viernes, 24 de junio de 2022

OPPO se asocia con Ericsson y Qualcomm para acelerar la implementación de la segmentación empresarial de la red 5G

● OPPO colaboró con Ericsson y Qualcomm Technologies, Inc. para lograr el hito líder de la industria de implementar la solución de segmentación de red empresarial 5G para dispositivos Android 12 disponibles comercialmente.

● Basado en un OPPO Find X5 Pro impulsado por Snapdragon® 8 Gen 1 Mobile Platform con un sistema de Modem-RF Snapdragon X65 que ejecuta Android 12, la solución de segmentación de red empresarial 5G, creada con el soporte de Ericsson Dynamic Network Slicing Selection y la solución 5G RAN Slicing, es capaz de particionar aplicaciones móviles y tráfico de red de acuerdo con diferentes segmentos de red que facilitan la selección de rutas de equipos de usuario y el control de políticas (URSP).

Ciudad de México, 23 de junio de 2022 – La compañía global de dispositivos inteligentes OPPO anunció el éxito de las pruebas de una solución de segmentación de red empresarial 5G precomercial en colaboración con Ericsson y Qualcomm Technologies. La creación marca un paso importante en la realización de la implementación práctica de la red empresarial 5G y está diseñada para ser utilizada por los operadores de red de todo el mundo.

Las tres compañías demostraron recientemente la solución precomercial de segmentación de red empresarial 5G en el Laboratorio de Comunicaciones 5G de OPPO. Durante esta primera demostración de la solución, OPPO trabajó en estrecha colaboración con Ericsson y Qualcomm Technologies para lograr la conexión entre la red central, la red inalámbrica y el módulo de chip.

Utilizando un OPPO Find X5 Pro impulsado por la plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 1 con sistema Snapdragon X65 Modem-RF, que ejecuta un sistema altamente personalizado basado en Android 12, ColorOS 12, y la capacidad de selección dinámica de segmentación de red de Ericsson 5G Core para admitir la selección de rutas de equipos de usuario y control de políticas (URSP) y la solución de corte RAN 5G, el equipo conjunto demostró la partición de aplicaciones y tráfico de red utilizando el  5G precomercial  como una solución de segmentación de red empresarial. Esto permite la dirección de aplicaciones y servicios empresariales con requisitos específicos a segmentos definidos sin cambiar de dispositivo. Bajo la nueva solución, las aplicaciones que pueden acceder a la división de red dedicada son fácilmente identificables a través de un pequeño icono que se muestra junto al icono principal de la aplicación móvil.

"La segmentación de la red empresarial 5G es la clave para realizar aplicaciones diferenciadas por 5G", dijo Xia Yang, Director Senior de Carrier Product Line de OPPO, "Basado en la misión de nuestra compañía de 'Tecnología para la Humanidad, Bondad para el Mundo', OPPO aprovechará nuestras fortalezas en innovación y colaboración en todo el ecosistema tecnológico para avanzar en la comercialización de la tecnología de segmentación empresarial 5G. Junto con nuestros socios, permitiremos que una amplia gama de usuarios de productos OPPO sean los primeros en disfrutar de una experiencia de conectividad 5G personalizada".

Monica Zethzon, Jefa de Núcleo de Paquetes del Área de Soluciones en Business Area Cloud Software and Services de Ericsson, dijo: "La segmentación de red 5G permite a las empresas satisfacer las necesidades de seguridad, confiabilidad y flexibilidad de la red. Esta solución, creada en asociación con OPPO y Qualcomm Technologies y respaldada por las tecnologías de corte 5G Core y 5G RAN de modo dual de Ericsson, proporciona una base para que los CSP ofrezcan servicios 5G más personalizados para las empresas".

La segmentación de redes comerciales está lista para estimular nuevas áreas de crecimiento en tecnología

La segmentación de red 5G permite crear "slices" de red virtual independientes con diferentes propiedades de red, por ejemplo, latencia, ancho de banda, seguridad y confiabilidad, según las necesidades de quienes se conectan a la red. Por ejemplo, se puede crear una red dedicada con gran ancho de banda y baja latencia para aplicaciones de conducción automática, lo que proporciona una mayor garantía de que los vehículos recibirán el nivel de precisión de datos y rendimiento informático que necesitan para mantenerse seguros en la carretera. Incluso se podrían crear segmentos de red para juegos o plataformas específicas, proporcionando a los usuarios una conectividad más receptiva e inmersiva que sea independiente de otro tráfico en la red. En aplicaciones de IoT como las fábricas inteligentes, los segmentos de red configurados para baja latencia y alta confiabilidad con una gran cantidad de dispositivos conectados también ayudarán a proporcionar la base para operaciones más inteligentes.

OPPO se asoció previamente con Vodafone y Ericsson para construir la primera red 5G SA en el Reino Unido en la Universidad de Coventry, donde también demostró la primera tecnología de corte de red 5G SA. OPPO también ha trabajado con China Mobile para completar las pruebas y la verificación del corte de terminales 5G. En el futuro, OPPO continuará trabajando con socios operadores globales para promover la aplicación e implementación de la segmentación de redes empresariales 5G, brindando comunicaciones 5G más seguras, confiables y flexibles a socios comerciales y usuarios finales.

OPPO tiene 7 trabajos seleccionados y gana 8 desafíos en CVPR 2022

La Conferencia Anual de Visión por Computadora y Reconocimiento de Patrones (CVPR por sus siglas en inglés) llegó a su fin en Nueva Orleans, con la selección de siete trabajos de OPPO presentados para la conferencia, colocándola entre las compañías de tecnología más exitosas en el evento. OPPO también se ubicó en ocho de los eventos de competencia, llevándose a casa tres premios de primer lugar, un segundo lugar y cuatro de tercer lugar. Las áreas de investigación de los artículos incluyen interacción de información multimodal, reconstrucción 3D del cuerpo humano, evaluación estética de imágenes personalizadas, destilación de conocimiento y otros.

La tecnología intermodal es vista como la clave para "humanizar" la IA. Los diferentes datos modales tienen diferentes características. La información de texto a menudo presenta un alto nivel de generalidad, mientras que la información visual de la imagen contiene una gran cantidad de detalles contextuales específicos. Es un gran desafío establecer una interacción efectiva para los datos multimodales. Los investigadores de OPPO propusieron un nuevo marco CRIS basado en el modelo CLIP para permitir que la IA obtenga una comprensión más detallada de los datos modales de texto e imagen. El modelo puede lograr una coincidencia precisa de una pieza de información visual relevante en una imagen después de alimentar las descripciones de texto complejas.

Guiados por su propuesta de marca, 'Inspiration Ahead', OPPO también está trabajando con socios de toda la industria para llevar la tecnología de IA del laboratorio a la vida diaria. En diciembre de 2021, OPPO lanzó su primera NPU de imágenes dedicadas de desarrollo propio, MariSilicon X. La NPU cuenta con un potente rendimiento informático y una alta eficiencia energética para permitir que los complejos algoritmos de IA se ejecuten a velocidades sin precedentes en dispositivos móviles, ofreciendo una calidad de video superior a través de video nocturno avanzado y otros algoritmos de procesamiento de imágenes. La tecnología de IA de OPPO también se ha utilizado para desarrollar productos y características como el generador de AR espacial en tiempo real CybeReal, OPPO Air Glass, Omoji y más. A través de estas tecnologías, OPPO tiene como objetivo crear mundos digitales más realistas que combinen lo virtual y la realidad para crear experiencias completamente nuevas para los usuarios.

###

 

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado buscando incansablemente la sinergia de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece a los clientes una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find X y Reno con sistema operativo ColorOS. OPPO opera en más de 45 países y regiones, con 6 centros de Investigación y Desarrollo (R&D) en todo el mundo y un centro de diseño internacional en Londres. Así, los más de 40,000 empleados de OPPO se dedican a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

 

SUPERVISAN OBRAS EN BENEFICIO DE LAS Y LOS MEXIQUENSES DE NEZAHUALCÓYOTL


 
• Recorre titular de la Secretaría de las Mujeres, y responsable de la Región XI, Martha Hilda González Calderón, obras en el municipio de Nezahualcóyotl.
• Crean sinergia Gobierno estatal y municipal en beneficio de las familias de este municipio.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 23 de junio de 2022. En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y como responsable de la Región XI, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón, recorrió y verificó el avance del proyecto de reposición de infraestructura hidráulica en Nezahualcóyotl.
 
La Secretaria mencionó que es necesario realizar este tipo de ejercicios, ya que el mandatario estatal, Alfredo Del Mazo Maza, ha instruido tener más cercanía con la ciudadanía, por lo que reiteró el compromiso de generar, junto con este municipio, una estrategia que permita mantener una comunicación que sirva de puente en el desarrollo de esta obra.
 
En tanto, el Subsecretario General de Gobierno, Ricardo de la Cruz Musalem, añadió que existen acuerdos importantes con respecto a estos trabajos y aseguró que los gobiernos estatal y municipal estarán pendientes de los avances que se tengan.
 
También pidió que se generen reuniones informativas con los vecinos, a efecto de que se les diga cómo y qué se está haciendo.
 
Además de recorrer los puntos de la obra, para ver los avances y la manera de no causar inconvenientes a la ciudadanía, hubo retroalimentación de los funcionarios con algunos vecinos, a quienes se les explicó el proceso que esto conlleva y los beneficios que rendirá la obra al estar concluida.
 
Finalmente, el Alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, consideró importante que las autoridades tengan a la mano toda la información para tener una sinergia e identificar las necesidades que presentan los vecinos para atenderlas.
 
En este recorrido estuvieron presentes el Subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente II, Jesús Ricardo Enríquez Fuentes, el Vocal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Jorge Joaquín González Bezares, así como funcionarios estatales y municipales.

POLICÍAS DE LA SSC AUXILIARON Y RESGUARDARON A UN MENOR DE EDAD EXTRAVIADO EN LAS INMEDIACIONES DE UNA ESCUELA SECUNDARIA, EN LA ALCALDÍA TLALPAN


 

 

Al encontrarse solo y desorientado en calles de la colonia Narciso Mendoza, alcaldía Tlalpan, un menor de edad pidió el apoyo de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), para ayudarlo a regresar a su casa.

 

Durante los trabajos de vigilancia y seguridad que los oficiales de la PBI realizaban por el cruce de la calle Garita y la avenida Acoxpa, donde un menor de 14 años de edad se aproximó para informarles que es alumno de una escuela secundaria del rumbo y se encontraba extraviado, ya que al salir del plantel no vio a su madre y no sabía cómo regresar a casa.

 

Enseguida, conforme a los protocolos de actuación, los uniformados resguardaron al adolescente y entablaron un diálogo de confianza para tranquilizarlo, de esta manera el menor pudo recordar el número telefónico de su mamá y así lograron contactarla desde el dispositivo móvil de uno de los oficiales.

 

En la interlocución, la mujer de 35 años de edad acordó que llegaría al punto donde tenían resguardado al menor, en tanto los policías lo acompañaron y le ofrecieron agua y comida; luego de unos minutos arribó la madre, quien fue plenamente reconocida por el estudiante.

 

Después de que acreditó el parentesco con un documento oficial, le fue entregado el adolescente y ambos se retiraron del punto, no sin antes agradecer el apoyo y los cuidados brindados por los policías bancarios.

Digitalización, el factor de aceleración y transformación en el mercado automotriz mexicano


 

  • Odetta, plataforma de compraventa de autos entre particulares asistió a EcoMotion en Israel para presentar su oferta de valor.
  • Crear y desarrollar herramientas que den seguridad y valor a las personas es fundamental para el mercado automotriz. La digitalización es un facilitador para ello.

 

 

Tel Aviv, Israel - Ciudad de México, México, junio de 2022.- Los co-fundadores de Odetta, Daniel Esponda e Iñigo Martínez Gil, en conjunto con Maniv Mobility, uno de los grupos de capital que respaldan a la startup, asistieron a la edición 2022 de EcoMotion en Israel para presentar la oferta de Odetta a potenciales inversionistas y líderes globales de la industria de movilidad.

 

EcoMotion es uno de los foros más importantes en la industria de la movilidad inteligente a nivel global. Compuesto por más de 600 nuevas empresas de todo el mundo y 13 mil líderes en el tema, es un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Innovación de Israel (ONG), la Iniciativa de Movilidad Inteligente y el Ministerio de Economía.

 

Este tipo de foros internacionales son importantes porque fungen como una plataforma para interactuar, compartir conocimientos y explorar sinergias, al reunir a empresas emergentes, emprendedores, inversionistas, centros de innovación, y muchos más actores en pro de alternativas que satisfagan la demanda de movilidad a nivel mundial.

