+ A través de Procedimiento Administrativo,
PROFEPA impondrá medidas correctivas de mitigación y compensación para
reparación de daños ambientales ocasionados.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera
total temporal obras y actividades de un desarrollo inmobiliario tipo
condominios, en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa, debido a que se inició sin
contar previamente con la autorización en materia de impacto ambiental emitida
por SEMARNAT.
Personal
de la Delegación de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección al
proyecto referido, ubicado dentro de un ecosistema costero, donde se encontró
que la superficie total del proyecto era de 825 m², dentro del que se realizó
una excavación de 464 m² con una profundidad de 2.50 metros; también se
corroboró la instalación de una estructura metálica que tiene colocadas lonas
impresas promocionando el proyecto.
Debido
a que las obras y actividades no se sometieron previamente a una evaluación en
materia de impacto ambiental, la SEMARNAT quedó impedida de poder evaluar en
forma previa los impactos que se pudieran ocasionar durante la etapa de
construcción y posteriormente durante la etapa operación del proyecto.
Por tal motivo, la PROFEPA impuso como medida
de seguridad la clausura total temporal
de las obras y actividades en el predio sujeto a inspección, colocando sellos
de clausura en cumplimiento a lo que dispone el artículo 170, fracción I, de la
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La
Delegación de PROFEPA en Sinaloa, inició el Procedimiento Administrativo a
través del cual impondrá las medidas correctivas y, en su caso, las medidas de
mitigación y compensación para la reparación de los daños ambientales
ocasionados.
Con lo anterior, la PROFEPA da
certidumbre a la protección de los recursos naturales y cumple con la política
ambiental de implementar acciones permanentes con el fin de evitar algún daño
adverso o irreversible a los ecosistemas costeros.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario