viernes, 1 de septiembre de 2023

Este Día del Gamer, juega seguro y sin contratiempos con estos tips de Norton

 

 

Los videojuegos en México han dejado de ser el pasatiempo que se consideraba hace algunos años, para convertirse en una fructífera industria que tan solo en 2021 registró 2.3 mil millones de dólares en ingresos, gracias a los 65.9 millones de jugadores (mayores de 6 años) que existen en el país, de acuerdo con cifras de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), que equivalen al 56.6% de la población nacional (dentro del mismo rango de edad).

 

Para los gamers mexicanos, sobre todo aquellos que disfrutan de las partidas en línea, la velocidad de su conexión a internet es la clave entre la victoria y la derrota. Por este motivo, y en el marco del Día del Gamer, Norton, una marca líder en ciberseguridad y parte de Gen™, comparte tips para ayudar a los usuarios a mejorar su conexión al jugar, así como a hacerlo de forma segura.

 

PING

Ping es una palabra que los gamers han escuchado frecuentemente, pero ¿qué es exactamente? En esencia, es una medida de latencia, es decir, el tiempo que tarda un dispositivo en enviar y recibir una señal o mensaje a un servidor. En otras palabras, qué tanto tiempo toma que un juego reconozca la acción del botón que presionaste. Lo que normalmente se conoce como “lag”. En ese sentido, un valor de ping alto se reflejará en un lag, o retraso, mayor; mientras que un valor de ping bajo se traduce en una experiencia de juego fluida.

 

Un ping deseable para una buena experiencia de juego es menor a 50ms (milisegundos), mientras que lo mínimo indispensable, “jugable” en otras palabras, es menor a 100ms; y los jugadores profesionales pueden alcanzar 20ms o menos.

 

La velocidad de tu internet es un determinante en el ping y, aunque depende del paquete de datos que tengas contratado con tu proveedor, se puede ver afectada por factores como la cantidad de datos que está gestionando la red y cuántos usuarios o dispositivos se encuentran activos al mismo tiempo.

 

Para reducir el ping es necesario establecer una mejor conexión entre tu dispositivo y los servidores del juego, y para ello, Norton recomienda tomar en cuenta los siguiente:

 

  • Mantenimiento. Realiza un mantenimiento periódico a tu dispositivo, desde actualizaciones pendientes u optimizaciones a nivel software, hasta verificar que no cuente con polvo acumulado en los puertos, la condición de los cables y que cuente con ventilación adecuada.
    • Cierra programas y apps que no estás usando y que pueden correr en segundo plano.
    • Deshabilita temporalmente las actualizaciones automáticas, que podrían correr en segundo plano mientras juegas.

 

  • Ethernet. Aunque el WiFi es muy cómodo, si realmente deseas mejorar tu experiencia de juego, conecta tu dispositivo vía cable Ethernet. Existen diferentes categorías (Cat), que van desde 3 hasta 8, a mayor categoría, mejor ancho de banda y velocidad de transmisión.

 

  • Router. Tu router también requiere mantenimiento periódico. Verifica si hay actualizaciones de firmware disponibles para tu router; limpia el cache y elimina las cookies; revisa los dispositivos conectados y elimina aquellos que no sean necesarios; de ser posible, coloca el aparato en un lugar abierto y elevado, puesto que objetos o muros pueden obstruir la señal. Incluso considera cambiar tu router si es de hace algunos años.

 

  • Configura el juego. Revisa la configuración del juego, tal vez se encuentra en opciones altas de FPS (cuadros por segundo) o resolución. Elegir valores menores podría mejorar la fluidez.
    • Al jugar en línea, elige el servidor correspondiente a tu región o el más cercano a tu país.
    • Revisa el ping del servidor del juego, consúltalo directamente si conoces su dirección IP o en sitios como Game Server Ping, que cuenta con información de los juegos más populares.

 

  • Prueba. Realiza una prueba de velocidad de internet para verificar si es tu conexión la que afecta la velocidad de descarga. Si la calificación es menor a 100 mbps, tu internet puede ser el problema. En ese caso, contacta a tu proveedor de internet para que te ayude a optimizar tu red.

 

SEGURIDAD

Por otro lado, la velocidad de respuesta y tu conexión a internet no son los únicos aspectos que debes cuidar al jugar en línea. Con el objetivo de ofrecer experiencias de juego personalizadas, cómodas e integradas para disfrutar con tus amistades, las plataformas de videojuegos requieren diversos datos personales privados —como fecha de nacimiento, lista de contactos, o información bancaria— que los cibercriminales buscan obtener para hacer mal uso de ellos.

