jueves, 12 de septiembre de 2024

Coberturas paramétricas para sismos ¿cómo funcionan?


 

  • Cada año hay más de 90 sismos de magnitud mayor a 4 grados en México.
  • Los seguros paramétricos han surgido como una opción innovadora y complementaria al seguro de Daños tradicional.

 

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2024.- México, al estar situado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico -región donde se registra 90% de la actividad sísmica mundial- es particularmente vulnerable a los movimientos telúricos.[1] De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, cada año el país registra más de 90 sismos con magnitudes que superan los 4 grados en la escala de Richter[2].

 

Un ejemplo del impacto que los terremotos pueden causar en el país son los de 1985 y 2017. De hecho, durante los sismos de septiembre de 2017, las aseguradoras atendieron más de 77,500 siniestros solo en el ramo de Daños y pagaron más de 32 mil millones de pesos[3]. Sin embargo, pese a la magnitud y el impacto de estos eventos, el nivel de aseguramiento en el país es de apenas 2.4% del PIB[4].

 

Además de las afectaciones que sufren los inmuebles, los negocios y empresas tienen riesgos adicionales cuando ocurre un sismo. De acuerdo con AXA México, en este tipo de escenarios hay interrupciones de la cadena de suministros, pérdidas de inventario, retraso en los pagos a proveedores, entre otras consecuencias que generan pérdidas económicas.

 

Ante este escenario, los seguros paramétricos han emergido como una opción innovadora y complementaria al seguro de Daños tradicional, ya que se activan automáticamente cuando cumplen los indicadores de magnitud y distancia del epicentro. Esto hace que el proceso de pago sea ágil y transparente al momento en que ocurra un fenómeno de este tipo.

 

“Por ejemplo, supongamos que un hotel adquiere una cobertura paramétrica con una suma asegurada por un millón de pesos, con un parámetro de magnitud de 7.5 grados en un radio de 90 km del negocio. Si el Sistema Sismológico Nacional (SSM) reporta un sismo de magnitud 7.5 o más y ocurre dentro del radio establecido, el asegurado recibirá 100% de la suma asegurada contratada de manera automática” comentó Mario Labastida, director de Daños en AXA México.

 

El directivo añadió que, al contar con el pago de la suma asegurada con rapidez, los asegurados pueden reestablecer más fácilmente sus operaciones; mitigando el impacto económico por las afectaciones a una zona. Incluso, pueden cubrir el pago directo a proveedores o el deducible de la póliza tradicional de Daños.

 

Y es que las interrupciones de negocio debido a un sismo de alta magnitud pueden ir desde los 3 días hasta las 5 semanas[5] debido a los protocolos de seguridad, suspensión de servicios públicos, hasta los propios daños del edificio, como su estructura o contenidos.

 

Por último, Labastida concluyó que debido a las múltiples capas de riesgo que conlleva un sismo para los negocios y empresas, es que en el sector asegurador han buscado esquemas más simples en soluciones de protección. “Los seguros paramétricos son una opción para proteger a más personas ante las pérdidas económicas por sismos”.

 

Para más información sobre seguros para el hogar, visita: https://axa.mx/seguro-dedanos/seguro-de-hogar

Ericsson presenta su estrategia para la adopción de redes 5G impulsada por empresas


  • El portafolio Enterprise 5G de Ericsson, que incorpora soluciones 5G privadas y de neutral host, se establece como un pilar clave de su estrategia inalámbrica empresarial.
  • La salida al mercado y las inversiones en productos impulsan la flexibilidad y la simplicidad en todo el ciclo de vida de la implementación, incluidas la adquisición, la instalación y el funcionamiento de las redes.
  • Los clientes podrán desplegar y administrar toda la plataforma Ericsson Enterprise Wireless bajo Ericsson NetCloud Manager, una plataforma integral de administración y orquestación de la nube centrada en 5G.
Ericsson (NASDAQ: ERIC) ha anunciado hoy su estrategia empresarial 5G que incluye soluciones 5G privadas y de neutral host 5G, diseñadas para ofrecer conectividad crítica para el negocio en entornos empresariales operativos y de cara al público. Estas soluciones innovadoras permiten a las empresas tanto industriales como privadas avanzar en innovación, seguridad y eficiencia operativa.
Manish Tiwari, Head of Private Cellular Networks, Enterprise Wireless Solutions, Ericsson afirmó: “A medida que las empresas continúan aumentando la automatización, mejorando la seguridad e invirtiendo en conectividad sin fallas para satisfacer las expectativas de los usuarios finales, las tecnologías existentes como Wi-Fi y Sistemas de Antenas Distribuidas (DAS) a menudo se quedan cortas debido a las limitaciones técnicas, el costo y la complejidad. Nuestra cartera Enterprise 5G aborda estos requisitos aprovechando las mejores capacidades de radio, software y operaciones gestionadas de Ericsson para permitir soluciones empresariales flexibles.”
El portafolio Ericsson Enterprise 5G incluye tres soluciones:
  • Ericsson Private 5G: Una solución celular privada convergente 4G/5G con soporte de espectro industrial con licencias, que ofrece modelos de despliegue flexibles y la mejor cobertura, movilidad, seguridad y latencia de su clase.
  • Ericsson Private 5G Compact: Una oferta estadounidense basada en CBRS diseñada para empresas que necesitan una conectividad robusta en entornos en los que el Wi-Fi se queda corto, aprovechando una arquitectura de radio simplificada (anteriormente con la marca Cradlepoint NetCloud Private Networks).
  • Ericsson Enterprise 5G Coverage: La mejor solución de host neutral de su clase, actualmente certificada por los principales operadores de Estados Unidos, que ofrece una arquitectura simplificada y escalable en comparación con los DAS heredados, lo que se traduce en un costo total de propiedad atractivo para las empresas.
El portafolio Enterprise 5G aprovecha la gama más amplia de redes de acceso de radio (RAN) de Ericsson, incluido el Radio Dot System para despliegues en interiores y radios de células pequeñas para exteriores. Los costos de adquisición se reducen a través de un paquete simplificado basado en suscripción con servicios opcionales y funciones adicionales. Además, Ericsson ha centrado sus recursos en el soporte pre y postventa, incluyendo experiencia vertical y entrenamientos para los socios de canal, lo que permite a los clientes empresariales centrarse en los resultados de su negocio y en la innovación.
Los clientes pueden desplegar y gestionar cualquier solución del portafolio de Enterprise Wireless de Ericsson (Enterprise 5G, Wireless WAN y SASE) bajo NetCloud Manager, una plataforma integral de administración y orquestación en la nube. Las innovaciones de Ericsson eliminan la complejidad a la que se enfrentan los clientes empresariales cuando quieren aprovechar la potencia de 5G:
  • Despliegues simplificados con capacidades de suministro y configuración sin fallas, gestión unificada de políticas y visibilidad en un solo panel a través de toda la red.
  • Operaciones de red 5G empresariales sin esfuerzo, aprovechando AIOps para convertir la visibilidad en información práctica para mejorar el rendimiento.
  • Gestión optimizada del ciclo de vida para facilitar las actualizaciones y ampliaciones.
  • Funciones innovadoras que impulsan los resultados empresariales, como el posicionamiento 5G en interiores para localizar activos con gran precisión.
“El enfoque estratégico e integral de Ericsson para evolucionar su portafolio de redes privadas está abordando la creciente demanda de conectividad segura y de alto rendimiento en las empresas”, afirma Pablo Tomasi, Analista Principal de Redes Privadas y Enterprise 5G en Omdia. “La capacidad de Ericsson para satisfacer a los clientes donde están en su viaje 5G con una experiencia unificada será fundamental para ayudar a la escalabilidad del mercado y permitir a las empresas que aprovechan 5G transformarse de manera significativa.”
En un anuncio separado, Ericsson también dio a conocer los nuevos dispositivos de red que complementan las soluciones privadas LTE, 5G y de extensión de cobertura para una conectividad confiable donde las redes cableadas no están disponibles o son ineficaces.
SÍGUENOS EN:
Suscribirse a los press releases Ericsson aquí
Subscribirse a los blog posts de Ericsson aquí
 
 
SOBRE ERICSSON:
Las redes programables de alto rendimiento de Ericsson proporcionan conectividad a miles de millones de personas cada día. Durante casi 150 años, hemos sido pioneros en la creación de tecnología para la comunicación. Ofrecemos soluciones de comunicación móvil y conectividad para proveedores de servicios y empresas. Junto con nuestros clientes y socios, hacemos realidad el mundo digital del mañana. 
https://www.ericsson.com/en/enterprise

INSTALAN MÓDULOS EN NEZAHUALCÓYOTL PARA TRAMITAR TESTAMENTOS A BAJO COSTO

 

 

En el marco de la conmemoración del mes del testamento y con la finalidad de que las y los habitantes de Nezahualcóyotl aseguren su patrimonio y el de sus familias tras su deceso, el gobierno municipal en coordinación con las notarías que se ubican en la demarcación, instaló cinco módulos de atención donde la población interesada podrá tramitar este documento legal a muy bajo costo, del 5 al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal señaló que es de suma importancia fomentar una cultura testamentaria no sólo en Nezahualcóyotl, sino también en el país, ya que el contar con este documento, además de brindar certeza jurídica sobre los bienes de la persona fallecida, así como sus herederos, evita conflictos entre las familias que en muchas ocasiones escalan e incluso se fracturan y no desintegran.

 

Resaltó que el trámite del testamento en estos módulos podrá realizarse a muy bajo costo, el cual puede variar dependiendo de caso, sin embargo, el descuento podría alcanzar hasta el 40 por ciento, por lo cual es necesario acudir a cualquiera de los cinco módulos para recibir la asesoría pertinente y realizar este proceso tan pronto como sea posible.

 

Cerqueda Rebollo detalló que los módulos se encuentran ubicados en:

 

-           Lobby de Palacio Municipal, en avenida Chimalhuacán entre las calles Faisán y Caballo Bayo, colonia Benito Juárez.

-           Unidad Administrativa Nezahualcóyotl en avenida Central entre Avenida 5 y Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana.

-           Centro Social Número 1, en calle Virgen del Carmen número 126, en la primera sección de la colonia Valle de Aragón.

-           Instalaciones del DIF Municipal en calle Aviación Civil entre Condesa y Mallando, colonia Vicente Villada.

-           Receptoría Rielera en calle Rielera número 167 entre Amanecer Ranchero y Cielito Lindo, colonia Benito Juárez.

 

Indicó que para tramitar el testamento es necesario presentar acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, ser mayor de 16 años, estar en uso de sus facultades mentales; designar un albacea o persona que sea responsable de hacer cumplir la voluntad plasmada en el testamento; nombrar a los herederos; enlistar los bienes y especificar que le corresponde a cada heredero y la firma del titular, además, el testamento puede modificarse tantas veces como el testador desee sin embargo se tomará en cuenta como válido el último documento.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo, hizo un llamado a la población para aprovechar esta oportunidad y asegurar el bienestar de sus familias, además de evitar procesos jurídicos que podrían ser más largos y costosos que el mismo testamento, garantizando así la certeza de su legado.


5 accesorios que transformarán tu look en las fiestas patrias



¿Aún no tienes listo tu look para las fiestas patrias? ¡No te preocupes! Este año, destaca en la celebración más mexicana con accesorios que no solo transformarán tu outfit, sino que también se convertirán en piezas clave de tu clóset durante todo el año.

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2024. Las fiestas patrias están cada vez más cerca y es un buen momento para mostrar tu estilo único. Si sientes que tu closet no te ofrece nada nuevo, no te preocupes, con estos accesorios podrás darle un giro a tus básicos y elevar tu look. Este año, se trata de mezclar tradición con un toque contemporáneo, y lo mejor es que estos accesorios te acompañarán en más celebraciones.

Por ello GoTrendier, app de compra y venta de moda de segunda mano, te comparte los 5 accesorios que no pueden faltar en esta noche mexicana:

  1. Cowboy boots: las botas estilo vaquero demostraron ser más que una moda pasajera. Versátiles y llenas de carácter, estas botas se adaptan a cualquier ocasión, desde una noche de fiesta hasta una comida con amigas o un día casual. No temas combinarlas con vestidos cortos, faldas midi, pantalones acampanados o shorts. ¡La clave es experimentar y divertirte con tu look! Además, es un artículo muy de la temporada.

  1. Cinturón estilo Boho o vaquero: este accesorio es un must para quienes aman los looks relajados, pero con un toque chic. Un buen cinturón ya sea de cuero, con detalles de charro, o en tejidos artesanales, puede transformar cualquier conjunto y darle ese toque mexicano a tu look en las fiestas patrias. Además, es el complemento perfecto para cualquier prenda, desde jeans hasta vestidos fluidos.

  1. Maxi aretes: si quieres darle vida a tu make up, los maxi aretes son tu mejor aliado. En estas fechas, los pendientes de gran tamaño son protagonistas, y puedes encontrarlos en una infinidad de estilos. Este año, destacan los aretes hechos con materiales artesanales llenos de color y los geométricos tanto dorados como plateados. ¡Atrévete a destacar!

  1. Chal tejido: este clásico de la moda mexicana es el complemento perfecto. Los chales tejidos, con sus colores vibrantes y bordados tradicionales, pueden ser la pieza statement de tu outfit. Llévalo con jeans y tenis para un estilo casual, o con tacones y vestido para un toque más sofisticado.

  1. Sombrero tradicional: un sombrero es el accesorio ideal lleno de estilo. No importa lo sencillo que sea tu conjunto, este sombrero lo elevará al instante. Puedes elegir entre un sombrero bordado, incluso alguno que tenga detalles pintados a mano, o un clásico estilo vaquero. Opta por diseños únicos que reflejen tu personalidad y que puedas usar en otras ocasiones.

Las fiestas patrias son el momento para celebrar nuestras tradiciones y expresar nuestro orgullo, esta es tu oportunidad para experimentar y añadir a tu estilo accesorios representativos de la cultura mexicana. Con GoTrendier, tienes la oportunidad de descubrir artículos únicos y estarás invirtiendo en piezas que podrás usar una y otra vez. ¡Haz de esta noche mexicana una experiencia inolvidable y deja que GoTrendier sea tu aliado en esta celebración tan especial!

Link de accesorios
Link sombrero
Referencia 1
Link botas texanas
Referencia 1 


###

Acerca de GoTrendier
GoTrendier es la plataforma líder de compra y venta de segunda mano en Latinoamérica. Nace en 2016 en México y en 2017 en Colombia, y actualmente hay más de 11 millones de usuarios registrados y 32 millones de prendas publicadas. Más de 7  millones de mexicanas y mexicanos ya hacen parte de el clóset infinito.

Anuncian 4ta edición de Encuentro Creativo: El puente académico entre Italia y el talento mexican

 



Italia es el punto en el que convergen múltiples disciplinas: diseño, moda, arte, cine, arquitectura, lujo y cultura. Desde los romanos, hasta el renacimiento, pasando por el barroco y hasta la modernidad, Italia siempre ha estado al frente de la vanguardia y la innovación, posicionándose a través de la historia como la cuna del diseño y las artes creativas.


Bajo esa consigna, la Cámara de Comercio Italiana en México, en colaboración con la Embajada de Italia en México, importantes universidades italianas y el mundo empresarial, anuncia la cuarta edición de Encuentro Creativo: una iniciativa académica para incentivar a jóvenes mexicanos a descubrir la creatividad italiana y motivarlos a realizar estudios de posgrado o cursos de especialización en universidades italianas.


Encuentro Creativo es un ciclo de ponencias virtuales gratuitas dirigido a estudiantes y egresados de carreras creativas, amantes del diseño y las tendencias y personas que trabajan en el sector.


Su cuarta edición se celebrará del 14 al 18 y del 21 al 25 de octubre, y cuenta, como cada año, con la participación de reconocidos expertos internacionales en áreas como la moda, el diseño, la arquitectura, el cine, la inteligencia artificial y la sustentabilidad, entre otros temas. Este evento único permitirá a los jóvenes explorar nuevas oportunidades educativas, además de participar en procesos de selección para obtener becas y estudiar en las instituciones italianas más prestigiosas. 


Algunas de las charlas más esperadas este año son: "Emprendimiento a través del diseño: creación de soluciones para el impacto social y medioambiental""Reimagining Fashion Branding: tendencias, innovación y excelencia en el diseño", y "Diseñar el mañana: el impacto de la IA en el diseño".


En esta edición se contará con la participación de 8 de las más prestigiosas universidades de disciplinas creativas y artes: Accademia Italiana, Domus Academy, IED, IULM, Istituto Lorenzo de' Medici, Istituto Marangoni, NABA y Polimoda.


Entre las marcas que participarán en el evento, se encuentran Essilor Luxottica, Fenix, Lavazza, Orfe, Orlotti, Ferrari, Alfaparf, MaxMara, Ferrero, Benetton, Natuzzi, Daniela Cassab y Peony;  las cuales destacan por su compromiso con el diseño, la creatividad y la innovación. 


Es importante mencionar que se otorgará una constancia al participar en un mínimo del 50% de las actividades. Para registrarse y conocer el programa completo, visita: www.encuentrocreativo.mx


 

@encuentrocreativooficial

@EncuentroCreativoItalia

@encuentro_creativo


 

 


Acerca de la Cámara de Comercio Italiana en México:

La Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM) es una asociación civil que integra empresas, empresarios y profesionistas italianos y mexicanos de diferentes sectores, unidos por el deseo de hacer negocios entre Italia y México.

Nuestra misión es promover el comercio bilateral, la inversión y la colaboración entre empresas italianas y mexicanas, así como fomentar la comprensión y el intercambio cultural entre ambas naciones.


 

Acerca de la Embajada de Italia en México:

La Embajada de Italia en México trabaja para promover la cooperación política, económica, cultural y científica entre Italia y México. Contribuye al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la promoción de la cultura italiana en México.


Ericsson presenta soluciones IoT e integradas en vehículos para impulsar la IA empresarial y las aplicaciones de nueva generación


●        Los nuevos routers responden a la creciente demanda de redes WAN inalámbricas seguras y confiables, a medida que las empresas expanden la tecnología avanzada en IoT y vehículos.
●        NetCloud Manager simplifica y acelera la implementación, la seguridad y la gestión a gran escala de redes IoT y de vehículos.
Ericsson (NASDAQ: ERIC) ha anunciado hoy el lanzamiento de dos innovadores routers —Ericsson Cradlepoint R980 y S400—diseñados para proporcionar a las empresas una conectividad escalable, segura y sin fallas para habilitar la IA, la visión por computadora, el análisis de datos y otras aplicaciones avanzadas a través de entornos IoT y redes de vehículos. Integrados con la plataforma NetCloud de Ericsson, incluyendo NetCloud SASE Secure Connect, estos routers ofrecen un despliegue, gestión y seguridad robustos de zero trust a través de endpoints a gran escala de IoT  y de vehículos.
El Ericsson Cradlepoint R980 es un router 5G reforzado que ofrece conectividad de alto rendimiento a los vehículos, lo que permite el despliegue de aplicaciones avanzadas como el reconocimiento de video impulsado por IA y el análisis de datos en tiempo real. Con el aumento del uso de estas tecnologías en seguridad pública y las ciudades inteligentes, el 5G está proporcionando una conectividad confiable y ágil. Diseñado para los equipos de emergencias, embarcaciones cercanas a la costa y autobuses escolares, el compacto R980 ofrece conectividad 5G segura y persistente, incluso en las condiciones más exigentes. También puede aprovecharse en despliegues de IoT en los que las aplicaciones de video y de misión crítica pueden requerir mayor rendimiento y menor latencia. Con su arquitectura 5G de tercera generación, el R980 es compatible con la versión 16 de 3GPP, lo que garantiza su disponibilidad para redes autónomas (SA) y segmentación de red, incluidas segmentaciones de seguridad pública y segmentaciones de red de baja latencia para IoT. La nueva e-SIM integrada en el router permitirá el cambio de operador por aire en futuras versiones de NetCloud, lo que añadirá flexibilidad de despliegue y eficiencia operativa. Este diseño con visión de futuro convierte al R980 en una solución ideal para las organizaciones que se preparan para aprovechar todo el potencial del 5G en sus flotillas de vehículos.
Pankaj Malhotra, Head de Enterprise Networking and Cybersecurity Business Line, Enterprise Wireless Solutions, Ericsson afirma: “A medida que la IA y las aplicaciones avanzadas continúan transformando las industrias y las operaciones diarias, la demanda de conectividad segura y resiliente, más allá de los entornos de sucursales tradicionales es cada vez más crítica. Con las capacidades del R980 combinadas con NetCloud Manager, hemos integrado seguridad, SD-WAN y visibilidad profunda en un sistema unificado y fácil de gestionar. Este enfoque centrado en la industria está permitiendo a nuestros clientes desplegar sin problemas redes que proporcionan fiabilidad y seguridad de red de nivel empresarial, todo ello alineado con sus objetivos únicos de innovación y negocio.”
Las aplicaciones de IA emergentes también se basan en la recopilación de datos de dispositivos IoT distribuidos y generalizados. Como uno de los primeros dispositivos IoT zero trust, Cradlepoint S400 de Ericsson permite una conectividad segura para diversos casos de uso de IoT, como la industria ligera, la señalización digital y los controles de edificios. Como dispositivo IoT compacto y semi robusto, su innovador diseño ofrece opciones de interfaz ampliables sobre el terreno, como puertos Ethernet adicionales, un puerto serie y un conmutador GPIO. Esta adaptabilidad permite a los especialistas en TI adaptar el dispositivo a las necesidades específicas de despliegue.
Para garantizar que incluso los dispositivos IoT pequeños y vulnerables que no pueden soportar métodos de seguridad tradicionales, permanezcan seguros, el S400 incluye NetCloud SASE Secure Connect como parte de su licencia de suscripción. Secure Connect permite el despliegue de una red zero trust al instante, proporcionando seguridad integral y fácil de implementar para despliegues a gran escala como dispositivos IoT y redes de vehículos.

