lunes, 5 de diciembre de 2022

TRAS UN CERCO VIRTUAL UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA PERSONA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México atendieron el reporte de una persona lesionada por arma de fuego, en calles de la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, lo que derivó en la detención de un posible responsable.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos en campo fueron alertados por monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Centro, sobre disparos en las calles de Xocongo y Gutiérrez Nájera, colonia Tránsito, por lo que de manera inmediata acudieron al lugar.

 

Al arribar al sitio, los policías se entrevistaron con una mujer, quien refirió que momentos hubo una riña con dos de sus amigos, uno de ellos se retiró para después regresar al lugar realizando detonaciones de arma de fuego, donde lesionó al sujeto con el que tuvo el altercado.

 

La mujer, señaló que el posible responsable había escapado a bordo de una camioneta, color dorado, en tanto al lesionado de 21 años de edad, lo trasladaron por sus medios a un hospital cercano, para su atención médica.

 

Luego de realizar un videoreplay a las cámaras de videovigilancia los operadores del C2 Centro, ubicaron la camioneta en la que viajaba el probable implicado, cuando circulaba sobre la calle Doctor Neva, en la colonia Doctores, por lo que iniciaron una persecución.

 

Lo oficiales al dar alcance al automotor, le marcaron el alto, del cual descendió un hombre, a quien de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión de seguridad.

 

Al sitio de la detención, arribaron los afectados, quienes reconocieron plenamente al hombre de 30 años de edad, como el posible responsable de las lesiones y solicitaron proceder legalmente.

 

Por lo anterior, el sujeto detenido fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público quien integrará la carpeta de investigación y definirá su situación jurídica.

 

Después de realizar una consulta a la base de datos, se tomó conocimiento que el detenido cuenta con una presentación al Ministerio Público, en el año 2011.

 

Listos, producción y abasto de cacahuate, un fruto que no puede faltar en las fiestas decembrinas


 

  • ​De las 26 entidades que cosecharon esta oleaginosa en 2021, Chihuahua se posicionó como el principal productor con 23 mil 864 toneladas, le siguen Sinaloa, con 22 mil 166 toneladas; Chiapas, 17 mil 622 toneladas; Puebla, 10 mil 178 toneladas, y Oaxaca, cinco mil 668 toneladas.
  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que entre las condiciones que favorecen la siembra de cacahuate están el que es un producto de ciclo corto y baja demanda de agua, lo que permite sembrarlo también como segundo cultivo.
  • ​De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), México es el segundo centro de domesticación a nivel mundial del cacahuate. Entre las principales variedades cultivadas están la arachis hypogaea, hirsuta, fastigiata y vulgaris.

 

Con una superficie sembrada en el presente ciclo agrícola de cuatro mil 996 hectáreas, productores de Chihuahua concluyeron la cosecha de cacahuate, uno de los frutos secos que no puede faltar en las fiestas decembrinas.

 

La entidad destaca entre las principales productoras del país y si bien la superficie destinada a su cultivo no es de manera extensiva, prácticamente la totalidad se realiza bajo condiciones de riego, con uso de semilla certificada y paquetes tecnológicos adecuados, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

La dependencia federal indicó que, gracias a su rendimiento y calidad, productores de Chihuahua también exportan hacia otros mercados, en particular, Estados Unidos.

 

Expuso que entre las condiciones que favorecen la siembra de cacahuate están el que es un producto de ciclo corto y baja demanda de agua, lo que permite sembrarlo también como segundo cultivo.

 

Además, los requerimientos de fertilizante están muy por debajo de otros productos, tiene facilidad de adaptarse a suelos arenosos y con grava, los cuales no son apropiados para otros cultivos y su costo de producción es relativamente bajo, puntualizó.

 

Agricultura expuso que de 2019 a 2021, la producción de cacahuate fue 26.24 por ciento mayor, al pasar de 81 mil 413 toneladas a 102 mil 778 toneladas, las cuales generaron un valor económico por mil 281 millones de pesos.

 

De las 26 entidades que cosecharon esta oleaginosa en 2021, Chihuahua se posicionó como el principal productor con 23 mil 864 toneladas, le siguen Sinaloa con 22 mil 166 toneladas; Chiapas, 17 mil 622 toneladas; Puebla, 10 mil 178 toneladas, y Oaxaca, cinco mil 668 toneladas.

 

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), refieren que al cierre de 2021, la producción de esta oleaginosa generó un valor económico por mil 281 millones de pesos, de los cuales Chihuahua, Sinaloa y Puebla aportaron el 51.6 por ciento.

 

Los municipios de Janos, Chihuahua; Choix, Sinaloa; Villacorzo, Chiapas; Cintalapa, Chiapas y Mocorito, Sinaloa, son los de mayor producción cacahuatera en el país.

 

En 2021 se contabilizaron más de 61 mil 187 hectáreas dedicadas a la siembra de este fruto.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el cacahuate es un cultivo alterno que crece en áreas con problemas de sequía o donde el fenómeno climático de la Canícula se acentúa más.

 

Resaltó que México es el segundo centro de domesticación a nivel mundial. Entre las principales variedades cultivadas en el país se encuentran la arachis hypogaea, hirsuta, fastigiata y vulgaris.

 

Esta leguminosa es originaria de América del Sur, llegó a México durante la época prehispánica y fue descubierta por los españoles en el mercado de Tenochtitlan, quienes la trasladaron a Europa y África, lo que permitió que su cultivo y consumo se expandiera en todo el mundo.

 

El ingrediente que da sabor a varios platillos

 

En la temporada decembrina, el cacahuate es muy utilizado para rellenar las piñatas y elaborar los aguinaldos que se entregan durante las posadas. También es utilizado en la preparación de platillos para las cenas de Navidad y Año Nuevo, como la ensalada de Nochebuena.

 

Además de la temporada decembrina, este fruto es ampliamente ocupado para la elaboración de agroindustriales como botanas, agua saborizada, galletas, panes, dulces, cereales, mantequilla, aceites, harinas, tintas, cremas humectantes y labiales, entre otros, resaltó la Secretaría de Agricultura.

 

Como alimento, subrayó, acompaña a diversos platillos como mole, pipián, salsa, crema, atole, palanquetas y botanas, entre otros. Contiene alrededor del 30 por ciento de proteína, valor superior al encontrado en nueces e incluso que el frijol, además de compuestos funcionales útiles para la salud humana, particularmente cuando se consume en fresco.

 

El cacahuate ayuda a mejorar las funciones del sistema nervioso central, a prevenir enfermedades del corazón y a mejorar la salud de la piel, gracias a su contenido de proteínas, ácidos grasos, fibra, fósforo, potasio, zinc, magnesio, niacina, tiamina, folatos, vitamina E y vitamina B6.

 

Por su importancia económica, cultural y nutricional, la Secretaría de Agricultura invitó a la población a promover, reivindicar y consumir el cacahuate, considerado un ingrediente destacado de la comida tradicional mexicana.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN CIUDADANO AL EXTERIOR DE LA ESTACIÓN TACUBA, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

Uniformados de la Policía Bancaría e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevaron a cabo la detención de un hombre, posiblemente involucrado en el robo de un teléfono celular ocurrido al exterior de la estación Tacuba de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los hechos sucedieron cuando los oficiales realizaban acciones de vigilancia en el área de torniquetes de dicha estación, ubicada en la avenida México Tacuba y calle Azcapotzalco, colonia Tacuba, momento en el que fueron requeridos por una ciudadana que solicito su ayuda.

 

La denunciante de 28 años de edad, explicó que al transitar por la vía pública, un sujeto que se le aproximó, la amagó con un cuchillo que tenía en la mano y tras agredirla verbalmente, le exigió entregar sus objetos de valor.

 

En presencia de un posible hecho delictivo y con las características descritas proporcionadas por la afectada, los uniformados implementaron un dispositivo de búsqueda y localizaron al posible implicado, metros más adelante.

 

Al hombre de 43 años de edad, le realizaron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron un objeto punzocortante de aproximadamente 25 centímetros de largo y un teléfono celular de color azul que la denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior, el hombre fue detenido, le informaron sus derechos de ley y posteriormente lo llevaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Promoverá Agricultura investigación, apoyo técnico e innovación para aumentar la producción de trigo


 

  • ​El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, atestiguó la firma del Convenio General de Concertación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Comité Nacional Sistema Producto Trigo, para potenciar la productividad del cultivo.

 

Con el objetivo de incrementar la producción de trigo en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la mano con el Sistema Producto Trigo, promoverá el desarrollo de proyectos de investigación, innovación, apoyo técnico, validación y transferencia tecnológica sobre este grano básico en la alimentación de los mexicanos. 

 

A través de la firma del Convenio General de Concertación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Comité Nacional Sistema Producto Trigo, se vinculará a productores con instituciones de investigación, se impartirá capacitación, se fomentará la adopción de nuevas variedades y aumentará el abasto de semilla para hacer frente a la demanda.

 

Para el cumplimiento de estas metas, el Instituto cuenta con esquemas y proyectos enfocados en la producción intensiva de cultivos, reproducción de semilla certificada, mejoramiento genético y paquetes tecnológicos a productores de pequeña escala, entre otros.

 

Atestiguado por el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, el compromiso fue suscrito por el director general del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque y por el presidente del Comité Nacional Sistema Producto Trigo, Jesús Hernández López, y se dio en la sede de la dependencia federal en Ciudad Obregón, Sonora, en el marco de las actividades que celebra la Secretaría con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

 

La Secretaría de Agricultura destacó la labor de los productores en la aportación al volumen de la producción agrícola 2021. Al cierre del año pasado se contabilizaron tres millones 283 mil toneladas de trigo, con valor económico de 17 mil millones de pesos.

 

De este volumen, un millón 500 mil toneladas correspondieron a trigo panificable y un millón 782 mil toneladas a trigo cristalino, el cual contiene una parte de la proteína llamada gluten, que facilita la elaboración de levaduras de alta calidad que son necesarias en la panificación y la producción de macarrones y pastas cortas.

 

Sonora es líder en la producción nacional de trigo cristalino, ya que aporta alrededor de 80 por ciento de la cosecha nacional. Durante el ciclo otoño-invierno 2021 el cultivo abarcó 194 mil hectáreas, mientras que a enero de 2022 se contabilizaron 243 mil 151 hectáreas, superficie que supera en 25.3 por ciento la registrada en el cierre de otoño-invierno 2021.

EFECTIVOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC AUXILIARON A UN ADULTO MAYOR QUE PRESENTÓ PROBLEMAS DE SALUD, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

En atención a una emergencia médica, oficiales adscritos a la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México coordinaron los apoyos para un hombre de 96 años de edad, que se había desvanecido en el bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Los efectivos que realizaban funciones de prevención y vigilancia, sobre avenida Paseo de la Reforma y Bosque de Chapultepec Primera Sección, colonia San Miguel Chapultepec, fueron alertados sobre un hombre, al parecer inconsciente, por lo que de inmediato se acercaron al lugar.

 

Al llegar, los oficiales tuvieron contacto con un hombre de 43 años, quien refirió que su padre se encontraba mareado y con dificultades para respirar,  y que momentos antes se había desvanecido.

 

Los efectivos solicitaron los servicios médicos de emergencia, al lugar arribaron paramédicos del Protección Civil quienes diagnosticaron al ciudadano con hiperglucemia, por lo que, le brindaron los primeros auxilios hasta estabilizarlo, sin que ameritara traslado a un hospital.

 

Los paramédicos le extendieron la recomendación al adulto mayor de atenderse en su clínica, para evitar futuras secuelas y tras agradecer el apoyo por parte de los policías y del personal médico, se retiraron del lugar por sus propios medios.

 

Los efectivos de la SSC están preparados y capacitados para brindar apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la Ciudad de México.

 

LA SSC PREMIÓ A LOS GANADORES DEL TERCER CONCURSO DE PINTURA INFANTIL “EL NIÑO, LA NIÑA Y SU POLICÍA 2022”


 

·         Se calificaron más de 4 mil obras realizadas por infantes y adolescentes de la Ciudad de México

Tras una difícil selección, entre casi 4 mil 647 obras de arte realizadas por niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, el jurado calificador de la Tercera Edición del Concurso de Pintura Infantil “El niño, la niña y su policía”, organizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México escogió a los seis ganadores en las dos categorías participantes, quienes destacaron por la calidad artística y notable mensaje que plasmaron en sus trabajos.

 

Durante el evento, el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, dio las palabras de bienvenida a todos los presentes y agradeció al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mtro. Zoé Robledo Aburto, por las facilidades brindadas para la realización de esta ceremonia en el Teatro Hidalgo.

 

Acto seguido, el artista plástico Emiliano Gironella Parra, quien participó en la labor de seleccionar a los seis ganadores, agradeció a todos los niños, niñas y adolescentes que participaron en este concurso y reconoció la gran calidad artística.

 

En la rama de seis a nueve años, el primer lugar fue para Isaí Gael, con su obra titulada “Mi policía es mi ángel guardián", el segundo puesto lo ocupó Brian Jared, con su dibujo llamado “Súper policía” y la tercera posición la obtuvo Marlene Ariana, por “La policía cuidando a los niños”.

 

En la categoría de 10 a 12 años, el primer puesto se lo llevó Areli Annik, quien mandó su dibujo de nombre “La policía nos enseña a protegernos”, el segundo lugar fue para Bruno Said con su trabajo “Mi amistad con el poli”, y Melissa Dannae se quedó con el tercer lugar con su visión llamada “Infancia segura”.

 

Los triunfadores recibieron premios como tabletas electrónicas, balones, audífonos inalámbricos, entre otros artículos; además, sus trabajos serán exhibidos en una muestra especial en el Museo de la Policía de la Ciudad de México.

 

En esta ceremonia se contó con la presencia de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; acompañada con el Coro Monumental Infantil de Tláhuac, quienes hicieron latir con sus bellas voces los corazones de los asistentes.

 

También asistió la Directora General del DIF Rebeca Olivia Sánchez Sandín, quien engalanó el evento con bailes folclóricos interpretados por los pequeños del DIF. Asimismo, se contó con la presencia del maestro Sergio Raimond Kedilhac Viesca, Director General de la Fundación Dondé, quien donó los obsequios entregados a los ganadores del Concurso.

 

Además, en el presídium estuvo Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional, la Comisaria Adalberta Narcisa Peláez Juárez, Directora de Seguridad Escolar; Comisario Jefe Francisco Javier Moreno Montaño, Subsecretario de Control de Transito; Comisario Jefe Celso Sánchez Fuentevilla, Oficial Mayor; Comisario Jefe Elpidio de la Cruz Contreras, Director General de la Policía Bancaria e Industrial; Comisario Jefe Lorenzo Gutiérrez Ibáñez, Director General de la Policía Auxiliar; y el Inspector General Miguel Godínez Sainz, Director Ejecutivo de Salud y Bienestar Social.

 

Cabe mencionar que el objetivo de este tipo de actividades es fortalecer los lazos de confianza con la ciudadanía y que las niñas y los niños expresen su sentir y perspectiva hacia el policía como un ser importante dentro de la sociedad que cuida, ayuda y protege a los infantes de la capital del país.

En relación con información difundida en redes sociales sobre el accidente de una patrulla aparentemente conducida por un policía en estado etílico, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informa:


 

Dicho evento ocurrió el 2 de diciembre en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Hidalgo, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, donde una patrulla de la Policía Auxiliar, tripulada por dos oficiales, se impactó con un vehículo particular color azul, con tres personas en su interior.

 

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que acudieron al sitio valoraron a los tripulantes de las unidades y diagnosticaron a una mujer, que viajaba en el automóvil particular, con cervicalgia sin requerir traslado a un hospital.

 

Al lugar se presentó una célula de la Dirección General de Asuntos Internos y se abrió una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso. 

 

Asimismo, los oficiales involucrados en el accidente fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana no tolerará ningún tipo de conducta fuera del marco normativo, por ello fortalece las capacidades de la Dirección General de Asuntos Internos, con el fin de supervisar y sancionar la mala actuación policial.