 

En ese sentido, Norton también comparte tips para mantenerse a salvo en línea:

 

  • Contraseñas. Utiliza contraseñas robustas y complejas, combinando mínimo 8 caracteres entre mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación y números. Adicionalmente, procura cambiarlas periódicamente.

 

  • Desconfía. Sospecha de cualquier oferta “demasiado buena para ser verdad” que llegue a ti inesperadamente o por parte de desconocidos. Links que prometen “juegos gratis”, contenido descargable “exclusivo”, o incluso coleccionables NFT, pueden ser una estafa. Adquiere hardware y software sólo a través de tiendas oficiales.

 

  • Privacidad. Sólo comparte tus datos con personas en quienes confíes. 40% de los gamers comparten su información personal en sitios y plataformas de gaming sin dudarlo, lo que les brinda una oportunidad a los cibercriminales para tomar posesión de sus cuentas.

 

  • Antivirus. Utiliza un software antivirus para mantenerte a ti y a tus dispositivos a salvo y libres de virus y malware, para que sólo te preocupes por pasar el nivel o ganar ese duelo en línea.

 

La diversión y la seguridad pueden coexistir. Con estos sencillos consejos puedes prevenir que personas malintencionadas tomen el control de tus datos y juegos favoritos, para que solamente te preocupes por subir de nivel mientras te llevas la victoria.

 

###

Acerca de Norton:

Norton es una marca líder en Ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN), una compañía global dedicada a impulsar la Libertad Digital a través de su familia de marcas de confianza para el consumidor, incluyendo Norton, Avast, LifeLock, Avira, AVG, ReputationDefender y CCleaner. Gen permite a las personas vivir su vida digital de forma segura, privada y confiada hoy y en las generaciones venideras. Gen ofrece productos y servicios galardonados en ciberseguridad, privacidad online y protección de la identidad a más de 500 millones de usuarios en más de 150 países. Más información en Norton.com y GenDigital.com

Fiestas muy mexicanas para este mes patrio

 

México, septiembre 2023. El mes patrio está más cerca que nunca, y estamos seguros que tienes en mente hacer algo diferente para celebrar las fiestas patrias. Pensando en ello, El Santuario, resort en Valle de Bravo, tiene preparadas increíbles actividades para vivir un septiembre inolvidable.

Para comenzar, todos los viernes de septiembre a las 12:00 hrs podrás disfrutar en la terraza bar, mezcalinas de sabores y plato duo de aguachile de camarón y champiñones con una exquisita vista al lago de Valle. Precio por persona $920.00
 
Además de eso, los viernes, a partir de las 16:00 hrs podrás probar los deliciosos tacos callejeros, puntas de filete con pimiento y tortillas, acompañados de 4 cervezas nacionales. Precio por persona $985.00

Por si fuera poco, podrás convertirte en un mixólogo experto, gracias a la clase de mixología de autor, donde podrás elegir dos cocteles a replicar. Y lo mejor, acompañado de canapés con tendencias del medio oriente. Precio por persona $695.00 (solo adultos)

Los sábados de septiembre, podrás formar parte de la degustación de cerveza artesanal de hasta 6 variedades de cervezas con maridaje incluido, y lo mejor, con la hermosa vista que la terraza bar ofrece. Precio para dos personas $1,650.00

Para cerrar con broche de oro, el viernes 15 de septiembre a partir de las 17:00 hrs, podrás vivir la Fiesta Mexicana, donde se servirá un exquisito buffet mexicano que incluye shot de bienvenida para pasar una noche muy mexicana. Precio por persona adultos $1,050.00, precio por persona niños $500.00
 
En el restaurante Xian el viernes 15 de septiembre, podrás disfrutar de un delicioso menú con consciencia a la mexicana acompañado de un impresionante con show de fuego para los comensales. Precio por persona $900.00
 
Ahora que ya sabes todo lo que El Santuario en Valle de Bravo tiene para ofrecer este mes patrio, no lo pienses más y atrévete a salir de la ciudad y festejar a lo grande, en familia, en pareja o con amigos.
 
¡Visita El Santuario, y conecta tus sentidos!
 
Para obtener más información sobre El Santuario, visítanos en https://www.elsantuario.com/ y síguenos en nuestras redes como Instagram /elsantuariovalle/  y  Facebook /elsantuariovalle
 
###

Acerca de El Santuario:
“El arquitecto de todo este proyecto ha sido el espíritu de la Pacha Mama, la Madre Tierra, en cada meditación, le preguntamos a la montaña qué quiere que hagamos", con estas palabras, Michel Domit, fundador de El Santuario, nos revela la esencia de este proyecto hotelero que, ante todo, hospeda la armonía, la sanación y la paz.
 
