viernes, 3 de diciembre de 2021

AVANZAN GEM Y SECTOR EMPRESARIAL EN CAPACITACIÓN PARA EVITAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO


 
•Entregan certificados del programa de la Secretaría de la Mujer, Espacios Seguros, Espacios Naranja.
•Trabajan en coordinación las secretarías de la Mujer y Desarrollo Económico, así como el Instituto para la Verificación Administrativa del Estado de México, empresas y asociaciones privadas.
 
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2021. En respuesta a las indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, para generar trabajos con todos los sectores de la sociedad y garantizar una vida libre de violencia a las mexiquenses, la Secretaría de la Mujer, encabezada por María Isabel Sánchez Holguín, en coordinación con el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, entregaron Certificados Naranja a representantes de empresas y asociaciones comprometidas con el bienestar de las mujeres.
 
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del segundo trimestre de 2021, de cada 10 personas que laboran en el comercio, cinco son mujeres; de cada 10 trabajadores en el sector restaurantero y hotelero, seis son mujeres; de cada 10 personas en la industria manufacturera, tres son mujeres, y de cada 10 trabajadores en la industria de la construcción, cuatro son mujeres.
 
Ante este panorama, sumar esfuerzos entre los sectores público, privado, comercios locales y asociaciones, es fundamental para garantizar que ellas tengan una alternativa de ayuda inmediata ante una situación de riesgo, en cualquier espacio.
 
Durante el evento, la Directora de Atención y Prevención a la Violencia de la Secretaría de la Mujer, Yuritzi Castañeda Ulloa, refrendó que es labor de todas y todos generar mecanismos y acciones para erradicar todos los tipos de violencia.
 
Asimismo, agradeció la disposición de las empresas para capacitarse y tener perspectiva de género en sus instalaciones y equipos de trabajo, así como por entender qué es la violencia, cómo atender a quien la vive y cómo generar espacios seguros para que las mexiquenses transiten libremente en todo el Estado de México.
 
En su participación, el Director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Pedrozo González, puntualizó que las mujeres son pilares de la economía mexiquense por su participación empresarial y laboral en el comercio y otras actividades económicas, por lo que garantizar su bienestar es fundamental para su desarrollo integral.
 
“Con la capacitación que hemos recibido por parte de la Secretaría de la Mujer, podemos decir que estamos preparadas para saber responder y ayudar ante un caso de violencia, ofreciendo un lugar seguro para que las mujeres puedan ser atendidas adecuada y oportunamente”, expresó, Kissel Reyes Jaimes, Directora Nacional de Recursos Humanos de Daimler Comerciales Planta Santiago, quien también recibió un Certificado Naranja.
 
Algunas de las empresas y asociaciones que recibieron el certificado fueron, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Alcántara y Asociados, Kavak, ZF Chassis Technology y Hotel Holiday Inn Express y Suites de Toluca

 

FIRMAN CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO EL CONALEP Y LA CONFEDERACIÓN MEXICANA SINDICAL


 
•Atestigua Secretaria del Trabajo mexiquense, Martha Hilda González Calderón, la firma del documento.
•Pretenden, a través de este convenio, garantizar el cumplimiento de los derechos y las obligaciones del personal de esta institución educativa.
 
Toluca, Estado de México, 3 de diciembre de 2021.- La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, atestiguó la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Estado de México, y la Confederación Mexicana Sindical, que busca garantizar el cumplimiento de los derechos y las obligaciones de las y los trabajadores de esta institución educativa.
 
El Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, César Fajardo de la Mora, aseguró que la conciliación es la mejor alternativa para llegar a acuerdos sin afectar a ninguna de las partes, y acentuó la labor que realiza el CONALEP al formar a los jóvenes, por lo que garantizó que continuará el apoyo para que se deposite el Contrato Colectivo de Trabajo ante las instancias competentes.
 
El Director General del CONALEP en la entidad, Enrique Mendoza Velázquez afirmó que, junto con la Asociación Docente, la institución que encabeza está a favor de incentivar intereses superiores, como la tutela o la educación profesional de los alumnos.
 
Mencionó que el acuerdo que se firmó tiene una causa justa, ya que está a favor de que se eleven las condiciones de vida de los docentes y trabajadores administrativos, y con ello mejorar continuamente la institución y su nivel académico
 
“Hemos venido trabajando en un diálogo permanente y, en ese sentido, las puertas siempre estarán abiertas para generar los acuerdos que sean en beneficio de la institución, de los docentes y, particularmente, de los alumnos”, subrayó.
 
En su intervención, el Secretario General de la Confederación Mexicana Sindical, Roberto Ruiz Ángeles, subrayó que el objetivo es buscar la mejora de los docentes, mediante el respeto y el diálogo.
 
Reconoció también el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, para lograr esta negociación, a través de la conciliación, que beneficia a cerca de tres mil docentes y personal administrativo, y de los que dependen casi 50 mil alumnos.
 
“Nos interesa que en estas mesas de negociación busquemos la conciliación; a través de la cual no se tiene otro interés más que el respeto mutuo”, afirmó el líder sindical.
 
Finalmente, agradeció el apoyo del Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Gerardo Becker Ania; y del Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, César Fajardo, para llegar a estos acuerdos.
 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE REALIZAR TOCAMIENTOS A UNA MENOR DE EDAD, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

 

 

Personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente realizó tocamientos a una menor de edad, mientras recibía clases de regularización, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se suscitaron cuando los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Cove y una mujer solicitó su apoyo, ya que señaló que un hombre que daba clases particulares a su hija de 13 años de edad, le realizó tocamientos.

 

Derivado de lo anterior, los uniformados se aproximaron al punto y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y en atención a la denuncia, detuvieron al hombre.

 

Motivo por el cual y a petición de la madre de la menor, quien decidió proceder legalmente en su contra, al detenido de 65 años de edad, le fueron leídos sus derechos de ley, para después ser trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación en Delitos Sexuales, quien se encargará de realizar las investigaciones pertinentes y determinará su situación jurídica.

 

EFECTIVOS DE LA SSC, DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE CAUSÓ LESIONES CON UN ARMA DE FUEGO A UN CIUDADANO PARA DESPOJARLO DE SUS PERTENENCIAS


 *El detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad

 

En calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de un arma de fuego, quien posiblemente lesionó a un ciudadano para despojarlo de sus pertenencias.

 

La acción policial tuvo lugar cuando los efectivos fueron alertados de un grupo de personas que ingerían bebidas alcohólicas en la calle Camino a la Prosperidad, de la colonia Campestre Aragón, por lo que de inmediato acudieron al sitio.

 

Al llegar al lugar, observaron el momento en el que un sujeto lesionó, con lo que parecía ser una pistola, a un ciudadano y le arrebataba sus objetos personales, de inmediato los uniformados solicitaron el apoyo médico.

 

El probable responsable al notar la presencia policial, comenzó a correr por lo cual se inició una persecución que culminó en la calle Camino de Liga, donde fue interceptado y conforme a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión preventiva, resultado de la cual le fue hallada un arma de fuego corta con un cartucho útil y las pertenencias del afectado.

 

Por tales hechos, el hombre de 33 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

En tanto, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron al lesionado de 18 años de edad, y lo diagnosticaron con tres heridas por proyectil de arma de fuego, lo que requirió su traslado a un hospital para su atención médica complementaria.

 

Cabe referir que, derivado del cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido registra dos ingresos al Sistema Penitenciario de la ciudad, por los delitos de Amenaza de secuestro y Robo agravado calificado, ambos en el año 2012.

Realizamos la décimo segunda edición de la Feria de la Aceituna



 

El gobierno de Chimalhuacán, en conjunto con productores de la localidad, realiza las actividades alusivas a la décimo segunda Feria de la Aceituna 2021, celebrada en el barrio Xochiaca, a fin de promover e impulsar la producción y el consumo de aceituna y derivados del olivo.

 

Del 2 al 5 de diciembre, la festividad se lleva a cabo bajo las debidas medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, limpieza y desinfección de áreas, así como el distanciamiento entre los asistentes.

 

“Retomamos esta festividad siguiendo los lineamientos del semáforo epidemiológico estatal que se encuentra en color verde. Es un evento familiar, con el que brindamos a los productores de aceituna y derivados de olivo un espacio para la exhibición y venta de sus productos”, indicaron autoridades locales.

 

Como parte de la programación de la feria, servidores públicos municipales y productores del barrio Xochitenco realizaron el tradicional Recorrido del Olivo, que inició en el Paseo Turístico Guerrero Chimalli y concluyó en las inmediaciones de la Plaza Xochiaca, donde se encuentra uno de los árboles de olivo más antiguos de la demarcación, que fue premiado en un certamen internacional.

 

Los visitantes pueden visitar los diversos stands, donde productores locales ofrecen aceitunas en sus 12 variedades, vino tinto artesanal, aceite de oliva y sus derivados; además de platillos gastronómicos.

 

“Invitamos a los chimalhuacanos y visitantes de otros municipios y ciudades, a que asistan hasta el próximo 5 de diciembre a esta feria, que genera fuentes de empleo e ingresos para las familias de este municipio, además de fomentar el turismo y las tradiciones. Las actividades se llevan a cabo en un horario de 10:00 a 22:00 horas”, concluyeron autoridades locales. 

Gobierno de Chimalhuacán presenta Tercer Informe de Gobierno



 

Autoridades del gobierno de Chimalhuacán presentaron ante síndicos, regidores y representantes del gobierno estatal, el Tercer Informe de labores de la administración 2019-2021, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

 

En sesión solemne de cabildo, el encargado de despacho de la Presidencia Municipal, Saúl Torres Bautista, realizó la entrega del reporte de actividades al representante estatal, Alejandro Benjamín Carmona Prantl, para dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 128 Fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

 

“Con esta acción, damos transparencia a los trabajos realizados durante este año de gobierno. En este documento están plasmados hechos y resultados, derivados del trabajo coordinado entre pueblo y gobierno, siempre para beneficio de todos los sectores de la población”.

 

El funcionario destacó, entre los principales logros, la construcción de la octava etapa del Parque Ecoturístico El Chimalhuache con el Aviario Municipal, así como del Campo de Futbol de la Ciudad Deportiva Chimalhuacán, a fin de que la población tenga espacios para la recreación, el sano esparcimiento y la práctica del deporte.

 

En materia de atención a la pandemia por COVID-19, detalló que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección de Salud Municipal (DISAM), implementaron acciones como estudios de laboratorio, suministro de medicamentos, préstamo de tanques de oxígeno, traslado de pacientes, monitoreo constante vía telefónica y la aplicación de más de 50,000 pruebas gratuitas de detección de COVID-19.

 

“Asimismo, en materia educativa, realizamos más de 30 acciones de rehabilitación y mejoramiento de instalaciones en escuelas de educación básica y media superior, con el propósito de que los estudiantes cuenten con condiciones óptimas para su desarrollo académico”.

 

Respecto a los servicios básicos, Torres Bautista subrayó que durante este 2021 fue equipado el pozo profundo San Agustín III; además, se efectuaron 12 obras de alto impacto de introducción de agua potable, la ampliación del subcolector de drenaje sanitario en el Ejido de Santa María y 31 construcciones de red de drenaje en distintas localidades

 

Por su parte, el representante del gobierno estatal, Alejandro Benjamín Carmona Prantl, hizo un reconocimiento a las autoridades municipales por este tercer informe de actividades.

 

“Esto es una muestra del trabajo arduo, responsable y sensible a favor de la ciudadanía. La sociedad demanda que sus autoridades den resultados y trabajen en conjunto, como aquí en Chimalhuacán se ha hecho”.

 

Cabe destacar que, tras su aprobación, el documento del Tercer Informe de Gobierno será publicado en la gaceta municipal, estrados y en la página web oficial del Ayuntamiento.

 

REHABILITA GEM PASEO TOLLOCAN EN BENEFICIO DE MÁS DE 610 MIL USUARIOS


 
•Invierten 166 millones de pesos para mejorar la principal vía de comunicación entre Toluca y la Ciudad de México.
•Se realizarán traslados seguros y ágiles entre los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.
•Mejoran operatividad en ocho gazas de incorporación y desincorporación, además de reencarpetar cruces del ferrocarril.
 
Toluca de Lerdo, Estado de México, 3 de diciembre de 2021.- Como parte de los trabajos que ha emprendido la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para mejorar las condiciones físicas y de seguridad de las principales vialidades de la entidad, la Secretaría de Movilidad, a través de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) lleva a cabo trabajos de rehabilitación de los carriles centrales y modernización de las gasas de incorporación y desincorporación de la Avenida Paseo Tollocan.
 
Los trabajos se realizan en ambos sentidos de Toluca a San Mateo Atenco, con lo que se verán beneficiados más de 610 mil habitantes de la región y miles de usuarios que se trasladan todos los días de la Ciudad de México a la capital del estado y viceversa.
 
En este sentido, el Secretario de Movilidad, Luis Limón Chávez, destacó que con este tipo de proyectos de modernización carretera que se llevan a cabo en todo el Estado de México, además de disminuir los tiempos de traslado de las y los mexiquenses, se fortalece la movilidad intermunicipal y se refrenda el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de impulsar la competitividad de la entidad como un importante centro logístico del país.
 
El Director de la Junta de Caminos, Mauricio Vázquez González, explicó que estos trabajos se llevan a cabo en etapas y quedarán concluidos en el primer semestre de 2022.
 
Señaló que durante los próximos meses se realizarán los trabajos de rehabilitación de casi 40 mil metros cuadrados de esta importante vialidad de Toluca a San Mateo Atenco, con lo que se agilizará la vialidad y se disminuirán los tiempos de traslado hasta por 10 minutos.
 
“Entre estos trabajos se incluirá la colocación de una microcarpeta de pavimento y la reposición de señalamiento”, detalló Vázquez González.
 
En este sentido, el funcionario estatal comentó que a través del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) ya se concluyeron los trabajos de la primera etapa, que consistió en la rehabilitación de los carriles centrales de Paseo Tollocan con dirección San Mateo Atenco a Toluca, donde se realizaron trabajos de fresado y sustitución de la carpeta asfáltica en tramos aislados.
 
Por otra parte, Mauricio Vázquez puntualizó que, con equipo propio y presupuesto de la Junta de Caminos, se lleva a cabo la modernización de ocho gasas de incorporación y desincorporación de los carriles centrales de Paseo Tollocan y se atendieron los cruces de las vías del ferrocarril a lo largo de esta importante vialidad, esto último en coordinación con la concesionaria de la vía del ferrocarril.
 
Las adecuaciones en las gasas dijo, consisten en la construcción de carriles de cambio de velocidad (aceleración y desaceleración), para que los usuarios se incorporen de una manera eficiente y segura a los carriles laterales, con lo que se evitarán accidentes y no se interrumpirá el flujo de vehículos sobre esta vialidad, con lo que también se disminuirá la emisión de contaminantes al medio ambiente.