viernes, 26 de mayo de 2023

POR EXTORSIÓN CONTRA AGREMIADO DE UNA RUTA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN ECATEPEC, POSIBLES IMPLICADOS FUERON VINCULADOS A PROCESO

 

·         Fueron detenidos en la colonia Jardines de Morelos, Sección Montes, por elementos de la Policía de Investigación.

Ecatepec, Estado de México, 26 de mayo de 2023.- Pablo Mauricio “N” y Juan “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de extorsión en agravio de un agremiado de una ruta de transporte público de este municipio.

            Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de estos dos sujetos, estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Estos dos posibles implicados fueron detenidos hace unos días por elementos de la Policía de Investigación (PDI), momentos después de que se presentaron ante la víctima, un conductor de un vehículo de transporte público de una ruta de Ecatepec, a quien le habrían exigido la entrega de dinero a cambio de no causarle daño.

            Una vez capturados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra el Transporte, quien los remitió ante un Juez, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde lo procesan por este ilícito. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de reconocerlos como posibles responsables de otras extorsiones ocurridas en esta región de la entidad, los denuncie, ya sea a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

OBTIENE FGJEM CONDENA DE 30 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLE DE VIOLACIÓN DE NIÑA EN OCOYOACAC

 

·         De acuerdo con las pesquisas realizadas por la FGJEM, este sujeto agredió sexualmente a la víctima en al menos dos ocasiones.

Lerma, Estado de México, 26 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Bonifacio Flores González en el hecho delictivo de violación equiparada en agravio de una menor de edad en el municipio de Ocoyoacac, por lo que fue sentenciado a 30 años de prisión.

            La indagatoria iniciada por esta Fiscalía estatal permitió determinar que este sujeto agredió sexualmente a la víctima en al menos dos ocasiones, en domicilios del municipio referido, aprovechando que la menor de edad se encontraba sola.

            El primer hecho ocurrió el 5 de diciembre de 2020, cuando la víctima de entonces 11 años, fue violada por el ahora sentenciado, al interior de una bodega ubicada en la colonia Llano del Compromiso. Posteriormente, el 30 de abril del año 2021, el ahora sentenciado de igual manera aprovechó que los padres de la menor de edad salieron de su domicilio, para agredirla sexualmente.

            Familiares de la víctima denunciaron estos hechos ante la FGJEM, por lo que fue iniciada la investigación por el hecho delictivo de violación equiparada y con el avance en la indagatoria fue posible la captura de Bonifacio Flores González.

            Este sujeto fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, le dictó esta sentencia de condena

            Además de la pena privativa de libertad, este individuo deberá pagar multa de 194 mil 150 pesos, la cantidad de 46 mil 154 pesos como reparación del daño moral y 109 mil 200 pesos, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de reconocer al detenido, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Kactus-HCM, el software que ayuda a cuidar la salud mental en el campo laboral

 

      Kactus-HCM permite llevar un control detallado de la carga laboral de los empleados, lo que puede evitar la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral.

      El Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia reveló que el 40,1% de la población colombiana presenta algún trastorno mental en algún momento de su vida

La promoción y prevención de la salud mental es un tema de gran importancia en la sociedad actual, y ha sido resaltado por expertos y diversas instituciones en todo el mundo. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social lideró la formulación y adopción de la Política Nacional de Salud Mental y la Política Integral de Prevención y Atención al Consumo de Sustancias Psicoactivas para abordar la problemática que afecta a una gran cantidad de la población.


El Estudio Nacional de Salud Mental de Colombia reveló que el 40,1% de la población colombiana presenta algún trastorno mental en algún momento de su vida, siendo los trastornos de ansiedad, los trastornos del estado de ánimo y los trastornos de uso de sustancias psicoactivas los más frecuentes. Estas cifras son preocupantes y demuestran la necesidad de promover y prevenir la salud mental en la sociedad.

Por este motivo, las empresas han comenzado a implementar políticas enfocadas en la promoción y prevención de la salud mental en el ámbito laboral, con el objetivo de mitigar los altos índices de ausentismo, deserción e incluso eventos de intentos de suicidio en los puestos de trabajo. Digital Ware ha desarrollado la herramienta tecnológica Kactus-HCM para apoyar esta iniciativa y brindar opciones para la tipificación, planeación e inscripción a actividades que buscan realizar acompañamiento a los colaboradores identificados.

Kactus-HCM es una herramienta tecnológica que tiene como objetivo optimizar la gestión de recursos humanos en una empresa, permitiendo mejorar la eficiencia y productividad de los empleados. Aunque esta herramienta no está específicamente diseñada para la prevención de la salud mental en el ámbito laboral, las funcionalidades de componentes como Seguridad y Salud en el Trabajo, Bienestar, Beneficios, Reconocimientos, Encuestas e Indicadores, pueden contribuir indirectamente a mejorar la salud mental de los trabajadores.

Por ejemplo,  este software permite llevar un control detallado de la carga laboral de los empleados, lo que puede evitar la sobrecarga de trabajo y el estrés laboral. Además, la herramienta también permite establecer objetivos claros y realistas para los empleados, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés relacionados con el trabajo.

Así mismo, esta tecnología también puede contribuir a mejorar la comunicación entre los empleados y la empresa, permitiendo que los trabajadores puedan expresar sus inquietudes y necesidades de manera más efectiva mediante la opción de servicio al cliente interno. De esta manera, se pueden identificar las necesidades o solicitudes más frecuentes de los colaboradores y dar respuesta oportuna a las mismas.

Adicionalmente, con los datos recolectados y grupos foco identificados se pueden abordar dichas situaciones o riesgos identificados que puedan estar afectando la salud mental de los trabajadores, permitiendo incluso planificar actividades de bienestar enfocadas en sensibilizar y mitigar riesgos latentes.

Algunas de las compañías que ya han implementado el software en sus empresas han tenido beneficios tales como:

      Retorno de inversión con el proceso de recobro y conciliación de incapacidades

      Identificación y mitigación de situaciones que permiten reducir el estrés laboral

      Mediante el programa de reconocimiento, se genera sentido de pertenencia, aumento del compromiso y motivación

      Reducción de la tasa de ausentismo y rotación

      Optimización de recursos y mejora de la productividad

      Interoperabilidad entre los procesos, áreas, datos y colaboradores de la compañía.

      Trabajo colaborativo mediante la implementación de flujos de procesos.

Estos valores agregados y beneficios se utilizan para evaluar el impacto de Kactus HCM en la salud mental y bienestar de los trabajadores, a su vez, medir el impacto emocional que la solución aporta a las organizaciones que la implementan.

“Gracias a la implementación de Kactus en una empresa, el colaborador se siente escuchado, atendido, priorizado, simplemente ya no es una máquina operativa, sino un ser humano con necesidades emocionales, sociales, familiares y profesionales.   Tener espacios adecuados no solo para llevar a cabo sus labores sino espacios de esparcimiento y relajación, flexibilidad horaria, dando importancia al entorno y conformación del grupo familiar y por supuesto la inclusión, son hoy día prácticas comunes que hoy vemos son aplicadas por muchas compañías colombianas”, explicó Maria Fernanda Carbonell Directora de Gestión Humana de Digital Ware.

Es importante señalar que la promoción y prevención de la salud mental es un tema de gran importancia que requiere la atención y el compromiso de toda la sociedad. Es fundamental que se implementen políticas y estrategias para abordar esta problemática y garantizar el bienestar y la calidad de vida de la población, tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en general.

AGUAKAN OBTIENE POR 6° AÑO CONSECUTIVO EL DISTINTIVO DE EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE QUE CEMEFI OTORGA

 

En el marco del XV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, Aguakan recibe el distintivo de ESR 2023.

 

Cancún, Quintana Roo, a 26 de mayo de 2023.- En el marco del XV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables celebrado en la Ciudad de México, Aguakan recibe por sexto año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), otorgan como reconocimiento a empresas por su participación e impulso en acciones a favor de la comunidad y del medio ambiente.

 

Este distintivo otorgado por Cemefi es un reconocimiento a Aguakan por sus iniciativas de conservación del medio ambiente y cuidado del agua, así como por la participación de sus trabajadores en diferentes actividades, por ejemplo, en talleres de sustentabilidad, eventos deportivos y sociales, entre otros.

 

“El distintivo que recibimos es sobre todo un reconocimiento a Quintana Roo y su gente, que hacen de Aguakan una empresa comprometida con las buenas prácticas, y esto es posible gracias al trabajo en equipo que realizamos cotidianamente con los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, otras empresas privadas y organismos no gubernamentales, con quienes compartimos los objetivos de preservar el medioambiente y en especial su elemento más importante que es el agua” afirma Paul Rangel Merkley, director de Aguakan.

 

Al recibir el distintivo, Alejandra Mayorga, encargada de responsabilidad social de Aguakan señala que “La Responsabilidad Social Empresarial es una tarea de todos y forma parte fundamental en el diseño de programas y acciones enfocados en lograr beneficios inmediatos para toda la comunidad. Impulsar el cuidado del medio ambiente y sobre todo el cuidado del agua, ya es un rasgo característico de Aguakan y nos orgullece tener por sexto año consecutivo este distintivo”.

 

Aguakan trabaja continuamente en programas y proyectos relacionados con el desarrollo social de Quintana Roo y realiza campañas de concientización de manera regular para generar conciencia entre la población de la importancia del uso eficiente y sustentable de la infraestructura hídrica para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Aguakan Sí cuida el agua, cuida el planeta.

 

Sobre Aguakan

Empresa líder a nivel nacional en la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en beneficio de la sociedad, colaboradores y accionistas. Desde 1994 opera en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad en Quintana Roo. Su objetivo principal está encaminado en brindar servicio a la comunidad local, contribuyendo al cuidado del medioambiente y con base en la mejora continua y sustentable de su capital humano y de los recursos que administra. Visita www.aguakan.com.

Epson México obtiene el Distintivo ESR por tercer año consecutivo

 


  • La filosofía de llevar soluciones eficientes, compactas y precisas contribuye a reducir residuos y enriquecer las comunidades

  • La empresa reitera el compromiso con avanzar hacia las metas de sustentabilidad en beneficio del planeta y las comunidades


Ciudad de México, 26 de mayo de 2023 - Epson se ha dedicado a mejorar constantemente sus procesos para hacerlos más sustentables, como parte de su involucramiento con las comunidades donde tiene impacto, y su objetivo de proporcionar equipos que tengan como prioridad el reciclaje y reducción de desperdicios, y que sean igualmente potentes y exactos.


Como reconocimiento a esta labor, Epson México recibió por tercer año consecutivo, el Distintivo ESR 2023 en el marco del XVI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables realizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).


Esta edición, que volvió a ser presencial tras tres años de haber migrado a formato virtual, reconoció a más de mil empresas que alcanzaron los estándares de RSE, y tuvo como temas centrales el gobierno corporativo, economía circular e innovación.


El eje temático de esta edición fue “El impacto de la RSE y la sostenibilidad en los modelos de negocios”, un tema que Epson se toma seriamente, esto alineado a su compromiso de reducir su impacto ambiental, establecido en su Visión Medioambiental 2050, con la que la compañía japonesa se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos del subsuelo para el año 2050, con el fin de lograr la sustentabilidad y enriquecer a las comunidades.


Aunque el camino es aún largo en temas de sustentabilidad, México se une al compromiso con el cambio social, la responsabilidad con el ambiente y las mejores prácticas corporativas, por un mejor presente y un futuro sostenible. Reconocimientos como el Distintivo ESR, impulsan a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad.


“Nos sentimos sumamente honrados de recibir por tercera ocasión el Distintivo ESR. A nivel global hemos establecido como filosofía ser eficientes, compactos y precisos; esto permite reducir desperdicios y dimensiones e incrementar la precisión, es decir nuestro eje es la idea de que menos es más y vemos en ello una forma de generar valor social”, declaró Mario Pedreros, Director Regional de Epson México.



 Oo00oo

 


Acerca de Epson

Epson es líder mundial en tecnología con una filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa que enriquece vidas y ayuda a crear un mundo mejor. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050.
Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion. global.epson.com/

COMO LABOR ALTRUISTA Y EN APEGO A SU VOCACIÓN DE SERVICIO, EFECTIVOS DE LA SSC ATENDIERON Y CUIDARON A UN LOMITO EN SITUACIÓN DE CALLE QUE PRESENTABA CUADRO GRAVE DE SARNA

 

 

• Durante dos meses y medio los oficiales se encargaron de “Santander”, nombre que eligieron en reconocimiento al oficial que lo rescató

 

Con la vocación y compromiso de proteger a los animales de compañía, además de la ciudadanía, efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, salvaron la vida de un lomito que tenía infección en su piel causada por sarna.

 

Los policías comisionados en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Santa Martha, al llevar a cabo recorridos seguridad y vigilancia, se percataron de un perrito recostado sobre los andenes, el cual presentaba múltiples laceraciones y un aparente cuadro de desnutrición.

 

Al ver que no aceptaba comida y agua, además de no querer levantarse, lo llevaron a un médico veterinario, quien les indicó que estaba delicado de salud y necesitaba tratamiento de urgencia.

 

Por el amor hacia los perros y sin descuidar su servicio, los uniformados bancarios se encargaron de alimentarlo y bañarlo para aplicarle el tratamiento recetado y luego de más de dos meses de cuidados, “Santander”, nombre que eligieron en reconocimiento al policía que lo adoptó, fue dado de alta.

 

En agradecimiento por su noble labor, el lomito de seis años aproximadamente permanece en el CETRAM incorporándose a las vigilancias en el marco del operativo "Pasajero Seguro" con los policías, además que se presenta todos los días en el pase de lista.


En la Secretaría de Seguridad Ciudadana se promueve el cuidado y protección de todos los animales y seres de compañía, por lo que exhorta a la población a denunciar situaciones de maltrato ante la Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

Vertiv presenta en Latinoamérica nueva unidad UPS monofásica para redes de TI distribuidas y aplicaciones de computación en el borde

 

 

*El nuevo UPS Vertiv™ Liebert® GXE es una solución económica y de alto rendimiento para una protección segura y eficiente del suministro eléctrico.

 


Ciudad de México, mayo de 2023.- Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó el Vertiv™ Liebert® GXE, una unidad de suministro ininterrumpido de energía (UPS) de doble conversión en línea, disponible en capacidades nominales de 6 y 10 kVA en configuraciones de torre o montaje en rack. El sistema ha sido diseñado para ofrecer un suministro eléctrico confiable para las redes de TI distribuidas y las aplicaciones de computación en el borde en varios sectores industriales, como empresarial, gubernamental, financiero, educativo, de fabricación y de comercio minorista. El producto se encuentra disponible en todo el mundo para países y organizaciones que utilizan soluciones de 230 V y se envía a Latinoamérica, Europa, Medio Oriente y África (EMEA).

 

El Liebert® GXE opera con una eficiencia de hasta 94% en el modo en línea y de hasta 98% en Eco-Mode™, lo cual aumenta los ahorros de costos energéticos y operativos en comparación con otros modelos disponibles en el mercado. El elevado factor de potencia de salida de 1,0 permite un suministro eléctrico continuo y confiable para más dispositivos conectados, y ofrece protección contra muchas interferencias en el suministro de CA, con una tecnología de doble conversión en línea y protección contra sobretensiones de entrada. El montaje flexible en rack o torre, con kits de montaje en rack incluidos de forma predeterminada, facilita la gestión del inventario para la distribución en el canal de TI y una instalación que se adapta a las diferentes necesidades informáticas de borde y microcentros de datos.

 

El tiempo operativo de la unidad puede ampliarse con hasta cuatro gabinetes externos de baterías para una protección de respaldo más prolongada. Además, los usuarios pueden reemplazar fácilmente las baterías VRLA en caliente sin necesidad de personal calificado ni de apagar las cargas para operaciones ininterrumpidas y costos de mantenimiento mínimos. Además, el Liebert GXE cuenta con un cargador integrado de 4 A para una recarga rápida de las baterías: hasta un 90% en solo tres horas, lo cual puede resultar crítico en caso de cortes eléctricos. También ofrece un sistema de gestión de baterías integrado para optimizar la vida útil y el reciclaje de estas.

 

El Vertiv™ Liebert® GXE incluye una pantalla LCD a color, intuitiva y fácil de utilizar. La unidad ofrece capacidades de monitoreo remoto para un acceso rápido y sencillo a la infraestructura de TI, gracias a la tarjeta opcional Vertiv™ Liebert® Intellislot™ Unity Communications y al software Vertiv™ Power Insight de descarga gratuita. Asimismo, los clientes pueden confiar en los Servicios Vertiv™ LIFE™ para el servicio y el mantenimiento remotos del UPS para una máxima disponibilidad.

 

“Debido a su papel a la hora de soportar el Internet de las Cosas, la computación en la nube y otras aplicaciones cruciales, los actuales centros de datos distribuidos y de borde no son menos críticos que los grandes centros de datos centralizados para el éxito comercial. Esta unidad permite proteger los equipos de misión crítica en caso de cortes eléctricos o fluctuaciones en el suministro eléctrico en múltiples sectores del mercado en Latinoamérica”, señaló Rodrigo López, líder de la oferta de IRS en Vertiv Latinoamérica.

 

Los socios de Vertiv pueden aprovechar una amplia gama de extensiones de garantía y programas de servicio diseñados específicamente para sistemas UPS monofásicos; con su renovación pueden cubrir todo el ciclo de vida del producto. Los programas de servicio de Vertiv se encuentran disponibles en múltiples países. Visite el sitio Vertiv.com para conocer la disponibilidad en un país determinado o comuníquese con su representante local.

 

Para más información sobre Vertiv y su portafolio, visite Vertiv.com. Haga clic en “Socios” y “Aplicar ahora” para aprovechar todo lo que Vertiv tiene para ofrecer.

 

Sobre Vertiv

 

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para permitir que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual cubre desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 24.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

 

 

Declaraciones anticipadas

Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.