 
 

Capgemini y Microsoft colaboran para transformar las industrias con implementaciones aceleradas de IA generativa

 


 

Esta innovadora iniciativa, creada en colaboración con Azure Intelligent App Factory, está diseñada para maximizar las inversiones en IA y acelerar su producción, centrándose en la IA ética.

París, 29 de agosto de 2023 – Como parte de su larga relación, Capgemini anunció el lanzamiento de Azure Intelligent App Factory, desarrollada en colaboración con Microsoft, que tiene como objetivo empoderar a las organizaciones para que escalen a gran velocidad capacidades de IA generativa responsables y sostenibles para su negocio. Esta nueva e innovadora solución permitirá a Capgemini y Microsoft combinar su profundo conocimiento de la industria, sus recursos de vanguardia y tecnología líder en el mercado, incluyendo Microsoft Cloud, Azure OpenAI Service y Github Copilot, para transformar la inteligencia empresarial y potenciar resultados de negocio tangibles en todas las industrias, utilizando IA generativa.

 

Azure Intelligent App Factory, construida sobre plataformas digitales basadas en la nube específicas del sector y potenciada por Microsoft Cloud, está diseñada para ayudar a las organizaciones a maximizar sus inversiones en IA, obtener un valor de negocio más avanzado en las aplicaciones existentes y favorecer nuevas innovaciones. Compuesta por tres pilares clave -Digital Industry Platforms (plataformas industriales digitales), Industry Assistants (asistentes industriales) e Intelligent App Delivery Teams (equipos de ejecución de aplicaciones inteligentes)-, su objetivo es acelerar la implementación de las inversiones en IA mediante el control de los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo* del sector, especialmente en torno al manejo y el acceso a los datos.

 

“Los recientes avances tecnológicos en IA generativa ofrecen importantes posibilidades para que las organizaciones puedan innovar, pero aun así hay demasiados proyectos de IA que nunca llegan a la etapa de producción. Capgemini se centra en ofrecer a las empresas soluciones confiables, éticas y que cumplen con la normativa, a fin de que nuestros clientes puedan aprovechar todo el potencial de sus inversiones en IA generativa y lograr un valor comercial sostenible”, afirmó Aiman Ezzat, CEO de Capgemini. “Tanto Microsoft como Capgemini se guían por sólidos principios éticos, que son la piedra angular de la nueva Azure Intelligent App Factory. Al combinar la experiencia global del Grupo en servicios de ingeniería e I+D, datos e IA, con la tecnología líder del mercado de Microsoft, nos comprometemos a que los clientes puedan implementar con éxito soluciones de IA”.

 

“Estamos muy entusiasmados de que la nueva Azure Intelligent App Factory de Capgemini, construida sobre Microsoft Cloud, permita a los clientes de todas las industrias implementar rápidamente soluciones de IA, que a su vez posibilita a los empleados ser más eficientes y productivos”, declaró Judson Althoff, EVP y Chief Commercial Officer de Microsoft. “Nuestra colaboración con Capgemini ayudará a los clientes a experimentar aplicaciones generativas de IA de una manera confiable y segura, para que puedan concretar la transformación y el crecimiento de su negocio”.

 

Aprovechamiento de la experiencia combinada para impulsar resultados empresariales específicos del sector

Azure Intelligent App Factory se centra en la adopción de IA generativa en toda la empresa, impulsada por Azure OpenAI Service, e incluye casos de uso en sectores como productos de consumo, ciencias de la vida, servicios financieros, manufactura y telecomunicaciones.

 

Existe un amplio conjunto de casos de uso listos para la empresa que demuestran el valor empresarial de la IA generativa. Al perfeccionar los modelos lingüísticos con datos específicos del sector y del dominio de la empresa, pueden ofrecer resultados fidedignos a escala y aumentar el rendimiento empresarial, lo que permite a las organizaciones crear soluciones a la medida para satisfacer las necesidades específicas de negocio.

