viernes, 1 de septiembre de 2023

Regresa el Ballet Internacional de Varna

 

México es el principal consumidor de arte dancístico en Latinoamérica

 

 

Ø  Gira del 13 de octubre al 19 de noviembre

Ø   26 ciudades en 16 estados del país

 

El Ballet Internacional de Varna vuelve a México con una nueva obra, La Cenicienta. Lo mejor de la danza clásica recorrerá el país del 13 de octubre al 19 de noviembre. El majestuoso montaje reúne a 30 bailarines internacionales bajo la mirada experta y sensible de Svetlana Tónsheva, ex bailarina del Ballet del Kremlin y coreógrafa en esta gira.

 

Se trata de una experienciaa internacional de danza, música y arte en general que llegará a las ciudades más importantes de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

 

El año pasado esta increíble y virtuosa compañía dancística trajo, también en gira por diversos Estados, El Lago de los cisnes y El Cascanueces, lo que le valió el reconocimiento y admiración del público. Ahora regresa y muestra por qué tiene los más altos reconocimientos de Europa y Bulgaria en particular.

 

El Ballet Internacional de Varna atesora otro propósito: compartir la técnica rusa con el público mexicano, en especial con estudiantes, a través de una masterclass de ballet en algunas ciudades. Para ellas publicará oportunamente convocatorias. “México es el principal consumidor de arte dancístico en Latinoamérica”, asegura la bailarina y coreógrafa Elena Alexeeva, bailarina y coreógrafa, quien junto al barítono mexicano Armando Piña, dirigen International Theater Productions, responsable de la gira.

 

La Cenicienta (Sergei Prokofiev) forma parte del repertorio del Ballet Internacional de Varna de Bulgaria, junto a clásicos como La fuente de Bakhchisaray, Coppelia, Giselle, Don Quijote, La muchacha mal guardada, Scheherazade, La noche de Walpurgis, Raymonda, La Bella Durmiente, Romeo y Julieta; además de El lago de los cisnes y El Cascanueces.

 

Cabe mencionar que además del repertorio clásico, el Ballet Internacional de Varna también presenta obras contemporáneas que ofrecen sorprendentes y emotivos montajes, mezcla de música, en ocasiones canto y poesía, además de escenografías impactantes. Su presencia en nuestro país con una pieza clásica muestra que a pesar de sus cientos de años, el gusto por el ballet se conserva joven y vital.

 

Creado en 1947 por Asen Manolov y Galina y Stefan Yordanov, coreógrafos y directores, el Ballet Internacional de Varna de Bulgaria participa de manera permanente en los siguientes festivales: Internacional de Música de Verano en Varna; Música de Navidad y Pascua; Ópera de Rumania; Internacional de Ópera y Aspendos, en Turquía, entre otros. Además de México, su gira contempla Bélgica, Ucrania, Reino Unido, Rusia, Georgia, Montenegro, Serbia y Rumania.

 

Les pedimos estar pendientes de las carteleras y medios de comunicación para conocer las fechas y horarios de las funciones de La Cenicienta, así como la masterclass, interpretada por el Ballet de Varna de Bulgaria.

THE LATIN RECORDING ACADEMY® ANNOUNCES RÓNDINE ALCALÁ, MON LAFERTE, SIMONE TORRES AND ANA VILLACORTA LÓPEZ AS THE 2023 LEADING LADIES OF ENTERTAINMENT

 

 
The event celebrates the achievements of professional women excelling in the fields of arts and entertainment

The third annual Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER Mentorship Program, in partnership with She Is The Music and the Latin GRAMMY Cultural Foundation®, is now open for applications

For images click here

 
MIAMI (AUGUST 29, 2023) — The Latin Recording Academy® announced today its 2023 Leading Ladies of Entertainment honorees—an initiative created seven years ago to honor and recognize professional and socially-conscious women within the arts and Latin entertainment fields who have made significant contributions and inspired the next generation of female leaders. The private ceremony and luncheon will be held in Sevilla (Andalucía), Spain, on Monday, November 13, as part of the marquee events for Latin GRAMMY® Week.
This year’s honorees are:
  • Róndine Alcalá, founder of RondenePR, a music and entertainment public relations firm
  • Mon Laferte, singer/songwriter, multiple Latin GRAMMY® winner and GRAMMY® nominee
  • Simone Torres, GRAMMY®-nominated engineer and vocal producer
  • Ana Villacorta López, SVP Marketing and Promotion at Sony Music Entertainment México
 
“This diverse group of outstanding and successful women have made great contributions to Latin music,” said Manuel Abud, CEO of The Latin Recording Academy. “We are proud to celebrate them with this and other initiatives that seek to promote gender parity and honor the important role women play in the entertainment industry.” 
 
In addition, El Corte Inglés, Viñas Familia Gil and Noteable by Spotify for Artists join the celebration as official sponsors; and the Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, with co-financing from Fondos Europeos, joins as institutional partner. Furthermore, for the third year, Noteable will be making another special scholarship donation to the Latin GRAMMY Cultural Foundation®’s Scholarship Fund in support of future Latin music makers.

Paying-it-forward and forging opportunities for future generations is a core pillar of the program, and Leading Ladies of Entertainment has partnered with She Is The Music —a global nonprofit working to increase the number of women in music— and the Latin GRAMMY Cultural Foundation on a collaborative mentorship program. Past Leading Ladies honorees will be invited to mentor a She Is The Music mentee. The partnership will build on last year’s Leading Ladies Connect TogetHER Mentorship Program.

Applications for the Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER Mentorship Program are now open through Friday, September 29, 2023, at 11:59 p.m. ET.  The link to apply and guidelines are available at https://lgcf.smapply.io/. If you have additional questions, email us at lgcf@grammy.com.

 
###

ABOUT RÓNDINE ALCALÁ:

Róndine Alcalá, founder and owner of Rondene PR, started her career in public relations while working for international artist Luis Miguel in 1999 on his “Amarte Es Un Placer” world tour. Shortly after that she worked as senior publicist for a renowned PR firm in Los Angeles, where she developed and managed campaigns for superstars such as Alejandro Sanz, Shakira, Maná, Robi Draco Rosa, Enrique Iglesias, Ricardo Arjona, Sin Bandera, Alejandro Fernández and Julieta Venegas. Originally from Venezuela, Alcalá has contributed to the careers of global artists such as Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Laura Pausini, Los Temerarios, Luis Fonsi, Soraya, Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Jesse & Joy and Camilo, as well as served corporate clients, at her own firm. 

ABOUT MON LAFERTE:

Inside Norma Monserrat Bustamante Laferte also lives singer-songwriter and visual artist Mon Laferte. She began her career performing popular songs in the streets of Viña del Mar, on the central Chilean coast, during her adolescence. This growth continued in Mexico, a country that welcomed her with open arms and where she was able to independently release her first two albums, Desechable and Tornasol. A few years would pass before the arrival of the acclaimed Mon Laferte Vol.1, an album with which she conquered not only an increasingly loyal, affectionate and large audience, but also several Latin GRAMMY® nominations. New songs continued to appear over the years, until the 2021 release of the GRAMMY®-nominated 1940 Carmen, her seventh album, as well as its predecessor Seis. Mon Laferte is an artist with a vision that goes beyond genres and ways of making music. This experimentation, overcoming the fear of trial and error, perseverance and, of course, her talent, have made her one of the most beloved and influential Latin American female artists in the world.

ABOUT SIMONE TORRES:

GRAMMY® and Diamond Award-nominated engineer and vocal producer Simone Torres has worked on records for artists like Cardi B, Camila Cabello, Becky G and Anitta. Some notable accomplishments include vocal producing Normani’s “Motivation” and engineering Cardi B’s “I Like It” and “Be Careful.” Recently she’s worked with Becky G on multiple records including her latest single “La Nena.” She believes that her role is to help bridge the gap between the technical and the creative aspects of making music. A Berklee College of Music graduate, Torres is known for her deft touch when it comes to vocal production. Beyond the studio, she works with organizations to create safe spaces that foster young women and gender expansive folks seeking music careers.
 
ABOUT ANA VILLACORTA LÓPEZ: 

Ana Villacorta López joined the music entertainment industry in 1981. After a brief stint at RCA, she worked for over a decade at EMI, primarily as Director of International Development in Spain. In 1993 she assumed the position of Regional Marketing Director at EMI and moved to Mexico. Five years later she joined BMG as Marketing Director of Ariola. After the merger with Sony, she took over as Marketing Director, and in 2015 she returned to Mexico as Senior Vice President. She has accompanied many artists in their careers, including Rocío Durcal, Julio Iglesias, Héroes del Silencio, Thalía, Fito Páez, Tony Bennett, Maná, One Direction, Vicente Fernández, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Reik, Carlos Rivera and Camila.

ABOUT SHE IS THE MUSIC:

She Is The Music (SITM) is a global nonprofit working to increase the number of women in music and transform the gender landscape of the industry. Operating as a unifying network for the music business and beyond, SITM provides resources and support for female-focused initiatives, both through its own programs as well as external efforts worldwide. A first-of-its-kind collaboration, SITM is powered by industrywide representation: creators, publishers, record labels, talent agencies, management companies, industry groups, think tanks, media companies, streaming services and more. Entertainment Industry Foundation serves as a partner. For more information, visit sheisthemusic.org.

ABOUT THE LATIN RECORDING ACADEMY:

The Latin Recording Academy® is an international nonprofit dedicated to nurturing, celebrating, honoring and elevating Latin music and its creators. Established as the global authority on Latin music, the membership-based organization composed of music professionals produces the annual Latin GRAMMY Awards®, The Biggest Night in Latin Music®, which honors excellence in the recording arts and sciences, in addition to providing educational and outreach programs for the music community through its Latin GRAMMY Cultural Foundation®. For more information, please visit LatinGRAMMY.com.

ABOUT THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION:

The Latin GRAMMY Cultural Foundation® is a 501(c)(3) charitable organization established by The Latin Recording Academy® in 2014 to further international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world’s culture. The Foundation provides college scholarships, educational programs and grants for the research and preservation of its rich musical legacy and heritage, and to date has donated more than $9.3 million with the support of The Latin Academy’s members, artists, corporate sponsors and other generous donors. For additional information or to make a donation, please visit latingrammyculturalfoundation.org or our Facebook page. And follow us @latingrammyfdn on X and Instagram, and at Latin GRAMMY Cultural Foundation on Facebook


LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN® ANUNCIA A RÓNDINE ALCALÁ, MON LAFERTE, SIMONE TORRES Y ANA VILLACORTA LÓPEZ COMO
LAS LEADING LADIES OF ENTERTAINMENT 2023

 
El evento celebra los logros de destacadas profesionales del sector de las artes y el entretenimiento
 
Solicitudes para la tercera edición anual del programa de mentoría Leading Ladies Connect TogetHER, en colaboración con She Is The Music y la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, ya están disponibles
 
Para imágenes haga click aquí
 
MIAMI (29 DE AGOSTO DE 2023) — La Academia Latina de la Grabación® anunció hoy a sus homenajeadas de Leading Ladies of Entertainment de 2023, un programa creado hace siete años para otorgar reconocimiento a mujeres profesionales con consciencia social en el sector de las artes y el entretenimiento latino que han hecho aportes importantes e inspirado a la siguiente generación de líderes. La presentación y almuerzo privado tendrán lugar el lunes, 13 de noviembre, en Sevilla (Andalucía), España, como parte de los principales eventos de la Semana del Latin GRAMMY®.
 
Las homenajeadas de este año son:
 
  • Róndine Alcalá, fundadora de RondenePR, una agencia de relaciones públicas de música y entretenimiento
  • Mon Laferte, cantautora, ganadora de múltiples Latin GRAMMYs® y nominada al GRAMMY®
  • Simone Torres, productora vocal e ingeniera nominada al GRAMMY®
  • Ana Villacorta López, SVP Marketing y Promoción de Sony Music Entertainment México
 
“Este diverso grupo de mujeres sobresalientes y exitosas ha hecho grandes contribuciones a la música latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Nos enorgullece celebrarlas con esta y otras iniciativas que buscan impulsar la paridad de género y honrar el destacado papel que juegan las mujeres en la industria del entretenimiento”.  
 
Además, El Corte Inglés, Viñas Familia Gil y Noteable by Spotify for Artists se suman a la celebración como patrocinadores oficiales; y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con la cofinanciación de Fondos Europeos, se incorpora como patrocinador institucional. Asimismo, por tercer año, Noteable hará otra donación especial al Fondo de Becas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY® para apoyar a los futuros creadores de música latina.
 
Hacer aportes para retribuir lo recibido y crear oportunidades para generaciones futuras son unos de los principales pilares del programa, y Leading Ladies of Entertainment se ha asociado con She Is The Music —entidad internacional sin fines de lucro dedicada a aumentar el número de mujeres en la música— y la Fundación Cultural Latin GRAMMY, para colaborar en un programa de mentoría. Se invitará a homenajeadas de previas ediciones de Leading Ladies a asesorar a aprendizas de She Is The Music. La alianza continuará creciendo el programa de mentoría del año pasado de Leading Ladies Connect TogetHER.
 
El periodo para solicitar al programa de mentoría Leading Ladies Connect TogetHER comienza ahora hasta el viernes, 29 de septiembre de 2023, a las 11:59 p.m. (Hora de Este). Para aplicar y conocer las directrices, visite https://lgcf.smapply.io/. Para cualquier pregunta, escríbanos a lgcf@grammy.com.
 
###
 
ACERCA DE RÓNDINE ALCALÁ:
 
Róndine Alcalá, fundadora y propietaria de Rondene PR, empezó su carrera de relaciones públicas trabajando para la gira internacional “Amarte Es Un Placer” del artista internacional Luis Miguel en 1999. Al poco tiempo, fue la publicista principal para una renombrada firma de Los Ángeles, donde creó y administró campañas para superestrellas como Alejandro Sanz, Shakira, Maná, Robi Draco Rosa, Enrique Iglesias, Ricardo Arjona, Sin Bandera, Alejandro Fernández y Julieta Venegas. Originaria de Venezuela, Alcalá ha contribuido a las carreras de artistas globales como Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Laura Pausini, Los Temerarios, Luis Fonsi, Soraya, Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Jesse & Joy y Camilo, y ha trabajado para clientes corporativos con su propia agencia.
 
ACERCA DE MON LAFERTE:
 
Dentro de Norma Monserrat Bustamante Laferte vive también la cantautora y artista visual Mon Laferte. Su carrera comenzó interpretando canciones populares en las calles de Viña del Mar, en la costa central chilena, durante su adolescencia. Este crecimiento continuó en México, país que la recibió con los brazos abiertos y donde pudo lanzar de manera independiente sus dos primeros discos, Desechable y Tornasol. Pasarían algunos años para que llegara el aclamado Mon Laferte Vol.1, álbum con el que conquistó no solo a un público cada vez más fiel, cariñoso y grande, sino también varias nominaciones a los Latin GRAMMYs®. Nuevas canciones siguieron apareciendo con los años, hasta llegar a 1940 Carmen, su séptimo disco, nominado al GRAMMY® al igual que su antecesor Seis, ambos publicados en 2021. Mon Laferte es una artista con una visión que va más allá de los géneros y las formas de hacer música. Ha sido precisamente la experimentación, el vencer el miedo al ensayo y error, la constancia y, por supuesto, su talento, lo que la ha convertido en una de las artistas latinoamericanas más queridas e influyentes de todo el mundo.
 
ACERCA DE SIMONE TORRES:
 
Simone Torres, ingeniera y productora vocal nominada al GRAMMY® y al Diamond Award, ha trabajado en los discos de artistas como Cardi B, Camila Cabello, Becky G y Anitta. Algunos logros notables incluyen la producción vocal de “Motivation” de Normani y la ingeniería de “I Like It” y “Be Careful” de Cardi B. Recientemente ha trabajado con Becky G en varios discos, incluido su último single “La Nena”. Cree que su papel es ayudar a tender puentes entre los aspectos técnicos y creativos del proceso musical. Torres, que se graduó de Berklee College of Music, es conocida por su destreza en la producción vocal. Más allá del estudio, trabaja con organizaciones para crear espacios seguros que fomenten la participación de mujeres jóvenes y personas de género expansivo en busca de carreras musicales.
 
ACERCA DE ANA VILLACORTA LÓPEZ: 
 
Ana Villacorta López se incorporó al mundo musical en 1981. Tras un breve paso por RCA, trabajó durante más de una década en EMI, principalmente como directora de desarrollo internacional en España. En 1993 asumió la posición de directora regional de Mercadeo en EMI y se mudó a México. Cinco años después entró en BMG como directora de Mercadeo de Ariola. Tras la fusión con Sony, asumió la dirección de Mercadeo, y en 2015 regresó a México como vicepresidenta sénior. Ha acompañado a muchos artistas en sus carreras, como Rocío Durcal, Julio Iglesias, Héroes del Silencio, Thalía, Fito Páez, Tony Bennett, Maná, One Direction, Vicente Fernández, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Reik, Carlos Rivera y Camila.
 
ACERCA DE SHE IS THE MUSIC:
 
She Is The Music (SITM) es una entidad internacional sin fines de lucro que se dedica a aumentar el número de mujeres en la música y transformar el panorama de género en el sector. Al operar como red unificadora del entorno musical, entre otros, SITM brinda recursos y apoyo a proyectos dirigidos a la mujer por medio de sus propios programas y campañas externas en todo el mundo. Impulsan SITM, una colaboración pionera, representantes de todo el ámbito musical: creadores, editoras, sellos discográficos, agencias de talento, firmas de management, grupos del sector, think tanks, empresas de medios de comunicación y servicios de streaming, entre otros. La Entertainment Industry Foundation está entre sus aliados. Para más información, visite sheisthemusic.org.
 
ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:
 
La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina™, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.
 
ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:
 
La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una organización benéfica 501(c)(3) establecida por La Academia Latina de la Grabación® en 2014 para incrementar el interés y la apreciación internacional de los significativos aportes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial. La Fundación ofrece becas universitarias, programas educativos y subvenciones para apoyar la investigación y preservación de su rico legado musical, y hasta la fecha ha donado más de $9.3 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite  latingrammyculturalfoundation.org o nuestra página de Facebook. Y síganos en @latingrammyfdn en X e Instagram, y La Fundación Cultural Latin GRAMMY en Facebook


A ACADEMIA LATINA DA GRAVAÇÃOTM ANUNCIA RÓNDINE ALCALÁ, MON LAFERTE, SIMONE TORRES E ANA VILLACORTA LÓPEZ COMO AS
LEADING LADIES OF ENTERTAINMENT DE 2023

 
O evento celebra as conquistas de mulheres profissionais de destaque nos campos das artes e do entretenimento
 
O terceiro Programa Anual de Mentoria Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER, em parceria com She Is The Music e a Fundação Cultural Latin GRAMMY®, está com as inscrições abertas

Clique aqui para imagens

 
MIAMI (29 DE AGOSTO DE 2023) — A Academia Latina da Gravação anunciou hoje as homenageadas do Leading Ladies of Entertainment de 2023 — uma iniciativa criada há sete anos para honrar e reconhecer mulheres profissionais e socialmente conscientes dentro dos campos das artes e do entretenimento, e que fizeram contribuições significativas e inspiraram a próxima geração de líderes femininas. A cerimônia privada e o almoço serão realizados em Sevilha (Andalucía), Espanha, na segunda-feira, 13 de novembro, como parte dos eventos marcantes da Semana do Latin GRAMMY®. As homenageadas deste ano são:
 
  • Róndine Alcalá, fundadora da RondenePR, uma empresa de relações públicas de música e entretenimento
  • Mon Laferte, cantora e compositora, ganhadora de vários Latin GRAMMYs® e indicada ao GRAMMY®
  • Simone Torres, engenheira e produtora vocal indicada ao GRAMMY®
  • Ana Villacorta López, vice-presidente sênior de marketing e promoção da Sony Music Entertainment México
 
“Esse grupo diversificado de mulheres excepcionais e bem-sucedidas fez grandes contribuições para a música latina”, disse Manuel Abud, CEO de A Academia Latina da Gravação. “Temos orgulho de celebrá-las com esta e outras iniciativas que buscam promover a igualdade de gênero e honrar o importante papel que as mulheres desempenham na indústria do entretenimento.”
 
Além disso, El Corte Inglés, Viñas Familia Gil e Noteable by Spotify for Artists se juntam à celebração como patrocinadores oficiais; e a Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, com o cofinanciamento de Fondos Europeos, se une como parceira institucional. Além disso, pelo terceiro ano, a Noteable fará outra doação especial de bolsas de estudo para o Fundo de Bolsas de Estudo da Fundação Cultural Latin GRAMMY® em apoio aos futuros criadores de música latina.

Retribuir e criar oportunidades para as gerações futuras é um pilar fundamental do programa, e as Leading Ladies of Entertainment estão fazendo uma parceria com a She Is The Music — uma organização global sem fins lucrativos que trabalha para aumentar o número de mulheres na música — e a Fundação Cultural Latin GRAMMY em um programa colaborativo de mentoria. As homenageadas anteriores do Leading Ladies serão convidadas a dar uma mentoria a uma orientanda do She Is The Music. A parceria se baseará no Programa de Mentoria Leading Ladies Connect TogetHER do ano passado.

As inscrições para o programa de mentoria Leading Ladies of Entertainment Connect TogetHER estão abertas até 29 de setembro de 2023, às 23h59 (horário da costa leste dos EUA).  O link para fazer a inscrição e as diretrizes está disponível em https://lgcf.smapply.io/. Se você tiver dúvidas, envie-nos um e-mail para lgcf@grammy.com.

 
###

SOBRE RÓNDINE ALCALÁ:

Róndine Alcalá, fundadora e proprietária da Rondene PR, começou sua carreira em relações públicas trabalhando para o artista internacional Luis Miguel em 1999, em sua turnê mundial “Amarte Es Un Placer”. Pouco tempo depois, trabalhou como publicitária sênior em uma renomada empresa de relações públicas em Los Angeles, onde desenvolveu e gerenciou campanhas para superestrelas como Alejandro Sanz, Shakira, Maná, Robi Draco Rosa, Enrique Iglesias, Ricardo Arjona, Sin Bandera, Alejandro Fernández e Julieta Venegas. Originária da Venezuela, ela contribuiu as carreiras de artistas globais como Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Laura Pausini, Los Temerarios, Luis Fonsi, Soraya, Natalia Lafourcade, Pablo Alborán, Jesse & Joy e Camilo, além de atender clientes corporativos em sua própria empresa.

SOBRE MON LAFERTE:

Dentro de Norma Monserrat Bustamante Laferte também vive a cantora, compositora e artista visual Mon Laferte. Ela começou sua carreira apresentando canções populares nas ruas de Viña del Mar, na costa central do Chile, durante sua adolescência. Esse crescimento continuou no México, um país que a recebeu de braços abertos e onde ela pode lançar de forma independente seus dois primeiros álbuns, Desechable e Tornasol. Alguns anos se passaram até a chegada do aclamado Mon Laferte Vol.1, um álbum com o qual ela conquistou não apenas um público cada vez mais fiel, afetuoso e grande, mas também várias indicações ao Latin GRAMMY®. Novas canções continuaram a aparecer ao longo dos anos, até o lançamento em 2021 do indicado ao GRAMMY® 1940 Carmen, seu sétimo álbum, assim como seu antecessor Seis. Mon Laferte é uma artista com uma visão que está acima de gêneros e formas de fazer música. Essa experimentação, a superação do medo da tentativa e do erro, a perseverança e, é claro, seu talento, fizeram dela uma das artistas latino-americanas mais queridas e influentes do mundo.

SOBRE SIMONE TORRES:

Simone Torres, engenheira e produtora vocal indicada ao GRAMMY®  e ao Diamond Award, trabalhou em discos de artistas como Cardi B, Camila Cabello, Becky G e Anitta. Algumas realizações notáveis incluem a produção vocal de “Motivation”, de Normani, e a engenharia de “I Like It” e “Be Careful”, de Cardi B. Recentemente, ela trabalhou com Becky G em vários álbuns, incluindo seu último single “La Nena”. Para ela, seu papel é ajudar a preencher a lacuna entre os aspectos técnicos e criativos da produção musical. Torres, formada pela Berklee College of Music, é conhecida por seu toque hábil quando se trata de produção vocal. Além do estúdio, ela trabalha com organizações para criar espaços seguros que promovam mulheres jovens e pessoas de gênero amplo que buscam carreiras musicais.
 
SOBRE ANA VILLACORTA LÓPEZ: 

Ana Villacorta López ingressou na indústria do entretenimento musical em 1981. Após uma breve passagem pela RCA, trabalhou por mais de uma década na EMI, principalmente como diretora de Desenvolvimento Internacional na Espanha. Em 1993, assumiu o cargo de Diretora de Marketing Regional na EMI e mudou-se para o México. Cinco anos depois, ingressou na BMG como diretora de marketing da Ariola. Após a fusão com a Sony, assumiu o cargo de diretora de marketing e, em 2015, retornou ao México como vice-presidente sênior. Ela acompanhou muitos artistas em suas carreiras, como Rocío Durcal, Julio Iglesias, Héroes del Silencio, Thalía, Fito Paéz, Tony Bennett, Maná, One Direction, Vicente Fernández, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Reik, Carlos Rivera e Camila.

SOBRE SHE IS THE MUSIC:

She Is The Music (SITM) é uma organização global sem fins lucrativos que trabalha para aumentar o número de mulheres na música e aumentar a integração de gênero no setor. Operando como uma rede unificadora para o negócio da música e outros, SITM fornece recursos e suporte para iniciativas voltadas para mulheres, tanto por meio de seus próprios programas, quanto por esforços externos em todo o mundo. Uma colaboração inédita, SITM é impulsionado por uma representação em toda a indústria: criadores, editores, gravadoras, agências de talentos, empresas de gestão, grupos do setor, think tanks, empresas de mídia, serviços de streaming e muito mais. A Entertainment Industry Foundation atua como parceira. Para obter mais informações, visite sheisthemusic.org.

SOBRE A ACADEMIA LATINA DA GRAVAÇÃO:

A Academia Latina da Gravação é uma organização internacional sem fins lucrativos dedicada a fomentar, celebrar, honrar e homenagear a música latina e seus criadores. Referência internacional da música latina, a organização é composta por profissionais da música e produz anualmente a Entrega Anual do Latin GRAMMY®, A Noite Mais Importante da Música Latina, que reconhece a excelência nas artes e ciências da gravação, bem como oferece programas educacionais e assistenciais à comunidade musical por meio de sua Fundação Cultural Latin GRAMMY®. Para mais informações, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

SOBRE A FUNDAÇÃO CULTURAL LATIN GRAMMY:

A Fundação Cultural Latin GRAMMY® é uma instituição beneficente tipo 501(c)(3) estabelecida por A Academia Latina da Gravação™ em 2014 para aumentar o interesse e o apreço internacionais sobre as contribuições significativas da música latina e de seus criadores para a cultura mundial. A Fundação oferece bolsas universitárias, programas educacionais e subvenções para apoiar a pesquisa e preservação de seu rico legado musical, e até o momento já doou mais de 9,3 milhões de dólares com o apoio de membros de A Academia Latina, artistas, patrocinadores corporativos e outros doadores generosos. Para mais informações ou fazer uma doação, favor visitar latingrammyculturalfoundation.org ou nossa página do Facebook. E siga-nos @latingrammyfdn no X e Instagram, e Latin GRAMMY Cultural Foundation no Facebook.

5 mitos de la banca por componentes, el motor de la transformación financiera

 

     Este enfoque modular posibilita a instituciones financieras de cualquier tamaño elegir proveedores específicos para crear ecosistemas digitales alojadas en la nube, que se integren de manera rápida y eficiente.

Agosto de 2023.- Los líderes de las instituciones financieras deben enfrentar una serie de obstáculos para adaptarse a la transformación digital, al mismo tiempo que navegar en un mercado en constante evolución. Mambu la plataforma de core bancario 100% digital nativa en la nube, bajo modelo SaaS y líder en Latinoamérica, además de ser recientemente reconocido por tercer año consecutivo dentro de la lista ‘The Cloud 100 2023’ de Forbes, comparte un análisis exhaustivo de los mitos más arraigados sobre la banca por componentes, desmintiendo conceptos obsoletos y resaltando las ventajas de adoptar este innovador enfoque.

Los avances tecnológicos han demostrado ser un excelente medio para agilizar y hacer más eficientes las tareas, no obstante, la amplia variedad de modelos y ofertas en el mercado puede resultar abrumadora para las entidades financieras y los tomadores de decisiones. Esto se debe a que los aspectos técnicos y las características individuales de cada componente pueden plantear desafíos relacionados con regulaciones, gestión de datos, incompatibilidades y proyectos de integración.

“El concepto de ‘banca por componentes’ ha surgido como la solución para numerosas instituciones financieras. Este enfoque modular, similar a los bloques de un juego que se ensamblan perfectamente entre sí, posibilita a las organizaciones elegir proveedores específicos para soluciones particulares alojadas en la nube, que se integran de manera rápida y eficiente en el core bancario. Esto simplifica las operaciones en la cadena de valor y dirige la atención hacia el negocio y la experiencia del cliente”, señala Paula Neira, Market Director de Mambu para Latinoamérica.

Frente a los desafíos que conlleva esta innovación, es importante revisar 5 mitos que existen alrededor de la banca por componentes, que puede ayudar a empresas que prestan servicios financieros a avanzar en sus procesos de transformación digital.

     Mito #1. Un único proveedor es mejor que una arquitectura por componentes: En un mundo donde la velocidad y adaptabilidad son esenciales, un solo proveedor no puede innovar en todos los frentes al mismo tiempo para estar a la vanguardia del mercado. Por el contrario, la arquitectura por componentes ofrece flexibilidad y agilidad, lo que permite a las instituciones financieras seleccionar los mejores componentes para satisfacer necesidades específicas y contar con socios de consultoría para abordar proyectos, superar obstáculos y enfrentar nuevos desafíos.

     Mito #2. La banca por componentes es más costosa: Una mirada más detallada revela que la arquitectura por componentes puede reducir significativamente los costos en comparación con las soluciones tradicionales de proveedor único. De acuerdo a la consultora de tecnología CapGemini, reemplazar el core bancario con una solución de última generación puede reducir los costos de IT en un 9%, lo cual para el promedio de un banco latinoamericano, se traduce en un corte de costos de entre 3 y 5 millones de dólares por año. Además, la implementación de soluciones modulares optimiza el tiempo de lanzamiento al mercado entre un 45% y 65%, aumenta la productividad y disminuye la necesidad de recursos especializados.

     Mito #3. La banca por componentes es menos confiable: La percepción errónea de que un solo proveedor garantiza una mayor resiliencia operativa es desmentida por la realidad. La banca por componentes ofrece un enfoque de ‘lo mejor en su clase’, permitiendo a las instituciones financieras seleccionar las soluciones más seguras y de mejor rendimiento.

Esta arquitectura en la nube les permite recuperarse de las crisis aproximadamente 2,5 veces más rápido que aquellos que no operan bajo un modelo SaaS, además de cumplir con estándares de seguridad cibernética avanzada y normativas internacionales. Mientras tanto, los sistemas de proveedor único pueden quedar atrapados en la falta de recursos y opciones para mitigar el riesgo.

     Mito #4. Un modelo por componentes presenta mayor riesgo de entrega que las arquitecturas monolíticas: La arquitectura por componentes mitiga el riesgo al posibilitar una modernización gradual. Los componentes individuales pueden ser reemplazados o actualizados sin afectar la totalidad del sistema, lo que disminuye el riesgo de tiempos de inactividad y cortes en el servicio. Además, la configuración y la reutilización de componentes facilitan un enfoque más eficaz y seguro.

     Mito #5. La diferenciación requiere un código personalizado: La adaptación de productos y servicios financieros a las necesidades cambiantes puede lograrse de manera eficiente a través de la configuración en lugar del código personalizado. Este enfoque agiliza la respuesta a las condiciones del mercado y reduce costos y complejidad.

“La banca por componentes desafía ideas comunes y emerge como un enfoque ágil y efectivo para enfrentar los desafíos de la industria financiera. Imagine un potente motor único que se integra perfectamente en sistemas internos, con altos índices de eficiencia. A través de mejoras continuas y actualizaciones en la nube, este motor puede integrar servicios extra relevantes para los clientes. Esta visión se convierte en realidad al dejar atrás prejuicios y explorar a fondo la banca por componentes, una solución ideal para abordar los retos de la transformación digital a un ritmo vertiginoso”, concluye Paula Neira, Market Director de Mambu para Latinoamérica.

 

Acerca de Mambu

Mambu es la única y verdadera plataforma SaaS de core bancario 100% nativo en la nube. Desde su lanzamiento en 2011, Mambu acelera el diseño y la creación de casi cualquier tipo de oferta financiera para bancos de todos los tamaños, financieras, fintechs, retail, empresas de telecomunicaciones y más. Bajo el enfoque de banca por componentes, su arquitectura abierta permite a través de APIs, conectarse a otros jugadores del ecosistema para satisfacer las necesidades del negocio así como las demandas de los usuarios finales. Mambu cuenta con más de 800 empleados que dan soporte a más 200 clientes en más de 65 países, entre los que se incluyen N26, BancoEstado, Ualá, Te Creemos Holding, Naranja X, OakNorth, Raiffeisen Bank, ABN AMRO, Bank Islam y Orange Bank entre otros. www.es-mambu.com

BMC Software: «Nuestra estrategia se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones»

 

Con la presencia de varios ejecutivos de primera línea, la empresa BMC Software mostró en Buenos Aires las últimas tendencias en materia de operaciones digitales conectadas, IoT, Inteligencia Artificial (IA) y cuáles son las novedades para América Latina. 

La cita fue en el hotel Meliá, donde los ejecutivos de la empresa Jeff Hardy, Vice President Sales Americas, Celso Rodrigues, GM & Vice President LATAM y Sergio Vekselman, Country Director para el sur de América Latina hablaron además sobre la visión de la compañía acerca del mercado latinoamericano, y en especial, Argentina, con sus constantes fluctuaciones de mercado y los desafíos y oportunidades que representa.

Durante la charla Hardy indicó que “la estrategia de BMC Software se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones, es decir, aplicaciones conectadas de las que hemos hablado durante muchos años. Me refiero a las distintas operaciones autónomas de la empresa, que los sistemas de back end pueden unificar para transformarlas en algo activo, un sistema de acción y no un mero registro”.

Por su parte Rodrigues sostuvo que esa tendencia es algo que se está dando a nivel mundial, especialmente en América Latina, un mercado “enorme, con muchas oportunidades, con empresas que buscan modernizarse a nivel tecnológico y donde tenemos grandes clientes” y luego agregó: “nuestro equipo aquí ha hecho un trabajo increíble. Venir aquí es para mí poder visitar un lugar donde se dan nuestras mejores oportunidades de inversión”.

Vekselman además indicó que muchas empresas del mercado latinoamericano “tienen ya un buen grado de madurez y varios están haciendo muchas inversiones en tecnología”. Si bien un poco más atrás que México o Brasil, Argentina -a pesar de todos sus problemas- está creciendo, explica, “y eso se explica por la eficiencia. Hay mucha presión por la eficiencia, que viene de la mano de la automatización. Crecimos un 88% en dólares del año pasado a este año, algo increíble, y esperamos por supuesto seguir creciendo”. 

BMC Software provee soluciones para ayudar a las empresas en todo lo que tiene que ver con el movimiento de la información en todo momento, desde la propia producción hasta la comercialización de sus productos o servicios. Durante la charla, los directivos sostuvieron que se les brinda el apoyo necesario a los grandes clientes verticales tradicionales que utilizan tecnología, como los bancos, la industria financiera, las telecomunicaciones y la manufactura. Desde BMC Software les ofrecen apoyo para que puedan seguir brindando servicios de calidad a todos sus clientes: “Ayudamos a que toda esta información fluya y que todos los indicadores que puedan dar una muestra de problemas puedan ser analizados y solucionados a tiempo, no de forma reactiva, sino proactiva”, expresaron.

“La misión es entender al detalle las necesidades del cliente, que es donde ponemos mucho foco con todos nuestros recursos, lo que nos permite este proceso es poder customizar hasta la mínima expresión los procesos y luego trasladar ese conocimiento a otras empresas de necesidades similares” ampliaron.

Volviendo a la Argentina, desde la empresa ven como una gran oportunidad al sector gubernamental argentino, porque siempre va a ir en busca de la eficiencia y reducir costos. “Muchos de los candidatos actuales apuestan en sus plataformas a la tecnología para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, por lo cual vemos que ese sector tiene un gran potencial a mediano plazo. Tenemos algunos clientes como AFIP o ANSES, pero no en el Congreso, en el Poder Ejecutivo o en los municipios, donde vemos que hay una gran oportunidad para que se modernicen e implementen tecnología, porque la sociedad la demanda”, analizó Vekselman. 

Lo que estamos viendo es que tanto en el sector de manufactura como en otros mercados es que en vez de que la información se almacene en un data center centralizado está pasando mucho en los equipos móviles y en los distintos dispositivos IoT, y toda esa información tiene, en primer lugar, que resolverse en forma local y con IA la idea es poder conectar todo y tener esa información a disposición: “Somos especialistas en tener dashboards de información de toda la infraestructura para tener un solo punto de contacto y poder ver todo lo que está pasando en el ambiente de negocios y tecnología”, agregaron. 

En cuanto a las novedades para América, los directivos comentaron que “en materia de IA los laboratorios de BMC Software están desarrollando un producto llamado Helix, que estará integrada con ChatGPT que permitirá descubrir rápidamente problemas y brindar opciones para solucionarlos”. Helix integra software de IT service management e IT operations management, a las que le suma áreas de Monitoreo, Remediate y Optimize. La plataforma se brinda on premise como cloud.

“La idea también es llevar a los clientes a la nube, y tenemos distintas soluciones para que puedan sobrellevar estos momentos delicados actuales, que las aplicaciones estén funcionando 24/7 y que toda la información esté centralizada. Todo eso es en lo que estamos abocados, acompañando a nuestros clientes”, explicó Rodrigues.

Los funcionarios a su vez sostuvieron que en Latinoamérica en general y en Argentina en particular “hay mucho espacio para crecer con clientes medianos y grandes. Desde BMC Software los podemos ayudar en distintas áreas, a la vez que buscamos nuevos partners para expandirnos en distintas industrias. Estamos apuntando nuestras soluciones para los negocios. Y nos preocupamos mucho por cuidar a nuestros clientes, mejorando la experiencia de post venta”, agregó Hardy. 

Además, entre otras cosas “hace 3 años creamos el Customer Success Services, lo que nos permitió crecer y garantizar la calidad de los proyectos. Junto con el Innovation Labs, estamos creando nueva tecnología para el mercado, trabajando cerca de los clientes, desarrollando nuevas funcionalidades para luego incorporarlas a diferentes soluciones BMC Solutions” culminó Hardy.

“Cuando nuestros clientes grandes compran un software, tienen una expectativa. Y desarrollos como el Customer Success ayudan a que esa expectativa esté lo más cerca posible de la realidad. Muchas veces pasa que los clientes no usan todo el potencial, o tienen mucha rotación de gente y con esta herramienta los podemos volver a entrenar y ponerlos en el camino correcto. Esto pegó un salto de calidad enorme desde que empezó” expresó Vekselman.

Versión estenográfica del mensaje del presidente nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza durante la Rueda de Prensa con motivo de la presentación del Colectivo por la Educación Niños que si aprendan. Lunes 28 de agosto de 2023

 

Muy Buenos días a todas y a todos.

En Coparmex queremos una mejor educación, esa es la apuesta de futuro para nuestro país, por ello, dentro del Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsamos para tener un mejor México, trabajamos a favor de una Educación de Calidad, que ponga a las niñas y a los niños al centro de las decisiones. Hay que resaltar que desde mayo pasado advertimos, en Coparmex, la pertinencia de reponer en su totalidad el proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuito, para garantizar así el interés superior de la niñez y el cumplimiento de lo establecido en la Ley General de Educación.

Si queremos ser un país de Estado de Derecho, todos debemos respetar las leyes y en este sentido no se respetó la ley que indica cuál es el debido proceso para hacer los cambios tanto en los programas de estudio como en los libros de texto, en donde es importante la participación de los maestros, de los padres de familia y de los expertos para que ellos sean los que decidan cuáles son los cambios pertinentes.

También en reiteradas ocasiones hemos insistido en la importancia del respeto al Estado de Derecho, insistimos, como lo comentamos, que no se siguió el debido proceso que establece la ley y no se consultó a padres de familia, a maestros y especialistas en materia educativa y pedagógica, y por eso, insistimos, es necesario reponer el proceso.

También hacemos un llamado a las autoridades federales y a los gobernantes a cumplir con el mandato judicial que impide su distribución en este sentido, si queremos un país, un México de Estado de Derecho en ese sentido, la división de Poderes es fundamental y cuando una acción de Legislativo o del Ejecutivo atenta contra un ciudadano o un grupo de ciudadanos, está el recurso de acudir al Poder Judicial para que sea éste quien determine cuál es el camino a seguir y por eso invitamos a los Gobiernos a que atiendan estos mandatos judiciales que han sido y están siendo procesados.

En Coparmex primero somos ciudadanos y luego empresarios y con ese compromiso nos sumamos a este colectivo y aprovechamos todas las acciones a favor de la niñez, de los maestros y de los padres de familia, y por eso el compromiso que asumimos en Coparmex es que a través de nuestros centros empresariales, delegaciones y representaciones que tenemos en 105 ciudades de la República, en coordinación con la sociedad civil nos comprometemos a aportar en la elaboración de materiales educativos complementarios para que cumpla los estándares internacionales y a facilitar esta información a los maestros y padres de familia.

Sabemos de las dificultades que se viven en muchas regiones del país donde no hay Internet por ello, en esas zonas con poca conectividad y en zonas rurales, apoyaremos a la entrega física de materiales educativos complementarios que podamos recuperar de años anteriores que sean donados, estaremos contribuyendo a visibilizar las acciones del colectivo y a informar activa y propositivamente a la sociedad en un tema que es fundamental para el país como es la educación.


Hemos tenido contactos con secretarios de educación de algunos estados para revisar materiales educativos que han producido y poderlos incorporar a esta plataforma, son materiales que serán complementarios precisamente para apoyar a los maestros. En ese sentido, reconocemos el papel de los maestros y por esa razón ponemos este material a su disposición mediante la plataforma, la educación la tenemos que hacer entre todos, padres de familia, maestros, comunidad, así es como nuestros niños y niñas en nuestro país podrán salir adelante porque queremos niños que si aprendan y para ello trabajaremos de la mano con todas las organizaciones de este colectivo por la educación y desde hoy les decimos a los maestros que reconocemos su valiosa labor y los apoyaremos en su trabajo diario de formación de mejores alumnos no están solos, cuentan con Coparmex, cuentan con la sociedad civil.



SOCIEDAD CIVIL, PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, EXPERTOS Y ORGANISMOS EMPRESARIALES CONFORMAN EL COLECTIVO POR LA EDUCACIÓN PARA LIDERAR EL APOYO A PROFESORES Y PADRES CON HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y ACCIONES COORDINADAS, ANTE LA IMPOSICIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITO CUYO PROCESO DE ELABORACIÓN NO CUMPLIÓ CON LA LEY

 

El Colectivo por la Educación generará información en tiempo real de lo que sucede en temas de educación; busca conformar un espacio de unión para que padres de familia, maestros y especialistas actúen juntos en defensa de la educación. 


  • Se ofrecerán materiales pedagógicos, así como la asesoría de especialistas que se albergarán en la plataforma NinosQueSíAprendan.mx donde los interesados podrán encontrar contenidos para generar aprendizajes sustantivos en temas de lectoescritura, lógico matemáticas y ciencias.

  • La información y materiales que pondrá a disposición el Colectivo por la Educación estarán basados en los estándares mínimos internacionales para formar niños que cuenten con una educación de calidad.

Ante el incumplimiento del Estado de Derecho y la falta de legalidad para la construcción del nuevo modelo educativo se creó el Colectivo por la Educación “Niños que si aprendan” integrado por diversos Organismos de la Sociedad Civil y Organismos Empresariales, entre ellos: la Alianza de Maestros A.C., la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Educación con Rumbo, Plan B para el desarrollo A.C., Sociedad en Movimiento, Suma por la Educación, Unión Nacional de Padres de Familia y más. 


Los tres objetivos de este Colectivo son: 

  1. Generar información verídica y en tiempo real de lo que está pasando en el tema de educación.

  2. Crear un espacio para que padres de familia, maestros y organizaciones actúen juntos en defensa de la educación de las y los niños.

  3. Generar una plataforma que permita tener de manera fácil y accesible materiales curriculares de calidad, textos y videos de especialistas y pedagogos para avanzar en el aprendizaje. 

Conforme al Artículo 3º de la Constitución, toda persona tiene derecho a la educación, corresponde al Estado la rectoría, pero ésta debe estar basada en el respeto a la dignidad de las personas y en la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje. 









Con esta acción, las organizaciones del colectivo alzan la voz ante una preocupante regresión, porque los niños deben ser el centro y no los temas políticos ni los ideológicos. 


Por ello, la sociedad civil organizada y organismos empresariales toman las riendas a favor de una educación de calidad. 


En este sentido, el Colectivo presentó la página NinosQueSíAprendan.mx como su plataforma de información y para la participación de la sociedad. Además, hizo una invitación a especialistas, investigadores en educación, maestros y pedagogos que tengan interés de participar, para que compartan las mejores prácticas educativas, y de enseñanza, de tal manera que se enriquezca la plataforma digital con el material que previamente será analizado por un comité de expertos que decidirá, con base en los estándares internacionales, qué información será publicada y distribuida entre la comunidad educativa. 


El Colectivo hizo un llamado a los padres de familia y los invitó a estar alertas de los contenidos de los libros de texto y denunciar en la plataforma digital los errores que adviertan, a que denuncien a quienes incumplan el mandato legal que impide repartir los nuevos libros de texto; y en especial, los invita a fortalecer los aprendizajes de los niños, analizando y utilizando los contenidos pedagógicos que se estarán subiendo en la plataforma NinosQueSíAprendan.mx.  Por último, los convidó también a que motiven que los maestros y personal docente puedan recurrir a los materiales de la plataforma para continuar cumpliendo con su importante labor de formación de las niñas y los niños. 


Así como los médicos lo fueron durante la pandemia, los héroes de esta nueva crisis son las maestras y maestros. Para el Colectivo por la Educación ellos son un pilar fundamental por su función formadora y porque son los especialistas en el aula, son el corazón y esencia de este esfuerzo. Para ellos el mensaje fue: “No están solos, cuentan con la sociedad civil”. 


COPARMEX a través de sus centros empresariales ubicados en toda la República Mexicana en coordinación con la sociedad civil apoyará en la distribución de estos materiales pedagógicos de apoyo, principalmente en zonas con poca conectividad y zonas rurales que no cuentan con acceso a internet ni con la posibilidad de acceder a NinosQueSíAprendan.mx.


Los representantes de este colectivo aseguraron que no dejarán la educación en manos de funcionarios que han dirigido un proceso ilegal y sin respeto al Estado de Derecho. “Hoy, la tarea nos corresponde a la sociedad y haremos todo para defender la Constitución y apoyar a cada maestro, padre de familia y alumno de México”, resaltaron.






El Colectivo por la Educación manifestó que la situación actual es una gran oportunidad de construir un pacto educativo en unidad en favor de la niñez. 



También enfatizaron su total disposición para colaborar con las autoridades para que se cumpla con el mandato legal para reponer el procedimiento de elaboración de planes, programas y materiales con apego a la normatividad y poniendo el interés superior de la niñez en el centro de la toma de decisiones. 


El Colectivo tiene el propósito de responder a esta coyuntura para seguir impulsando durante los próximos años cambios positivos y trascendentes para la educación porque esta es clave para tener un mejor país.


Las organizaciones participantes invitaron a toda la sociedad a difundir juntos este llamado a través de las redes sociales utilizando el hashtag #NiñosQueSíAprendan, así como a visitar, registrarse y hacer suya la página NinosQueSiAprendan.mx.


Samsung Galaxy S24 Ultra: Las características de su nuevo buque insignia

 

El popular filtrador Ice Universe revela el diseño frontal del próximo teléfono.

“Según los datos disponibles, la anchura del bisel del S24 Ultra (bisel del marco central + bisel de la pantalla) ha batido un nuevo récord, alcanzando los 3,42 mm, que es aproximadamente la misma que la del Galaxy A54”.

Izquierda: 3,42mm, Derecha: 3,42mm. Arriba: 3,0 mm. Inferior: 3,0mm (si es simétrico)”, publicó Ice universe en X/Twitter.


Además de los cambios en el formato de la pantalla, Ice Universe también afirma que el Galaxy S24 Ultra cambiará su estructura de Armor Aluminium por una aleación de titanio. Será más resistente, pero manteniendo un peso de 233 gramos.

según el leaker RGcloudS, Samsung empleará una nueva tecnología de batería apilada que soportará una carga máxima de 65 W en el modelo Ultra. Además, la capacidad tanto del S24 Ultra como del S24+ será de 5.000 mAh, pero la estructura apilada con un sistema de disipación especial parece que será exclusiva del modelo más avanzado.

También se está rumoreando es que Samsung volverá a apostar por los Exynos para sus nuevos Samsung. Será el Exynos 2400 para los tres modelos y no sabemos si volverá a la política de utilizar lo más avanzado de Qualcomm para ciertos países, siendo el Snapdragon 8 Gen 3 que se presentará en unas semanas, dejando para otros territorios el Exynos. 

Ice Universe también ha dado algunos detalles sobre las nuevas cámaras del Galaxy S24 Ultra mantendrá los 200 megapíxeles para la cámara principal, un sensor de 50 megapíxeles que permitirá un 5x óptico. Esto puede suponer un gran salto en nitidez utilizando este objetivo.

El Galaxy S24 Ultra tendría un gran angular, el 1x, un 2x digital que sería un recorte del principal, un 5x óptico y un 10x óptico.

Ver más: Samsung presenta el control remoto SolarCell

Ver más: Samsung Galaxy Watch 6 te enamorará

Ver más: Samsung Galaxy Tab S9: Un nuevo mundo en tablets