En despliegues muy grandes de vehículos e IoT, el personal de TI requiere una instalación altamente eficiente y necesita resolver los problemas de rendimiento con rapidez. Las nuevas funciones de Cellular Intelligence en NetCloud ofrecen procesos automatizados de despliegue y solución de problemas para simplificar la instalación y acelerar el tiempo de reparación. Estas funciones incluyen:
  • Carrier Selection Intelligence (CSI): Automatiza el proceso de selección del operador inalámbrico con mejor rendimiento en función de criterios como el rendimiento, la fluctuación y la latencia, optimizando el rendimiento de la red y reduciendo la necesidad de realizar pruebas en las instalaciones.
  • Monitoreo de salud de eventos celulares: Proporciona información detallada sobre el rendimiento de la red celular, lo que ayuda a las empresas a solucionar los problemas de forma más eficaz mediante la correlación de las tendencias de la señal con los cambios en la torre y las bandas del operador.
Estas funciones NetCloud están disponibles en toda la cartera de productos Cradlepoint de Ericsson, incluidos los modelos R980 y S400.
"Nuestros clientes demandan cada vez más la velocidad, confiabilidad y seguridad que ofrecen las WAN inalámbricas 5G y LTE", afirma Ed Walton, CEO de STEP, socio de Ericsson Wireless WAN y Enterprise 5G. "Tanto el R980 como el S400 responden a la necesidad de despliegue masivo de nuestros clientes, garantizando un rendimiento y seguridad óptimos en entornos exigentes. En STEP, siempre estamos impresionados por cómo las características de NetCloud continúan evolucionando para ayudarnos a escalar nuestros servicios de manera eficiente, para que los clientes puedan centrarse en su negocio principal."
En un anuncio separado, Ericsson también reveló una nueva solución de extensión de cobertura para una conectividad confiable donde la red cableada no está disponible o es ineficaz.
SOBRE ERICSSON:
Las redes programables de alto rendimiento de Ericsson proporcionan conectividad a miles de millones de personas cada día. Durante casi 150 años, hemos sido pioneros en la creación de tecnología para la comunicación. Ofrecemos soluciones de comunicación móvil y conectividad para proveedores de servicios y empresas. Junto con nuestros clientes y socios, hacemos realidad el mundo digital del mañana. https://www.ericsson.com/en/enterprise

Emirates aprovecha la aplicación GE FlightPulse para conectar a la comunidad de pilotos, reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad de los vuelos


Dubái, EUA: 12 de septiembre de 2024 – En cada uno de los 470 vuelos de Emirates que salen cada día, todos los pilotos utilizan activamente GE FlightPulse™, una aplicación analítica que proporciona datos operativos relacionados con la seguridad y el rendimiento en eficiencia de combustible de cada vuelo.
 
Desde su introducción, FlightPulse ha sido una de las herramientas clave de apoyo a las iniciativas de reducción de combustible y emisiones de la aerolínea, además de mejorar las medidas clave de seguridad.
 
FlightPulse de GE proporciona a los pilotos datos resumidos de vuelo de sus misiones individuales, así como información sobre cómo operaron la aeronave para que puedan analizar su rendimiento en relación con las medidas clave de eficiencia y seguridad y así, revisar y planificar el siguiente vuelo con información basada en datos. Emirates y GE han desarrollado un cuadro de mandos personalizado con indicadores clave de rendimiento (KPI) definidos y análisis adaptados a los requisitos y promedios operativos de la aerolínea, que está a disposición de todos los pilotos y directivos. FlightPulse también ayuda a Emirates con simulaciones de vuelos completos, mostrando todos los procedimientos operativos aplicados por los pilotos en orden secuencial de la trayectoria de vuelo, coincidiendo con su propia experiencia en la cabina de vuelo.
 
Emirates inició el proyecto FlightPulse en 2021, colaborando estrechamente con GE para personalizar y mejorar la herramienta en función de sus necesidades. En la actualidad, la aplicación se ha mejorado meticulosamente y cubre cuatro áreas clave: eficiencia del combustible, métricas de seguridad, datos y análisis operativos, e investigación acompañada de perspectivas y estadísticas para cada ruta de la red de Emirates.
 
Aunque esta herramienta es utilizada por otras aerolíneas, Emirates fue la primera en desplegarla para toda su comunidad de más de 4,000 pilotos, manteniéndolos conectados a una gran cantidad de datos históricos individuales y específicos de la aerolínea en un solo lugar. A través de esta herramienta altamente intuitiva, los pilotos pueden acceder a sus propias métricas de eficiencia, comparándose con las de sus compañeros después de cada vuelo que operan, además de la capacidad de recuperar información operativa clave para la planificación de vuelos futuros.
 
El Capitán Hassan Al Hammadi, Vicepresidente Senior de Operaciones de Vuelo de Emirates, comentó el éxito de la herramienta: “FlightPulse ayuda a poner los datos en manos de nuestros pilotos y equipos de operaciones de vuelo, haciéndoles estar más conectados que nunca para mejorar la eficiencia operativa, de seguridad y de combustible. No sólo les proporciona una visión retrospectiva para reflexionar sobre cómo pueden mejorar, sino que también los equipa a la hora de tomar futuras decisiones operativas. Hemos observado mejoras notables en la eficiencia del combustible y otros indicadores clave de rendimiento y seguridad. Seguiremos impulsando esta tecnología y mejorándola como parte de nuestro compromiso con el desarrollo continuo”. Esta herramienta ha supuesto un cambio clave en la supervisión de los datos de las operaciones de vuelo, ya que tanto la dirección como los pilotos tienen transparencia y visibilidad de los datos operativos claves relacionados con la seguridad y la eficiencia. Este cambio ha dado lugar a una mejor colaboración y entendimiento entre la dirección y la comunidad de pilotos en la gestión de la seguridad y la eficiencia.
 
El Capitán Esmaeel Hassan Fard, Instructor de Habilitación de Tipo en el B777 utiliza la herramienta cuando opera vuelos: “Cuando me preparo para un vuelo, utilizo FlightPulse para revisar los datos de mis vuelos anteriores, centrándome en elementos clave como la seguridad y la eficiencia del combustible. Después, analizo la ruta específica y las condiciones para el próximo vuelo utilizando los conocimientos y los datos históricos disponibles para el emparejamiento de ciudades específicas. Esto me ayuda a tomar decisiones sobre la gestión del combustible, los procedimientos operativos y cualquier ajuste necesario para una seguridad y eficiencia óptimas durante el vuelo. Al comparar mi rendimiento con los estándares de toda la flota, me siento motivado para mejorar continuamente en lo que respecta a la eficiencia general”.
 
El capitán Abdalla Al Hammadi, piloto técnico de flota del A380, explica cómo FlightPulse ha mejorado sus propias métricas de vuelo personales: “FlightPulse nos presenta estadísticas de rendimiento y datos sobre cualquiera de nuestros vuelos anteriores, lo que nos permite descubrir nuevas áreas para optimizar las operaciones y la eficiencia. Recientemente se añadió una nueva función llamada pre-vuelo, que me permite comprobar los datos de los últimos 90 días para un sector o aeropuerto concreto al que voy a volar. ¿Qué pista puedo esperar? ¿Espero alguna retención? Se trata de información valiosa que me ayuda a prepararme y me proporciona la visibilidad adecuada para ajustar mis técnicas y, en última instancia, me ayuda a tomar mejores decisiones en materia de seguridad y eficiencia.”
 
Emirates sigue invirtiendo fuertemente en una cabina de vuelo conectada, consolidando su plan de vuelo operativo y el paquete de información para cada vuelo mediante una versión mejorada de mBriefing de Lido Systems, una sencilla aplicación en el iPad de cada piloto que presenta información relevante para cada vuelo que puede descargarse fácilmente. Los pilotos pueden supervisar el progreso del vuelo y recabar información a través de otras aplicaciones que proporcionan datos como información meteorológica en ruta, incluidas previsiones de turbulencias. Históricamente, esta información se distribuía en papel a los equipos de cabina de vuelo. La aerolínea calcula que con este proceso se ahorrarán 15 millones de trozos de papel.
 
Para saber más sobre cómo Emirates optimiza sus operaciones, visite: https://www.emirates.com/media-centre/connecting-tomorrow/

 



Acerca de Emirates Airlines
Desde su hub global en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, brindando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria en tierra y en el aire, brindados por una fuerza laboral apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la flota más grande del mundo de aviones Boeing 777 y Airbus A380 de fuselaje ancho, que ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo de hielo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezó los premios "mejor en el cielo" durante 17 años consecutivos. Emirates está comprometido con las operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducir las emisiones, consumir de manera responsable y proteger la vida silvestre y los hábitats. Para obtener más información, visite www.emirates.com.