miércoles, 29 de junio de 2022

3 tips de seguridad para manejar tu dinero desde una app


 

 

Todos tenemos en mente ahorrar o invertir nuestro dinero para sacarle más jugo y poder salir de viaje, comprar un nuevo smartphone, una consola, una computadora o tener un fondo en caso de emergencia, pero durante años ha existido un problema en el país, y es que poco sabemos sobre cómo manejar nuestro dinero de mejor forma para obtener más rendimientos.

 

Si bien, en México el número de personas mayores de edad que tienen una cuenta de ahorro formal equivale a 41.1 millones, de acuerdo con Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, aún corresponde a menos del 50% de la población, y es que en muchos casos tener este tipo servicios se convierte en un proceso  complicado y burocrático porque la mayoría de los bancos siguen sin evolucionar, y en lugar de tener más beneficios, hasta te cobran por tener el dinero en la cuenta o las ganancias por invertir son mínimas.

 

Afortunadamente, la tecnología está a nuestro favor, y hoy en día existen aplicaciones, seguras y fáciles de usar, con las que podemos  crear  una cuenta que nos permita hacer más con nuestro dinero, en cuestión de minutos desde el celular.

 

Si usamos apps para jugar, ver videos, editar fotos, hacer yoga, meditar, ejercitarnos, y hasta pagar la luz, es momento de tener una que nos ayude a tener mayor poder sobre nuestro dinero para poder invertir y tener ganancias con el solo hecho de tener una cuenta.

 

De acuerdo con Jimena Colín, Head de Trading de Flink, “El primer paso para mejorar nuestros hábitos financieros, es saber lo que tenemos, lo que ganamos y gastamos, para así llevar un control y poder tomar mejores decisiones con lo que nos sobra, para hacerlo crecer, evitar deudas o reducir las que ya tenemos”

 

Es importante que antes de descargar cualquier aplicación tomes en cuenta los siguientes tips para que tu dinero se mantenga seguro y puedas sacarle mayor provecho:

 

Respaldo de las autoridades: Las apps financieras deben estar supervisadas por las autoridades del país, por ejemplo, en México, verifica que tenga el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ya que ésta es la encargada de proteger tu dinero. Esto lo puedes saber en cuestión de minutos con solo investigar en internet.

 

Verificación de identidad: Por ley, cada vez que abras una cuenta y creas un usuario en una app financiera, debes comprobar que eres mayor de edad y que eres quien dice ser, por lo que posiblemente te solicitarán una identificación oficial, una selfie, como cuando te tomas una con el mejor filtro (para asegurarse que no estás suplantando una identidad) y un comprobante de domicilio. Este proceso es rápido y sencillo.

 

Firma de contrato: Al ser una cuenta en una institución financiera supervisada y regulada por la CNBV y para que tengas mayor respaldo ante cualquier inconveniente, es necesario que firmes un contrato, en este documento estará  el  detalle de la relación entre empresa y cliente, así como derechos y obligaciones de ambas partes. 

 

"Todas las aplicaciones financieras tienen distintos procesos o candados para garantizar la seguridad de sus usuarios, por eso cuando se abre una cuenta en una plataforma de estas características, es importante que se revise que esté regulada y si es así, considerar como sinónimo de transparencia y certeza la firma de un contrato o la solicitud de datos personales", aseguró Jimena Colín.

  

Ahora que ya tienes en mente que es muy fácil comenzar a ahorrar e invertir de forma segura desde tu celular, no hay pretextos, ya que en aplicaciones como Flink puedes hacerlo con montos pequeños, por ejemplo invertir desde $10 pesos y tener rendimientos diarios o a partir $30 pesos en la Bolsa de Valores de Nueva York, sin comisiones y de forma regulada, para que por fin le saques mejor provecho a tu dinero y puedas cumplir cualquier meta que tengas.

 

 

 

Sobre Flink

Plataforma financiera creada por jóvenes mexicanos en el 2017; especializada en inversiones, pionera en ofrecer fracciones de acciones en México y que está eliminando las barreras de entrada que habían existido durante años para millones de personas e impulsando la inclusión financiera mediante el desarrollo de productos  innovadores que beneficiarán a la mayoría, para que tengan la posibilidad de hacer crecer su dinero y tomar mejores decisiones sobre él.

Flink está revolucionando el ecosistema de inversiones bursátiles en el país a través de su app y de las entidades reguladas, ya que da la oportunidad a los Flinkers (usuarios) de adquirir fracciones de acciones desde $30 pesos, sin comisiones, en la Bolsa de Valores de Nueva York; además de abrir el acceso a una nueva dimensión de herramientas financieras seguras, digitales, transparentes, ágiles e innovadoras.

La app está disponible para smartphones con sistemas operativos iOS, Android y Huawei. 

Sobre MiFlink

Miflink Advisors Independiente S.C. es una entidad registrada ante el Registro de Asesores en Inversión de la CNBV con el folio de registro 30129.

 

Acerca de los Flinkers

Los Flinkers son nuestra comunidad de jóvenes inversionistas, quienes se distinguen por ser apasionados por la tecnología y las finanzas y que están abiertos a explorar soluciones nuevas que ayuden a cambiar su futuro financiero. De los más de 1.6 millones de usuarios que tenemos actualmente, el 84% hicieron su primera transacción financiera con nosotros.  

 

Conoce más sobre nosotros y consulta términos y condiciones en: www.miflink.com y síguenos en Facebook, Twitter e Instagram y escucha nuestro podcast “Finanzas en Órbita” en Spotify o YouTube

 

FIRMA ICATI CONVENIO CON FUNDACIÓN MUJERES UNIDAS PARA BRINDAR CAPACITACIÓN A MEXIQUENSES DEL SUR DE LA ENTIDAD


 
• Subrayan el apoyo de la capacitación para empoderar a las mujeres mexiquenses.
• Buscan acrecentar labor de las mujeres en el sector productivo.
 
Zinacantepec, Estado de México, 29 de junio de 2022. Ocho de cada 10 personas que demandan capacitación en el Estado de México son mujeres, informó el Director General del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Jaime Rebollo Hernández, al firmar un Convenio de Colaboración con la Fundación Organizada de Mujeres Unidas por México, AC, con el cual se busca acrecentar la labor de las mujeres en el sector productivo.
 
El convenio establece que el Instituto otorgará a 150 mujeres del municipio de Tlatlaya una cuota preferencial con un descuento de 50 por ciento del costo de la capacitación, en los cursos de Capacitación Específica para el Autoempleo (CEA) que se dividirán en dos grupos para el área de Cultura de Belleza y cuatro grupos de Preparación de Postres. La Fundación por su parte, proporcionará el espacio físico para la impartición de los cursos, así como los insumos necesarios para la capacitación.
 
Durante la suscripción del documento, tanto Jaime Rebollo Hernández como la Presidenta de la Fundación, Elizabeth Pérez Ortiz, coincidieron en que juntos, sociedad y Gobierno, alcanzarán mejores resultados en favor de las mujeres porque son ellas el sector poblacional que presenta una demanda significativamente mayor de capacitación, para mejorar las condiciones de vida de sus familias.
 
“En lo que va de la administración que encabeza nuestro Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el ICATI ha beneficiado con capacitación a 516 mil personas, de las cuales, ocho de cada 10 son mujeres, por ello buscamos mecanismos como este Convenio de Colaboración para ser realmente efectivos en el otorgamiento de las herramientas que impulsen su empoderamiento”, apuntó el titular del organismo capacitador.
 
Por su parte, Elizabeth Pérez manifestó que la participación de las mujeres en la economía familiar ha tomado un papel protagónico, por lo que se vuelve imprescindible sumar esfuerzos con el Gobierno, para impulsar su participación en actividades económicas remuneradas.
 
Finalmente, Jaime Rebollo Hernández aseguró que el ICATI continuará estrechando lazos de colaboración con la iniciativa privada, con otras dependencias gubernamentales y con la sociedad civil, para acercar la capacitación específica que requieren los diferentes sectores poblacionales de la entidad, a fin de contribuir en el desarrollo e incremento de las oportunidades laborales de las y los mexiquenses.

RECOMIENDA SUBGOBERNADOR DEL BANCO DE MÉXICO QUE ESTADOS Y MUNICIPIOS REDUZCAN GASTOS INNECESARIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS FINANCIEROS

 
• Participa Jonathan Heath en Seminario “Los desafíos de la economía mexicana”.
• Coinciden expertos en la importancia de poner a los municipios al centro, para generar desarrollo desde lo local.
 
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2022. Los estados y municipios deben actuar con austeridad y reducir gastos innecesarios, canalizar la inversión a la mejora de infraestructura para optimizar las cadenas de suministro y, sobre todo, recuperar la seguridad para reducir los costos de distribución en todo el país, aseveró Jonathan Heath, Subgobernador del Banco de México.
 
Lo anterior al hablar de la problemática inflacionaria de México”, en el marco del Seminario “Los desafíos de la economía mexicana”, organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Nación Incluyente AC, la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma) y el Colegio de Economistas del Estado de México.
 
Ante las condiciones globales originadas por la pandemia, la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y los ajustes mayores en las condiciones económicas, monetarias y financieras, Jonathan Heath señaló que “todas las instituciones financieras del mundo han enfrentado dificultades para poder proyectar eficazmente la inflación, dado el fenómeno tan complejo, nunca antes vivido”.
 
Acerca de la trayectoria creciente de la inflación, reflejada en el alza de los precios de los alimentos y otros insumos, indicó que para asegurar que ésta baje son necesarios cuatro factores, “que la política monetaria nacional logre evitar efectos multiplicadores de una inflación que se siga extendiendo, penetración crediticia que fortalezca la actividad económica, que Estados Unidos logre bajar su inflación y, en consecuencia, la de México tenga posibilidades de bajar también, así como suerte y paciencia para evitar más choques no anticipados”.
 
En su oportunidad, Arturo Huicochea Alanís, Director General del IAPEM, reconoció el valor de las decisiones tomadas por el Banco de México para alejar al país de una inflación alta e inestable, y resaltó que “hay mucho por hacer en los ámbitos estatal y municipal, ejerciendo las facultades que ya tienen para recaudar, como nunca, y concentrar recursos para la inversión pública”.
 
De igual forma, invitó a asumir con madurez el fenómeno de la crisis, generando desarrollo desde lo local, y reiteró que el IAPEM tiene un firme compromiso con las causas de los municipios mexiquenses, a los que ofreció la Guía Municipalista IAPEM y el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica para acompañarlos durante toda su gestión en el cumplimiento de indicadores clave y para el restablecimiento de la seguridad.
 
El evento, realizado a través de plataformas digitales, contó con los comentarios de Soraya Pérez Munguía, Presidenta de Nación Incluyente AC, y Sergio Arredondo Olvera, Secretario General de la Conamm, además de la asistencia de más de 500 personas servidoras públicas representantes de los 125 ayuntamientos del Estado de México.
 

Genetec presenta, en Expo Seguridad México, su portafolio de soluciones de valor agregado para diferentes sectores de la industria

 

Tendencias de arquitectura y diseño en la industria hotelera


  • Líderes del sector turístico y hotelero coinciden en la relevancia de acudir con firmas especializadas de arquitectura y diseño para cumplir con las expectativas del turista pospandémico: Marta Gallo.

 

Ciudad de México a 29 de junio de 2022. La temporada vacacional se acerca y el turismo seleccionará entre una nutrida oferta las mejores opciones para alojarse, por lo que una gran idea para el sector hotelero es renovar espacios e innovar con diseños vanguardistas para ofrecer una mejor experiencia, según exponen los especialistas de AEI Spaces, empresa de arquitectura y diseño con 26 años de experiencia y más de 2 millones 600 mil m2 diseñados y construidos en la región.

La industria hotelera en México ha crecido de manera sostenida durante los últimos años, aún a pesar de la pandemia y según datos ofrecidos por el secretario de turismo mexicano, durante 2021 se invirtieron más 215 mil millones de pesos en este sector, de los cuales el 75.5% se destinó a la construcción de habitaciones de hotel, mientras que México ocupa el séptimo lugar mundial en infraestructura hotelera.

Ante este escenario de crecimiento e inversión, que se traduce en una gran oferta de hospedaje, los especialistas de AEI Spaces señalan que la arquitectura y diseño de interiores son fundamentales para lograr un diferenciador que atraiga al turista.

“Aunque paulatinamente, los líderes del sector turístico en general y del hotelero en particular, se han convencido de la relevancia de acudir con firmas especializadas de arquitectura y diseño para que les apoyen en sus procesos de reconfiguración de espacios para cumplir con las expectativas del turista pospandémico, que es cada vez más exigente y busca mejores experiencias en espacios sofisticados, vanguardistas y con infraestructura tecnológica de última generación”, señala Marta Gallo CEO y fundadora de AEI Spaces.

Durante la pandemia, se generalizó la intervención y adecuación de los espacios turísticos para mantener las instalaciones de este ramo operando y el turista fue tolerante con las modificaciones temporales; sin embargo, la nueva normalidad plantea el reto a los arquitectos y diseñadores de reconfigurar los espacios de manera permanente para que los huéspedes se sientan cómodos y seguros, al tiempo de disfrutar de arquitectura y diseño innovadores y de calidad.  

A continuación, los especialistas de AEI comparten tendencias en arquitectura y diseño en hotelería.

  • Habitaciones únicas: El turista espera experiencias únicas, por lo que es muy recomendable que cada habitación tenga características, arquitectónicas o de diseño, que le dé un carácter singular y pueden ser algo tan sencillo como sus colores o incluso su mobiliario; sin embargo, el éxito dependerá de que se integre de manera armónica al diseño general.
  • Arquitectura y diseño biofílico: En términos generales, se trata de integrar follaje y elementos naturales en la arquitectura o el diseño de las construcciones. Es una tendencia que va a adquiriendo mayor relevancia con el paso de los años y el diseño biofílico tiene como objetivo satisfacer la necesidad del ser humano de estar en contacto con la naturaleza. En el caso de los hoteles, se ha adoptado esta tendencia incluyendo técnicas de iluminación y ventilación natural en sus diseños, utilizando materiales de construcción orgánicos e incorporado vistas a vegetación y cuerpos o caídas de agua que forman parte de la arquitectura de la construcción o naturales. 
  • Espacios híbridos o flexibles: Rediseñar áreas para hacerlas híbridas y flexibles es una gran ventaja para los hoteles, ya que al tiempo de aprovechar al máximo su espacio, también pueden multiplicar la oferta de amenidades de las instalaciones, generar interacción, así como convivencia entre los huéspedes y crear diferentes tipos de atmosferas recreativas e incluso laborales.
  • Lugares ecológicos y sostenibles: Crear espacios ecológicamente responsables no solo es una tendencia sino una necesidad vital, por lo que su diseño y construcción deben ser realizados por especialistas que compartan esta visión ecológica y tengan la experiencia necesaria para proyectar y logar construcciones que contribuyan a la conservación del medio ambiente y sustentables.

“Ahora más que nunca los empresarios del sector hotelero deben tener claro que esta actividad está transitando por una trasformación profunda, ya que la oferta tradicional está ampliamente superada y elementos como la arquitectura vanguardista, diseño innovador, infraestructura tecnológica, visión ecológica, así como la creatividad en la decoración son factores que han aumentado de manera significativa su relevancia dentro del esquema de negocio” concluyen los especialistas de AEI Spaces.

####

Sobre AEI Spaces: Somos una empresa de arquitectura y diseño con 26 años de experiencia y más de 2 millones 600 mil m2 diseñados y construidos en la región. Contamos con un portafolio 360º de soluciones a la medida para espacios corporativos, de salud, retail, BPO’s y educativos en más de 15 países, con un equipo multidisciplinario y certificado.

El profundo entendimiento de las nuevas formas de trabajo para las distintas generaciones nos permite brindar experiencias y generar espacios para crecer, innovar y potencializar. Diseñamos y construimos lugares que inspiran, generan compromiso y sentido de pertenencia, todo pensado en y para las personas. Transformamos la vida de las personas a través de los espacios. https://aeispaces.com/

 

LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSC PARTICIPA EN LA JORNADA POR LA TRANSPARENCIA Y LA PRIVACIDAD, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

 

Con un stand informativo, personal de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, participa en la Jornada por la Transparencia y la Privacidad, que se lleva a cabo en la alcaldía Benito Juárez, la cual es organizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) de la capital.

 

La Unidad de Transparencia de la Policía Auxiliar, con apoyo de personal operativo y administrativo instaló un stand informativo, en el que se distribuye material de difusión con el objetivo de acercar a la ciudadanía información veraz y oportuna sobre cómo ejercer sus derechos ARCO y de acceso a la información pública.

 

Además, se promueven temas relacionados a la transparencia y rendición de cuentas con dinámicas entretenidas y un lenguaje sencillo, con la intención de fortalecer el vínculo entre las y las policías auxiliares y la población en general y así, generar confianza.

 

También, se informan las actividades de proximidad que lleva a cabo la Policía Auxiliar, los tipos de servicios de seguridad y vigilancia que se brindan en parques, comercios, museos e intramuros; y los procesos de reclutamiento y selección de personal, requisitos y mecanismos de ingreso, a través del Instituto de Educación Superior de la PA.

 

Relanzan la pre fiesta exclusiva de Tomorrowland y presentan al talento mexicano que participa en Bélgica



Ciudad de México, a 29 de junio de 2022.- En días pasados se presentó la 3a edición del Official Warm Up Party X Tomorrowland en México. Después de 2 años de pausa debido a la situación sanitaria, la fiesta reaparece en la escena musical como una plataforma para mostrar y unir a todos los talentos que representarán al país en Bélgica, en el festival más importante de electrónica en el mundo. Todo esto gracias al movimiento mexicano #MXenTomorrowland, que ha sido apoyado por grandes figuras internacionales como Dimitri Vegas & Like Mike, los travel partners oficiales del festival en México, Passport Experience, y la paleta KitKat de Helados Nestlé.


Este año, la fiesta tuvo lugar en la más reciente apertura de Lomas de Chapultepec, Hart CDMX. Este espacio fue testigo de la presencia de algunos DJs nacionales, entre ellos Tom & Collins, Le Twins y Mr. Pig que estarán presentes en Tomorrowland. Algunas de las personalidades que se encontraban en la audiencia fueron Diana Larume, Diego Amozorrutia, Shanti Clasing, Juca, Alfonso Loza, Pía Martínez, Mariano y Patricio Razo.


Frente a todos ellos se exhibieron los videos oficiales de Tomorrowland y se presentó la iniciativa #MXenTomorrowland. Este movimiento ha evolucionado a lo largo de 4 años, con el fin de expandir el número de los talentos mexicanos que participan en Bélgica y generar un apoyo entre toda la comunidad nacional que vive con pasión esta celebración. Todo comenzó, en gran parte, con la apertura de grandes DJs internacionales que ofrecieron compartir escenarios con figuras de la música electrónica del país. Este año, gracias al esfuerzo e impulso generado por las acciones de Rokkatto Agency, 3 shows de México se presentan en el festival de música electrónica más grande del mundo, y uno de ellos en el escenario principal, primera vez en la historia de Tomorrowland.


Durante la fiesta la gente pudo interactuar con algunos de los personajes clásicos de Tomorrowland, que fueron traídos al lugar por Passport Experience. Los travel partners oficiales reforzaron su posición para continuar acercando a los amantes de la música electrónica basados en México al festival más importante del mundo, a través de más ediciones del Official Warm Up Party y reiteraron su apoyo para impulsar el talento nacional, de la mano de #MXenTomorrowland, sumando más nombres en la escena mundial. Esto se hace más fuerte con otras alianzas, como con Helados Nestlé, que por medio de concursos permiten llevar a más mexicanos a apoyar a sus compatriotas.


El Official Warm Up Party de Tomorrowland vivió una nueva edición de la manera más electrizante, ofreciendo una prueba de todo lo que los asistentes podrán ver en Bélgica el próximo 15 de julio. El relanzamiento de esta fiesta es la prueba de que el talento mexicano siempre brilla en el mundo y es una promesa de que juntos se puede llegar más lejos. 


Acerca de Passport Experience


Passport Experience es el travel partner oficial de Tomorrowland en México y un facilitador de experiencias para diferentes marcas. La plataforma fue creada en 2017 como un proyecto más de contenido digital, experiencias y entretenimiento de Passport Entertainment, empresa de  producción, marketing digital y publicidad con especialidad en entretenimiento.