miércoles, 17 de julio de 2024

Sistema Nacional DIF y DIFEM entregan credencial nacional para personas con discapacidad


 
  • Este documento permite identificarse como una persona en condición de discapacidad, realizar trámites y disfrutar de descuentos en bienes y servicios.
  • El organismo asistencial realiza Jornadas en Tultitlán y Tepotzotlán; acerca a la población servicios gratuitos de salud, alimentación, discapacidad, atención jurídica, bienestar familiar, entre otros.
 
TEPOTZOTLÁN, Estado de México. - Como parte de las acciones que el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez emprende para atender las necesidades y mejorar la calidad de vida de todos los sectores de la población, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, en coordinación con el Sistema Nacional DIF, ha emitido más de 460 unidades de la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad.
 
A través de las Jornadas Asistenciales en el periodo de febrero a julio de este año, el DIFEM ha entregado este documento de forma gratuita, lo que permite a las y los beneficiarios utilizarlo para identificarse como una persona en condición de discapacidad, realizar trámites y disfrutar de descuentos en bienes y servicios, objetivos que impulsa el gobierno mexiquense.
 
Para solicitar este documento, las personas que acuden a las Jornadas DIFEM, deben presentar original y copia del certificado de discapacidad expedido por un Médico Especialista en Rehabilitación; acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
 
Para atender con este programa a las personas en condición de discapacidad, el DIFEM también cuenta con 29 módulos de credencialización ubicados al interior de los Centros Estatales de Rehabilitación, así como en unidades de rehabilitación y Sistemas Municipales DIF, donde se emite el Certificado de Discapacidad.
 
Como parte de estas acciones, en Tultitlán y Tepotzotlán, el organismo asistencial continuó con la entrega de Certificados de Discapacidad, documento del que se han entregado 526 en el periodo citado; además de 501 aparatos como sillas de ruedas, andaderas, bastones, entre otros, los cuales fortalecen la movilidad e inclusión.
 
En este contexto, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM señaló que acorde a la política social del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, la institución que dirige cambia vidas a través de servicios en los rubros de salud, alimentación, discapacidad, atención jurídica, bienestar familiar, recreación, envejecimiento exitoso, entre otros.
 
Cabe destacar que las Jornadas DIFEM llegaron a Tultitlán, donde se contó con Alika Roxana Vargas Gómez y José Osvaldo Cornejo Gallardo, Presidenta y Director del Sistema Municipal DIF de este municipio, donde Labastida Sotelo destacó la importancia que tiene la unión de capacidades institucionales para lograr el bienestar de la población que más lo necesita.
 
En relación con la Jornada DIFEM en Tepotzotlán, donde estuvo presente María Dolores Zuppa Villegas, Presidenta del Sistema Municipal DIF, reiteró el compromiso del organismo asistencial de seguir trabajando con cada municipio para impulsar programas, acciones y jornadas asistenciales en beneficio de los mexiquenses.
 
En este sentido, afirmó, las jornadas representan el compromiso de ofrecer servicios de calidad a la población, por lo que en cada municipio visitado se puede acceder a consultas médicas, odontológicas, asesoría nutricional, orientación psicológica, asesoría jurídica, talleres y conferencias para el bienestar físico y emocional de la niñez y sus familias.
 

Secretaría del Agua del Estado de México presenta Atlas de Riesgo de Inundaciones 2024


 
  • Se trata de la edición XXX para conocer los puntos susceptibles de inundaciones en los 125 municipios mexiquenses.
 
  • Este documento busca agilizar la toma de decisiones y así reducir el riesgo para la población y su patrimonio.
 
ECATEPEC, Estado de México. - Ante el pronóstico de incremento de precipitaciones pluviales en los próximos meses, el Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría del Agua (Sagua) instruyó a los municipios a prepararse para aplicar los protocolos de atención y medidas necesarias para hacer frente a los eventos meteorológicos que se esperan.
 
Por ello, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), instancia encargada de actualizar año con año el Atlas de Inundaciones, dio a conocer a las autoridades municipales, el reporte de sitios susceptibles a encharcamientos e inundaciones, para efectuar la toma de decisiones y así reducir los daños a la población y a sus bienes.
 
Durante la entrega del Atlas de Inundaciones 2024, en su edición XXX, Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua refirió que la CAEM cuenta con 500 elementos de Grupo Tláloc, estos héroes que han estado en campo apoyando a la ciudadanía en esta temporada de lluvia, la cual reconoció también es benéfica para la recarga de las presas y las cuencas.
 
Mencionó que se está trabajando un plan de residuos sólidos con el objetivo de darles una correcta disposición a través de la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía.
 
Este Atlas busca fortalecer la cooperación interinstitucional, a través de la recomendación de acciones puntuales de revisión y mantenimiento preventivo de la infraestructura de drenaje que permita su óptimo funcionamiento.
 
En esta edición, se registró que la temporada de lluvias 2023, tuvo afectaciones en 85 sitios susceptibles de inundaciones, localizados en 89 colonias de 32 municipios de la entidad mexiquense, lo que permitió atender a 9 mil 207 habitantes.  En comparación con la edición anterior, donde se detectaron afectaciones en 87 sitios, 101 colonias, 26 municipios y 3 mil 655 habitantes.
 
Por su parte, Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Atención a Emergencias precisó que una problemática importante de afectaciones por lluvia es la basura, la cual provoca tapones en las redes de drenaje, “limpiamos los ríos y cauces, llegan las lluvias y se vuelven a saturar”, indicó.
 
La CAEM reitera su disposición de coadyuvar con las autoridades municipales y federales en la prevención y atención de contingencias, al tiempo que hace un llamado a las y los mexiquenses a no tirar basura en la calle y mantener limpias las coladeras cercanas a sus viviendas.
 
En la presentación del Atlas de Inundaciones estuvieron Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; así como presidentes municipales y titulares de organismos operadores de la entidad.

Rescata Gobernadora Delfina Gómez Álvarez proyectos sociales para la región oriente del Estado de México


 
  • La Mandataria mexiquense arranca obras del Programa de Obra Pública 2024 en los municipios de Papalotla y Chiautla.
 
  • Destaca la generación de 71 mil nuevos empleos en la presenta administración.
 
CHIAUTLA, Estado de México. - El Programa de Obra Pública 2024 que cuenta con un presupuesto superior a mil 500 millones de pesos, para proyectos en los 125 municipios del Estado de México, considera el rescate de espacios públicos y con valor social que fueron abandonados por años, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante una gira de trabajo en los municipios de Papalotla y Chiautla.
 
“Estamos convencidos como Gobierno que cada peso invertido se traducirá en bienestar, en el caso de ustedes, a través del incremento de sus ventas, pues obviamente van a apoyar a su familia, pero también se va a apoyar, insisto a la economía local y por qué no a la economía estatal”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Al iniciar los trabajos de rehabilitación de la calle Juárez en Papalotla y la modernización de Mercado Municipal “San Andrés” en Chiautla, la Maestra Delfina Gómez Álvarez señaló que el Gobierno del Estado de México acerca más acciones para beneficio de la ciudadanía, en materia de bienestar, movilidad, campo, educación y sobre todo la generación de empleo, éste último destacando por registrar cifras récord en la presente administración.  
  
“Quiero decirles que este año nos ha ido muy bien con el incremento de empleos, 71 mil empleos nuevos, hace rato venía reflexionando y decía:  cómo sabemos que son 71 mil empleos, pues porque se van registrando en lo que es el IMSS, y el IMSS nos manda el dato de cuántos empleos o cuántos trabajadores nuevos están ingresando,” precisó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Los trabajos en la calle de Juárez en Papalotla comprenden la rehabilitación de drenaje sanitario y pluvial; construcción de guarniciones y banquetas; colocación de alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical, con una inversión de 24.71 millones de pesos, en beneficio de 4 mil 862 habitantes.
 
Esta obra responde a una demanda de los vecinos del municipio, afectados por el deterioro de la vialidad, así como por las frecuentes inundaciones y daños a comercios y viviendas causados por una tubería de drenaje ineficiente.
 
Mientras que la modernización del Mercado Municipal “San Andrés” en Chiautla reducirá la informalidad del comercio; ayudará a satisfacer las necesidades de abastecimiento de 57 mil 737 habitantes y generará 518 empleos directos y mil 190 indirectos.
 
La Maestra Delfina Gómez Álvarez subrayó que este tipo de proyectos responden a las necesidades de las y los mexiquenses; son obras integrales, rescate de proyectos que fueron olvidados por años y que hoy son una realidad gracias al adecuado manejo de los recursos y las medidas de austeridad implementadas en esta administración.
 
Durante su visita a Papalotla y Chiautla, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico.
 
También estuvieron presentes Rodrigo Ruíz Martínez, Presidente Municipal de Papalotla y Rodrigo Ledesma Islas, Presidente municipal electo de este municipio, Maricela Melo Rojas, Presidenta Municipal de Chiautla; así como de Diputados locales y federales.

LA VIDA Y TRAYECTORIA DE JAY DE LA CUEVA LLEGA A LA PANTALLA GRANDE DE CINEMEX CON “TRAIDOR”


Tras el estreno de su primer álbum solista, Jay muestra el proceso que lo llevó a convertirse en uno de los músicos más grandes que haya dado nuestro país, mientras se observa su evolución como persona

Ciudad de México, 17 de julio de 2024 – Sin la figura de Jay de la Cueva, una gran parte de la música mexicana contemporánea sería inconcebible. Desde muy pequeño, el multi-instrumentista, productor, compositor y cantante se convirtió en pieza clave para géneros como el pop, la electrónica y el rock de nuestro país, formando parte de bandas icónicas como Microchips, Fobia, Molotov, Titán y Moderatto.

Luego de presentar su primer trabajo como solista, llamado simplemente ‘Jay de la Cueva’, el músico nacido en la Ciudad de México sorprende con el lanzamiento de una crónica biográfica titulada “Traidor”.

Dirigida desde la visión de Andy Caballero, la película plantea una narrativa tan imaginativa como interesante, en la cual combina cine, arte visual y documental para contar las andanzas de Jay en la industria musical.

 

A través de cinco capítulos intervenidos artísticamente, la historia de “Traidor” nos lleva desde los primeros pasos del artista en la música, hasta el momento su momento actual, mismo que se ha caracterizado por la exploración de nuevas expresiones artísticas, así como una valiente transición personal hacia una carrera en solitario.  

Esta cinta que estrenará el 19 de julio y podrá disfrutarse en los siguientes complejos de Cinemex:

·        CDMX: Reforma 222

·        CDMX: Coapa

·        CDMX: Universidad

·        EDO. MEX: Mundo E

·        Guadalajara: Plaza Patria

·        Monterrey: Fiesta Anáhuac

·        Puebla: Plaza Dorada Puebla

Adquiere aquí tus boletos



Sumado a su incursión en el cine, Jay de la Cueva se mantiene activo en la música gracias al tour de su nuevo disco, el cual aún tiene varias fechas por cumplir:

Viernes 4 de octubre, Complex Center, Monterrey Viernes 25 de octubre, Teatro de la Ciudad, CDMX Viernes 1 de noviembre, C3, Guadalajara Sábado 23 de noviembre, Festival Comuna, Puebla.


Escucha el álbum aquí

 

Así que ya no hay pretexto: ya sea a través de sus shows o su crónica, no se puede dejar de disfrutar del arte de Jay de la Cueva, personalidad fundamental para entender la cultura de nuestro país.

 

Web: www.cinemex.com

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex en:

Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

X: @cinemex

 

###

Acerca de Cinemex:

Cinemex cuenta con 325 complejos, casi 3 mil pantallas en 104 ciudades de la República Mexicana. Cinemex fue fundada en 1995 con el objetivo de revolucionar la industria del cine en México. Fue pionera en instalar complejos multiplex y salas tipo estadio para satisfacer las necesidades de sus espectadores. En la actualidad continúa ofreciendo innovadores conceptos para su audiencia como Cinemex Platino, Cinemex Premium y recientemente Cinemex Market. Cuenta con distintos formatos como 2D, 3D, ATMOS y IMAX®. ®. Cinemex es parte de Grupo Cinemex que dirige Ricardo Larrea.

Las mejores cremas hidratantes para una piel suave y luminosa todo el día


Mantener la piel hidratada durante el día es crucial para una apariencia saludable y radiante. La exposición prolongada o repetida al agua, debido a la higiene, puede llevar a la deshidratación. Además, la edad juega un papel importante en la salud de la piel. El envejecimiento hormonal reduce los componentes hidrolipídicos que forman la barrera protectora de la piel, contribuyendo así a la sequedad cutánea.


La deshidratación de la piel es uno de los principales problemas que, con una correcta rutina, puede tener una rápida solución. Para ayudarte a combatir la deshidratación y mantener tu piel en su mejor estado, Vaseline, ha lanzado una nueva gama de lociones corporales en un tamaño compacto de 100ml, perfectas para llevar a todos lados y aquí te contamos cuál es la indicada para ti de acuerdo a tu tipo de piel.


Piel seca

Tu piel se siente tirante y a menudo presenta áreas ásperas o escamosas.

Deep Restore con extracto puro de avena.

  • Beneficios: Esta fórmula está diseñada para restaurar la piel seca, proporcionando una hidratación profunda y alivio inmediato.

  • Propiedades: Brinda humectación intensa y duradera, sin dejar una sensación grasosa.