 

La creación de contenidos y diseños, y el análisis de patrones de tráfico de red para mejorar la ciberseguridad, son algunos de los casos de uso identificados, así como el desarrollo de interacciones conversacionales de IA similares a las humanas y campañas de marketing de respuesta rápida en tiempo real. Los tres elementos de Azure Intelligent App Factory incluyen:

 

  • Plataformas industriales digitales: consiste en una plataforma segura para todas las funcionalidades comerciales inteligentes; construida sobre Microsoft Azure junto con los activos industriales de Capgemini y un profundo conocimiento de los requisitos de cumplimiento normativo de las políticas industriales y empresariales específicas*.
  • Asistentes industriales: incluyen activos y prácticas que permiten a las empresas idear, desarrollar e implementar de manera eficiente y responsable Azure Open AI Service en funcionalidades empresariales existentes o nuevas.
  • Equipos de ejecución de aplicaciones inteligentes: proporcionan aplicaciones empresariales inteligentes respaldadas por un equipo global especializado de más de 80,000 profesionales capacitados, incluyendo ingenieros, desarrolladores y especialistas en datos e IA que tienen un profundo conocimiento de los principios de IA responsable de Capgemini y Microsoft, y una productividad acelerada mediante la utilización de Github Copilot.

 

Capgemini y Microsoft: una asociación consolidada que ya aporta valor empresarial

Capgemini y Microsoft ya están trabajando con una serie de clientes en este ámbito, incluyendo organizaciones líderes en las industrias de Productos de Consumo, Ciencias de la Vida y Energía, ayudándoles a maximizar sus inversiones en IA.

 

* Para fines clarificativos: cualquier referencia a los requisitos de cumplimiento establecidos en este documento excluye específicamente el cumplimiento de la legislación. Capgemini no será responsable de las decisiones, acciones y cumplimiento de las leyes vigentes por parte del cliente, incluyendo las normas y reglamentos relacionados con las mismas.

 



Acerca de Capgemini

Capgemini es un líder mundial que acompaña a las empresas para transformar y gestionar su negocio aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía cada día por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 350,000 profesionales en más de 50 países. Con una sólida herencia de 55 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, todo ello impulsado por el mundo innovador y en rápida evolución de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, plataformas e ingeniería digital. En 2022, el Grupo reportó ingresos globales de 22,000 millones de euros.

Get The Future You Want: www.capgemini.com/mx-es

SESIÓN PÚBLICA DE SALA SUPERIOR Y SECCIONES DEL TFJA

 

 

·         Se resolverán, en Sala Superior, siete asuntos enlistados en el orden del día 31.

 

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) llevará a cabo, este miércoles 30 de agosto de 2023 a las 12:00 horas, sesión pública en la que se resolverán los asuntos enlistados en el orden del día 31, mismos que pueden consultarse en la página electrónica de este órgano jurisdiccional.

 

Asimismo, hoy martes 29 y jueves 31 de agosto, las secciones correspondientes del TFJA sesionarán de manera pública. Los días, horarios y ligas electrónicas para seguir las sesiones son:

 

·         Tercera Sección de la Sala Superior: martes 29 de agosto a partir de las 12:00 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=KGO-EYvVYCk

·         Primera Sección de la Sala Superior: martes 29 de agosto a partir de las 12:00 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=2S1mIpnQiWM

·         Pleno de la Sala Superior: miércoles 30 de agosto a partir de las 12:00 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=wM7IyEJwwuU

·         Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 31 de agosto a partir de las 12:00 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=O-9EPsnoVss

 

Para consultar órdenes del día, lo puede hacer de la siguiente manera: en la sección “Acuerdos – Sala Superior – Órdenes y Notas de la Sala Superior”, en la página www.tfja.gob.mx

 

Para cualquier duda puede comunicarse al correo: comunicación.socialinfo@tfjfa.gob.mx 

 

RRSS:  

 

Twitter:@TFJA_Mex_Ofi  

 

Facebook: https://www.facebook.com/TFJAMexico/

 

Teradata y FICO se asocian para reducir el fraude y mejorar los resultados de negocio

 


El nuevo acuerdo llevará automatización y optimización de decisiones impulsadas por IA a los sectores de servicios financieros, salud, comercio minorista, fabricación y turismo/transportación

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023 – Teradata (NYSE: TDC) y FICO, proveedor de software analítico (NYSE: FICO), anunciaron sus planes de lanzar al mercado soluciones analíticas avanzadas para prevención de fraudes de pagos en tiempo real, reclamaciones de seguros y optimización de la cadena de suministro. La integración de datos, análisis e insights en un único entorno mejora el desarrollo de soluciones para casos de uso en diferentes industrias, lo que acelera la entrega y las pone a disposición de los clientes manera más rápida. Las soluciones creadas forman parte de una nueva relación global entre las dos empresas y se espera que reduzcan los costos, aumenten las ganancias, mitiguen los riesgos y mejoren la satisfacción del cliente para los clientes de Teradata y FICO.

La IA está cambiando todo, y las empresas necesitarán adaptarse tanto a las amenazas como a las oportunidades”, señaló Lisa Stewart, vicepresidenta ejecutiva de Socios y Alianzas Mundiales en Teradata. “Desde combatir el fraude hasta gestionar las cadenas de suministro globales, el análisis impulsado por IA y la gestión avanzada de decisiones son los nuevos requisitos para mantenerse al día y crear ventajas competitivas. Estas son las competencias principales de Teradata y FICO, y nuestra alianza permitirá a nuestros clientes innovar fácilmente en esta nueva realidad impulsada por la IA”.

Las dos compañías han identificado tres ofertas iniciales:

  • Detección de fraudes de pagos en tiempo real. Si bien las soluciones antifraude de FICO son líderes a nivel global en la prevención y detección de fraudes de pagos con tarjeta —protegiendo a más de 2,600 millones de tarjetas de pago en todo el mundo—, este tipo de protección sofisticada no está disponible para otros tipos de productos de pago. Para abordar esta cuestión, FICO y Teradata han diseñado una solución antifraude para pagos en tiempo real que ayudará a mitigar el aumento de estafas y fraudes en cuentas bancarias minoristas.

  • La solución reunirá FICO® Falcon® Fraud Manager líder en la industria, con todo y sus potentes datos de consorcio y modelos de redes neuronales, y las capacidades de Teradata en análisis IA/predictivo y prescriptivo de escala empresarial. Se espera que esto proporcione una visión integral de la actividad de pagos y transacciones bancarias de los clientes y, al combinarse con la gestión de decisiones de FICO, ofrecerá la mejor prevención de fraudes en su clase para P2P, B2C, ACH y otras transacciones de pago.

  • Optimización de resultados para las reclamaciones médicas complejas. Predecir y gestionar los gastos de salud es una prioridad estratégica para los programas de bienes y accidentes, gastos médicos mayores y seguro público (gobierno). Pese al progreso de la industria en áreas específicas, tales como adicción a opioides o enfermedades renales, los líderes de la industria no han logrado desarrollar una estrategia eficaz para contener el costo total de cualquier condición.

  • FICO y Teradata han diseñado una solución de automatización de decisiones para acelerar la incorporación de información del paciente en las operaciones de los ajustadores de seguros, los gerentes de casos y las unidades de investigaciones especiales. El uso de la IA en esta solución permite segmentar e identificar rápidamente las alternativas de tratamiento (con base en los procedimientos y diagnósticos), para poder reducir la carga financiera y producir resultados médicos superiores para el paciente.

  • Mayor eficiencia y resiliencia en la cadena de suministro. Antes considerado un beneficio prácticamente invisible para la sociedad, las cadenas de suministro globales ahora están siendo sometidas a un escrutinio cada vez mayor debido a la creciente presión por cumplir con sus funciones. Desde alimentos hasta medicamentos y transporte, las frágiles cadenas de suministro deben navegar por este entorno volátil.

  • La avanzada optimización matemática de FICO, combinada con la escalabilidad multidimensional de Teradata, tiene el potencial de permitir a las organizaciones desarrollar capacidades robustas para modelar, optimizar y estimular los diferentes escenarios que afectan sus cadenas de suministro, y luego implementar las opciones más eficientes. En el centro de esta capacidad se encuentra una plataforma de optimización de soluciones y modelado basada en FICO® Xpress Insight, la cual permite a los investigadores de operaciones, los científicos de datos y los gerentes de negocio colaborar fácilmente en el desarrollo de soluciones para la cadena de suministro que facilitan una toma de decisiones eficaz, efectiva y puntal. Esto puede llevar a una mejora en la eficiencia en la planeación, obtención, producción, entrega y devolución, lo que incrementaría la resiliencia de una organización con una rápida identificación y mitigación de riesgos y una mejor satisfacción del cliente a largo plazo.

Detrás de estas soluciones y de otras que estamos desarrollado hay un IP increíble en tecnología de gestión de decisiones, análisis predictivo, optimización matemática y otras áreas”, dijo Alexandre Graff, vicepresidente ejecutivo de Alianzas en FICO. “Tanto Teradata como FICO cuentan con equipos y tecnologías sobresalientes para el análisis operativo. Juntos, podemos crear innovaciones que ayuden a prosperar a las empresas en todo el mundo” concluyó.

FICO fue nombrado Mejor proveedor de tecnología para análisis de datos en los premios Credit Awards 2022, y Líder en el informe “The Forrester Wave™: Plataformas de Decisiones Digitales, Q4 2020”. Gartner nombró a Teradata Líder en el Cuadrante Mágico para Sistemas de Gestión de Bases de Datos en la Nube y lo clasificó como núm. 1 en los cuatro casos de uso en la categoría de Capacidades Críticas para Sistemas de Gestión de Bases de Datos en la Nube para Casos de Uso Analíticos. Los cuatro casos de uso son: Almacén de datos (Data Warehouse), Almacén de datos lógicos (Logical Data Warehouse), Lago de datos (Data Lake), y Analítica en tiempo real (Streaming Analytics).*

Disponibilidad

Las soluciones conjuntas de Teradata y FICO estarán disponible en el tercer trimestre del 2023 en todos los ambientes híbridos y multinube a nivel mundial.

Acerca de Teradata

Teradata es la plataforma de datos multinube conectada análisis empresariales. Nuestro software analítico resuelve los problemas empresariales de principio a fin. Sólo Teradata brinda la flexibilidad de manejar las cargas de trabajo de datos masivas y mixtas del futuro. Más información en Teradata.com.



Acerca de FICO


FICO (NYSE: FICO) impulsa decisiones que ayudan a las personas y empresas de todo el mundo a prosperar. Fundada en 1956, la empresa es pionera en el uso de analítica predictiva y ciencia de datos para mejorar las decisiones operativas. FICO posee más de 200 patentes estadounidenses y extranjeras sobre tecnologías que aumentan la rentabilidad, la satisfacción del cliente y el crecimiento de empresas en servicios financieros, seguros, telecomunicaciones, salud, retail y muchas otras industrias. Con las soluciones de FICO, empresas en casi 120 países realizan un sinfín de actividades: desde proteger 2,600 millones de tarjetas de pago contra el fraude, hasta mejorar la inclusión financiera y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro. Asimismo, FICO® Score es utilizado por el 90% de los principales prestamistas de Estados Unidos de América (EUA), y es la medida estándar del riesgo crediticio del consumidor en EUA y otros países, mejorando la gestión del riesgo, el acceso al crédito y la transparencia.


Para más información entre a www.fico.com


FICO es una marca registrada de Fair Isaac Corporation en EUA y otros países.

Conozca más de FICO en:

Sitio web: http://www.fico.com/

Blog: http://www.fico.com/blogs/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/fico/

Twitter: @FICO, @FICOLatAmCaribe

Noticias de FICO y recursos de medios: http://www.fico.com/news

IDEAS PUNTUALES: NO VIENEN RECORTES DE TASAS EN EL CORTO PLAZO.

 

 

La Reserva Federal advirtió que los riesgos inflacionarios mantienen un sesgo al alza, aunque se esperarán más datos sobre la evolución de la dinámica entre la oferta y la demanda, así como, de las expectativas inflacionarias del mercado ante un descenso de la inflación desde sus máximos. Banco de México dejó claro que no habrá cambios en su postura restrictiva por un periodo de tiempo prolongado.

 

1.- El mercado de tasas de interés en los Estados Unidos tuvo un respiro en la tendencia de alza de las últimas semanas. Sin embargo, las presiones continuarán en el futuro previsible para los réditos de los Bonos del Tesoro Norteamericano. Esto derivado de tres factores: el primero relacionado con la política monetaria y su tendencia a mantener la restricción. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, fue claro en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming de que la FED seguirá actuando, aunque de forma cuidadosa, con relación a seguir el incremento de las tasas de interés.

2.- Powell reconoció que la economía no se ha enfriado conforme a lo previsto, derivado de un fuerte gasto en consumo y un mercado laboral ajustado. El crecimiento persiste por encima de su tendencia y esto podría justificar un endurecimiento adicional de la política monetaria.

El banco central norteamericano se centra en alcanzar el objetivo de inflación de 2.0%. Powell transmitió que hay poca visibilidad para señalar el siguiente movimiento de la FED, pero la dinámica actual de la actividad económica supone que las presiones sobre la inflación se mantienen altas. Consideramos que habrá un nuevo incremento de las tasas, ya sea en septiembre o noviembre.

Los otros dos factores se concentran en: 1) el déficit fiscal norteamericano que supone la necesidad de financiarlo por medio de la emisión de más deuda a un mayor costo de la misma; 2) el retiro de la liquidez que inyectó la FED durante la pandemia y reducir su balance, lo que implica un piso mayor para las tasas de interés.

3.- Por lo tanto, con relación a nuestra estrategia en deuda global mantenemos exposición a tasas de muy corto plazo que alcanzan rendimientos a vencimiento anualizado entre 4.5%-5.0%. Así como, tasas flotantes y en menor medida vencimientos entre 1 y 2 años. Esto nos permite consolidar un comportamiento relativamente estable de los portafolios en deuda global.

4.- En cuanto al entorno local, se dio a conocer la inflación de la primera quincena de agosto y en general se mantiene la tendencia de desaceleración; sin embargo, el ritmo de actividad en la economía no permite cambiar el balance de riesgos sobre los precios al consumidor. Lo cual también remarcó la Junta de Gobierno del Banco de México en las minutas de la más reciente reunión de política monetaria.

5.- En ellas, la Junta de Gobierno de Banco de México dejó muy claro que el nivel de restricción monetaria podría mantenerse por más tiempo del previsto. Lo que refuerza la idea de que no habrá cambios en la tasa de referencia de la política monetaria, al menos en lo que resta del año y ahora consideramos que quizá durante los primeros meses del 2024. La condición necesaria para cambiar la estancia de la política monetaria es observar niveles de inflación subyacente con una tendencia fluida de disminución hacia el rango del objetivo. Lo cual luce lejano hoy en día.

6.- Por lo tanto, el entorno actual de las tasas de interés en México luce como un piso y clara tendencia de alza. No sólo porque Banxico no bajará en el futuro previsible, sino también por un entorno externo que en el que continúa figurando la tendencia de alza. Lo que implica que el diferencial negativo entre las tasas de corto y largo plazo vuelva a cerrarse en las próximas semanas.

En la estrategia, continuamos con la renovación constante de CETES entre 91 y 182 días; reforzando algunas posiciones en tasas variables y en algunos portafolios que tienen una estructura de inversión de largo plazo, estamos aprovechando los incrementos para reforzar marginalmente posiciones entre 3 y 5 años en tasas fijas nominales.

7.- En cuanto al tipo de cambio, el peso se mantiene firme con relación al dólar, a pesar de que la moneda norteamericana se ha fortalecido frente a la mayoría de las monedas a nivel global. El dólar vuelve a estar cerca de los mínimos del año, alrededor de los $16.75 pesos. El flujo en los futuros a favor del peso se sostiene a pesar de la salida en la parte de inversión extranjera de cartera en papeles gubernamentales. Consideramos que el escenario de fortaleza del peso dependerá, en parte de las decisiones de la FED y la reacción de los mercados de tasas, tanto en pesos, como en la moneda norteamericana.

8.- Los mercados han encontrado cierta estabilidad; aunque el panorama no ha cambiado respecto a hace unos días, se toma con mayor mesura la información que se recibe con relación a la inflación y la política monetaria. No es nuevo que las tasas de interés altas y las expectativas de los inversionistas generen volatilidad en el mercado. Muy probablemente seguirá siendo el principal componente que incida en los resultados de las bolsas en los próximos días.

La postura de que estemos cerca del fin del ciclo restrictivo puede seguir beneficiando a sectores como Tecnología, pensando en que lo peor ha quedado atrás con relación a esta restricción monetaria y que las expectativas para los resultados de las empresas son favorables.

9.- En este contexto, Tecnología fue uno de los sectores con mejor dinamismo la semana pasada, es cierto que había estado presionado previamente, pero el impulso de NVIDIA fue notable; la empresa reportó mejor de lo esperado con el apoyo de la demanda relacionada con temas de Inteligencia Artificial. Sin duda algunas valuaciones lucen ya muy avanzadas, pero este podría seguir siendo un segmento del mercado beneficiado por el escenario antes descrito.

10.- Por otro lado, también se percibe una mayor calma entorno a China, después del fuerte castigo que han recibido las cotizaciones del Hang Seng por la debilidad económica en el país. Las autoridades continúan tomando medidas para tratar de estabilizar el crecimiento, parece crucial que los enfoques se centren no solo en recetar tasas de interés, sino en medidas de apoyo para el sector inmobiliario, en crisis desde hace varios años y componente importante del PIB del país; pero, sobre todo crucial para lograr recuperar y motivar la confianza del consumidor y con ello la demanda interna, considerando el importante peso que tiene la vivienda dentro del patrimonio de las familias chinas. Iniciamos la semana con nuevas medidas de apoyo por parte de las autoridades que recortaron los impuestos a las negociaciones en bolsa.

11.- Continuamos con una posición en el país dentro de nuestra Cartera, creemos que salir en estos momentos en donde el pesimismo pesa de forma importante en el mercado no daría el mejor resultado en un horizonte de largo plazo, como el que persiguen nuestros Portafolios. Las cotizaciones parecen ya reflejar un mal escenario y cualquier noticia positiva podría ayudar a generar una recuperación que permita mejores rendimientos, es un mercado volátil y el alza podría ser igual de veloz que la bajada.

Nuestra Cartera Recomendada de Renta Variable Global tuvo un rendimiento mejor al de su referencia la semana pasada. Hubo pocos movimientos relevantes dentro del Portafolio, destacaron las ligeras presiones por nuestras apuestas activas en China y Canadá

12.- El caso de México es similar, el S&PBMV IPC operó prácticamente estable, luego de tres semanas consecutivas a la baja. El referente encuentra pocos argumentos para lograr un mejor rendimiento a pesar de que las noticias en el campo local son positivas por la posibilidad de estar cerca de un cambio en la política monetaria de BANXICO, a que a diferencia del FED no ha vuelto a hacer movimientos de alza en su tasa de interés, y con buenos datos económicos en el país. No es sorpresa que nuestra bolsa reaccione en mayor medida a las noticias provenientes del exterior y la aversión al riesgo global.

Nuestro estimado de cierre de año para el referente se mantiene en 56,000 puntos, en días recientes una encuesta de Reuters arrojó que la mediana del consenso de analistas encuestados proyecta un nivel de cierre de 56,975 unidades, vs. 57,545 de la estimación de mayo.

13.- Nuestra Cartera Recomendada de Renta Variable Local operó ligeramente por debajo a la referencia la semana pasada. Contribuyó al Portafolio nuestra apuesta activa en KIMBER, que recuperó terreno tras las presiones de días previos; así como nuestra posición en CEMEX. Por otro lado, restó valor no tener posiciones en emisoras como PEÑOLES, VESTA y GRUMA.

Nobox le da la bienvenida a Jose Luis Orozco, como Head of Operations

Nobox, la reconocida agencia creativa especializada en contenido estratégico y social engagement que pertenece a Samy Alliance, anuncia la incorporación de Jose Luis Hernández Orozco a su equipo como Head of Operations.  

 

Con más de 15 años de experiencia en tecnología y marketing digital, Jose Luis aportará su pasión por el crecimiento de marcas y la ejecución de campañas impactantes para seguir fortaleciendo la presencia y liderazgo de Nobox en el mercado. 

 

Jose Luis Orozco ha demostrado una sólida trayectoria en el ámbito del marketing digital y la tecnología, impulsando con éxito el crecimiento de diversas marcas y llevando a cabo campañas innovadoras que han dejado una huella significativa en el mercado. Su enfoque entusiasta en la implementación de estrategias basadas en datos, el dominio del Project Management y su habilidad para emplear tecnología innovadora para optimizar procesos, lo convierten en un activo invaluable para Nobox y sus clientes. 

 

"Estoy emocionado de unirme a Nobox y formar parte de un equipo altamente talentoso y apasionado por la creatividad y la innovación. Estoy ansioso por contribuir al crecimiento sostenible de nuestros clientes a través de estrategias digitales efectivas", afirmó Jose Luis Hernández Orozco al comentar sobre su incorporación. 

 

Santiago Mas, General Manager de Nobox, agregó: "Estamos encantados de tener a Jose Luis Orozco como parte de nuestra familia en Nobox. Su amplia experiencia en el campo del marketing digital y su enfoque en el uso estratégico de la tecnología nos permitirá seguir ofreciendo soluciones innovadoras y resultados impactantes para nuestros clientes". 

 

La incorporación de Jose Luis Hernández Orozco refuerza el compromiso de Nobox por continuar liderando la industria con su enfoque vanguardista en la creación de contenidos estratégicos y el engagement social, así como su visión de adaptar constantemente la tecnología para optimizar procesos y brindar resultados excepcionales. 

 

 

# # #

Acerca de NOBOX


NOBOX es la primera agencia creativa enfocada en contenido estratégico que genera engagement en redes sociales. Su objetivo es crear experiencias memorables, ayudando a las marcas a conectarse con sus consumidores, donde sea que estén. El equipo multidisciplinario y multicultural de NOBOX analiza datos para identificar y comprender a las audiencias que inspiran las ideas creativas que son producidas.


NOBOX  es parte de Samy Alliance, un ecosistema global de soluciones de marketing especializadas con más de 400 profesionales que operan desde 15 oficinas en más de 55 mercados. Para más información, por favor ingresa a: https://nobox.com/