viernes, 1 de septiembre de 2023

BMC Software: «Nuestra estrategia se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones»

 

Con la presencia de varios ejecutivos de primera línea, la empresa BMC Software mostró en Buenos Aires las últimas tendencias en materia de operaciones digitales conectadas, IoT, Inteligencia Artificial (IA) y cuáles son las novedades para América Latina. 

La cita fue en el hotel Meliá, donde los ejecutivos de la empresa Jeff Hardy, Vice President Sales Americas, Celso Rodrigues, GM & Vice President LATAM y Sergio Vekselman, Country Director para el sur de América Latina hablaron además sobre la visión de la compañía acerca del mercado latinoamericano, y en especial, Argentina, con sus constantes fluctuaciones de mercado y los desafíos y oportunidades que representa.

Durante la charla Hardy indicó que “la estrategia de BMC Software se basa en el desarrollo de servicios de automatización de procesos y aplicaciones, es decir, aplicaciones conectadas de las que hemos hablado durante muchos años. Me refiero a las distintas operaciones autónomas de la empresa, que los sistemas de back end pueden unificar para transformarlas en algo activo, un sistema de acción y no un mero registro”.

Por su parte Rodrigues sostuvo que esa tendencia es algo que se está dando a nivel mundial, especialmente en América Latina, un mercado “enorme, con muchas oportunidades, con empresas que buscan modernizarse a nivel tecnológico y donde tenemos grandes clientes” y luego agregó: “nuestro equipo aquí ha hecho un trabajo increíble. Venir aquí es para mí poder visitar un lugar donde se dan nuestras mejores oportunidades de inversión”.

Vekselman además indicó que muchas empresas del mercado latinoamericano “tienen ya un buen grado de madurez y varios están haciendo muchas inversiones en tecnología”. Si bien un poco más atrás que México o Brasil, Argentina -a pesar de todos sus problemas- está creciendo, explica, “y eso se explica por la eficiencia. Hay mucha presión por la eficiencia, que viene de la mano de la automatización. Crecimos un 88% en dólares del año pasado a este año, algo increíble, y esperamos por supuesto seguir creciendo”. 

BMC Software provee soluciones para ayudar a las empresas en todo lo que tiene que ver con el movimiento de la información en todo momento, desde la propia producción hasta la comercialización de sus productos o servicios. Durante la charla, los directivos sostuvieron que se les brinda el apoyo necesario a los grandes clientes verticales tradicionales que utilizan tecnología, como los bancos, la industria financiera, las telecomunicaciones y la manufactura. Desde BMC Software les ofrecen apoyo para que puedan seguir brindando servicios de calidad a todos sus clientes: “Ayudamos a que toda esta información fluya y que todos los indicadores que puedan dar una muestra de problemas puedan ser analizados y solucionados a tiempo, no de forma reactiva, sino proactiva”, expresaron.

“La misión es entender al detalle las necesidades del cliente, que es donde ponemos mucho foco con todos nuestros recursos, lo que nos permite este proceso es poder customizar hasta la mínima expresión los procesos y luego trasladar ese conocimiento a otras empresas de necesidades similares” ampliaron.

Volviendo a la Argentina, desde la empresa ven como una gran oportunidad al sector gubernamental argentino, porque siempre va a ir en busca de la eficiencia y reducir costos. “Muchos de los candidatos actuales apuestan en sus plataformas a la tecnología para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, por lo cual vemos que ese sector tiene un gran potencial a mediano plazo. Tenemos algunos clientes como AFIP o ANSES, pero no en el Congreso, en el Poder Ejecutivo o en los municipios, donde vemos que hay una gran oportunidad para que se modernicen e implementen tecnología, porque la sociedad la demanda”, analizó Vekselman. 

Lo que estamos viendo es que tanto en el sector de manufactura como en otros mercados es que en vez de que la información se almacene en un data center centralizado está pasando mucho en los equipos móviles y en los distintos dispositivos IoT, y toda esa información tiene, en primer lugar, que resolverse en forma local y con IA la idea es poder conectar todo y tener esa información a disposición: “Somos especialistas en tener dashboards de información de toda la infraestructura para tener un solo punto de contacto y poder ver todo lo que está pasando en el ambiente de negocios y tecnología”, agregaron. 

En cuanto a las novedades para América, los directivos comentaron que “en materia de IA los laboratorios de BMC Software están desarrollando un producto llamado Helix, que estará integrada con ChatGPT que permitirá descubrir rápidamente problemas y brindar opciones para solucionarlos”. Helix integra software de IT service management e IT operations management, a las que le suma áreas de Monitoreo, Remediate y Optimize. La plataforma se brinda on premise como cloud.

“La idea también es llevar a los clientes a la nube, y tenemos distintas soluciones para que puedan sobrellevar estos momentos delicados actuales, que las aplicaciones estén funcionando 24/7 y que toda la información esté centralizada. Todo eso es en lo que estamos abocados, acompañando a nuestros clientes”, explicó Rodrigues.

Los funcionarios a su vez sostuvieron que en Latinoamérica en general y en Argentina en particular “hay mucho espacio para crecer con clientes medianos y grandes. Desde BMC Software los podemos ayudar en distintas áreas, a la vez que buscamos nuevos partners para expandirnos en distintas industrias. Estamos apuntando nuestras soluciones para los negocios. Y nos preocupamos mucho por cuidar a nuestros clientes, mejorando la experiencia de post venta”, agregó Hardy. 

Además, entre otras cosas “hace 3 años creamos el Customer Success Services, lo que nos permitió crecer y garantizar la calidad de los proyectos. Junto con el Innovation Labs, estamos creando nueva tecnología para el mercado, trabajando cerca de los clientes, desarrollando nuevas funcionalidades para luego incorporarlas a diferentes soluciones BMC Solutions” culminó Hardy.

“Cuando nuestros clientes grandes compran un software, tienen una expectativa. Y desarrollos como el Customer Success ayudan a que esa expectativa esté lo más cerca posible de la realidad. Muchas veces pasa que los clientes no usan todo el potencial, o tienen mucha rotación de gente y con esta herramienta los podemos volver a entrenar y ponerlos en el camino correcto. Esto pegó un salto de calidad enorme desde que empezó” expresó Vekselman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario