Más
de 30 mil habitantes de la Península tienen acceso a los 23 productos de la
canasta básica mediante 1,465 tiendas comunitarias
Con
21 nuevas tiendas comunitarias, Diconsa refuerza la alimentación nutritiva y de
bajo costo en favor de las comunidades necesitadas de Quintana Roo, Yucatán y
Campeche donde viven más de 30 mil habitantes, informó el gerente de la
Sucursal Peninsular, Raúl G. Cantón Castillo, quien destacó la importancia de
la paraestatal en apoyo a la seguridad alimentaria en la región.
“Estos
puntos de venta establecidos en la Península de Yucatán se suman a los mil 400
que ya ofrecían la canasta básica a la población abierta con un margen de
ahorro superior al 15 por ciento”, enfatizó el funcionario tras constatar la
existencia de inventario suficiente para atender la demanda de productos de
primera necesidad en 128 municipios.
En
Campeche, subrayó, se abrieron tiendas comunitarias en las localidades de
Cumpich, Xcalot, Akal, Alfredo V. Bonfil, Sihochac, Santa Rosa, Santa Isabel,
Isla de San Isidro y El Juncal, mismas que reciben abasto de los almacenes
rurales Candelaria, Lerma y Xbacab.
En
Quintana Roo, para llevar granos y comestibles a más de 18 mil 900 habitantes,
se abrieron tiendas en las comunidades Juan Sarabia, Ucúm, Altos de Sevilla,
Tulum, Coba, Campamento Hidalgo, Calakmul y Dziuche. Ahí, la paraestatal se
apoya en los almacenes rurales Cancún, Lázaro Cárdenas y Chetumal.
En
Yucatán, la apertura benefició a poblados como Tekit, Dzan, Temozón y Chichimila,
que son abastecidos por los almacenes rurales Ticul y Temozón.
“En
estos lugares, la labor de la paraestatal es de suma importancia porque se
trata no sólo de llevar buenos precios, sino también calidad en los productos
alimenticios”, añadió el funcionario.
Anualmente,
la Sucursal Peninsular desplaza más de 85 mil toneladas de maíz, frijol y
abarrotes en esta zona del país a través de 13 almacenes rurales y 110
vehículos de carga y gran carga que transitan por caminos sinuosos.
Asimismo,
en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Diconsa
equipa y abastece en la zona a un total de 76 comedores comunitarios, donde más
de 9 mil personas entre niños, mujeres embarazadas y adultos mayores,
principalmente, reciben gratuitamente dos alimentos diarios.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario