alipio Fernando
Khaled de 9 años de edad con diagnóstico de Leucemia Aguda Linfoblástica, quien
logró vencer al cáncer e inició vigilancia en la Clínica de Súper Héroes.
La
Dra. Alma Benito Reséndiz, dio una breve charla de la Clínica de Supervivientes
de Cáncer Infantil e informó que actualmente cuenta con 120 niños y
adolescentes que ya vencieron al cáncer, a quienes un grupo multiprofesional de
supespecialistas les apoya para reintegrarlos a la vida social y familiar con
la mejor calidad de vida posible.
Posteriormente
se realizó la liberación de globos en memoria de los ángeles que ya partieron y
que ganaron la batalla en el cielo, un acto organizado por padres de familia,
comandados por la Sra. Claudia Estrada, madre de Alan, niño derechohabiente que
falleció.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario