Semilla
milenaria, moneda de ancestros tabasqueños e ingrediente usado como bebida
ceremonial, el cacao es mejor conocido en la historia como “alimento de los
dioses”.
Diversas
culturas habitaron en el estado de Tabasco, principal productor de esta
semilla. De los antiguos olmecas, mayas,
zoques y nahuas surge el mito en el que el Dios Quetzalcóatl brindó la bebida
de cacao como un manjar enviado por los dioses, que mágicamente disminuiría su
cansancio y mejoraría sus noches de sueño.
El
cacao es ingrediente primordial para la elaboración del chocolate, es un dulce
alimento capaz de enamorar cualquier paladar. El mundo entero ha disfrutado su
sabor, ya sea en combinación con agua o con leche, además es considerado como
gran contribución de México al deleite gastronómico mundial.
El
chocolate lleva a quien lo consume por un viaje de sabor causando estímulo al
cuerpo. Sensaciones de tranquilidad, alegría e incluso enamoramiento son sin
duda efectos de esta rica preparación.
No
solo se fortalece con esto el consumo del Cacao a nivel mundial, sino se
revalora la faceta turística con la que el Cacao está transformando al estado
de Tabasco. El edén de México, rodeado de enigmática y diversa flora que simula
un paraíso exótico, ofrece hoy a sus visitantes inigualables experiencias en
donde La Ruta del Cacao al Chocolate, entre plantaciones, haciendas cacaoteras
y fábricas de chocolate, juegan un rol principal.
En
el Municipio de Comalcalco, Tabasco, se encuentra Hacienda La Luz, reconocida
como una de las productoras cacaoteras más importantes a nivel nacional. Esta
gran propiedad de más de 50 hectáreas, fundó la fábrica de chocolates Wolter en
1958, enfocándose a la creación de productos especiales y gourmet que son
esenciales para bombonería, además de continuar con los trabajos de cosecha y
realización de productos derivados de esta semilla.
Otra
de las haciendas productoras de cacao en Tabasco es la Hacienda Jesús María,
creadora de la marca CACEP, que se caracteriza por la elaboración del chocolate
casero tradicional y cuya misión es regenerar las últimas plantaciones de cacao
criollo, siendo uno de los mejores debido a su alto contenido de grasa natural,
por su sabor y excelente aroma.
La
producción de cacao y chocolate se ha convertido en una de las principales
actividades económicas en la entidad tabasqueña, el cuidado que se le da a las
plantaciones de cacao desde la siembra hasta su transformación final han
logrado un producto puro y único en el mundo, el Cacao Grijalva, mismo que ha
logrado la Denominación de Origen.
Este
nombramiento otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
(IMPI), enaltece al cacao criollo, fortalece su valor y le brinda amplias
oportunidades en el mercado internacional.
Tabasco,
sus tierras fértiles y su clima tropical, brinda productos excepcionales que
posicionan al destino como uno de los más importantes de México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario