jueves, 4 de noviembre de 2021

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

Como parte de las acciones estratégicas para evitar la venta y distribución de narcóticos, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre en posesión de aparente droga en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Tras efectuar sus funciones de seguridad y vigilancia en la calle Norte 9-A y Poniente 112, en la colonia Panamericana, los oficiales le marcaron el alto al conductor de una motoneta que circulaba de manera inusual, a muy baja velocidad y que al ver la presencia policial, cambió de rumbo.

 

 Para descartar un posible hecho delictivo y en apego al protocolo de actuación policial, le efectuaron una revisión de seguridad, tras la cual se le halló una bolsa transparente con una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana, así como una bolsa color negro en la que había dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, el personal de la SSC detuvo al hombre de 18 años de edad, a quien le informaron el motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras el cruce de información realizado, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una detención previa en el presente año, por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

CON MOTIVO DEL "PIT LANE WALK", LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO

 

 

Con la finalidad de garantizar la seguridad, integridad física y patrimonial de los aficionados y asistentes al evento denominado "Pit Lane Walk", que se realizan previo al inicio de la Fórmula 1 “Gran Premio de la Ciudad de México”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, implementará un operativo en las inmediaciones y al interior del Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

El dispositivo se llevará a cabo este jueves 04 de noviembre a partir de las 14:00 horas, en la  avenida Viaducto Río de la Piedad sin número, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes.

 

Durante el evento que inicia a las 16:00 horas, se desplegarán 183 policías de esta Secretaría, apoyados de 15 vehículos oficiales, dos motocicletas, una grúa y una ambulancia, quienes realizarán las acciones de prevención de ilícitos, garantizar el tránsito vehicular y prevenir faltas administrativas.

 

Además, se llevarán a cabo labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas y el control de estacionamiento en las vías de acceso, así como el desfogue del autódromo al término del evento.

 

La SSC recomienda a los automovilistas las siguientes vialidades como alternativas en caso de afectaciones al inicio y término del evento:

Al Norte y Sur: Anillo Periférico, avenida Javier Rojo Gómez y Eje 3 Oriente.

Al Oriente: Eje 6 Sur, Eje 1 Norte.

Al Poniente: Eje 5 Sur y Eje 1 Norte.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios como el uso obligatorio de cubrebocas, el reparto de gel antibacterial y, en la medida de lo posible, respetar la sana distancia sean aplicados en las instalaciones donde se realizará el evento.

 

Asimismo, se exhorta al público en general a no perder de vista a los menores de edad durante los eventos masivos, ni sus pertenencias u objetos de valor y, ante cualquier eventualidad, acercarse a los policías más cercanos o solicitar apoyo a través del número de emergencias 911.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de apoyo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

Es la educación un servicio de interés social, no comercial, afirman colegios particulares

 



* Hacen un llamado al presidente de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), a que en virtud de las justificadas objeciones que han señalado, anule la posibilidad de que el proyecto de Norma 237 sea publicado por ser dañino para la sociedad mexicana en su conjunto


 


Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2021


Representantes de las instituciones particulares de educación solicitan a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), que en virtud de las justificadas objeciones señaladas a lo largo de los tres meses anteriores, anule la posibilidad de publicación del proyecto de Norma 237 debido al vicio de origen contenido en su estructura, porque equipara al servicio educativo con un acto de comercio, poniendo en entredicho su esencia como servicio público, lo que implicará altos costos no sólo a los colegios, sino a una parte de la sociedad que deberá asumir incrementos en las colegiaturas para obtener una educación de calidad.

La Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), Alianza para la Educación Superior (ALPES), Asociación Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas a la SEP (ANEPPI), Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), Federación de Escuelas Particulares del Estado de México (FEPEM) y Educación con Rumbo (ECR), expresaron al comisionado presidente de la CONAMER, Alberto Montoya Martín del Campo, su compromiso a favor de que en nuestro país existan cada día mejores rutas para impulsar aún más la mejoría de la educación, hacia un nivel de avance desde el cual se estimulen todos los sectores para una mejor calidad de vida de las personas.

Sin embargo, insistieron en que definir a las escuelas particulares como establecimientos mercantiles en el Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía (CCONNSE), donde se gestó el proyecto de norma, cuando en el artículo 75 del Código de Comercio no contempla a los servicios educativos como un acto de comercio, “no sólo muestra la inexistencia de materia para generar una norma de tal envergadura, sino también pasa por alto que en los servicios educativos no existe especulación comercial, tampoco impera la intermediación y mucho menos son actos masivos”.

Incluso, Ludwig Johannsen de la Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM), quien dio lectura al comunicado, agregó que “el artículo 146 de la Ley General de Educación, así como en el Acuerdo 17/11/17 de la Secretaría de Educación Pública definen al servicio educativo como un servicio público”, por lo cual el proyecto de NOM 237 queda sin materia para convertirse en una regulación más de las muchas que ya tiene el sector educativo.

Los representantes de los colegios particulares solicitaron al comisionado presidente de CONAMER, Alberto Montoya Martín del Campo, observar en el periodo de análisis del proyecto de NOM 237 que termina el 15 de noviembre, que los servicios educativos ya están regulados por la Ley General de Educación (LGE) y su funcionamiento es atendido por el sector que corresponde en el Ejecutivo Federal o Estatal, que son las secretarías de Educación o instancias que cumplen con esa función.

La injerencia que pretende establecer la Secretaría de Economía es inapropiada e invade la función regulatoria de la Secretaria de Educación, amén de que el proyecto de NOM 237 propuesto desde la Secretaría de Economía es sobre regulatorio, añadió el director ejecutivo de ACOMM.

Norma Leticia León Montelongo, de la FEPEM y María del Pilar Martínez Aragón de la ANEPPI, agregaron que con el cierre de cerca de 18 mil escuelas, se quedarían sin trabajo más de 630 mil prestadores de los servicios educativos; a esto se sumarían el incremento en las tarifas escolares para que los colegios puedan cubrir los gastos de la certificación y los demás trámites ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Alejandra Carmona, consejera de Educación con Rumbo, recordó que en el proyecto NOM 237 no existe la mínima evidencia de cumplir con los principios de Mejora Regulatoria y, por el contrario, implicará mayor regulación y inconmensurables costos económicos y sociales, y más que beneficios, acarreará graves perjuicios para la sociedad, los colegios y sus comunidades, porque muchos deberán cerrar sus puertas al quedar imposibilitados de pagar los costos de las certificaciones que tendrán.

Los representantes de las escuelas particulares realizaron un llamada no sólo a las escuelas, sino también a las organizaciones de padres de familia y ciudadanos en general a participar con sus comentarios al proyecto de NORMA 237 que se encuentra en CONAMER, para evitar un golpe a la educación de calidad que se imparte en los colegios particulares.

“La diferencia entre sociedades civiles y mercantiles radica en que éstas últimas lo hacen a través de la realización de actos de comercio —especulación comercial—, mientras que las civiles lo hacemos a partir de la ejecución de actividades que no estén relacionadas con el comercio, como los servicios profesionales o la propia prestación de servicios educativos”, señalaron.

Por lo que pidieron a la CONAMER que una vez cumplido el plazo de análisis el próximo día 15 y en virtud de las justificadas objeciones, anule la posibilidad de que el proyecto de norma 237 sea publicado por ser dañino para la sociedad mexicana en su conjunto.

EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO, CON MOTIVO DEL PARTIDO DE LOS EQUIPOS DE FUTBOL PUMAS Y SANTOS, LA SSC DESPLEGARÁ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD CON MÁS DE MIL 300 EFECTIVOS

 


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará mil 385  policías en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, ubicado en la avenida De los Insurgentes Sur, en la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido de futbol entre los equipos Pumas y Santos.

 

El evento se llevará a cabo este jueves 04 de noviembre a las 19:00 horas, en el que 722 policías, apoyados con 51 vehículos oficiales, 11 motocicletas, dos grúas y dos ambulancias, serán los encargados de resguardar el recinto deportivo de principio a fin de la actividad, con la finalidad de brindar apoyo durante el encuentro deportivo.

 

Además, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegará a 663 uniformados, apoyados con 18 vehículos, que serán los encargados de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario, mientras que la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizará el dispositivo de vialidad con cortes a la circulación y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

Aunado al dispositivo de seguridad, los uniformados también verificarán que los protocolos sanitarios por el virus Sars-Cov-2 sean respetados por los asistentes que se tiene previsto acudan al lugar.

 

La SSC recomienda acatar todas las medidas preventivas, como el uso obligatorio de cubrebocas, uso de gel antibacterial y en la medida de lo posible, guardar la sana distancia y se exhorta a los asistentes a respetar los lugares asignados en las distintas zonas del estadio.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

EN XOCHIMILCO, EFECTIVOS DE LA SSC AUXILIARON A UN CIUDADANO COLOMBIANO QUE FUE ATADO Y ENCERRADO EN SU DOMICILIO PARA DESPOJARLO DE DINERO EN EFECTIVO Y DETUVIERON AL POSIBLE RESPONSABLE

 


 

• Se aseguró un arma de fuego corta, un teléfono celular y se recuperó el dinero

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario en los años 2004 y 2014

 

Personal de la Policía Auxiliar (PA), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona que al parecer, entró a una vivienda y amenazó con un arma de fuego a un hombre, para robar sus pertenencias, en calles de la alcaldía Xochimilco. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías auxiliares realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en la avenida Guadalupe Ramírez, de la colonia Barrio San Marcos, y un hombre les solicitó apoyo.

 

El denunciante indicó que, momentos antes un sujeto entró a un inmueble y en uno de los departamentos amagó con un arma de fuego a un ciudadano colombiano que ahí habita, a quien inmovilizó con una cuerda y agujetas para despojarlo de dinero en efectivo.

 

Con las medidas de precaución necesarias, el personal de la SSC ingresó al domicilio y detuvo al hombre de 56 años de edad, y en apego al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se le halló una cartera de piel con dinero en efectivo, así como un arma de fuego corta con nueve cartuchos útiles, un teléfono celular y una gorra color negro.

 

En tanto, los uniformados ingresaron a una habitación donde se encontraba la persona sobre la cama, atada de pies y manos, a la que liberaron, resguardaron y orientaron para recibir apoyo legal y psicológico en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) u otras instancias como el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

 

Tras informarle el motivo de su detención y sus derechos de ley, el detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe señalar que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad, en el año 2004 por el delito de Robo calificado y en 2014 por Robo agravado en pandilla.

Netskope pone en marcha su Centro de Datos en Perú y potencia su presencia en América Latina

 

El nuevo centro de datos garantizará un rendimiento superior y entregará una mejor experiencia para los clientes en Perú.

Con el objetivo de atender la creciente demanda de servicios de datos administrados y nube y potenciar su presencia en América Latina, Netskope, el líder de SASE, acaba de anunciar la puesta en producción de su Centro de Datos de Lima (Perú), como parte de su ampliación de su red privada NewEdge en la región.

El pilar más importante, dentro del modelo SASE, es poder contar con un procesamiento local para favorecer que los usuarios puedan acceder de forma más rápida a las aplicaciones de negocio. De este modo, con este nuevo punto de presencia (POP) en Lima, Netskope garantiza un rendimiento superior en procesamiento, recursos e infraestructura, ya que los clientes contarán con una menor latencia en la conexión y una mayor escalabilidad. Desarrollado cien por cien sobre tecnología cloud, este data center podrá incrementar la capacidad de procesamiento de datos de forma elástica y según crezcan las necesidades de los usuarios.

Antes de la apertura del Centro de Datos en Perú, el diseño de NewEdge y su interconexión permitía a Netskope servir a Lima desde Santiago de Chile (Chile), con una latencia más de 2,5 veces mejor que el siguiente competidor más cercano. Ahora, con este nuevo punto de presencia están a un promedio de 2 milisegundos de sus usuarios en Perú.

“Neskope sigue demostrando que el mercado latinoamericano es muy importante en su estrategia de negocio. En este sentido, la empresa está realizando una importante inversión para  que NewEdge, su red global de alta velocidad, siga creciendo. Con centros de datos en Colombia, Chile, Argentina, Brasil y -ahora en- Perú, Netskope se encuentra en una posición óptima para apoyar a las empresas en el viaje a la nube que están realizando, sin obligarlas a elegir entre rendimiento y seguridad”, asegura Alain Karioty, Vicepresidente para Latinoamérica de Netskope.

Perú, un país clave con un mercado dinámico

Con la apertura del Centro de Datos en Lima, la compañía ofrece un verdadero valor para todos sus clientes en Perú. Así, y para dar a conocer su nuevo POP en Lima, la compañía celebra el próximo 27 de octubre, un evento virtual de inauguración oficial, donde los asistentes podrán entender de primera mano cómo Netskope procesa el tráfico local en Perú, ofreciendo grandes beneficios a los negocios, ventajas de acceso y todo ello, sin fricción en la operación.

¿ALGUNA VEZ TE HAS IMAGINADO SER EL GANADOR DE UNA HERENCIA? SABRITAS®Y TELEVISA PRESENTAN: LA HERENCIA DE TODOS


La Herencia de Todos”: la primera Promoserie de la historia

  • Sabritas® y Televisa se unen para crear la primera Promoserie en donde el público a través de JOY APP®, podrá participar para ganar increíbles premios.

  • La Herencia de todos” estará disponible del del 6 de octubre al 31 de diciembre de 2021.



Ciudad de México, a 04 de noviembre de 2021. Sabritas® y Televisa presentan la primer promoserie en la historia de la televisión mexicana: “La Herencia de Todos”, la cual, de la mano de Roberto Palazuelos, Natalia Téllez, Cassandra Sánchez Navarro, Juan Pablo Gil, Patricio Gallardo y con participaciones especiales de Paola Rojas y Erika Buenfil, nos llevarán a vivir una entretenida experiencia que les permitirá a los consumidores, participar para poder ganar grandes premios.

En esta enigmática drama-comedia, Palazuelos fingirá su muerte y dejará pistas dentro de su mansión para que quien las encuentre, se pueda ganar su fortuna. Compuesta por 4 episodios semanales y un episodio final alternativo exclusivo por JOY APP®, con una duración de tres minutos cada uno, esta Promoserie será transmitida a nivel nacional durante el reality show ¿Quién es la Máscara?, televisada todos los domingos en punto de las 20:30 horas, a través de la señal del canal de Las Estrellas.

Sabritas® y PepsiCo siempre se han caracterizado por innovar constantemente, en la búsqueda de nuevas estrategias para conectar con sus consumidores a través de aquello que más les gusta, como sus momentos de entretenimiento favoritos. Por eso, Sabritas® y Televisa se unieron para lanzar esta promoción como una respuesta a las tendencias de consumo, especialmente al uso creciente de plataformas digitales.

Al respecto, Salvador Padrón Director de Marketing de Sabritas® mencionó “2021 ha sido un año muy importante para la marca y para PepsiCo. Hemos estado evolucionando para ofrecer promociones de contenido y queremos cerrar el año con broche de oro con esta alianza con Televisa. La Herencia de Todos es nuestra forma de seguir conectando con nuestros consumidores y regalarles historias 100% originales que los emocionen y los hagan pasar un rato agradable con sus seres queridos”. Además, añadió “Este año, también lanzamos nuestra plataforma de consumer engagement JOY APP®, que nos ha permitido innovar en la forma en como nos acercamos a nuestros consumidores y seguir adaptándonos al uso creciente de plataformas digitales. Esta primer promoserie representa la oportunidad de combinar diferentes plataformas como lo es televisión abierta y aplicaciones digitales para responder oportunamente a las nuevas tendencias de consumo”.

Además de brindar momentos de diversión, esta innovadora promoción ofrecerá la oportunidad al público televidente de participar por más de 230 mil increíbles premios que podrán encontrar en la aplicación de consumer engagement JOY APP®, tales como: televisores, smartphones, recargas telefónicas, consolas, dinero en efectivo y hasta automóviles.

JOY APP®, es un ecosistema digital que permitirá que el público y consumidores tengan acceso a contenido personalizado y exclusivo, como acceso a live streams, detrás de cámaras, entre otros. Se encuentra disponible en la App Store en iOS y Android.

Para ser parte de “La Herencia de Todos”, el público deberá descargar JOY APP®, en sus teléfonos móviles y registrar los códigos que encontrarán dentro de las envolturas de los productos participantes. Esta promoción se encontrará disponible del 6 de octubre al 31 de diciembre de 2021.

Con esta alianza, entre Sabritas® y Televisa, PepsiCo continúa reforzando su posicionamiento como marcas líderes en entretenimiento e innovación de formatos que responden a las tendencias consumo combinando diferentes plataformas para generar contenido de interés.

Para más información sobre la promoción y contenido exclusivo, visten las redes sociales de la marca y buscarlos en Facebook como Joy App PepsiCo en Facebook o en su página web: https://sabritas.com.mx/promocion/

***


Sobre PepsiCo Alimentos

PepsiCo Alimentos México es una de las compañías agroindustriales más grandes del país. PepsiCo es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 100 años en los hogares mexicanos, con productos como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, y Gatorade, con presencia a nivel nacional. Junto con nuestro embotellador, somos fuentes de más de 80,000 empleos directos y tenemos un impacto significativo en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales. Para obtener más información, visite www.pepsico.com.mx y síganos en Twitter y Facebook: @PepsiCoMex