*
La Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales
trabaja para brindar atención oportuna y eficaz a las víctimas
La
infancia es el periodo crucial del desarrollo físico, intelectual, social y
emocional de todo ser humano, por esta razón la Procuraduría General de Justicia
capitalina, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención
de Delitos Sexuales, busca alertar a padres de familia sobre ciertos signos que
permiten detectar si sus hijos han sido víctimas de algún tipo de abuso sexual,
y de ser el caso, acercarlos a la justicia y brindarles atención integral en
materia jurídica, psicológica y médica, principalmente.
La
titular de la Fiscalía, Alicia Rosas Rubí, señala que se debe considerar que
cuando un menor es víctima de agresión o de la comisión de un delito,
específicamente los de carácter sexual, es difícil que hablen sobre lo que está
ocurriendo, toda vez que el agresor los amenaza, infringe miedo y culpa.
Ante
situaciones como ésta, la fiscal recomienda a los padres de familia estar alerta
en caso de que sus hijos presenten modificación en su comportamiento, y busquen
aislarse; se muestren tristes o irritables, se realicen tocamientos en áreas
genitales o en las de otra persona; presenten comportamientos inapropiados,
usen frases sexuales o incluso señales
físicas como enrojecimiento o rozamiento.
La
funcionaria exhorta a los progenitores que si sospechan que sus niñas y niños
pudieran ser víctimas de abuso sexual verifiquen si muestran algunos de los
síntomas referidos, observen cómo se relacionan, revisen su estado físico,
fomenten en ellos confianza y seguridad, y de confirmarse el delito presenten
la denuncien.
Rosas
Rubí destaca que los delitos sexuales cometidos en agravio de niñas y niños son
realizados principalmente por las personas que los cuidan, y suelen cometerse
en domicilios y escuelas, de ahí la importancia de analizar el entorno cercano
de los menores.
Con
esta acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su
compromiso con la comunidad infantil de trabajar de manera profesional para
evitar la impunidad en la comisión de este tipo de delitos, y pone a
disposición de la ciudadanía el teléfono 5346 8205 y el correo electrónico
arosasr@pgjdf.gob.mx, para denuncias y orientación, donde serán atendidos de
manera oportuna las 24 horas, los 365 días del año.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario