miércoles, 29 de junio de 2022

Localizaron a Fanny Valeria, menor de 12 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el 26 de junio pasado.

TARJETA INFORMATIVA

Amecameca, Estado de México, 29 de junio de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) localizaron a Fanny Valeria, menor de 12 años de edad, quien fue reportada como desaparecida el 26 de junio pasado.

La menor no fue víctima de delito alguno y su ausencia fue voluntaria, fue localizada por elementos de la Célula de Búsqueda de Amecameca en la misma demarcación.


HSBC EXTIENDE A TODAS LAS MUJERES DE MÉXICO SU OFERTA INTEGRAL DE SERVICIOS CON ENFOQUE DE GÉNERO


 

·         La iniciativa Mujeres al Mundo de HSBC ahora estará disponible a todas las mujeres personas físicas usuarias de cuentas de débito y tarjetas de crédito, seguros y otros productos financieros.

·         62% mujeres del país tiene al menos un producto financiero formal comparado con el 74% en los hombres: ENIF 2021.

·         HSBC quiere ser un aliado estratégico en la bancarización de la mujer en el país.

HSBC México quiere ser el aliado estratégico de las mujeres en el país y promover su bancarización. Por ello, hoy presentó nuevos beneficios enfocados a las mujeres usuarias de la banca de consumo y a todas aquellas quienes deseen acceder a una oferta integral que incluye condiciones preferenciales y beneficios en cuentas de débito y tarjetas de crédito, seguros y otros servicios.

 

La nueva propuesta es una ampliación de Mujeres al Mundo de HSBC, iniciativa presentada en enero pasado y dirigida entonces a empresarias y emprendedoras del país

 

“La segunda fase de Mujeres al Mundo nos permite llegar ahora a todas las mujeres que utilizan servicios financieros en el país, sean estudiantes, amas de casa, empleadas, emprendedoras o profesionistas independientes. Nos permite también unirnos al impulso que las autoridades están haciendo para profundizar los servicios financieros entre la población femenina, hoy con una bancarización menor a la de los hombres (62% vs. 74%). Queremos contribuir a que más mujeres participen y accedan a servicios más enfocados en ellas”, dijo Jorge Arce, presidente y director general de HSBC México.

 

A la presentación asistieron también Elizabeth Ivonne Noriega Aguilar, vicepresidenta jurídica de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Carolina Maldonado, directora para la Igualdad de las Mujeres y Hombres en la Vida Económica del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y Pablo Elek, Director General Adjunto de Banca de Consumo de HSBC México.

 

La nueva propuesta

 

La segunda fase de Mujeres al Mundo mantiene su enfoque a atender de forma integral, y no a través de un solo producto, tres necesidades específicas de las mujeres dentro de la banca de consumo:

1.    Servicios financieros con beneficios exclusivos.

Seguro Vida y Ahorro: Precio preferencial para mujeres que buscan cumplir sus metas y protegerse ante enfermedades graves.

Seguro de Auto:  10% de descuento para mujeres.

Tarjetas de créditos que dan puntos: El primer fin de semana de cada mes las mujeres tendrán ofertas especiales: 20% de descuento en puntos al canjearlos en el Programa Más y Precios Especiales en más de 500 artículos.

Acceso permanente a descuentos y promociones con sus Tarjetas Débito y Crédito: Nueva Categoría “Mujeres al Mundo” en www.hsbc.com.mx/promociones.

 

2.    Capacitación y mentoría. Acceso a contenido y programas educacionales para impulsar su desarrollo.

45% de descuento en Diplomado Mujeres al Mundo Personas Físicas, con la Universidad Anáhuac de México: Para desarrollar liderazgo, adaptación al cambio, finanzas e inversiones personales, y su marca personal. Además, las mujeres tendrán 10% de descuento en los talleres y programas que imparte dicha Universidad.

También podrán acceder a pláticas y Webinars con expertos sin costo: Para desarrollar habilidades financieras y de vida (cómo hacer un presupuesto, inclusión y equidad de género, etc).

 

3.    Redes de contacto. Acceso a una comunidad de mujeres que les permitirá potencializar su crecimiento personal y profesional, a un costo preferencial.

+50% de descuento en la membresía de Dalia Empower, la cual da acceso a redes de contacto y comunidad con mujeres líderes. Plataforma E-learning: cursos y master clases que les ayudarán con su desarrollo personal y profesional.

Elizabeth Noriega destacó la relevancia de que las instituciones financieras desarrollen más productos para segmentos específicos, considerando las particularidades de cada uno. De acuerdo con el “Diagnóstico de la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer de las entidades financieras en México”, publicado en mayo pasado por la CNBV, el 23% de las instituciones de banca múltiple cuentan con al menos un producto financiero diseñado para las mujeres. Por ello, consideró que Mujeres al Mundo es un ejemplo de productos con enfoque de género que ofrece a las mujeres la posibilidad de obtener libertad financiera. “Recordemos que, sin autonomía financiera, no hay perspectiva alguna ni para las mujeres ni para los hombres; serán rehenes de relaciones tóxicas personales y laborales”, señaló.

 

A su vez, Carolina Maldonado aseguró que “la inclusión financiera es un eje fundamental para el empoderamiento económico de las mujeres. Para cerrar las brechas de desigualdad, las instituciones financieras deben entender las barreras que aún viven las mujeres y pensar en soluciones que tomen en cuenta su contexto socioeconómico y cultural.

 

“Esto permitirá que las mujeres puedan disfrutar de sus derechos económicos, que son una llave para el resto de sus derechos y para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Mujeres al Mundo es una iniciativa que pone al centro a las mujeres y que contribuye al camino de las finanzas transformadoras que amplíen las posibilidades y la autonomía de las mujeres”, sostuvo.

 

Datos relevantes del comportamiento y necesidades financieras de las mujeres en la banca en México

·         El 60% de los bancos en México considera que las mujeres suelen tener un mejor comportamiento financiero.

·         8 de cada 10 mujeres usan efectivo para sus compras.

·         Sólo el 10% tiene algún tipo de seguro.

·         85% no cuentan con herramientas para administrar su dinero.

Habilitan nuevas habitaciones de hoteles a aficionados para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™


 

  • Se permite hasta un total de dos huéspedes por cada uno de los cuartos.

 

Hoteles de diferentes presupuestos salieron para aquellos fanáticos interesados en asistir a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre del 2022, luego de que el Comité Supremo de Entrega y Legado (SC) liberara esta modalidad de alojamiento. 

 

Además de los departamentos, cruceros, villas de aficionados y casas de vacaciones ya disponibles para el torneo, varios hoteles pusieron a disposición cuartos en distintas zonas de Doha como el Centro, Al Sadd, Al Dafna, Al Mansoura, entre otras.

 

Los precios empiezan desde los 104 hasta los 313 dólares por noche. Los costos varían según las amenidades, tamaño, personas, camas y lo céntrico de la ubicación. Todos incluyen una variedad de servicios como recepción, lobby, WiFi, televisor, aire acondicionado, baño privado, restaurantes y proximidad a la mayoría de las atracciones turísticas.

 

Hay propiedades de una (como La Villa Hotel, Sovereign, Asherij o Doha Palace Residence Two Hotel Apartments) dos (Al Khariss, La Villa Palace, La Villa Hotel Aparment o Gran Qatar Palace Hotel) y cuatro estrellas (Royal Mirage Hotel Aparments Doha o Retaj Al Rayyan Hotel) por el momento.

 

Esto viene a reforzar el catálogo de posibilidades que tienen los turistas para visitar Qatar.  Para más información de montos y disponibilidad acuda a https://www.qatar2022.qa/book/es/hotels.

Thermo King presente en la tercera edición del Congreso Internacional de Refrigeración 2022

 

PRESUNTO PARTÍCIPE DE VIOLACIÓN DE DOS MUJERES EN LA PAZ, VINCULADO A PROCESO


·         Enfrenta dos procesos legales en su contra por la violación de dos mujeres en las inmediaciones del metro La Paz.

La Paz, Estado de México, 29 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Héctor “N” en la violación de dos mujeres, hechos ocurridos en las inmediaciones del metro La Paz, por lo que fue vinculado a proceso.

            Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, la autoridad judicial estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            Uno de los hechos por los cuales fue vinculado a proceso ocurrió el pasado 9 de junio; ese día la víctima arribó a la calle Ferrocarriles, en la colonia Los Reyes Acaquilpan, en el municipio de La Paz, donde se encontró con Héctor “N”, quien mediante una aplicación social la citó en ese lugar ya que supuestamente le realizaría una entrevista laboral.

            Este individuo al parecer la amagó con una navaja y un arma de fuego, la condujo hacia una zona poco concurrida, en donde la habría amenazado y agredido sexualmente.

            El otro evento por el cual fue iniciado proceso legal en su contra ocurrió el día 15 de febrero de este año; la víctima y el ahora detenido acordaron verse en la taquilla del metro La Paz. Al igual que en el caso anterior este individuo citó a la mujer en ese sitio para una supuesta entrevista laboral.

            Héctor “N” amagó con un arma de fuego a la víctima y la llevó a la calle Ferrocarriles, en donde la habría violado.

            Ambos casos fueron denunciados y como resultado de diversas indagatorias llevadas a cabo por esta Institución fue posible identificar a Héctor “N” como el probable partícipe de los hechos, por ello mediante operativo efectuado por Policías de Investigación (PDI) fue posible su detención.

            El probable agresor quedó a disposición de un juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien lo procesó por ambas violaciones, por lo que enfrenta dos procesos legales en su contra, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Esta Institución continúa con las indagatorias a fin de poder establecer la probable participación de este individuo en otros hechos delictivos ocurridos en esta región de la entidad.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE TRES PERSONAS INVESTIGADAS POR ROBO DE VEHÍCULO EN TEPETLIXPA


Chalco, Estado de México, 29 de junio de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Francisco “N”, Andrés “N” y Delia Yazmín “N”, quienes están señalados por su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia.

            Este mandamiento judicial les fue cumplimentado por reclusión, ya que hace unos días fueron detenidos por un hecho delictivo diverso y se encuentran internos en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.

            El asalto por el cual se les investiga ocurrió el pasado 13 de junio en la carretera federal Cuautla-México, en la colonia Rincón Brujo, en el municipio de Tepetlixpa, donde habrían despojado a un hombre de un vehículo con cromáticas de transporte público.

            La indagatoria iniciada permitió determinar que ese día, la víctima conducía su vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, de servicio público taxi, por la vialidad referida, donde los ahora detenidos le solicitaron un servicio de transporte, no obstante, al parecer lo amagaron con un arma de fuego para despojarlo de dicha unidad automotora, en el cual huyeron.         

            Estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM, por lo que fueron iniciadas indagatorias que permitieron identificar a los probables partícipes, por ello el Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que les fue cumplimentado por reclusión.

            Estas personas deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a los implicados como probables partícipes de algún otro ilícito, sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

CONTINÚAN FESTEJOS POR EL DÍA DEL PADRE CON ACTIVIDADES PARA FAMILIAS CON UN INTEGRANTE CON DISCAPACIDAD


 
• Combinan actividades físicas y recreativas con la cultura.
• Alberga Cineteca Mexiquense jornada de activación física.
 
Toluca, Estado de México, 29 de febrero de 2022. Para dar continuidad a las mañanas deportivas que realiza de manera permanente la Subdirección de Deporte Adaptado de la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, se llevó a cabo la jornada denominada “Festejemos juntos a papá”, la cual tuvo como sede la Cineteca Mexiquense.
 
Ubicada dentro del Centro Cultural Mexiquense (CCM), en Toluca, este espacio dependiente de la Secretaría de Cultura y Turismo, específicamente dedicado al séptimo arte, albergó a las familias en las que alguno de sus miembros tiene alguna discapacidad, así como al público en general que se sumó a esta convivencia.
 
En la zona anexa al espacio de proyecciones al aire libre, se impartió una activación física lúdica, en la que los padres y madres, además de realizar dinámicas físico-recreativas, pudieron interactuar con otros padres de familia e infantes con discapacidad, además conocieron las posibilidades que tienen sus hijos para integrarse a alguno de los centros de formación de deporte adaptado que se ofrecen en la zona del Valle de Toluca.
 
Luego de la activación física, los asistentes disfrutaron de un refrigerio antes de ingresar a la Cineteca y participar en alguno de los talleres que ofreció el Instituto Mexiquense para la Discapacidad o disfrutar de los productos ofrecidos por la Fundación Mexicana de Sordos Gastronomía EnSeñas, AC, instituciones que se sumaron a este evento.
 
Además de admirar la exposición temporal “Luchadores enmascarados. Una leyenda”, que actualmente se exhibe en el vestíbulo de este recinto, las familias realizaron una manualidad con temática del Día del Padre, para que pudieran llevar a casa un recuerdo de su participación en esta actividad que culminó con la proyección de los cortometrajes ganadores del 19 Festival Internacional de Cine de Morelia, los cuales se adaptaron para las personas sordas, ya que originalmente no manejan diálogos.
 
Ésta fue la primera ocasión en que el CCM recibe una activación física de deporte adaptado, programa que se ofrece al público en general de manera gratuita y que el próximo 1 de julio estará al oriente de la entidad, con la jornada que se realizará en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, donde se replicará el programa que incluye activación física para personas con discapacidad, visita guiada al espacio museográfico y la creación de una manualidad.