viernes, 1 de abril de 2022

CAPACITA ESTADO DE MÉXICO A POLICÍAS MUNICIPALES EN PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA


 
• Imparte Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México cursos especializados a 60 elementos de seguridad del municipio de Naucalpan.
• Recibe Célula de Búsqueda y Policía de Género información en materia de Protocolo Homologado de Búsqueda, Protocolo Alba y Alerta Amber.
 
Naucalpan, Estado de México, 31 de marzo de 2022. Personal especializado de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) brinda capacitación constante a agentes de los cuerpos de Policías municipales, con la finalidad de dotarlos con las herramientas necesarias que les permitan atender de manera óptima y eficiente los reportes de desaparición.
 
Durante la más reciente jornada, 60 elementos de seguridad del municipio de Naucalpan recibieron información en materia de Protocolo Homologado de Búsqueda y sobre la correcta implementación del Protocolo Alba y la Alerta Amber, como primeros respondientes ante un reporte de desaparición de persona.
 
Cabe mencionar que estas herramientas son clave para generar acciones de búsqueda inmediata, que permitan lograr la pronta localización de las personas, de ahí la importancia de que los elementos policiales de los municipios con Alerta de Género cuenten con los conocimientos necesarios para atender los casos de desaparición, así como las acciones que deben implementar en los casos que involucren a mujeres, niñas y adolescentes.

Refuerzan acciones de concientización sobre la importancia del cuidado de la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa


 

 

  • ​Estas actividades, que forman parte de una estrategia conjunta entre Gobierno y sector productivo del Golfo de Ulloa, reafirman el compromiso de conservar y contribuir al desarrollo de la tortuga amarilla, así como conservar y proteger su hábitat.

 

 

El Gobierno de México, en conjunto con el Gobierno de Baja California Sur y el sector pesquero, llevaron a cabo actividades de concientización y sensibilización a pescadores del Golfo de Ulloa, sobre la importancia del cuidado de la tortuga amarilla o tortuga caguama (Caretta caretta) y los recursos pesqueros de la zona.

 

Estas acciones son coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Gobierno de Baja California Sur y autoridades locales de Comondú.

 

Participan también representantes del sector pesquero de la región, las confederaciones Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP) y la Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) y federaciones de sociedades cooperativas.

 

El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, informó que con estas acciones, que forman parte de una estrategia conjunta entre Gobierno y sector productivo del Golfo de Ulloa, se reafirma el compromiso de conservar y contribuir al desarrollo de la tortuga amarilla, así como conservar y proteger su hábitat.

 

En el Puerto Adolfo López Mateos, el funcionario instó a seguir reforzando conjuntamente las acciones, con una comunicación directa entre Gobierno y sector pesquero y, sobre todo, buscando que la información que se genere coadyuve de manera técnica y científica en la conservación y protección de los recursos pesqueros del lugar.

 

Reconoció al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a la Secretaría de Pesca del estado y a las dependencias federales involucradas, por el apoyo en las actividades de concientización y felicitó a las y los pescadores por su compromiso en el cuidado del ecosistema y por su ejemplo de la labor que realizan, además de que son parte fundamental de este trabajo en equipo por el bien del ambiente.

 

El titular de la Conapesca invitó a todos los involucrados, tanto del sector pesquero como a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fortalecer el compromiso del cuidado de la tortuga amarilla y su pesca incidental.

 

En representación del gobernador de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada.

 

El director general de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Edgar Edmundo Lanz Sánchez, señaló que se encuentra vigente el Acuerdo por el que se amplía la vigencia del similar por el que establece la zona de refugio pesquero y nuevas medidas para reducir la posible interacción de la pesca con tortugas marinas en la Costa Occidental de Baja California Sur, que destaca la prohibición de retener y transportar tortugas que eventualmente llegaran a ser capturadas.

 

En dicha publicación, explicó, se señala que la tortuga caguama o amarilla es una especie de quelonio marino altamente migratoria, con un ciclo de vida complejo y que ocupa hábitats diversos, desde los exclusivamente oceánicos hasta los neríticos.

 

Estas acciones, que han sido reconocidas por otros países como mejores prácticas internacionales, permiten asegurar una pesca responsable y sustentable en el Golfo de Ulloa, así como registrar y documentar la posible interacción de la pesca con las tortugas marinas en las aguas marinas frente a la costa occidental de Baja California Sur.


