martes, 3 de agosto de 2021

Emirates anuncia asociación interlineal con la aerolínea mexicana Aeromar


     Conectividad desde y hacia 12 destinos en México y dos destinos en los Estados Unidos a través de la Ciudad de México hacia la red global de Emirates

Dubái / Ciudad de México, 3 de agosto de 2021: Emirates y Aeromar han anunciado que firmaron una asociación interlineal que proporcionará a los clientes la conectividad entre destinos en México y Estados Unidos a través de la Ciudad de México con la red global de Emirates.

         

A través de esta asociación entre aerolíneas, los clientes podrán reservar boletos para volar hacia y desde 12 destinos en México y los Estados Unidos cubiertos por el acuerdo interlineal a través de la Ciudad de México, conectando con los vuelos EK 256/255 de Emirates entre Ciudad de México, Barcelona y Dubái. Luego, los clientes podrán viajar a la red de Emirates de más de 120 ciudades en todo el mundo.

El acuerdo interlineal permite a los clientes la conveniencia de reservar todo su viaje en un solo boleto con una política de equipaje y condiciones de tarifa uniformes. Los boletos se pueden reservar en línea en emirates.com o a través de agencias de viajes.

“Emirates está encantado de entrar en esta asociación interlineal con Aeromar. La solidez de la red regional de vuelos de Aeromar nos permitirá conectar una gran cantidad de viajeros de ciudades de México y Texas, Estados Unidos, a nuestra red global a través de la Ciudad de México, Barcelona y Dubái. Los clientes no solo tendrán la oportunidad de experimentar la hospitalidad y la experiencia de vuelo exclusivas de Emirates, sino que también tendrán la comodidad de reservar su viaje desde México en un solo boleto disponible en línea en el sitio web de Emirates o a través de sus agentes de viajes, dijo Adnan Kazim, Director Comercial de Emirates.

“Aeromar se enorgullece de asociarse con Emirates, reconocida mundialmente por su excelencia de servicio y su inigualable centro de conexiones en Dubái. El acuerdo reafirma los altos estándares de calidad de Aeromar y fortalece aún más nuestra sólida cartera de acuerdos interlineales, que incluye a las principales aerolíneas internacionales que operan en México ", agregó Fabricio Cojuc, Director Ejecutivo de Estrategia de Red y Alianzas de Aeromar.

Los destinos en México cubiertos por la asociación interlineal entre Emirates y Aeromar incluyen Acapulco (ACA), Veracruz (VER), Puerto Escondido (PXM), Ixtapa / Zihuatanejo (ZIH), Ixtepec (IZT), Colima (CLQ), Ciudad Victoria (CVM), Lázaro Cárdenas (LZC), Piedras Negras (PDS) y Tepic (TPQ), así como en los Estados Unidos, Laredo (LRD) y McAllen (MFE) Texas.

Además de la conectividad habilitada por la asociación con Aeromar, Emirates ya ofrece a los clientes la opción de volar hacia y desde más de 10 destinos en México a través de asociaciones existentes con otras aerolíneas.

El 2 de julio de 2021, Ciudad de México se unió una vez más a la lista de Emirates de más de 120 destinos globales de pasajeros con cuatro vuelos semanales a Dubái vía Barcelona. Emirates ha seguido ampliando su red de forma segura y sostenible con la reapertura de las fronteras internacionales y la flexibilización de las restricciones de viaje. Además de un conjunto completo de medidas de seguridad, la aerolínea también tomó la delantera en la industria al introducir una cobertura de seguro multirriesgo, políticas de reserva generosas y flexibles y ayudar a los clientes leales a conservar millas y estatus de nivel.

 

 

ALKALINE: El Blend depurativo hecho a base de Superfoods para eliminar las toxinas del cuerpo y los pensamientos negativos


- Cora Blends: la marca mexicana de Superfoods que acompaña a las mujeres en todas sus etapas de evolución y despertar, enfocándose en el cuidado tanto físico, como espiritual.

- El Blend de Alkaline contiene: Pasto de trigo, Chlorella, Moringa, Nopal y Psyllium Husk.

- Gracias a estos superfoods, el blend oxigena la sangre, limpia la pared intestinal, depura metales pesados, toxinas, nivela el azúcar y el pH del organismo.


Ciudad de México, 3 agosto del 2021. Cora Blends es la marca mexicana de Superfoods, una empresa consciente y holística que acompaña a las mujeres en todas sus etapas de evolución y despertar, enfocándose en el cuidado tanto físico, como espiritual, mediante cinco productos de Superfood Blends que la mujer actual necesita para tener una vida completamente rica y balanceada, gracias a la alta densidad nutricional y vitamínica que contienen.

Alkaline forma parte de la familia de productos de la marca; tomarlo trae un sin fin de beneficios a la vida de las mujeres, permitiéndoles sentirse bien por dentro y por fuera, ya sea incluyéndolo en un delicioso jugo verde por la mañana o en un vaso de agua con 1 scoop del blend y un toque de lima o limón exprimido, o en la manera que prefieras.

Alkaline es el blend que está diseñado para darle al organismo el reset que necesita cuando acumula toxinas. Contiene Superfoods que crean un efecto depurativo y desintoxicante, contribuyendo a una química sistémica más alcalina y saludable y previniendo un sinfín de enfermedades.
Este increíble blend está diseñado para depurar las toxinas y pensamientos negativos que acumula el cuerpo, gracias a su fórmula de Pasto de trigo, Chlorella, Moringa, Nopal y Psyllium Husk.  
Está enfocado en oxigenar la sangre, limpiar la pared intestinal, depurar metales pesados, toxinas, nivelar el azúcar y el pH de tu organismo, para una digestión y absorción de nutrientes efectiva. 

Además, ¡gozarás de una piel limpia, libre de impurezas, ya que lo podrás usar también como mascarilla para el rostro, logrando un efecto súper glowy!

Cuando estamos bien y nos sentimos bien internamente, en el aspecto mental y espiritual, de inmediato se verá reflejado en nuestro exterior, desde el tono y textura de la piel, el brillo y crecimiento del pelo, la fuerza y transparencia en las uñas, etc. ¡
 
¡Nunca fue tan fácil verse y sentirse bien, gracias al Blend de superfoods Alkaline de Cora Blends!

 

El reto del cumplimiento de normativas para la migración a la nube en Latinoamérica


Por Bruno D’Ajuz Vasconcelos, Líder de Arquitectura de soluciones de Unisys para América Latina

Empresas como contratistas de defensa, establecimientos de servicios financieros y organizaciones de atención médica que operan en industrias altamente reguladas deben cumplir con estrictos requisitos. A estas entidades les preocupa que la nube afecte negativamente su capacidad para cumplir con las obligaciones gubernamentales y corporativas. Una filtración de datos confidenciales podría ser catastrófica y provocar la pérdida de credibilidad o la disminución de los ingresos de la empresa; podría incluso afectar la seguridad nacional. Estas entidades pueden pensar que la nube es menos segura y está menos regulada. Esto les lleva a concluir que es posible que no puedan cumplir con sus estrictos estándares en un entorno de nube.

De acuerdo a los resultados del White Paper de IDC patrocinado por Unisys Corporation, titulado “Digital Workplace Insights™: buscando la paridad digital y de experiencia para apoyar una fuerza de trabajo híbrida", para el cual fueron encuestados líderes empresariales y empleados de 15 países, incluyendo a México, Brasil, Colombia y Chile, el 39% de los líderes empresariales en Latinoamérica están de acuerdo que uno de los principales retos al migrar a la nube es justamente el cumplimiento de normativas, ya que consideran que la nube puede dificultar estos procesos.

Sin embargo, las empresas deben saber que el cumplimiento no es un obstáculo para la nube. En cambio, su resistencia a la adopción de la nube probablemente puede ser comprendida como una especie de bloqueo mental.

Muchas empresas altamente reguladas han dado el salto a la nube. Así es cómo las empresas latinoamericanas también pueden hacerlo:

  1. Repensar y reelaborar su cumplimiento y gobernanza

La nube ofrece agilidad, escalabilidad e innovación. Pero para disfrutar de estos beneficios y seguir cumpliendo con las exigencias legales, las compañías no pueden simplemente traspasar sus prácticas de gobierno y cumplimiento heredadas.

Los entornos heredados están orientados hacia el hardware y son muy manuales.Pero en los entornos de nube, todo está definido por software. Como resultado, son muy dinámicos y las cosas se mueven mucho más rápido. Por ejemplo, un ingeniero de nube podría implementar y configurar un firewall con unos pocos clics. Con la velocidad, existe más riesgo de que el cortafuegos se configure incorrectamente y, si no se detecta, podría provocar una violación de la seguridad. Si la empresa no tiene la automatización como parte de su implementación y operaciones, estará en riesgo.

La gestión de la postura de seguridad en la nube es importante, ya que el 62% de las infracciones se deben a una mala configuración de la nube, según el último informe de Cybersecurity Insiders. Cada compañía debe asegurarse de que cada capa de la pila se adhiera a los estándares de seguridad y cumplimiento. La aplicación y la capa de datos son igualmente vulnerables y existen requisitos específicos que se aplican a ellas.

  1. Aproveche el poder de la automatización y los marcos bien diseñados

Se ha escrito mucho sobre la brecha de talento en la nube, especialmente la aguda escasez de habilidades para los especialistas en seguridad en la nube. Encontrar a alguien que comprenda todos los controles y que pueda usarlos para verificar la configuración de su nube es una tarea difícil. Aprovechar los mecanismos como las listas de verificación automatizadas y las herramientas habilitadas para la inteligencia artificial para la corrección permite a las empresas depender menos de los expertos humanos.

Adoptar marcos bien diseñados ofrecidos por organizaciones de servicios en la nube como Amazon Web Services y Microsoft Azure también puede ayudar con la confiabilidad, el rendimiento y la seguridad. Las empresas deben comprender y hacer comprender bien a sus proveedores el modelo de responsabilidad compartida con el que se está trabajando.

  1. Integre la seguridad y el cumplimiento en todos los aspectos de su migración a la nube

De acuerdo al estudio Digital Workplace Insights, aproximadamente el 39% de los líderes en Latinoamérica están preocupados por los temas de seguridad que presenta la migración a la nube. Sin embargo, el 51% de los líderes consideran la nube como un espacio más seguro.

La creación de un programa de capacitación en la nube para el personal de TI también es una excelente manera de fortalecer la seguridad en la nube y la postura de cumplimiento.

En este punto, el 34% de los líderes latinoamericanos consideran que uno de los principales retos que se presentan es que el personal carece de las habilidades para entender la seguridad en la nube y su manejo.

  1. Adopte la agilidad controlada

A medida que aumentan los desafíos de la seguridad cibernética y las preocupaciones con respecto a la privacidad y a las amenazas cibernéticas continúan impulsando nuevas regulaciones, la gobernanza y el control nunca han sido más importantes. Para continuar siendo una empresa que gana y mantiene la confianza de sus clientes, es necesario demostrar continuamente que se está haciendo las cosas de la manera correcta con el cumplimiento.

Pero como negocio, no depende de simplemente quedarse quieto o ser reactivo. Las empresas deben aumentar su productividad, visibilidad y capacidad para tomar decisiones basadas en datos, y deben continuar evolucionando su estrategia y entregar soluciones innovadoras rápidamente para abordar las dinámicas del mercado en constante cambio.

Estas dos fuerzas aparentemente opuestas, que demuestran sumisión y pueden moverse rápidamente, exigen una agilidad controlada.

Con una agilidad controlada, las empresas y sus clientes se beneficiarán de la agilidad al mismo tiempo que cuentan con las herramientas de seguridad adecuadas para garantizar el cumplimiento. 

Respecto al tema de la agilidad y rapidez, el 47% de los líderes latinoamericanos consideran que uno de los beneficios que brinda la nube es la rapidez de implementación.

Elegir un socio comprobado que pueda proporcionar soluciones de automatización, nube y ciberseguridad, brindando la orientación y el apoyo necesarios para su migración a la nube puede ayudar a las empresas latinoamericanas a hacer realidad la agilidad controlada.


Red Hat y Nutanix anuncian asociación estratégica para distribuir soluciones multinube híbridas abiertas

 

 

Red Hat OpenShift se convierte en la solución Kubernetes ‘full stack’ empresarial preferida para Nutanix Cloud Platform con AHV

La colaboración permite a los clientes crear, escalar y gestionar más fácilmente aplicaciones cloud nativas virtualizadas y en contenedores.



Agosto de 2021 – Red Hat, proveedor líder mundial de soluciones empresariales de código abierto, y Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo híbridas multinube, anunciaron hoy una asociación estratégica para hacer posible una poderosa solución para crear, escalar y gestionar aplicaciones nativas de nube en premisa y en nubes híbridas. La colaboración reúne tecnologías líderes de la industria, hacienda posible la instalación, interoperabilidad y gestión de Red Hat OpenShift y Red Hat Enterprise Linux con Nutanix Cloud Platform, incluyendo Nutanix AOS y AHV.

 

Entre los elementos clave de esta sociedad se incluyen:

 

• Red Hat OpenShift como la solución preferida para Kubernetes empresarial de pila completa en la plataforma de nube Nutanix. Los clientes que buscan utilizar Red Hat Enterprise Linux y Red Hat OpenShift en la infraestructura hiperconvergente (HCI) podrán usar una plataforma de nube Nutanix, líder de la industria, que incluye Nutanix AOS y AHV.

 

•  Nutanix Cloud Platform es ahora la elección preferida HCI para Red HatEnterprise Linux y Red Hat OpenShift. Esto permitirá a los clientes implementar cargas de trabajo virtualizadas y en contenedores en una infraestructura hiperconvergente, incluyendo los beneficios combinados de las tecnologías de nube híbrida abiertas de Red Hat y las soluciones hiperconvergentes de Nutanix.

 

• Nutanix AHV es ahora un hipervisor certificado para Red Hat que ofrece total compatibilidad con Red Hat Enterprise Linux y OpenShift en Nutanix Cloud Platform. La certificación del hipervisor integrado de Nutanix, AHV, para Red Hat Enterprise Linux y OpenShift ofrece a los usuarios una solución de pila completa simplificada para sus aplicaciones en contenedores y virtualizadas nativas de nube. Esta certificación proporciona a clientes de Red Hat una opción adicional en implementaciones de hipervisores, en especial cuando muchas organizaciones exploran tecnologías de virtualización innovadoras y modernas.

 

• Una guía de soluciones de ingeniería ofrece una sólida interoperabilidad. Red Hat y Nutanix  proveerán pruebas continuas de Red Hat Enterprise Linux y Red HatOpenShift con 

Nutanix AHV para brindar una sólida interoperabilidad. Asimismo, las compañías colaborarán para brindar soporte alineando a sus portafolios de productos.

 

• Una experiencia de soporte más transparente que ofrece tiempos de resolución más cortos para clientes en conjunto. Los clientes podrán ponerse en contacto con cualquiera de las dos compañías para resolver situaciones de soporte. Las dos compañías colaborarán para ofrecer una experiencia de soporte de lo mejor en su clase en torno a la interoperabilidad de los productos certificados.

 

Gracias a su arquitectura distribuida, Nutanix Cloud Platform proporciona un entorno de TI altamente escalable, resiliente y óptimo para implementaciones empresariales de Red Hat Open Shift. Asimismo, la plataforma incluye almacenaje unificado totalmente integrado, que hace frente a muchos retos complejos que los operadores enfrentan de forma rutinaria al configurar y gestionar el almacenaje en contenedores.


Se puede obtener más información acerca de esta sociedad aquí.

 

Citas de soporte

Rajiv Ramaswami, Presidente y Director General, Nutanix

“Esta asociación reúne soluciones nativas de nube Red Hat líderes de la industria con la simpleza, flexibilidad y resiliencia de Nutanix Cloud PaltformNuestras soluciones conjuntas proporcionan a nuestros clientes una plataforma para construir, escalar y gestionar aplicaciones nativas de nube en contenedores y virtualizadas en un entorno multinube híbrido”.

 

Paul Cormier, Presidente y Director General, Red Hat

“Tenemos la visión de hacer posibles nubes híbridas donde los clientes tengan opciones y flexibilidad. Nuestra asociación con Nutanix lleva una solución hiperconvergente líder a la nube híbrida abierta, ofreciendo con ello más opciones para nuestros clientes conjuntos en cuanto a la forma en que implementan sus cargas de trabajo en contenedores y con el respaldo de una experiencia de soporte conjunta”.

 

Eric Sheppard, Vicepresidente de Investigación, IDC

“Organizaciones de todo el mundo están implementando una variedad cada vez más diversa de cargas de trabajo modernas y nativas de la nube. Esta asociación de Red Hat y Nutanix, y en particular el convenio de soporte entre las dos compañías ayuda a conjuntar aplicaciones virtualizadas y cargas de trabajo en contenedores basadas en Red Hat OpenShift que se utilizan en Nutanix Cloud Paltform de una forma que beneficiará a las organizaciones y ayudará a fomentar una mayor simpleza, agilidad y escalabilidad en la nube híbrida”.

