miércoles, 29 de junio de 2022

LA SSC INVITA A LA CIUDADANÍA A FORMAR PARTE DE LA POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL, A TRAVÉS DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INGRESO


 

• Los cadetes podrán recibir uniforme, alimentación y alojamiento, días de descanso conforme al programa que cursen, y adicionalmente, una ayuda económica semanal

 

Con el objetivo de formar más y mejores policías en el ámbito de la seguridad privada, que garanticen la protección patrimonial de las personas usuarias de ese servicio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, invita a la población entre 18 y 34 años cumplidos, a participar en el proceso de selección e ingreso a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), para desarrollarse en el ámbito policial con responsabilidad, disciplina y dedicación.

 

Para las personas interesadas en desempeñarse laboralmente en los diversos servicios de seguridad intramuros, agentes de seguridad procesal, guardia de seguridad personal, custodia de bienes en tránsito y seguridad pública, proporcionados por la Policía Bancaria, deberán ser ciudadanos mexicanos; en caso de tener doble nacionalidad mostrarán el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los hombres aspirantes deberán de disponer de cartilla de Servicio Militar liberada.

 

Asimismo, tener Certificado Oficial de nivel medio superior. En caso de contar con educación secundaria, podrá iniciar su trámite de ingreso, comprometiéndose a concluir su educación media superior, en 24 meses a partir de la fecha de alta en la PBI. Además, estatura mínima 1.65 metros hombres y 1.58 metros mujeres, así como encontrarse en adecuadas condiciones de salud para desempeñar actividades que demanden esfuerzo físico y estabilidad emocional. De igual manera, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal. También, no hacer uso de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

 

Las personas que cumplan con los requisitos y el perfil de ingreso, realizarán su preregistro y captura de datos generales en la Plataforma digital https://serviciospbi.cdmx.gob.mx, la cual enviará un correo electrónico que indicará día y hora que tendrán que acudir a la Oficina de Reclutamiento y Selección de la PBI, ubicada en la Calle Marruecos #51, en la colonia Romero Rubio, alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15400, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos e iniciar su proceso.

 

En el Centro de Formación y Desarrollo Policial, los cadetes recibirán el curso de formación policial, acondicionamiento físico y aprenderán los protocolos de actuación policial para ejercer su labor con estricto apego a los derechos humanos; educación basada en ética de desempeño, decisión, integridad para resaltar la “Disciplina, Honestidad y Lealtad”, valores de la Policía Bancaria. En el recinto educativo, podrán recibir uniforme, alimentación y alojamiento, días de descanso conforme al programa que cursen y, adicionalmente, una ayuda económica semanal, conforme a la existencia de suficiencia presupuestal.

 

Para más información y conocer la convocatoria completa pueden llamar a la Oficina de Reclutamiento y Selección, al teléfono 55 2616 1619 o al correo electrónico: reclutamiento@polbancaria.com; o en la página web, https://www.policiabancaria.cdmx.gob.mx/

INICIA QUINTA EDICIÓN DEL WORD FEST 3.0 EN EL MUSEO DEL PAISAJE “JOSÉ MARÍA VELASCO”

 
• Participan la escritora Cecilia Juárez y la guionista Lorena Romero.
• Organizan actividades que concluyen el día 1 de julio.
 
Toluca, Estado de México, 29 de junio de 2022. Con el objetivo de promover el hábito de la lectura de una forma creativa y dinámica, así como que el público conozca e interactúe con expertos escritores y escritoras, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró la quinta edición del Word Fest 3.0.
 
Desde su primera edición, en el año 2018, este programa busca entretener y atraer al público que disfruta de la lectura y la escritura, con actividades literarias y usando como herramienta principal las nuevas tecnologías, incluidas las redes sociales.
 
El primer día contó con la participación de la escritora Cecilia Juárez y la guionista Lorena Romero en la charla demostrativa "Ruido, sonido y poesía", realizada en el Museo del Paisaje “José María Velasco”.
 
Cecilia Juárez habló del significado del ruido en la poesía, que es una poesía sonora, la diferencia entre oír, escuchar, entender y comprender.
 
Posteriormente, Lorena Romero mencionó las cuatro características básicas del sonido refiriendo que son la intensidad ya sea fuerte o débil, el tono agudo o bajo, alto o grave, así como el tiempo que dura en nuestra mente y el timbre.
 
“El timbre me parece algo fabuloso, ya que identifica los sonidos que a veces son música y otras son ruido”, agregó Romero.
 
En el marco de esta edición, se desarrollará el taller de micro ficciones infantiles a cargo de Mario Carrión y Jorge Domínguez, también un taller de iniciación al ensayo impartido por Miguel Ángel Díaz Monjes.
 
Asimismo, el público podrá disfrutar del taller de iniciación al cuento que será impartido por Claudina Domingo.
 
También habrá un conversatorio de escritura y literatura digital donde participa Alberto Chimal y Yaz Aguilar, este festival digital concluye con un performance artístico sobre monólogos famosos musicalizados a cargo de José Cotero y Javier Santos.
 
Estas actividades se estarán desarrollando a lo largo de esta semana y concluyen el día 1 de julio del año en curso.
 
La programación de este festival de literatura digital se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, tanto en Facebook como en Twitter, @CulturaEdomex.
 

Celebra Walmart de México y Centroamérica 45 años de crear valor en la Bolsa Mexicana de Valores


 

 

Ciudad de México, 29 de junio de 2022. Walmart de México y Centroamérica (con clave de cotización WALMEX), celebró 45 años de su listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con una Ceremonia de Campanazo encabezada por Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, y Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, acompañados por directivos de ambas instituciones.

 

La empresa dedicada al sector comercio lanzó en 1997 su Oferta Pública Inicial en la BMV y, desde entonces, ha trazado un camino de resiliencia e innovación en el mercado bursátil mexicano. Actualmente, es la segunda compañía con mayor participación en el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), alcanzando máximos históricos en el precio de la acción durante ocho años consecutivos.

 

En 2021, Walmart de México y Centroamérica fue reconocida con el primer lugar por el mayor monto operado en el mercado de capitales, con un importe de 235 mil millones de pesos. En lo que se refiere a su operación, el valor de capitalización al 22 de junio de 2022 es de más de 1,159 mil millones de pesos. Otro de sus principales logros en el mercado bursátil es haber sido una de las primeras empresas en integrar el Índice S&P/BMV Total México ESG, debido a sus prácticas sostenibles y de buen gobierno corporativo.

 

Estamos muy orgullosos de los resultados que hemos tenido en estos 45 años. La BMV ha sido testigo del crecimiento y transformación de nuestro negocio y del compromiso para cumplir nuestro propósito diario de ayudar a las familias a ahorrar dinero y vivir mejor”, mencionó Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica. “Agradecemos la confianza que nuestros accionistas han tenido en nosotros a través de todos estos años, así como nuestros asociados y asociadas a lo largo de todo el país que hacen posible la operación de nuestro negocio los 365 días del año”.

 

“Walmart de México y Centroamérica es un ejemplo de una empresa con un alto crecimiento e innovación que habla por sí solo. Es una compañía que aporta al país y resaltamos su compromiso con la sociedad mediante la generación de miles de fuentes de empleo y la enorme labor que en materia de responsabilidad realiza en México y Centroamérica. Agradecemos la confianza depositada en la BMV para fomentar y seguir expandiendo su negocio al paso de los años. Este es un claro ejemplo de que el mercado de valores funciona y genera historias de éxito que son contadas por grandes personas y sus equipos”, dijo Marcos Martínez presidente de Grupo BMV.

 

 

La historia y trayectoria de Walmart de México y Centroamérica se ha basado en proveer acceso a productos y servicios de calidad, a los mejores precios. Ha evolucionado de ser un negocio de tiendas físicas a ofrecer una experiencia de compra omnicanal. Actualmente, está ampliando sus capacidades y conectando las necesidades de sus clientes y socios para consolidar un ecosistema de productos y servicios para proveer acceso a los beneficios de la economía digital.

 

 

Acerca de Walmart de México y Centroamérica (BMV: WALMEX) Es una empresa dedicada al sector comercio que opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Al cierre del primer trimestre de 2022, reportó ingresos por $187,844 millones de pesos. Cuenta con un equipo de más de 230 mil asociados, que operan 3,631 tiendas y clubes en 696 ciudades, así como 32 centros de distribución en la región. En México, está cerca de más de cinco millones de clientes y socios que a diario realizan sus compras en Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, así como ventas en línea y en dispositivos móviles. www.walmartmexico.com

 

Acerca de Grupo BMV. La Bolsa Mexicana de Valores con 127 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado.

 

Mensajeros Urbanos adquiere la empresa Zubut en México en su camino para convertirse en el jugador #1 de logística de última milla


- El principal objetivo de la empresa colombiana en la adquisición de Zubut es fortalecer su presencia en México y seguir con un plan ambicioso de expansión en el país. 

- Con la adquisición de ZubutMensajeros Urbanos va a fortalecer sus servicios de Same/Next day deliveries, al igual que les permitirá ofrecer nuevos servicios de vehículos dedicados.

- Otro de los objetivos de Mensajeros Urbanos con la adquisición de Zubut es mejorar su red de vehículos y acortar los tiempos de entrega.


Ciudad de México, 29 de junio de 2022. Mensajeros Urbanos, la Logtech que tiene como objetivo seguir transformando la logística con soluciones disruptivas que beneficien a las pequeñas, medianas y grandes empresas de México y LATAM anunció este 1ro de junio la adquisición de la empresa de envíos de última mila en México, Zubut, la cual es conocida por prestar sus servicios en diferentes ciudades de México a grandes empresas lideres de ecommerce, retail y farmacias de México, entre otras.

Desde hace tiempo, ya existía un gran interés por la adquisición de esta empresa, y a inicios del 2022, los directivos de Mensajeros Urbanos tuvieron conversaciones al respecto para poder llevarlo a cabo este mismo año. Para finales de abril ya contaban con todos los sistemas de integración. 

Por el momento la marca de Zubut permanecerá y poco a poco se irá migrando hacia la marca de Mensajeros Urbanos; Inclusive, los clientes de ambas empresas no verán ningún tipo de afectación, ya que se encargarán de integrar todos los sistemas para que la operación fluya de manera natural y efectiva. Lo que sí se podrá notar, será una mejora en los tiempos de entrega gracias a la unión de ambas redes logísticas. 

Por otro lado, también se incorpora un excelente equipo de emprendedores mexicanos con una amplia experiencia y conocimiento en logística, lo cual es sumamente beneficioso, tanto para la empresa, como para sus clientes al obtener mejores resultados.

La empresa colombiana busca fortalecer su presencia en México en las ciudades donde ya operaban, y seguir con un plan ambicioso de expansión en el país. Gracias a esta adquisición, Mensajeros Urbanos podrá robustecer su red logística de vehículos, especialmente en ciudades importantes como Guadalajara y Monterrey, además de fortalecer sus servicios de Same/Next day deliveries, al igual que ofrecer sus servicios de Dedicados, una flota de vehículos que va desde motocicletas hasta camiones.

El principal objetivo de Mensajeros Urbanos es convertirse en el jugador número uno en México de logística de última milla, es por esto que siguen analizando otras opciones de empresas en el mercado que les permitan alcanzarlo.

“Desde que iniciamos operaciones en México, nuestro objetivo ha sido convertirnos en el jugador de logística de última milla número uno en el país y brindarle una solución 360° a nuestros clientes. Esta adquisición precisamente nos permite dar un paso más hacia este objetivo, incrementando nuestra cobertura en el país, ampliando nuestra oferta de servicios e incorporando un equipo extraordinario a Mensajeros Urbanos.” Menciona Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos.

La empresa ofrece un abanico de posibilidades en términos de cadena de suministro a cualquier negocio que lo necesite, apalancado en la tecnología que ha desarrollado Mensajeros Urbanos para una mejor experiencia de sus clientes en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro, ahora con mejores tiempos de entrega.

HPE GreenLake avanza en la experiencia de la nube híbrida con una nube privada moderna y nuevos servicios en la nube


 

  • La plataforma HPE GreenLake proporciona una experiencia unificada desde el borde hasta la nube; optimiza la seguridad, amplía las herramientas de desarrollo y fortalece las capacidades para ejecutar cargas de trabajo a escala
  • HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise ofrece una experiencia de nube privada transformadora y moderna con una nube privada de pago por uso automatizada, flexible y escalable para las cargas de trabajo tradicionales y nativas de la nube 
  • HPE GreenLake agrega ocho nuevos servicios en la nube, incluyendo respaldo y recuperación, almacenamiento en bloques, gestión de operaciones informáticas, red de datos, recuperación ante desastres, infraestructura hiperconvergente y servicios en la nube de industria vertical para interacción y pagos de los clientes  

LAS VEGAS – 29 de junio de 2022 – DISCOVER 2022 – Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE) anunció mejoras a la plataforma y nuevos servicios en la nube para HPE GreenLake, la principal oferta de la compañía que permite a las organizaciones modernizar todas las aplicaciones y datos. Esto incluye una nube privada moderna reinventada que brinda una experiencia nativa de la nube para potenciar la estrategia híbrida de una organización, independientemente de su ubicación. Además, HPE presentó ocho nuevos servicios en la nube HPE GreenLake, que brindan a los clientes más opciones, control y previsión para la entrega de la nube empresarial.

 

“Hace tres años, en HPE Discover, HPE se comprometió a ofrecer todo nuestro portafolio como servicio en el 2022”, dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “Hoy me siento orgulloso de decir que no solo hemos cumplido ese compromiso, sino que también nos hemos convertido en una compañía nueva. HPE GreenLake se ha convertido en el destino de referencia para la nube híbrida, y nuestro catálogo líder en la industria de servicios en la nube, permite a las organizaciones impulsar la modernización de los datos para todas sus cargas de trabajo, desde el borde hasta la nube. Las innovaciones presentadas confirman nuestra visión de ofrecer al mercado una plataforma incomparable para desatar la innovación y la transformación”. 

 

La plataforma HPE GreenLake – la base de la experiencia HPE GreenLake

La plataforma HPE GreenLake brinda a los clientes y los socios una experiencia de nube unificada, control y visibilidad, y acceso rápido y sencillo a más de 70 servicios en la nube. En la actualidad, HPE GreenLake tiene 65,000 clientes y más de un exabyte de datos bajo gestión con clientes de todo el mundo. Estas organizaciones se benefician de un plano de control desde donde pueden automatizar, orquestar y ejecutar su estrategia de nube híbrida.

 

HPE continúa innovando e invirtiendo en la plataforma HPE GreenLake. En marzo de 2022, HPE anunció una nueva experiencia operativa unificada que brinda una vista simplificada y acceso a todos los servicios en la nube, incluidas las capacidades en el borde. Esto incluyó la convergencia de la plataforma HPE GreenLake con Aruba Central, una solución de gestión de red basada en IA nativa de la nube, y HPE GreenLake para redes Aruba, ocho nuevos servicios en la nube que cubren una gama completa de casos de uso, incluidos cableado, inalámbrico y SD-Branch.

 

En HPE Discover 2022, HPE presentó avances adicionales a la plataforma HPE GreenLake, incluida seguridad mejorada, un nuevo portal para desarrolladores, herramientas de desarrollo, así como capacidades más profundas para gestionar los activos y las cargas de trabajo a escala.

 

La plataforma HPE GreenLake sigue teniendo gran demanda entre los clientes. En el segundo trimestre de 2022, HPE reportó un ingreso anual recurrente (ARR, por sus siglas en inglés) de USD $829 millones y un aumento de pedidos ‘como servicio’ de tres dígitos por tercer trimestre consecutivo.

 

HPE GreenLake para empresas - nube privada

El mercado de la nube privada sigue creciendo debido a las múltiples preocupaciones y prioridades de los clientes, incluyendo superposición de aplicaciones, costo, control, gravedad de datos, latencia de datos y la predictibilidad. Los clientes empresariales en todas las industrias están adoptando nubes privadas modernas como parte de su estratega de multinube híbrida y transformación digital. Sin embargo, hasta la fecha, las ofertas de nubes privadas tradicionales no han logrado cumplir su promesa debido a la complejidad, los procesos manuales, la falta de visibilidad y de gobernabilidad, y las soluciones mal enfocadas que son incapaces de escalar para cumplir las necesidades de la empresa.

 

Para aprovechar esta oportunidad de mercado, HPE GreenLake se ha convertido en el destino de elección para las organizaciones que buscan implementar redes privadas de pago por uso, desde cargas de trabajo departamentales hasta iniciativas multinacionales grandes que abarcan miles de aplicaciones y cargas de trabajo.

 

HPE GreenLake complementa este logro con HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise, una nueva oferta que reinventa la experiencia de nube privada porque brinda una nube privada de grado empresarial automatizada, flexible y escalable. Diseñada para aplicaciones tanto nativas de la nube como tradicionales, HPE Private Cloud Enterprise incluye software e infraestructura modular y soporta la implementación de bare metal, máquinas virtuales y cargas de trabajo de contenedor. Blog: Modern private cloud made easy: HPE unveils HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise 

 

  • Gestione las cargas de trabajo, no la infraestructura - HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise se ofrece con SLAs de grado empresarial que cubren todo el ciclo de vida, incluyendo instalación, provisionamiento, actualizaciones de firmware, mantenimiento, operaciones, hardware, planeación de crecimiento y soporte.
  • Plataforma abierta para aplicaciones tanto nativas de la nube como tradicionales – Opere aplicaciones tanto nativas de la nube como tradicionales a escala de manera sencilla y rápida, sin el costo, riesgo ni esfuerzo de migrar ni refactorizar los datos.  
  • Diseñado para DevOps y automatización – Diseñado para el modelo DevOps moderno, HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise se puede aprovisionar, configurar y escalar programáticamente. Se integra en las configuraciones, cadenas de herramientas, imágenes y redes aprobadas de una organización.  
  • Aproveche el mercado digital de HPE GreenLake – Acceso a más de 80 ISVs y en crecimiento. El mercado digital de HPE GreenLake es un ecosistema robusto de ISVs, proveedores de servicios y socios de coubicación que permite a los clientes y los socios implementar software en sus nubes privadas con facilidad, todo previamente probado y calificado para la plataforma HPE GreenLake.
  • Control de costos y transparencia – Los clientes pueden controlar el uso y el gasto a través de análisis de consumo, así como poder ver y optimizar los costos por tipo de servicio, ubicación o unidad de negocio, y obtener uso agregado en una implementación de nube privada.

Datos, almacenamiento y servicios de computación en la nube de HPE GreenLake

HPE presentó múltiples servicios en la nube diseñados para ayudar a las organizaciones a impulsar la modernización de los datos: 

 

  • HPE GreenLake para redes de datos - HPE GreenLake para redes de datos es un servicio administrado que contiene una red de datos lista para analizarse para los ambientes híbridos. El servicio incrementa la productividad con un solo almacén de datos a través de acceso a los datos en toda la compañía. Blog: HPE GreenLake for Data Fabric, simplifying data analytics for the enterprise 
  • HPE GreenLake para HCI (infraestructura hiperconvergente)

Ofrece operaciones en la nube con una interfaz basada en SaaS que simplifica las máquinas virtuales y la gestión de información en un ambiente de nube híbrida. Blog: Modernize your Enterprise with Data Services that Deliver Cloud Operations Everywhere

  • HPE GreenLake para recuperación ante desastres – Brinda una experiencia de recuperación en una sola plataforma de pago por uso de escala ilimitada. Con HPE GreenLake para recuperación ante desastres, los clientes pueden recuperarse en minutos a un estado de segundos antes de la disrupción. Desde ataques de ransomware hasta fallas de electricidad o desastres naturales, las operaciones se reestablecen fácilmente con objetivos de puntos de recuperación (RPO) y objetivos de tiempo de recuperación (RTO)1. Blog: HPE GreenLake for Disaster Recovery – Get the Preview
  • HPE GreenLake para respaldo y recuperación – Ofrece una solución de respaldo eficiente2 para Amazon Web Services (AWS), específicamente instancias de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y volúmenes de Amazon Elastic Block Storage (EBS). Con esta solución, los clientes pueden proteger sus máquinas virtuales en tres sencillos pasos y en menos de cinco minutos, eliminando las complejidades de administrar y operar el hardware de respaldo, el software y la infraestructura de la nube juntos. Blog: Secure Your Enterprise: Protecting AWS Workloads Just Got Easier
  • HPE GreenLake para almacenamiento en bloques – El primer almacenamiento en bloques como servicio de la industria para ofrecer 100% de disponibilidad de datos3 con base en un modelo operativo de la nube. Esta nueva oferta incluye niveles de servicio de propósitos generales en los cuales los clientes pueden aprovechar un servicio de almacenamiento de bajo costo para las cargas de trabajo de propósitos generales. Blog: 3 Ways HPE GreenLake for Block Storage Transforms On-Prem Storage as a Service
  • HPE GreenLake- Compute Ops Management – HPE amplía su legado y liderazgo en el mercado de servidores con HPE GreenLake for Compute Ops Management para brindar una experiencia en la nube que simplifique y automatice la administración del ciclo de vida de la computación. Blog: Unified server management from edge-to-cloud drives greater performance and efficiency

HPE GreenLake para soluciones de la industria

HPE GreenLake también continúa desarrollando un catálogo de servicios en la nube para verticales específicas de la industria con base en alianzas e integraciones con ISVs de dominios específicos.

 

·         HPE GreenLake para pagos – Ofrece un servicio integral de pago por uso de HPE GreenLake. Esta plataforma de pago sumamente segura, de bajo riesgo y centrada en la nube, permite a los clientes modernizar su ambiente de pago para innovar rápidamente y cumplir con las regulaciones más recientes. Completamente gestionada por los expertos de la industria de HPE GreenLake, esta solución combina la experiencia de pagos de Lusis TANGO y el procesamiento de transacciones distribuidas de HPE Nonstop para una experiencia de transformación de pagos sin riesgoBlog: The frictionless future of payments

·         HPE GreenLake con FIS® Ethos - HPE GreenLake trabaja con FIS Ethos para brindar una plataforma de datos personalizada en tiempo real que ofrece análisis de interacción inteligentes por medio de la tecnología de FIS, un proveedor de soluciones líder para las instituciones financieras. Para mejorar la interacción digital de los clientes bajo demanda, las empresas necesitan acceso en tiempo real a los datos que residen en múltiples ubicaciones y las herramientas para entenderlos. Las perspectivas del FIS Ethos en HPE GreenLake permitirán a las empresas proporcionar una interacción con el cliente personalizada y basada en datos que incrementará la lealtad de los clientes y la rentabilidad en general.

La experiencia actualizada de la plataforma HPE GreenLake estará disponible en septiembre de 2022.

HPE GreenLake for Private Cloud Enterprise estará disponible en septiembre de 2022.

HPE también ofrece opciones de financiamiento a través de HPE Financial Services para financiar las iniciativas de modernización de datos de los clientes con HPE GreenLake

ESTRENA COMPAÑÍA DE DANZA CONVEXUS “EL AZUL DEL CIELO” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 
• Señalan que se estrenará la pieza del coreógrafo mexicano Francisco Rojas, con Edouard Taufenbach y Régis Campo.
• Ofrecen dos funciones los días 1 y 2 de julio en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
 
Texcoco, Estado de México, 29 de junio de 2022. Los días 1 y 2 de julio, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) recibirá el estreno mundial de la pieza “El azul del cielo”, del coreógrafo Francisco Rojas, fundador del ensamble de ballet contemporáneo CONVEXUX, y que cuenta con la participación del artista de fotografía Edouard Taufenbach y el compositor Régis Campo.
 
Es así que el Gobierno del Estado de México presenta uno de los espectáculos más importantes que el público podrá disfrutar durante el mes de julio, una pieza galardonada con el premio Swiss Life à 4-mains, único reconocimiento otorgado en Francia al mérito en fotografía y música en conjunto, que se entrega cada dos años a un solo proyecto que mezcle un gran contenido de creación original de un fotógrafo y de un compositor.
 
Es de referir que Francisco Rojas cuenta con una gran trayectoria que incluye estudios en las más prestigiosas academias y conservatorios de ciudades importantes como Nueva York, Madrid, París, Australia y Tel Aviv, además de ser miembro de la Compañía Nacional de Danza y solista en el West Australian Ballet, presenta esta coreografía donde se unen la fotografía, la danza y la música original para lograr un evento único.
 
Aunado a la colaboración del compositor y director musical francés, Régis Campo, quien caracteriza sus composiciones con un estilo lúdico y colorido, haciendo énfasis en la invención melódica y ritmos de gran vitalidad.
 
Por otro lado, el artista visual francés, Edouard Taufenbach está graduado en Maestría en Artes y Medios digitales, en la Universidad de París y cuyo trabajo se basa en imágenes a través del collage, el fotomontaje y el videoarte.
 
Le Bleu du Ciel (El azul del cielo), se inspira en un espectáculo coreográfico con ballet contemporáneo, con fotografía y música basada en la metáfora entre lo artístico y lo científico, compuesto de cinco movimientos musicales dedicados y en colaboración con artistas como Fabrice Hybert, Ennio Morricone, Émilie Payet, Björk y ORLAN.
 
Las funciones de estreno mundial son el 1 de julio a las 19:00 horas y el sábado 2 de julio a las 19:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Conoce a los productores de avena de Aires de Campo


Ligera y nutritiva

Ciudad de México, a 29 de junio de 2022.- La avena es uno de los cereales favoritos para un sin fin de recetas, desde el desayuno, hasta la cena. Integrarla en la alimentación diaria, puede aportar grandes beneficios debido a sus propiedades.

Es una fuente de proteína y de fibra, que contiene β-glucanos, además de regular la digestión, aporta aminoácidos esenciales, es rica en antioxidantes y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Es el cereal con mayor concentración de vitaminas y minerales.

Aires de Campo te invita a conocer a los Guardianes del Campo, Alejandro y Magdalena Aguirre, quienes están en el mundo de la avena orgánica, en un punto donde se encuentran las tradiciones ancestrales y la equidad de género.

Ellos se encuentran en Cuyoaco, Puebla, donde la producción de avena está regresando a sus orígenes. Empezaron con la producción orgánica en 2003 y su primer cliente fue Aires de Campo. Todo el proceso lleva 150 días, en los que preparan el suelo, se selecciona la semilla, se siemba y cosecha, teniendo hasta 2 ciclos en el año.

¿Cómo podrías consumir la avena?

Son muchas las formas en las que puedes consumir la avena, desde cruda o cocida, acompañada de leche, yogurt, agua, en un smoothie, bowl de fruta o en recetas como: hotcakes, panqués, galletas, granola, atole o sopa.

Beneficios de la avena:

  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre

  • Es rica en antioxidantes

  • Ayuda a controlar el colesterol

  • Aporta energía

  • Es fuente de fibra y proteína

  • Es probiótica

  • Regula la digestión

  • Alimenta los tejidos 

  • Mantiene el sistema nervioso bajo control 

  • Es ideal para el sistema óseo

  • Funciona como auxiliar en la pérdida de peso

La avena es un cereal muy completo. Aporta al organismo hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc, además de vitaminas del grupo B y pequeñas cantidades de calcio y ácido fólico. Una de sus ventajas, es que no aporta demasiadas calorías y, por su versatilidad, es perfecta para disfrutarla en cualquier momento del día. 

Conoce más de estos Guardianes del Campo y de la avena en: 

https://youtu.be/PlO-qrmyjwA?list=PL8E9Rp3y_yR4rKwFe1Ve0gWa2UBWFUufs 


En Aires de Campo se aseguran de que todos los productores cuenten con las certificaciones necesarias para avalar que sus procesos y productos cumplan con los lineamientos de producción orgánica y/o sostenible.


Conoce más de Aires de Campo y su variedad de productos en www.airesdecampo.com 

MÁS ALLÁ DE ORGÁNICO, BUSCAMOS LA SOSTENIBILIDAD.

@AiresdeCampo


#UnOrganicoAlDia

#BuenosdeOrigen

#Dejandohuellaadc



Sobre Aires de Campo

Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas. 

La empresa fue fundada por Guadalupe Latapí, quien se dispuso a conectar a una red de productores de alta calidad con los consumidores que estaban interesados en alimentarse de una manera más saludable y sostenible. Gracias a este trabajo, Aires de Campo actualmente se encuentra en una fase de constante crecimiento y expansión, pero claro, sin olvidar los valores organizacionales y compromisos que adquirieron desde su fundación.