jueves, 28 de septiembre de 2023

HUGE BOARD Y El CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO Marcan Tendencia en la Difusión del Boxeo a Nivel Internacional

 


En el Rascacielos más Emblemático de la CDMX, HUGE BOARD Experience difundió en su pantalla de 5,000 m2 la promoción de la pelea de Saúl Canelo Álvarez vs Jermell Charlo que se llevará a cabo este próximo 30 de septiembre en las Vegas, Nevada; marcando así una vez más, ser el medio más espectacular para eventos de calidad internacional.


La gran pantalla en el World Trade Center impactó nuevamente con el lanzamiento de esta gran pelea, con la cual estará en disputa la unificación del Título del Peso Supermedio.


La imagen del Huge Board se está difundiendo, desde ayer, en Estados Unidos para promover la pelea.

Día Mundial del Corazón: Los accidentes cerebrovasculares son la segunda causa de muerte en el mundo

 

 
  • En el marco del Día Mundial del Corazón es importante que exista una atención médica y seguimiento oportuno para tener una excelente salud cardiovascular: Boston Scientific
  • La Fibrilación Auricular es una de las condiciones más comunes para provocar un accidente cerebrovascular.
  • La Enfermedad Vascular Cerebral afecta más a los hombres mayores a 65 años: INEGI.

 

Ciudad de México a 28 de septiembre del 2023El Día Mundial del Corazón tiene como objetivo principal prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares a través de la concientización, la promoción de estilos de vida saludables y la promoción de la atención médica adecuada. También busca unir a las personas en todo el mundo en la lucha contra estas enfermedades y fomentar la solidaridad global en la promoción de la salud del corazón.

La Fibrilación Auricular (FA) es una de las condiciones cardíacas más comunes en la población y esta puede provocar un mayor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), insuficiencia cardíaca y una disminución en la calidad de vida. Según datos del INEGI, en México, este padecimiento tiene una mayor prevalencia en los hombres mayores a 65 años.

“Se ha demostrado que la Fibrilación Auricular aumenta el riesgo de sufrir un ACV. En esta condición hablamos del tipo de arritmia cardiaca más común, las estadísticas señalan que cerca del 2% de la población mundial la padece y puede provocar un accidente cerebrovascular o una mala calidad de vida debido a los síntomas asociados como la fatiga y la falta de aire”. Dr. Carlos Gutiérrez, Gerente Médico de BSCI México.

La FA, por ejemplo, genera estancamiento de la sangre porque el corazón no está bombeando correctamente de tal manera que se forman coágulos. Estos pacientes tienen hasta 5 veces más riesgos de padecer un ACV.

“Los pacientes que sobreviven a la EVC a menudo enfrentan secuelas permanentes y se les complica realizar sus actividades diarias, como comer, hablar, caminar y cuidar de sí mismos. Esto también afecta su entorno psicológico y emocional. Existen diferentes tratamientos que previenen los accidentes cerebro vascular que genera la FA como puede ser el uso de anticoagulantes o la implantación de dispositivo de cierre de orejuela por medio percutáneo siendo éste un procedimiento seguro que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes”, señaló Dr. Carlos Gutiérrez, Gerente Médico de BSCI México.

Tratamientos de última generación como el Cierre de Orejuela Auricular Izquierda que beneficia a personas con FA que se caracteriza por generar coágulos que podrían provocar un ACV. Esta innovadora terapia está dirigida a pacientes contraindicados a tratamientos de anticoagulación: con hipertensión, diabetes, úlceras o sangrados en el tubo digestivo, alergias, entre otros.

Debemos destacar que esta condición cardiaca puede ser diagnosticada o silenciosa, permanente o presentarse por episodios, por ello, en el marco del Día Mundial del Corazón los expertos de Boston Scientific afirman que es importante la atención médica y un seguimiento adecuado. La atención y el control de riesgo son fundamentales para tener una excelente salud cardiovascular.