Piel seca y opaca

Tu piel no solo está seca, sino que también ha perdido su brillo natural y luce apagada.

Cocoa Radiant con mantequilla de cacao.

  • Beneficios: La mantequilla de cacao ayuda a restaurar el brillo y la suavidad de la piel seca y opaca.

  • Propiedades: Ofrece una hidratación profunda y de rápida absorción, mejorando la apariencia y textura de tu piel.

Piel que necesita frescura y reparación

Tu piel se siente cansada, expuesta al sol o a ambientes agresivos, y necesita una hidratación refrescante.

Aloe Soothe con extracto puro de aloe.

  • Beneficios: Ideal para refrescar y restaurar la piel, especialmente después de la exposición al sol.

  • Propiedades: Esta fórmula ligera se absorbe rápidamente, proporcionando una hidratación refrescante sin sensación grasosa.

Piel extremadamente seca

Advanced Strength

  • Beneficios: Clínicamente probado para hidratar y curar la piel muy seca en 5 días.

  • Propiedades: Formulado con un exclusivo Complejo de Reparación de Barreras para reconstruir la capa protectora de la piel.


El nuevo formato de 100ml es perfecto para llevar en tu bolso, mochila o maleta, permitiéndote tener siempre a mano la hidratación que tu piel necesita. No importa dónde estés, asegurarte de que tu piel esté siempre bien cuidada. Puedes encontrarlos en @vaselinemx, La Comer, Suburbia, Woolworth, Farmacia Benavides.


Presenta HEINEKEN México su Informe de Sustentabilidad 2023


 

  • La cervecera mantiene su liderazgo en eficiencia y reducción de consumo de agua, y avanza con paso firme en la reducción de emisiones netas de carbono.
  • El 20% de puestos directivos de la cervecera es ocupado por talento femenino.

 

Ciudad de México, 17 de julio de 2024.- Con la finalidad de dar a conocer el avance de sus metas hacia 2030 y proyectar sus planes a futuro, HEINEKEN México presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.

 

Entre los logros más destacados del informe, está el primer estudio de doble materialidad, el cual permite conocer los intereses, necesidades y expectativas de sus grupos de interés y tomar decisiones acertadas respecto a una gestión sustentable.

 

Asimismo, es importante destacar que HEINEKEN México se posiciona como la cervecera #1 a nivel HEINEKEN global por el menor uso de agua en sus plantas, con un promedio de 2.4 litros de agua litro de cerveza producida en sus 7 cervecerías, siendo su planta en Meoqui, Chihuahua la más eficiente en este rubro, con un consumo de 1.7 litros de agua por litro de cerveza.

 

Si algo distingue a HEINEKEN México es la alegría de estar juntos para Brindar Un Mundo Mejor. A la par de nuestro crecimiento en el sector cervecero, trabajamos para cuidar nuestro entorno, desde el medio ambiente y los recursos que nos proporciona hasta las comunidades, su gente y nuestros consumidores. Tenemos un compromiso de elevar la barra en sustentabilidad con objetivos ambiciosos al 2030”, afirmó Claudia de la Vega, VP de Asuntos Corporativos.

 

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, la cervecera se enfoca en reducir la huella de carbono y el impacto del estrés hídrico, así como aportar al mejoramiento de las comunidades donde tiene presencia. Para ello, la multinacional se apalanca de estrategias, metodologías, grupos de interés, organizaciones y aliados especializados para cumplir sus metas, lo cual les ha permitido validar cada uno de los datos presentados.

En temas ambientales con respecto a las emisiones de carbono, HEINEKEN Global se planteó objetivos para ser Net Zero en sus operaciones de alcance 1 y 2 para 2030, y para 2040 en toda la cadena de valor, alcance 1, 2 y 3, mismos que fueron aprobados por la iniciativa global de Science Based Targets (SBTi) en 2023. Al cierre del año pasado, se alcanzó una reducción de 29.69% en alcances 1 y 2 vs. 2022. Además, el 100% de la energía eléctrica en procesos de producción proviene de fuentes renovables.

En línea con su objetivo de balanceo hídrico, la cervecera ha regresado más de 3.4 millones de metros cúbicos de agua a cuencas naturales a través de proyectos de conservación de suelos y restauración ecológica, como reforestación y el programa de agricultura de conservación “Cultivando un México Mejor” que incorpora la capacitación de agricultores para la aplicación de prácticas sostenibles y uso eficiente de agua.