 

Ritch Houdek, Vicepresidente Senior de Tecnología, Kohl’s

“Estamos muy emocionados de ver a dos de nuestros socios de tecnología anunciar esta relación estratégica. Conforme sorteamos las complejidades de la nube híbrida, creemos que esta relación hará posibles nuevas opciones de alojamiento e implementación para VM y cargas de trabajo basadas en contenedores. Estas nuevas opciones harán más viables nuestras metas de ser rápidos, eficientes y libres de fricciones al brindar nuevas experiencias a nuestros clientes”.

 

Gautam Roy, Director de Tecnología, Unum

“La industria de los seguros está en medio de una transformación para adaptarse rápidamente a las demandas de los clientes. Protegemos 39 millones de vidas alrededor del mundo con nuestros productos y servicios. Conforme trabajamos para modernizar nuestra infraestructura de TI para brindar una experiencia digital transparente a nuestros clientes y empleados, Nutanix y Red Hat nos ayudan a simplificar nuestra pila de tecnología y avanzar en nuestra transformación de la nube”.

 

Acerca de Nutanix

Nutanix es líder mundial en software de nube y pionero en soluciones de infraestructura hiperconvergente, lo que hace que las nubes sean invisibles y libera a los clientes para que se concentren en sus resultados comerciales. Las organizaciones de todo el mundo utilizan el software Nutanix para aprovechar una única plataforma para administrar cualquier aplicación en cualquier ubicación para entornos multinube híbridos. Obtenga más información en www.nutanix.com o síganos en las redes sociales @nutanix.

 

Declaraciones a futuro de Red Hat

Excepto por la información histórica y las discusiones contenidas en este documento, las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir declaraciones prospectivas dentro del significado de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Las declaraciones prospectivas se basan en las suposiciones actuales de la compañía con respecto a negocios futuros y rendimiento financiero. Estas declaraciones implican una serie de riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente. Cualquier declaración a futuro en este comunicado de prensa se refiere solo a la fecha en que se hizo. Salvo que lo exija la ley, la empresa no asume ninguna obligación de actualizar o revisar ninguna declaración a futuro.

 

Red Hat, Red Hat Enterprise Linux, el logotipo de Red Hat y OpenShift son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Red Hat, Inc. o sus subsidiarias en los EE. UU. Y otros países. Linux® es la marca comercial registrada de Linus Torvalds en EE. UU. Y otros países.

Fundamental continuar con la compra de unidades para bomberos y protección civil

 

 

Ciudad de México, a 3 agosto de 2021. Es fundamental no escatimar la compra de camiones para bomberos y protección civil, las experiencias de los sismos e inundaciones en México nos han enseñado lo costoso y doloroso que es ahorrar en aspectos de seguridad y protección civil, afirmó Mercedes G. Ponce de León, CM de la empresa El Palacio del Rescatista, quien estará presente en la próxima edición de Expo Seguridad Industrial (ESI) 2021, a realizarse del 2 al 4 de noviembre, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

 

Señaló que en cada estado del país, varía la edad de las unidades, lo que hace necesario analizar la situación localmente y plantear soluciones para cuenten con equipos y unidades en óptimas condiciones.

“Es importante poner énfasis en la capacitación del personal y el mantenimiento de las unidades como aspectos esenciales para la larga vida de los vehículos y herramientas. El cuidado y la prevención son fundamentales para atender adecuadamente las emergencias”, destacó.

 

Recordó que uno de los incendios más fuertes en la Ciudad de México fue el de la Subestación Eléctrica del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la calle de Delicias, donde gracias a la infraestructura con la que cuentan los camiones, cisterna, escalas y motobombas, se pudo brindar una respuesta adecuada, rápida y eficaz para salvar vidas y poder minimizar riesgos y daños. 

Asimismo, señaló que el futuro de estos vehículos ya está presente con equipos más eficientes y menos contaminantes, sistemas ecológicos que protegen a las personas, al personal de seguridad y a nuestro entorno. Las tecnologías cada vez más se dirigen hacia la búsqueda de este equilibrio entre el respeto al planeta y el cuidado de los seres vivos.

 

Habló de las novedades que va a presentar El Palacio del Rescatista en el marco de Expo Seguridad Industrial (ESI), entre los que se encuentran los siguientes:

 

·         Vehículos de última generación con equipos de excelencia para la extinción de incendios, que son sostenibles y respetuosos con el medioambiente, son unidades con máximo poder de extinción, ecológicas y eficientes.

·         El remolque sanitizador diseñado y patentado por El Palacio del Rescatista que junto con el nuevo agente desinfectante BIOEX Cleaner, soluciona necesidades de sanitización y lucha contra los contagios en todos los espacios públicos abiertos o cerrados.

·         Espumas biodegradables, no tóxicas y libres de flúor que combaten velozmente el fuego por separación, aislamiento y enfriamiento, además de una amplia gama de ventiladores eléctricos y de gran caudal que se adaptan a diferentes tácticas contra el fuego, ya sean defensivas, ofensivas o combinadas.

·         Para apoyar el cumplimiento de la NOM-008 de Protección civil a empresas e instituciones presentaremos la silla de evacuación Evac-Chair para personas con discapacidad.

·         Cámaras térmicas y drones resistentes al fuego que permiten obtener información relevante sobre el incendio incluso en condiciones de nula visibilidad o a distancia. Posibilitan la toma de mejores decisiones tácticas con los mínimos riesgos, así como la mejor y más rápida localización de posibles víctimas. En incendios forestales permiten la visualización del terreno y la magnitud del fuego con conexión a dispositivos móviles de imagen y video.

·         En equipos de protección para el personal traemos lo más novedoso en biotecnología para vestir a los bomberos y rescatistas y que minimiza los riesgos de enfermedades como contagios, cáncer, Epoc, etcétera.

·         En cuanto a protección respiratoria presentamos el filtro BAUER VIRUS-FREE que es un sistema de filtración de aire respirable para compresores que elimina y neutraliza hasta el 99% de virus, bacterias y mohos, protegiendo a bomberos, rescatistas y al personal en general.

·         Finalmente, el generador de agua de alta calidad con la exclusiva tecnología patentada de intercambio de calor Watergen GENius que permite que el aire que nos rodea se convierta en agua potable, pura y fresca, de manera energéticamente eficiente y económica, y que por primera vez está en México.

 

Acerca de RX

RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com 

 

 

Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors

Valle de Chalco avanza en el trabajo institucional para garantizar a las mujeres, adolescentes y niñas su acceso a una vida libre de violencias.

 

Valle de Chalco Solidaridad a 2 de agosto de 2021

• El edil, supervisó en compañía de la diputada Karina Labastida, las acciones institucionales a favor de las mujeres, adolescentes y niñas.

Para reforzar las acciones institucionales que permitan garantizar el acceso de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias, el gobierno de Valle de Chalco Solidaridad, realizó un recorrido por el corredor “Seguras de camino a casa, la escuela y el trabajo”, equipado con luminarias y cámaras de video, la caseta de vigilancia “Némesis”, y el Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
En la visita a las instalaciones, se contó con la asistencia de la diputada Karina Labastida Sotelo, que estuvo acompañada por el licenciado Armando García Méndez, Presidente Municipal; representantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda; el Enlace Municipal de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, Elvia Hernández García; y funcionarios especialistas.
Durante el recorrido, se develó una placa en agradecimiento al apoyo brindado por la legisladora, que es presidenta de la Comisión Especial Para la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, de la LX Legislatura del Estado de México; inscribiéndose también los nombres de la titular de la Secretaría de la Mujer, María Isabel Sánchez Holguín; la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; y la Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, Carolina Alanís Moreno.
Sobre el módulo de la policía, se informó que su ubicación es estratégica, y que dará servicio a la población que frecuenta la zona, ya que unos metros atrás se localiza una importante base de transporte público. Lo que beneficiará a muchas personas.
Además, gracias a la unión de esfuerzos, se logró recuperar este espacio en favor de la ciudadanía, ya que ahora cuenta con luminarias, cámaras de vigilancia conectadas al Centro de Mando y Monitoreo Municipal (C2), una patrulla, y se organizaran recorridos a pie para mayor seguridad de los transeúntes.
En su visita al Edificio de Reacción Inmediata de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), la diputada Labastida Sotelo recorrió las unidades de atención y servicios especializados, donde se ofrece información y acompañamiento con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos, y conoció parte del trabajo que realizan los elementos capacitados en el estándar de competencia EC0539, avalado por el Instituto Nacional de las Mujeres.
Lo que en conjunto ayuda a capacitar y certificar a los oficiales de la policía de género, y de esta manera, pueda ofrecer una mejor atención y servicio, garantizándose así, el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a vivir una vida libre de violencias.