"En México y Latinoamérica, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se ve acentuado debido a la necesidad de fomentar una mayor conciencia en la sociedad en torno a la importancia de una vida saludable. En Boston Scientific, nuestra dedicación se centra en la transformación de la vida de las personas mediante la creación de soluciones médicas innovadoras que mejoren la salud de los pacientes en todo el mundo." Concluye Juan Aldrete, Director de la Unidad Cardiovascular de BSCI México.

 

###

 

Acerca de Boston Scientific

Boston Scientific transforma vidas a través de soluciones médicas innovadoras que mejoran la salud de pacientes de todo el mundo. Como líder global de tecnología médica, desde hace más de 40 años, promovemos la ciencia para la vida proporcionando una amplia cartera de soluciones de alto rendimiento que abarcan necesidades no atendidas de los pacientes y optimizamos la inversión en asistencias sanitarias. Para más información visite: www.bostonscientific.com o conversemos en nuestras redes sociales LinkedIn o FB.

Hyperdrive: la revolución del rendimiento en las base de datos de las compañías

Esta plataforma de Cloudflare convierte las bases de datos regionales en globales para tener un acceso más rápido a data en todo el mundo

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023 – Cloudflare, Inc. (NYSE: NET), la empresa líder en conectividad cloud, anunció hoy el lanzamiento de Hyperdrive, una herramienta hecha para que cada base de datos local pueda ser global. 

 

Ahora, los desarrolladores pueden crear fácilmente aplicaciones distribuidas a nivel global con Workers de Cloudflare, la plataforma de desarrollo sin servidor que utilizan más de un millón de desarrolladores, sin las limitaciones de la infraestructura existente. Hyperdrive hace que el acceso a los datos desde todo el mundo sea más rápido y eficiente, independientemente de dónde estén los datos o los usuarios.

 

La mayoría de las organizaciones que utilizan proveedores de servicio en la nube heredados tienen, por lo general, bases de datos alojadas en una sola región que no pueden ser fácilmente replicadas o trasladadas a otro lugar. 

 

Transferir estas bases de datos a nuevas ubicaciones cerca de los usuarios genera algunas desventajas a nivel comercial ya que resulta costoso, lleva mucho tiempo trasladarlas, y al mismo tiempo mantener la seguridad del negocio. Además, cuando los desarrolladores están creando en modernas plataformas en la nube, incluso Workers de Cloudflare, con frecuencia necesitan volver a conectarse a estas bases de datos existentes en diferentes partes del mundo. La conexión con bases de datos lejanas genera una experiencia más lenta para los usuarios y resulta difícil que los equipos se expandan más allá de una región en la nube heredada.

 

Con Hyperdrive, los desarrolladores pueden crear aplicaciones distribuidas a nivel global en Workers de Cloudflare que no queden sujetas a la infraestructura de la base de datos regional existente. Hyperdrive automáticamente almacena en caché las consultas más populares en la red de Cloudflare, lo que permite a los desarrolladores obtener respuestas en solo milisegundos, como si la base de datos estuviera ubicada cerca del usuario final.

 

De ese modo, por mencionar un ejemplo, un sitio de comercio electrónico en México con clientes de Europa ahora pueden usar Hyperdrive y la red de Cloudflare para que esa base de datos funcione como si estuviera en dicho continente, al lado de esos clientes, con un rendimiento mucho más rápido y una experiencia de usuario más receptiva. ​ 

 

“Con Cloudflare, los desarrolladores nunca tienen que decidir dónde permanecerán sus datos antes de escribir una línea de código. Nosotros consideramos que todo lo que construimos está en una sola región: la Tierra. Hoy podemos ofrecer a las organizaciones una experiencia más rápida y conectada para garantizar que, independientemente de dónde estén tus datos, se beneficien de la velocidad y el rendimiento de la red de Cloudflare”, afirmó Matthew Prince, director general y cofundador de Cloudflare. “Hyperdrive representa lo mejor de una conectividad cloud, amplía los tipos de aplicaciones que se pueden crear en Cloudflare y libera a los desarrolladores que antes se sentían atrapados en sus propias bases de datos”. 

 

Workers de Cloudflare es el único proveedor global sin servidor con esta plataforma integrada para el desarrollo de aplicaciones. Hyperdrive funciona con las herramientas de la base de datos existente que utilizan los desarrolladores en la actualidad y:

  • Permite combinar la conexión de la base de datos a Workers, y hace que el medio segundo de demora para configurar la conexión de una base de datos para cada solicitud sea de casi cero cuando se reutiliza.
  • Almacena en caché las consultas más populares a la base de datos, que por lo general representa el 80-90 % de las consultas hechas por las aplicaciones web de usuarios. El almacenamiento en caché de ambas mejora considerablemente el rendimiento de las aplicaciones de pila completa y luego reduce la carga de la base de datos y el costo.Admite una amplia variedad de los proveedores más populares de bases de datos, incluso los alojados en AWS, Google Cloud, Neon y Timescale, como así también las bases de datos compatibles con Postgres como CockroachDB y Materialize.

 

5 trucos que no sabías de OPPO Reno10 5G y ColorOS 13.1

 

WBCT-Colaborador

Si bien la batería, el procesador, la carga rápida, las cámaras y la capacidad de almacenamiento son algunos de los elementos clave para disfrutar de una experiencia increíble en un teléfono, el sistema operativo determina muchos aspectos de la experiencia del usuario. No basta tener una interfaz moderna y atractiva, debe ser práctica, con herramientas que faciliten varias tareas del día a día y que además te permitan sacar el mayor provecho de tu smartphone.

Sabemos que experimentar con tu teléfono a profundidad puede resultar abrumador, así que te compartimos 5 trucos para aprovechar al máximo tu OPPO Reno10 5G, el nuevo smartphone de OPPO que llegó recientemente a México con su sistema operativo personalizado ColorOS 13.1.

 

1. Haz más inteligente tu hogar y controla todo

Controla televisores, reproductores Blu-ray, proyectores, sistemas de aire acondicionado y otros electrónicos que sean gestionados con un control remoto infrarrojo; la función IR Remote del Reno10 5G se puede activar en el menú de ajustes o se puede añadir un botón de acceso rápido al deslizar tu pantalla de arriba hacia abajo.

Tendrás todo el poder en la palma de tu mano para disfrutar de los partidos de la Champions League sin interrupciones. Olvídate de tener que buscar el control del televisor que se perdió en la infinidad del sillón. Otra gran ventaja es que puedes decirle “adiós” a las baterías, algo que te beneficia a ti y al planeta.


2. Trabaja con la mayor eficiencia y comodidad

Con ColorOS 13, ahora es más fácil que nunca trabajar y crear contenidos. Con la Conexión multipantalla de Reno10 5G, el smartphone se enlaza a una tableta, laptop o PC compatible para que puedas buscar, copiar y pegar contenidos entre apps. Tus dispositivos también pueden sincronizar cualquier formato de archivos de tu computadora, como fotos, videos, música y documentos, sin tener que consumir tus valiosos datos móviles, ni depender de una velocidad de internet increíblemente rápida.

Así que si trabajas en un proyecto en el que tomaste fotos o grabaste video para contar con material ilustrativo, será más fácil crear tu presentación al transferir los archivos e información que necesites y sin la necesidad de programas o accesorios de terceros.


3. Disfruta de tu música, sin distracciones ni consumir energía excesivamente

La pantalla siempre activa ahora es más útil y práctica. Además de poder visualizar tus clásicas notificaciones, así como el horario, la fecha y hasta el clima, ahora podrás controlar la reproducción de Spotify para cambiar de canción o hasta de lista de reproducción, todo ello sin desbloquear el smartphone. Esta función es ideal para evitar distracciones y reducir el consumo energético de tu dispositivo, lo cual aumentará tu productividad al máximo.


4. Comparte conversaciones, sin miedo a filtraciones

Si en tu trabajo es esencial mantener el registro de conversaciones, o si simplemente  eres fan del chismecito, ColorOS 13.1 agregó la herramienta Autopixelar, que pixela en segundos las fotos y nombres de los perfiles que aparecen en una captura de pantalla de las conversaciones de las apps de mensajería WhatsApp y Messenger, para que puedas compartirlas o almacenarlas de manera segura.

Autopixelar funciona con un poderoso algoritmo integrado para agregar mayor confidencialidad a las conversaciones, ya que el algoritmo no accede a la información de las conversaciones ni almacena datos de estas, por lo que el proceso de Autopixelar es seguro y práctico.


5. Eficiencia y rendimiento ilimitado

Al abrir múltiples apps y pasar de una a la otra, no deberías experimentar pantallas congeladas, ni ningún tipo de lentitud en el rendimiento, pero si tu demanda de trabajo se incrementa, te aconsejamos ampliar la memoria RAM de manera virtual de 8 GB, hasta 16 GB en total, al utilizar la memoria disponible de la capacidad de almacenamiento interno de 256 GB.

OPPO Reno10 5G puede expandir su memoria de tres formas: con 4 GB, 6 GB o hasta 8 GB, para correr las apps más demandantes. Por otro lado, la memoria interna de 256 GB se puede expandir hasta 2 TB con una tarjeta microSD, vendida por separado.

Adicionalmente, OPPO Reno10 5G cuenta con el Motor de cómputo dinámico desarrollado por OPPO, que mejora la fluidez y estabilidad del sistema para que el teléfono se mantenga superrápido, incluso tras 48 meses de uso, de acuerdo con pruebas realizadas por el laboratorio de OPPO.


Consejo adicional

Sin duda, OPPO agregará cada vez más funciones interesantes e innovadoras en ColorOS, así que te sugerimos actualizar tu Reno10 5G constantemente, no sólo para contar con nuevas herramientas, sino para corregir los errores y también contar con los parches de seguridad más recientes.

Gracias a todas estas cualidades y a los componentes de su hardware, OPPO Reno10 5G será un duro contendiente a vencer en su rango de precios.  

 

###

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha sido implacable en su búsqueda de la sinergia perfecta entre la satisfacción estética y la tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40,000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Extensión mínima del hielo ártico ocupa el 6° lugar en su historia

 

Otro verano terminó y el Ártico no se quedó sin hielo, teniendo más de 4 millones de km2 en extensión.
  • Este invierno se congelará el mar, cubriéndose de nieve los continentes.

Este 2023, el hielo marino ártico ocupó el sexto lugar de mínima extensión en su historia. Mantente informado a través de los sistemas de METEORED

México, 28 de septiembre, del 2023.  El mes de septiembre marca el mayor derretimiento del hielo en el polo norte, y la máxima extensión en el polo sur, pero este 2023 su comportamiento ha sido un tanto inusual; dentro de lo malo, el hielo y el frío se mantienen.


Existen mediciones de satélites que demuestran en décadas pasadas a la Antártida con menos hielo del actual. ¿En verdad todo lo “malo” está ocurriendo en el presente?

 

Algunos datos del hielo marino Ártico

 

El pasado 19 de septiembre, fue el día de mínima extensión del hielo marino, abarcando 4.23 millones de km2, sólo 2 días después al día promedio del periodo de 1981-2010 que es el 17 de septiembre. Ese día, la extensión media es de 6.334 km2 y desde que existen datos satelitales, 2023 ocupó el 6° lugar.

 

Por supuesto, es preocupante la poca extensión, pero este verano está muy distante del mínimo récord establecido en 2012 con 3.387 km2 de extensión; este año hubo casi 1 millón de kilómetros más. 

Hasta el 27 de septiembre de 2023, tenemos más hielo que en los años 2007, 2012, 2019 y 2020, comenzando a extenderse un ciclón (baja presión) en el polo norte generando nubosidad y nevadas, haciendo que las temperaturas estén por debajo de 0°C ayudando a conservar e incrementar el hielo en próximos días.

 

Groenlandia mantiene nevadas y frío extremo

 

El 1 de septiembre comenzó la temporada invernal en la zona, justamente con importantes nevadas continuando a lo largo del mes que mantienen el balance de masa (nieve y hielo) dentro a superior a lo normal, habiendo más masa que en los últimos 30 años, sumando alrededor de 100 gigatones.

 

En días pasados, los valores de temperatura han oscilado entre -30 a -40°C en el interior de Groenlandia, mientras en las periferias entre 5 a -5°C, el pronóstico para la primera quincena de octubre muestra probables nevadas y valores de hasta -45°C ayudando a incrementar el grosor y persistencia del hielo y la nieve.


Récord de mínima extensión en la Antártida

 

Este año ha marcado dos mínimos extremos, siendo el primero el 21 de febrero con 1.79 m2 y ahora el 10 de septiembre con 16.956 km2. 

 

¿Ha habido menos hielo que lo actual?

 

“Cada que escuchamos: "nunca había pasado" o "es un evento jamás registrado" muy probablemente se refiera a unas décadas solamente. En siglos anteriores, pudo ya haber ocurrido”

 

Ahora bien, el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) compartió información sobre investigaciones del satélite Nimbus que muestra datos más extremos que lo actual: ¡hubo más y menos hielo en la década de 1960 que en lo actual!

 

¿En verdad vivimos los peores años?

 

Es una pregunta muy compleja con respuestas "delicadas", pero debemos saber por un lado que, actualmente el planeta se está calentando, pero no es el fin de los tiempos; los gases de efecto invernadero antropogénicos afectan de forma negativa, pero no es el único factor, hay muchos más como ciclos solares, erupciones volcánicas, vapor de agua, etc.

 

Nos quedamos con: ¡Sí, debemos de cuidar nuestro entorno, a nuestro planeta!


Amplía información con el artículo completo:

Extensión mínima del hielo ártico ocupa el 6° lugar en su historia. ¿Qué tanto aumentará este invierno?

Iberostar implementa en uno de sus hoteles hidrógeno ecológico por primera vez en el mundo

 

       Grupo Iberostar y Redexis firman un acuerdo por el cual Redexis realizará la primera instalación de este tipo, haciendo uso de una pila de combustible en el sector terciario a nivel mundial, con el fin de consumir hidrógeno verde en la producción de energía térmica y eléctrica.

       Con un consumo anual estimado de al menos 10 toneladas de hidrógeno verde, la pila de combustible producirá energía suficiente para abastecer más del 70% del consumo térmico del hotel y una parte del eléctrico.

       La hoja de ruta hacia la descarbonización de Grupo Iberostar presentada en 2022 está encaminada a conseguir la neutralidad en emisiones de carbono en 2030, 20 años antes del objetivo global marcado por la industria.

 

Palma de Mallorca, 28 de septiembre de 2023.- Grupo Iberostar, líder en turismo responsable, y Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas, han alcanzado hoy un acuerdo por el cual se comprometen a realizar un hito pionero en el mundo con la primera instalación de una pila de combustible de hidrógeno verde para cogeneración en el hotel Iberostar Bahía de Palma, en Mallorca.

 

La pila de combustible, instalada por Redexis, tendrá un consumo estimado de al menos 10 toneladas anuales de hidrógeno renovable para producir hasta 50 KW de potencia, lo que permitirá abastecer más del 70% de la energía térmica del hotel, reduciendo así la dependencia de otros combustibles fósiles y disminuyendo, por tanto, sus emisiones.

 

Esta tecnología permitirá también al complejo consumir parte de su energía eléctrica directamente de la pila de combustible. Además, todos los hoteles de Iberostar en España ya consumen electricidad con garantía de origen renovable, por lo que el 100% del suministro eléctrico de este complejo hotelero es totalmente sostenible y no emite huella de CO2.

 

La firma de este acuerdo, que supone un uso pionero de pila de combustible en el sector terciario a nivel mundial, y servirá como prueba piloto para futuros usos de este tipo, han acudido Fidel López Soria, CEO de Redexis, y Gloria Fluxà, Vicepresidenta & Chief Sustainability Officer de Grupo Iberostar.

 

Estamos ante un hito muy relevante a nivel mundial y que aporta soluciones eficientes y avanzadas de descarbonización a un sector clave para la economía española como es el turístico. Me gustaría destacar la iniciativa del Grupo Iberostar, que está totalmente comprometida con la sostenibilidad a través de soluciones innovadoras para sus hoteles, en este caso a través del hidrógeno renovable por el que Redexis apuesta firmemente. Creemos que estas alianzas son esenciales para convertir en realidad la descarbonización y el avance tecnológico real y en el corto plazo de nuevos vectores energéticos”, ha afirmado Fidel López Soria.

 

Por su parte, Gloria Fluxà ha comentado que “esta apuesta innovadora ilustra nuestro compromiso por ampliar paulatinamente el uso de energías limpias a todos nuestros hoteles en el mundo y liderar la transición energética en el sector turístico. Desde Grupo Iberostar avanzamos para alcanzar la neutralidad de carbono en nuestras operaciones para 2030, como parte de nuestro compromiso por impulsar un modelo de turismo responsable”.

 

La iniciativa se enmarca en el proyecto Green Hysland, en el que Redexis está construyendo el primer hidrogenoducto de España por el que se vehiculará 100% hidrógeno verde y en el que Redexis realizará la primera inyección de este material en una red de distribución de gas natural en España.

 

Este proyecto de subvención europea, Green Hysland, está conformado por más de 30 organizaciones, empresas y centros tecnológicos, entre los que se incluye Enagás, Acciona Energía y Cemex. La Unión Europea, a través de la Clean Hydrogen Partnership, ha comprometido 10 millones de euros para apoyar el despliegue de las infraestructuras necesarias y hacer realidad el ecosistema de hidrógeno renovable de Mallorca en el periodo 2021-2025. Esta iniciativa reúne todos los elementos centrales de la cadena de valor del hidrógeno a través de la producción, la infraestructura de transporte y distribución y el uso final del hidrógeno renovable.

 

El hidrógeno verde es la clave para lograr los objetivos de descarbonización acordes con la ruta fijada por la Comisión Europea y su cumplimiento en reducción de emisiones para 2030 y neutralidad de estas para 2050. Dicho material es una energía limpia, que se produce a partir de agua y energías renovables y que consiste en la descomposición de las moléculas de agua (H2O), en oxígeno (O2) e hidrógeno (H2). Es por tanto 100% renovable, es almacenable, se puede comprimir, es transportable y puede usarse con fines comerciales, industriales o de movilidad.

 

Redexis avanza en sus planes de descarbonización en Baleares

 

Esta instalación que llevará a cabo Redexis está alineada con la estrategia de descarbonización de la economía y de la propia compañía que, tal y como anunció en su plan Energía26, va a impulsar proyectos de energía renovable con grandes inversiones centradas en la transición energética, y donde las redes actuales de Redexis juegan un papel esencial al poder vehicular gases renovables como el hidrógeno.

 

El archipiélago balear es un territorio clave para la compañía que, con cerca de 270 millones de euros ya invertidos, continúa apostando por el despliegue de infraestructuras en la región. Redexis gestiona actualmente una red de transporte y distribución de 1.250 kilómetros y da acceso al gas natural a 850.000 ciudadanos en 37 municipios de las islas. En su recién anunciado Plan estratégico Energía26, Redexis invertirá 100 millones de euros en Baleares para continuar ejecutando infraestructuras aliadas de la transición energética hasta 2026.

 

Un nuevo impulso hacia la neutralidad de carbono en 2030

 

Grupo Iberostar presentó en 2022 su hoja de ruta hacia la descarbonización, la más ambiciosa del sector, encaminada a conseguir la neutralidad en emisiones de carbono en todas sus operaciones en 2030, veinte años antes del objetivo global marcado por la industria. A través de su estrategia de descarbonización, Iberostar se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 85% para 2030 con respecto al año base 2019. También se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 50% en el mismo plazo. Además, el grupo hotelero compensará las emisiones restantes apoyándose en soluciones basadas en la naturaleza al proteger y restaurar los ecosistemas en todos sus destinos.

 

Nota al editor: En este enlace puede descargar fotos de la firma del acuerdo.


 

 

 

Sobre Redexis

 

Redexis es una compañía de infraestructuras energéticas que cuenta con un modelo de negocio sostenible y responsable con el entorno, comprometida con la transición energética y el desarrollo económico. La compañía se centra en la operación y mantenimiento de redes de transporte y distribución de gas natural y GLP, así como en la eficiencia energética, movilidad y en el desarrollo de proyectos de gases renovables como el biometano o de hidrógeno verde, contribuyendo así a la descarbonización y a cumplir con los objetivos de la economía circular. La empresa mantiene un sólido y continuado plan de expansión con cerca de 1.500 millones de euros invertidos desde 2010 y trabaja siempre con el objetivo de crear constante valor en las comunidades donde está presente, con 350 puestos de trabajo directos y cerca de 3.000 indirectos. En 2022, el Índice de Sostenibilidad e Infraestructuras GRESB le otorgó la mención “Líder de Sector” manteniendo la máxima calificación de cinco estrellas en materia ESG (Environmental, Social and Governance), consiguiendo un total de 95 puntos sobre 100; y obtuvo el resultado de “Advanced” en el rating de Sostenibilidad y RSC de Moody’s ESG Solutions.

 

 

Acerca de Grupo Iberostar

 

Grupo Iberostar es una multinacional española 100% familiar con más de 65 años de historia en el turismo y unos orígenes empresariales que se remontan a 1877. Su principal línea de negocio es Iberostar Hotels & Resorts que cuenta con más de 100 hoteles de 4 y 5 estrellas en 16 países, incluidos los hoteles bajo la marca Iberostar Beachfront Resorts*. El Grupo se ha convertido en un referente internacional al promover un modelo de negocio turístico más responsable que se centra en el cuidado de las personas y del entorno. El movimiento Wave of Change refleja este compromiso específico de la compañía con el medio ambiente y los océanos, y el esfuerzo por compartirlo con toda la sociedad. Con la sostenibilidad como motor y palanca del negocio, la empresa sitúa la economía circular en el centro de su estrategia y trabaja una Agenda 2030 propia para ser libre de residuos en 2025, neutral en emisiones de carbono en 2030, 100% responsable en su cadena de suministro de productos del mar en 2025, y mejorar la salud de los ecosistemas que rodean sus hoteles, entre otros objetivos. El Grupo está formado por un equipo global de más de 30.000 personas de 95 nacionalidades. Gracias a este talento, la compañía es líder en calidad e impulsa la diferenciación en la experiencia del cliente a través de la constante innovación en el producto y la apuesta digital.

 

*La cartera de Iberostar Beachfront Resorts excluye los intereses de Iberostar en Cuba.

 

Descúbrenos en grupoiberostar.com 

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Nota de Emisora. Desarrollo Nemak

Una visión más allá del precio
Alvaro Hernández
alvahernandezg@intercam.com.mx
Nemak

La empresa manufacturera de partes automotrices ha sufrido una reciente caída
en el precio, la cual ha sido derivada de la especulación sobre los posibles
impactos que la huelga de la UAW (trabajadores automotrices unidos por sus
siglas en inglés) pudiera tener sobre la misma. Estos shocks han sido una
constante para la empresa en los últimos años, con a) el COVID, b) la crisis de
semiconductores, c) las afectaciones por la situación geopolítica en Europa, y
ahora d) la huelga en las armadoras automotrices.
Consideramos que el mercado ha sobre reaccionado acerca del impacto que este
shock tendría en la empresa, llevando el precio de la acción a mínimos históricos.
Si bien, esta huelga está sentando un precedente desde la perspectiva de atacar
a las 3 armadoras de Ford, GM y Stellantis al mismo tiempo, no resulta un impacto
material en la industria. Sin embargo, sienta un precedente porque las
negociaciones de los sindicatos además de pedir un incremento salarial muy
considerable, están tratando de evitar la reconfiguración de la industria hacia una
más verde. Ello deriva, de que el principal eje toral que están atacando, es evitar
que se pongan en marcha nuevas sociedades que forman parte de estas grandes
armadoras sin trabajadores sindicalizados.
Es importante mencionar que las plantas que están en paro no ensamblan partes
que Nemak produzca, estas se refieren a motores y en estos momentos la huelga
no ha impactado dichas plantas. Por otro lado, Nemak no ha dejado de recibir sus
órdenes habituales de clientes.
No obstante lo anterior, la administración ha revisado todos sus procesos y puede
comenzar a esbozar un “Plan B”. Si los clientes detienen los pedidos ante el
escalamiento de la huelga, tendrían suficiente espacio para mitigar las enormes
presiones en costos, derivado de que están trabajando en turnos de 24/7 con
sobrecostos considerables, lo que en todo caso pudiera ayudar a liberar algo de
presión.
Posteriormente los clientes reanudarían las órdenes y por lo tanto la producción,
pidiendo más de lo habitual para compensar el paro, aumentando su volumen en
el cuarto trimestre.
El efecto final termina siendo neutral para Nemak. Así mismo, creemos que la
empresa cuenta con las herramientas y el playbook necesario para atravesar por
la coyuntura, dado que es una situación por la cual ha atravesado antes; en 2019
ocurrió la segunda huelga más larga en un siglo con GM, aunque pareciera que el
mercado no ha reconocido que Nemak puede sortear con éxito este tipo de
situaciones.
La pérdida de valor de Nemak en el mercado ha sido importante, pareciera que de
momento los inversionistas se encuentran preocupados por la coyuntura actual.
Se ha formado la tormenta perfecta en varios años, y ahora el tema medular de
preocupación un flujo de efectivo que será negativo en el 2023, con la consecuente
necesidad de apalancamiento a tasas elevadas.
El esfuerzo y crecimiento no es exento de costos. La empresa ha constantemente
incurrido en los costos de lanzamiento de sus nuevos productos e inversiones de
capital en una aproximación sucesiva para continuar con sus estrategias, poniendo
presión a sus márgenes y llevándolos a apalancarse en un ambiente de tasas
altas. No obstante, consideramos que no es algo que afecte a la solvencia o
liquidez de la empresa, donde su razón Deuda Neta / EBITDA se encuentra en un
2.7x y su razón de cobertura de intereses en 2.1x.
Creemos que se debería de prestar más atención a la visión de la empresa al largo
plazo, y a todos los esfuerzos por evolucionar y adaptarse a la tendencia de los
autos eléctricos. Dicho esfuerzo ha dado frutos, donde hasta el momento han
cerrado contratos por más de 1.7 mil mdd en ingresos y están en puertas de
cumplir su objetivo de 2 mil mdd para 2025. Así mismo, el atender al mercado
eléctrico les permite aumentar exponencialmente el volumen y ganancia por
vehículo, duplicando los ingresos en el caso de vehículos híbridos y casi triplicando
en el caso de vehículos eléctricos. Para muestra, el contendido de Nemak en un
auto de combustión interna es aproximadamente 500-600 dólares en tanto en los
vehículos eléctricos ascienden al orden de +1,400 dólares por cada vehículo.
Al parecer a Nemak se le ha etiquetado como un jugador clave de autos de
combustión interna, sin embargo tiene el pie en el acelerador para ser un jugador
relevante- más aun- en autos eléctricos.
Nemak ha sido afectada por coyunturas, pero nunca ha perdido el foco sobre la
estrategia de largo plazo para solucionar anomalías de corto plazo. Consideramos
que su potencial continúa al margen de la serie de eventos desafortunados por las
que ha atravesado.