CONVERSAN MEXIQUENSES SOBRE DIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO


 
• Reconocen labor de mujeres trabajadoras del hogar.
• Impulsan acciones afirmativas para erradicar la marginación y dignificar los derechos humanos de las mujeres trabajadoras del hogar.
 
Naucalpan, Estado de México, 31 de marzo de 2022. En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, la Secretaría de la Mujer llevó a cabo el Conversatorio “Dignificación y Prospectiva de la Mujer Trabajadora del Hogar”, con el objetivo de construir un espacio de convivencia y aprendizaje sobre los derechos de las mexiquenses que se dedican al trabajo doméstico y a través del cual compartir puntos de vista, atender y dar solución a las diversas necesidades de dicho sector.
 
Durante el diálogo, se dijo que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que en América Latina aproximadamente 14 millones de personas trabajan en hogares de terceras personas, mientras que en México datos de INEGI señalan que existen más de 2.2 millones de personas trabajadoras del hogar, de las cuales cerca del 92 por ciento son mujeres.
 
Asimismo, se señaló que en el Estado de México las trabajadoras del hogar representan el 4.2 por ciento de la población económicamente activa, por ello, en la actual administración gubernamental estatal, a través de la Secretaría de la Mujer,  se impulsan acciones afirmativas para erradicar la marginación, dignificar y reconocer los derechos humanos y laborales de las mujeres trabajadoras del hogar, a fin de que cada vez más mujeres sean beneficiadas con prestaciones de ley, se valore y visibilice su trabajo, para seguir impulsando el crecimiento de la entidad.
 
Luego de escuchar las opiniones de ponentes y asistentes, se puntualizó la importancia de concientizar y crear redes entre sociedad, sector público y gobierno para garantizar el libre ejercicio de los derechos de las mexiquenses trabajadoras del hogar, promover mejores condiciones laborales que conlleve una mejor calidad de vida para ellas y sus familias, desde una perspectiva de género para el logro de una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, pues merecen salarios remunerados, condiciones de salud y seguridad sin prácticas discriminatorias.
 
Finalmente, se agradeció la colaboración de la Secretaría del Trabajo, Espacio Mujeres AC, Federación Nacional de Afinamiento Femenil, Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar, Universidad Autónoma del Estado de México, al Instituto de las Mujeres Naucalpenses y a la Presidencia municipal de Naucalpan.

OPERA CARTRÒ EN EDOMÉX PLANTA DE CARTÓN CORRUGADO MÁS GRANDE DEL PAÍS


 
• Invierte Cartrò más de 600 millones de pesos en este proyecto, lo que le permitirá generar más de 720 empleos directos e indirectos.
• Agradece Gobierno estatal confianza de esta empresa para seguir creciendo en el Estado de México.
 
Tepotzotlán, Estado de México, 31 de marzo de 2022. La empresa Cartrò puso en operación su segunda línea de corrugado de cartón, con lo cual se convierte en la planta más grande del país en este giro.
 
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la empresa duplicará su capacidad de producción, y generará más de 720 empleos directos e indirectos.
 
Esta empresa, cuya producción es amigable con el medio ambiente, tiene 31 años en territorio mexiquense donde se ha convertido en impulsora de las micro, pequeñas e incluso medianas empresas (Mipymes) de todo el país; actualmente trabaja con más de 360 proveedores directos de este sector empresarial.
 
Además, están comprometidos con la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres: más del 50 por ciento de los cargos directivos de la empresa los ocupan mujeres.
 
El Gobernador del Estado de México agradeció la confianza de Cartrò para seguir creciendo en la entidad, y explicó que durante la pandemia esta empresa no dejó de operar al ser considerada como una actividad esencial.
 
Luego de recorrer las instalaciones de Cartrò, el Gobernador mexiquense indicó que con la pandemia por COVID-19, el comercio tuvo modificaciones a nivel mundial, en donde se le dio la prioridad a tener productos y Centros de Distribución cercanos a los centros de consumo.
 
Informó que, para tener mano de obra calificada, en la entidad los alumnos se preparan mediante el modelo de educación dual, donde se vincula el proceso de enseñanza con las necesidades de la industria, además de que los alumnos al mismo tiempo de que estudian, trabajan con las empresas, lo que les permite ingresar al mercado laboral.
 

DERIVADO DEL OPERATIVO POR UN EVENTO MUSICAL REALIZADO EN EL FORO SOL, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A 14 PERSONAS POR LA POSIBLE REVENTA DE BOLETOS


 

 

Como parte de las acciones estratégicas que realizaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a fin de combatir la reventa de boletos durante el concierto de Maroon 5, el cual se llevó en el Foro Sol, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, fueron detenidas 14 personas, entre ellos una mujer y cuatro menores de edad.

 

En este dispositivo se desplegaron al exterior del recinto mil 155 policías, acompañados de 80 vehículos oficiales, ocho motocicletas y nueve grúas.

 

Mientras que, al interior fueron mil 79 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), los que implementaron un dispositivo de seguridad y vigilancia, en el que estuvieron acompañados por los caninos “Akira” y “Rino”, encargados de la detección de posible enervantes, de la Unidad Canina.

 

Durante los diversos recorridos que realizaron los oficiales se detuvo a nueve hombres, una mujer y cuatro menores de edad que, al parecer, realizaban la reventa de entradas en los alrededores, y les aseguraron 10 boletos, por lo que ante tales hechos, fueron informados de sus derechos de ley y presentados ante el Juez Cívico, quien se encargará de determinar las sanciones correspondientes.

 

Cabe mencionar que, personal de la SSC mantuvo el despliegue operativo hasta el término del concierto y el desfogue total de los asistentes, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas y calles aledañas al lugar; así como en las estaciones del Metro y los paraderos de unidades de transporte público de la zona.

 

 

Investigación relacionada con el homicidio de dos sujetos ocurrido el 21 de marzo en Avenida Periférico, colonia Valle de Aragón Primera Sección

TARJETA INFORMATIVA

Nezahualcóyotl, Estado de México, 31 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia el Estado de México (FGJEM) informa que se tienen avances en la carpeta de investigación relacionada con el homicidio de dos sujetos ocurrido el 21 de marzo en Avenida Periférico, colonia Valle de Aragón Primera Sección, en este municipio.

Los cadáveres de las víctimas, de 38 y 16 años de edad, fueron localizados cada uno con lesión por arma de fuego en región cefálica.

A través de diligencias de la Policía de investigación se pudo determinar que el día de los hechos, los posibles agresores viajaban en una camioneta y una motoneta, donde trasladaban a las víctimas, hasta llegar al lugar donde fueron privadas de la vida. En la zona se localizó un casquillo percutido.

Después de cometer el crimen, la motoneta y el vehículo se dieron a la fuga en diversas direcciones.

En seguimiento a las cámaras de videovigilancia del C4 de Neza, el C5 estatal y con el intercambio de información del C2 Centro de la Ciudad de México, se pudo analizar la llegada y la fuga de los vehículos involucrados en estos hechos y sus posibles trayectorias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continuará las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.

OBTIENE FGJEM CONDENA DE 35 AÑOS DE PRISIÓN PARA SUJETO ACUSADO DE FEMINICIDIO


Tecámac, Estado de México, 31 de marzo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a través de la Fiscalía Especializada de Feminicidio, acreditó la participación de Mario Alberto Martínez Urban, en el feminicidio de su pareja sentimental, por lo que fue condenado a 35 años de prisión.

            Después de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez con sede en Ecatepec dictó esta condena en contra del acusado, además le fueron fijadas multas de 54 mil 847 pesos, 2 millones 125 mil 500 pesos como reparación del daño y 89 mil 620 pesos como reparación del daño.

            Este feminicidio ocurrió el día 23 de marzo del año 2021, cuando la víctima, el ahora sentenciado y dos personas más se encontraban conviviendo dentro de un inmueble ubicado en la colonia 5 de mayo, en el municipio de Tecámac.

            En algún momento este individuo insultó a la víctima, luego salió de dicho domicilio y abordó un vehículo marca Ford. Cabe mencionar que la mujer salió detrás de él y le insistió que no se retirara del lugar.

            Mario Alberto puso en marcha el automóvil referido y de manera intencional arrolló a la víctima, lo que le causó la muerte.

            La FGJEM tuvo conocimiento de los hechos por lo que integró la carpeta de investigación respectiva y derivado de diversas indagatorias de gabinete y campo fue posible ubicar al probable agresor, quien se encontraba oculto en el estado de Puebla, para evadir la acción de la justicia.

            Con un oficio de colaboración, elementos de esta Institución solicitaron el apoyo de autoridades de esa entidad federativa, por lo que mediante un operativo realizado en la colonia Ladrillera de Benítez, Izúcar de Matamoros, se logró la aprehensión de este individuo.

            Tras ser asegurado, este individuo fue trasladado a territorio mexiquense, donde posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.