 

Sobre esta línea, el mercado de los autos usados es un jugador que ha destacado durante estos últimos años, pues la digitalización de los procesos de compraventa ha proporcionado espacios oportunos para este tipo de transacciones. De acuerdo con Mordor Intelligence, dedicada a realizar investigaciones de mercado, el segmento de autos usados ​​​​se valoró en 260 mil millones de dólares en 2021 y se espera que alcance los 460 mil millones de dólares para 2027, registrando una tasa de crecimiento anual compuesto de más del 10% durante el período 2022 - 2027.

 

“Para llegar a estos resultados, es necesario herramientas que, entre otras cosas, brinden seguridad a los usuarios es fundamental para que el sector automotriz dé un paso firme en la digitalización de modelos de negocio”, asegura Esponda quien es director general de Odetta, la primera plataforma virtual en México de compra y venta de autos entre personas que garantiza eficiencia, seguridad y mayor valor para sus usuarios.

 

Esponda afirma que la plataforma que dirige ofrece tecnología única y propia, “como nuestras herramientas de ciberseguridad para la protección del dinero de las personas; así como un sistema de inteligencia artificial que utiliza el equipo de control antifraude para garantizar la legitimidad de los documentos de cada auto y procesos de encriptación para proteger por completo la información de las personas que venden y compran su auto en Odetta”.

 

 Estos logros son resultado de la experiencia de los miembros de Odetta en el sector automotriz y tecnológico, así como la inversión en innovación y desarrollo que se ha realizado desde 2020 en este producto único en su tipo de la startup en México. Mismo producto que ha llegado en el momento que ayuda a cubrir la demanda de compraventa de autos seminuevos certificados que se derivó de los cambios en la industria e impacto económico y evolución del consumo digital.

 

***

 

Odetta es la primera plataforma virtual en México de compra y venta de autos entre personas. Cuenta con un innovador proceso que facilita y redefine la compraventa. Respalda al vendedor para recibir una ganancia más justa al vender su auto usado certificado y ofrece al comprador más valor por su dinero con garantía mecánica incluida, protección antifraude y opciones de crédito que hacen más accesible la compra.

 

Más información en:  https://odetta.com/

Fb: /odetta.go

Tw: @odettago

Ig: @odetta.go

Ln: /Odetta

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A PROTEGER A LOS MEXIQUENSES QUE SON EL FUTURO DEL EDOMÉX


 
• Encabeza Secretario Francisco Fernández Clamont campaña de vacunación contra VPH en Jilotepec y Atlacomulco.
• Reconoce públicamente al personal de Salud por su labor durante la pandemia por COVID-19.
 
Atlacomulco, Estado de México, 23 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de México fomenta la protección de la salud de la infancia a través de la vacunación, pues es una de las tareas más importantes y parte fundamental de la medicina preventiva para impulsar el sano desarrollo de este sector de la sociedad.
 
El titular de la Secretaría de Salud mexiquense, Francisco Fernández Clamont, destacó lo anterior al presidir, en los municipios de Jilotepec y Atlacomulco, la campaña de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigido a niñas de nueve a 11 años edad, con el objetivo de prevenir infecciones que pueden desencadenar cáncer de cuello uterino.
 
En ambas demarcaciones, agradeció el trabajo comprometido del personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), quienes, dijo, tienen un papel importante en la protección del bienestar de los mexiquenses y les expresó un público reconocimiento.
 
Destacó que desde 2020, cuando inició la pandemia por COVID-19, han realizado una labor trascendental al aplicar el triage respiratorio, pruebas rápidas y PCR, así como atención en unidades médicas y hospitales, a lo que se suma la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, lo que ha marcado la diferencia del impacto de la emergencia sanitaria.
 
No obstante, subrayó que la pandemia no ha terminado y exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus y de esa manera apoyar al Sector Salud estatal para continuar la lucha contra el COVID-19, por lo que, enfatizó, no se debe bajar la guardia.
 
Por su parte, los presidentes municipales de Atlacomulco y Jilotepec, Marisol del Socorro Arias Flores y Rodolfo Noguez Barajas, respectivamente, coincidieron en señalar que la atención a la salud es tarea fundamental de sus administraciones y agradecieron al Gobierno estatal el apoyo para proteger a las generaciones que son el futuro de la entidad.
 
Posteriormente, el también Director General del ISEM, acudió acompañado de autoridades locales al Hospital General de Jilotepec, donde supervisó la obra de lo que será el Pabellón de Descanso para familiares de pacientes.
 
En el municipio de Atlacomulco, fue informado de los trabajos de drenaje que evitarán inundaciones en la zona donde se ubica el nosocomio del ISEM, ambas acciones promovidas por las autoridades estatales y locales, así como la gestión de los diputados federal y estatal en permanente coordinación con el Sector Salud.
 
A la gira de trabajo acudieron el Diputado local por el Distrito XIII Atlacomulco, Iván Esquer Cruz, el Diputado federal por el Distrito 3 Atlacomulco, Gustavo Cárdenas Monroy, el Director del Organismo de Agua y Saneamiento de Atlacomulco, Ulises Mercado Pérez, el Cuarto Regidor del Ayuntamiento de Atlacomulco, Héctor Cárdenas Martínez, la Secretaria de Organización de la Sección 22 Valle de Toluca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Ana María Mondragón Martínez, y la Presidenta del Sistema Municipal DIF Atlacomulco, Teresita Arias Flores.

MENSAJE DEL SUBSECRETARIO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC, FRANCISCO JAVIER MORENO MONTAÑO, DURANTE LA CONFERENCIA DE PRENSA DEL ANUNCIO DEL DESPLIEGUE OPERATIVO CON MOTIVO DE LA "MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTIQ”, CON LA JEFA DE GOBIERNO


Muy buenos días,

 

Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Subsecretaría de Operación Policial, dependientes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, nuestro dispositivo va a constar en lo siguiente:

 

Se va a implementar para garantizar la seguridad, integridad física y patrimonial, así como la movilidad de la ciudadanía, este 25 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, implementará un despliegue operativo durante toda la ruta de la marcha.

 

El dispositivo comenzará desde las 03:00 horas del día sábado, para el acompañamiento de los colectivos que formarán los más de 140 vehículos alegóricos que serán enumerados e identificados con un tarjetón y se acomodarán sobre Paseo de la Reforma que es desde la Estela de Luz hasta la Glorieta Petróleos que está ubicada en Periférico y Paseo de la Reforma.

 

El primer bloque se va a instalar a las tres de la mañana, será de tres de la mañana a cinco treinta de la mañana; el segundo de cinco treinta a siete treinta horas y el tercero de siete treinta a nueve treinta horas; esto con la finalidad de que el evento pueda empezar de manera puntual y tengamos el menor impacto vial en la zona donde se va a llevar a cabo el evento.

 

La marcha iniciará a las 10:00 horas con la salida del primer grupo desde el Ángel de la Independencia, después los contingentes tomarán todo lo que es Paseo de la Reforma, van a tomar la avenida Juárez, cruzarán el Eje Central Lázaro Cárdenas, para incorporarse a la avenida 5 de Mayo, hasta llegar y concluir en el Zócalo Capitalino.

 

Por ello, la Subsecretaría de Control de Tránsito recomienda a los automovilistas utilizar como alternativas viales las siguientes rutas:

Esto sería al oriente: el Eje 3 Oriente Francisco Del Paso y Troncoso, el Circuito Bicentenario, el Anillo Periférico la calzada Chivatito; el Eje 1 Oriente Circunvalación, la calzada de la Viga. Hacia el poniente sería La avenida Puente de Alvarado, la avenida Ribera de San Cosme, Río de la Loza, avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier y el Eje 1 Norte Rayón, las avenidas José María Izazaga, Chapultepec y Constituyentes; la calzada México – Tacuba, Presidente Masaryk, el Eje 3 Sur y Baja California.

 

Conforme se vaya dando el evento y conforme vaya pasando las horas, dependiendo de la necesidad y si estas vialidades se ven rebasadas en su capacidad o flujo vial, se estarán tomando alternativas diversas, y estas mismas se estarán informando durante el trayecto y conforme vaya transcurriendo el evento por nuestras redes sociales oficiales y por los diferentes medios de comunicación.

 

Para el resguardo de los participantes, asistentes, organizadores y la ciudadanía que transite por la zona, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará a mil 800 efectivos de la Subsecretaría de Operación Policial, 40 vehículos oficiales; aunado a esto se sumarán 355 oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 55 patrullas, 22 motocicletas y cinco grúas, que esperamos no sea necesario utilizarlas.

 

Para más información del evento y alternativas viales como lo mencioné, estarán a disposición nuestras redes sociales que ahí se detallan. 

 

Muchas gracias, con permiso.

LUXURYLAB GLOBAL 2022: DONDE LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS GENERACIONES CONVERGEN



  • En su undécima edición, LuxuryLab Global – la cumbre de lujo más importante en México y Latinoamérica– tuvo grandes sorpresas y experiencias inolvidables.

  •  El venue perfecto y un programa de actividades imperdible fueron parte de la experiencia profesional de lujo más destacada del año.


Ciudad de México. Junio de 2022.  Once ediciones se dice fácil, pero celebrarlas con el nivel y rigor requeridos no es algo sencillo, pues, como señala la voz popular, “si las cosas fueran fáciles, cualquiera las haría.” Por ello, en su onceavo aniversario, LuxuryLab Global se vuelve a posicionar como la plataforma líder en el sector del lujo, consolidando su presencia con una propuesta 360° que ninguna otra iniciativa puede ofrecer, estableciendo una vinculación calve con líderes de la industria, CEO’s, emprendedores, gerentes y directores regionales de las marcas más exclusivas.


Innovation & Next Generations fue el tema guía de este año y constituyó el punto de partida para abordar las tendencias hegemónicas y los aspectos más importantes sobre los cambios y desafíos que el sector debe enfrentar a corto y mediano plazo. Por ello, un evento de tal magnitud requirió de un espacio ad hoc


Por segundo año consecutivo, LuxuryLab Global hizo de Four Seasons Hotel Mexico City su casa de trabajo, reforzando una alianza caracterizada por compartir la misma escala de excelencia y exclusividad. La sede en México de la prestigiada cadena hotelera es, sin duda, uno de los escenarios más vibrantes de la capital mexicana, un espacio que se distingue por albergar destacados acontecimientos de lujo y recibir a los principales líderes de distintas industrias.  


LuxuryLab Global, además de su sinergia con Four Seasons Hotel Mexico City, valora la participación de las empresas que se han sumado a su edición 2022: Lincoln, marca de automóviles de lujo que este año cumple 100 años, José Cuervo, Piel Canela, BoConcept, Raquel Orozco y Las Garrafas, Aveda, Riviera Nayarit, Jo Malone, Boudica, Bushmills, cuya visión e influjo en el ámbito del lujo resultan fundamentales, además de contar con Aspen Snowmass como destino de lujo invitado. Gracias a la unión de esfuerzos y la convergencia de valores con nuestros sponsors, LuxuryLab Global ha logrado convertirse en la plataforma de encuentro que durante más de una década ha propiciado el aprendizaje y crecimiento en la industria del lujo.



Como resultado de la vertiginosa transformación actual, LuxuryLab Global expone los temas que se vinculan con aspectos preponderantes como la sostenibilidad, las interacciones laborales, la responsabilidad social, la rentabilidad de los discursos disruptivos y la necesidad de una mayor inclusión. Para ello, ha reunido una vez más a las más destacadas personalidades de diversos sectores, integrando una extraordinaria line-up de ponentes y conferencistas que compartieron mensajes de valor y experiencias de negocio interesantes para todos los asistentes:  


  • Fflur Roberts, Industry Manager - Luxury Goods Euromonitor International. 

  • Melissa Álvarez, Principal Boston Consulting Group.

  • Mar Saura, Actriz & Entrepreneur.

  • Fabrice Nadjari, Digital Anthropologist, Storyteller & Entrepreneur.

  • Eric Mourlot, President of Mourlot Edition.

  • Raquel Orozco, Diseñadora de Moda de la marca Raquel Orozco.

  • Antoine Chahwan, President, Hotel Operations Four Seasons.

  • Jeniffer Viditz-Ward, Director or Business Development, Aspen Snowmass.

  • Barry Stamos, Entrepreneur-in-Resident at 500 Global.

  • Erica Valencia, Directora General de Ectágono. 

  • Bestsabée Romero, Contemporary Artist.

  • Sebastián Casanova, Director General de Lincoln México

  • Patricia Ramos, Chef Buenos Aires.

  • Porfirio Muñoz Ledo, Presidente de la Fundación Porfirio Muñoz Ledo.

  • Alberto Colonello, Founder and CEO Translab.

Mientras transcurrían las participaciones de los ponentes, los asistentes se mostraban emocionados por descubrir las opiniones y puntos de vista de cada uno de los conferencistas, quienes durante los recesos disfrutaban de momentos únicos compartiendo experiencias y anécdotas.


Como cada año, el foro de lujo más importante de México y Latinoamérica entrega el LuxuryLab Award, que en esta ocasión fue para la artista visual Betsabeé Romero (1963, Ciudad de México), acreedora de este galardón por su destacada trayectoria profesional y por ser una creadora que a través de su obra ha generando un cambio significativo en la sociedad, cuyo trabajo se basa en la cultura tradicional mexicana y en el papel que juega la mujer en la creación de esos objetos folclóricos, la cual la llevado a llevado a participar en la “Expo 2020 Dubái” poniendo el nombre de México en todo lo alto.


Este año, el trofeo fue nuevamente ideado por el reconocido diseñador Nino Bauti y producido por la exclusiva firma brasileña de piezas de plata St. James, materializando así los valores que han impulsado a LuxuryLab Global desde el inicio de su historia: la educación, la cultura, el arte, la sostenibilidad, el consumo consciente y el incremento en la calidad de vida de las personas.


Conjugando la exclusividad y la tradición y apoyándose en la creatividad y sustentabilidad que aporta la labor artesanal, diseñadores, artistas y arquitectos han dado una nueva voz a la artesanía contemporánea, posicionándola a nivel global como “el nuevo lujo”. 


Back to the Roots” es un proyecto de Luxurylab que promueve el trabajo ético y sostenible de la industria de la artesanía contemporánea, dónde convergen la tradición artesanal ancestral de las comunidades con el diseño y la innovación, brindando oportunidades a nuevos talentos alejados de los procesos industriales del “fast fashion”.


Luxury Lab Global quiere llegar a ser un evento con producción Net0, por lo que, para la 11ª edición se midieron la generación de Gases de Efecto Invernadero establecidos por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) durante el evento del 21 de junio a través de la colaboración con Ectagono.


Además, todos los residuos orgánicos generados fueron reintegrados al ciclo biológico como nutrientes de suelos del Área de Valor Ambiental “Barranca de Tarango”.




Lo más gratificante de este proyecto es saber que los empresarios, ejecutivos y emprendedores esperan este foro año con año para poder hacer su inversión, plan de negocios y estrategias de venta rodeados de los mejores exponentes del lujo a nivel internacional”, comentó Abelardo Marcondes, CEO de LuxuryLab Global.

Este evento no sería lo mismo sin su esperado suceso previo: LuxuryLab Weekend, que se llevó a cabo en el paradisiaco Four Seasons Punta Mita del 10 al 12 de junio, con una agenda de actividades especialmente diseñada para los invitados VIP, quienes también podrán disfrutar de esta misma iniciativa en alguna de las hermosas ciudades coloniales de nuestro país. 


También días previos al LuxuryLab Global, se llevó a cabo el LuxuryLab Experience 2022 San Miguel de Allende con un pequeño grupo de selectos invitados, que disfrutaron de actividades en tierras guanajuatenses, donde el lujo, el arte y la gastronomía mexicana fueron el sello constante de una experiencia inolvidable.

Con el lanzamiento de su nueva plataforma, misma que se hará en diferentes lugares del mundo, se dieron a conocer los próximos destinos para este año de LuxuryLab: la bella ciudad de Dallas ubicada en Texas en septiembre y las increíbles montañas de Aspen en Colorado para el mes de octubre, respectivamente.

Los asistentes disfrutaron ampliamente de un día de aprendizaje sobre el crecimiento en la industria del lujo a través de la visión de expertos que compartieron sus experiencias, casos de éxito, pronósticos e indicadores de mercado para los próximos meses.

Para cerrar el onceavo aniversario de LuxuryLab Global se organizó un cocktail de clausura para festejar junto a los invitados y conferencistas un año más de éxito del foro de lujo más importante de México y América Latina.