·
Recorre Gobernador parte de esta nueva
carretera, cuya primera etapa contó con una inversión cercana a 500 millones de
pesos.
·
Señala Del Mazo Maza que esta Vía Rápida
permitirá reducir los traslados de la región del Valle de Toluca o de la Ciudad
de México a Malinalco, lo que agilizará el tránsito de mercancías agrícolas e
impulsará la vocación turística de esta zona del Edoméx.
·
Puntualiza que para fortalecer la
competitividad del Valle de Toluca, se proyectaron en su administración 34
obras viales en esta zona, de las cuales 31 ya están concluidas, y para las
cuales fueron destinados más de mil 700 millones de pesos.
Rayón, Estado de México, 28 de enero de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la
primera etapa de la Vía Rápida hacia Malinalco, que facilitará la movilidad
entre el Valle de Toluca y la región sur de la entidad, e impulsará el
desarrollo económico y turístico de municipios de esta zona, entre ellos Rayón,
San Antonio La Isla, Joquicingo, Malinalco y Tenango del Valle.
"Me da mucho gusto que hoy estemos haciendo
entrega de una obra más para seguir fortaleciendo la conectividad del Estado de
México. Hoy nos concentramos en esta parte, en el Valle de Toluca para dar
inicio a la Vía Rápida a Malinalco. Esta primera fase de la Vía Rápida a
Malinalco, que nos permite disminuir los tiempos de traslado para esta región
del Estado de México, en especial si vamos hacia Malinalco, son cerca de 25
minutos de ahorro de tiempo de traslado, lo cual hace más rápido el traslado,
más seguro también, más eficiente, y también nos ayuda a conectar mejor las
comunidades de esta región del Estado de México.
"Beneficia al municipio de Rayón, San Antonio
La Isla, Joquicingo, Tenango. Todos estos municipios que están en esta región
del Estado de México se ven beneficiados gracias a esta importante obra",
explicó.
Luego de que el Secretario de Movilidad, Luis Limón
Chávez expusiera algunos de los detalles de la construcción de esta vialidad,
el mandatario mexiquense recorrió un tramo de la obra e informó que la
construcción de esta primera fase contó con una inversión de 500 millones de
pesos.
Asimismo, explicó que la nueva carretera mejorará
el tránsito de las mercancías agrícolas que van del sur del estado a la Central
de Abastos de Toluca, a la par de posibilitar la disminución de los costos de
transporte en beneficio de los productores, y subrayó que en la construcción de
esta vía se generaron empleos para los habitantes de la región.
"También nos ayuda a mejorar el tránsito de la
mercancía agrícola, por ejemplo la que va hacia la Central de Abastos de
Toluca; nos disminuye los tiempos y los costos de traslado para llevar la
mercancía hacia esa zona. Es una obra muy importante, que además de la
inversión de 500 millones de pesos, también generó empleos para gente de la
zona", puntualizó.
Acompañado por Erick Cedillo Hinojosa, Presidente
municipal de Rayón, Alfredo Del Mazo destacó también que esta nueva vialidad,
cuya construcción está a cargo de Grupo Hermes, acortará los tiempos de
traslado de quienes viajan de Toluca o la Ciudad de México, a Malinalco, lo
cual fomentará la vocación turística de este Pueblo Mágico mexiquense.
Alfredo Del Mazo subrayó que desde el inicio de su
administración, ha sido prioritario mejorar la conectividad del estado, en
especial de la región sur, para lo cual
se puso un marcha un programa de rehabilitación y construcción de carreteras en
esta zona mexiquense.
Explicó que a través de este proyecto, el Gobierno
estatal puso en marcha 82 obras viales que benefician a los habitantes de 32
municipios del sur.
"Presentamos un proyecto muy importante de
mejora de conectividad en todo el sur del Estado de México, pues esta zona nos
ayuda a seguir conectando a una parte del sur del Estado de México con el Valle
de Toluca y continuamos con el trabajo de este importante proyecto, el APP del
Sur, que son 82 obras viales que van a beneficiar a 32 municipios del sur del
Estado de México y que además de fortalecer y mejorar las vialidades, también
nos obliga a tenerlas en buenas condiciones", expuso.
Asimismo, apuntó que para fortalecer la
competitividad de la región del Valle de Toluca, se proyectaron en esta zona
metropolitana 34 obras viales, de las cuales 31 ya están concluidas y, para las
cuales, el Gobierno estatal destinó más
de mil 700 millones de pesos de inversión, y entre ellas destacan el Boulevard
Sor Juana, en San Mateo Atenco, o el distribuidor vial para conectar Lerma con
el Aeropuerto Internacional de Toluca.