Daniela Rosen, Gerente de Sustentabilidad para Manufactura, señaló que la economía circular es otro tema importante para la cervecería, y agregó: “Tenemos como meta lograr cero residuos enviados a vertederos para 2025; iniciativa que desde 2018 hemos alcanzado y mantenido con éxito, a través de la revalorización, reúso y reciclaje de éstos, cerrando así el ciclo de circularidad de materiales en producción, lo cual es fundamental para la reducción del impacto ambiental”.

Para HEINEKEN México, la inclusión y la diversidad son parte clave para el negocio y el equilibrio social. De ahí, que implemente acciones dirigidas a la equidad de género en la alta dirección de la empresa con la meta de lograr que 30% de estos puestos sean ocupados por mujeres al 2025 y 40% para 2030.

 

Talina González, directora de Talento, Desarrollo y Cultura, agregó que en HEINEKEN México la equidad y la seguridad son fundamentales. “Buscamos cerrar la brecha salarial para asegurar un salario justo a todos nuestros colaboradores. Además, estamos comprometidos con entrenar a los equipos constantemente para generar capacidades que prevengan accidentes en su área laboral, creando un entorno más seguro”, concluyó.

 

Cabe mencionar que la cervecería integra iniciativas de impacto social, como lo son las jornadas de voluntariado de reforestación “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor” y el reto de emprendimiento socioambiental “HEINEKEN Green Challenge”, que en este 2024 van por su segunda y séptima edición respectivamente.

 

En cuanto a la responsabilidad sobre el consumo de alcohol, Elena Montes de Oca, líder de Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa, comentó: “reconocemos la importancia del consumo inteligente y lo promovemos, por lo que, además de dar información clara y transparente sobre nuestros productos, también contamos con opciones 0.0 para quienes prefieran una cerveza sin los efectos del alcohol. Además, a lo largo de todo el año impulsamos campañas que fomentan el consumo responsable”.

 

Actualmente, HEINEKEN México cuenta con dos opciones de cerveza sin alcohol en el portafolio: Heineken 0.0® y Tecate 0.0®, y destina el 10% del presupuesto de publicidad de la marca Heineken® a campañas dirigidas a incentivar el consumo moderado de alcohol.

 

“Tenemos el objetivo de "Brindar un Mundo Mejor" a través de la sustentabilidad, responsabilidad social e innovación para crear cervezas de calidad mientras que trabajamos en reducir nuestra huella hídrica, nuestras emisiones de carbono y promover el consumo inteligente. Con estos avances, nos alegra ver que las acciones que tomamos para mejorar el entorno en el que vivimos están teniendo buenos resultados, esto nos motiva a seguir buscando, impulsando e invirtiendo en estrategias, iniciativas y programas que beneficien a nuestro planeta y a las comunidades donde operamos”, finalizó Claudia de la Vega.

 

Para consultar el informe de sustentabilidad completo, visita: https://heinekenmexico.com/sustentabilidad

***

Acerca de HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 133 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones para brindar acceso al agua con el programa “Comunidades de Agua para Brindar un Mundo Mejor”.  Cuenta con 7 cervecerías y una maltera donde colaboran más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias y brindar momentos de unión y alegría. Como una empresa multicategoría de bebidas, conforma el portafolio más amplio del mercado con marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, y RTDs liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate 0.0, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Sol® Mezclas, Amstel ULTRA®️, Bohemia®️, Noche Buena®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Miller High Life®, Coors Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Tempus®️, Jabalí®️, tiendas SIX, GLUP y BarEnCasa.  

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instala Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Papalotla


 
  • La FGJEM da a conocer que en este municipio disminuyeron los delitos de alto impacto en 53 por ciento.
 
PAPALOTLA, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló en Papalotla la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se informó que, en este municipio, el más pequeño en extensión territorial en la entidad, cuenta con una disminución en el índice de delitos de alto impacto de 53.33 por ciento, del 1 de enero al 16 julio de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
 
“Este miércoles realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Papalotla. La @fiscalía compartió información donde se destaca una disminución significativa en el número de delitos de alto impacto en el municipio. Continuamos trazando la ruta para lograr un #EstadoDeMéxico más seguro para todos. #ElPoderDeServir” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
 
De acuerdo con el análisis mostrado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se dio a conocer que en Papalotla disminuyeron los índices en delitos como violación, robo de vehículo con violencia y sin violencia, así como robo con violencia.
 
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que se instalan las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en los diferentes municipios mexiquenses, con la finalidad de enfocar acciones específicas en materia de seguridad, dependiendo de la problemática que se presentan en cada región de la entidad.  
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 209, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Rodrigo Ruíz Martínez, Presidente municipal de Papalotla; así como representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.