martes, 11 de mayo de 2021

PERSONAL DE LA SSC RECUPERÓ MÁS DE OCHO MIL PESOS EN MERCANCÍA, POSIBLEMENTE ROBADA DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 

 

 

Un menor de 13 años de edad, que posiblemente sustrajo varias prendas de una tienda departamental localizada en la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenido por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron cuando el encargado del Área de Activos del establecimiento localizado en la avenida 20 de Noviembre, colonia Centro, pidió el apoyo de los oficiales que se encontraban comisionados para la vigilancia y seguridad en el lugar.

 

El hombre les solicitó la detención de un adolescente que, al parecer, sustrajo tres chamarras y cinco playeras, prendas que tienen un valor aproximado de más de ocho mil pesos, de las que no comprobó el pago correspondiente.

 

A petición del denunciante los oficiales detuvieron al menor de edad, le leyeron sus derechos de ley y posteriormente lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

83% de los mexicanos no ingresa sus datos personales en un sitio web no verificado


Ciudad de México, mayo de 2021.- Aunque el comercio comercio electrónico en México ha crecido en popularidad durante la pandemia (creció en al menos 80% el año pasado, según datos de la AMVO), los mexicanos siguen sin bajar la guardia cuando se trata de cuidar su seguridad en línea, sobre todo cuando se acercan las temporada de ventas altas en el año.


De acuerdo con una encuesta a consumidores mexicanos realizada por Clearsale, empresa de soluciones antifraude, 92% de los mexicanos revisan los sitios web en los que van a comprar para asegurarse de que sean legítimos. El 83% nunca ingresa sus datos personales en un sitio web no verificado y el 82% asegura que es más probable que compren en sitios web reconocidos, incluso si el precio es un poco más elevado o si los envíos son más tardados.


Además, 64% de los encuestados aseguran que siempre leen reseñas del sitio web cuando están a punto de comprar en línea. Aproximadamente la mitad siempre verifica la URL (55%), el 51% realiza una búsqueda de imágenes en Google y 50% usa PayPal o eWallets en lugar de sus tarjetas físicas.


“México es hoy un mercado difícil para la prevención del fraude, por encima de Brasil, que fue hace algunos años el país número uno en fraude en línea. Es normal y sano que los mexicanos tomen medidas. Hoy por hoy los comercios online deben reforzar su prevención del fraude, pues nos encontramos ya en un entorno más favorecedor para México, en el que el comercio electrónico ha crecido y los mexicanos toman medidas para protegerse”, asegura Víctor Islas, director general de Clearsale Latam. 


Respecto a la seguridad que pueda proveer el sitio web, el 87% de las personas afirman que habría más probabilidades de comprar en línea si se les asegura que los comercios tienen protección contra el fraude. 


Por ejemplo, 3 de cada 5 personas creen que las tiendas en línea deben establecer pasos para confirmar la identidad de los compradores y 61% cree que deben usar tecnología para detectar comportamientos sospechosos. Al respecto, el 90% afirmó que si un sitio web le despliega consejos para prevenir el fraude, es probable que los lea y tome medidas antes de realizar compras online.


En tanto, 81% afirma que no procedería con una compra si se le solicita que envíe información personal para confirmación y 67% dice que no procedería si se le pide que llame al servicio al cliente. En este sentido, el 73% preferiría reprocesar una compra con datos de pago diferentes que recibir una llamada para reconfirmar datos personales.


“El comercio electrónico debe buscar también un equilibrio entre brindar seguridad y convertir la experiencia de compra en un mal recuerdo para el usuario. Acciones como solicitar información personal o llamar a servicio al cliente, si bien cada vez son menos frecuentes, pueden provocar que el usuario busque mejores alternativas, afectando a los comercios con un menor porcentaje de clientes, agregó.


De igual forma destacó que el riesgo de fraude lleva a un alto temor a las transacciones fraudulentas por parte de los comercios online. Ello origina que los comercios tengan una alta tasa de falsos positivos (o declinaciones de los intentos de compra de buenos clientes), lo que igualmente crea una mala experiencia al usuario y menos clientes leales.



Bupa en Casa / Covid-19, el nuevo servicio que te permite tratarte desde casa

 

  • Este nuevo servicio te proporciona estudios y laboratorios, consultas médicas a distancia o domicilio, medicamentos, servicio de enfermería y concentrador de O2 y ambulancia en caso de requerirlo.
  • Este servicio llega como solución a la demanda de medicamento y atención médica

Ciudad de México, 11 de abril de 2021.- Atendiendo a las necesidades de sus más de 60,000 asegurados durante la pandemia, como el acceso a acompañamiento médico, insumos médicos y atención hospitalaria, Bupa México diseñó el programa Bupa en Casa / COVID-19.

Si el asegurado es diagnosticado positivo o tiene sospechas de estar contagiado, este servicio le proporcionará: estudios de laboratorio, consultas médicas a distancia disponibles las 24 horas consultas a domicilio por un especialistaequipos e insumos que van desde un oxímetro hasta un concentrador de O2, medicamentos, servicio de enfermería y, en caso de requerirse, una ambulancia COVID para traslado.

“En Bupa México sabemos que el COVID-19 es una enfermedad muy costosa y que necesita acompañamiento médico continuo. Desde los laboratorios que van en un rango de $950 mxn[1] a $3,299 mxn[2], pasando por la hospitalización, que presenta una demanda continua y que, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), podría costar hasta $8,732[3] mxn por día, decidimos no solo cubrir estos costos, como hemos hecho durante toda la pandemia, sino diseñar un programa especial para acompañar a nuestros asegurados en cada momento. La idea es que tengan la guía y atención de especialistas médicos experimentados y altamente especializados”, comentó Fernando Lledó, director general de Bupa México.

Para acceder a estos beneficios, las personas que presenten síntomas o tengan un diagnostico positivo, deberán de enviar un correo a bmx-bupacontigo@bupa.com.mx con sus datos, y un médico de Bupa los contactará para darle seguimiento al padecimiento. Se le proporcionarán los insumos y el total del gasto será reembolsable según el tope del deducible de cada póliza contratada, y una vez cubierto el monto, se coordinará el pago directo al proveedor para evitar que los asegurados desembolsen el costo por estos servicios. 

A lo largo de toda la pandemia, el costo total por asegurados hospitalizados de Bupa por COVID-19, asciende a $189,209,605 MXN y el costo promedio por asegurado es de $1,261,397MXNmás del doble del promedio de la industria, una muestra más del compromiso y apoyo que tiene Bupa con todos sus asegurados en el país.

Ante este panorama, Bupa en Casa COVID-19 llega como una solución a la demanda de medicamentos y atención médica, así como acompañamiento para el paciente y familiares que sufren de un estrés físico y mental desgastante que merma el estado de salud que se suma a esta enfermedad.

 

Acerca de Bupa

El propósito de Bupa es ayudar a las personas a tener vidas más largas, más sanas, más felices y hacer un mundo mejor. 

Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más de 31 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes estan en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los  clientes actuales y futuros.

El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con 17.9 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en algunos mercados, con 13.6 millones de clientes.

Empleamos directamente a unas 84,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile, Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, Estados Unidos, Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e India.

Para más información, visite https://www.bupa.com/

Caribe mexicano, ¿la joya de la corona inmobiliaria?

 

  • Playa del Carmen y Tulum al alza en inversión de compra.
  • Las rentas en Cancún y Riviera Maya se han elevado entre 5 y 10%.

 

Ciudad de México, mayo de 2021.- El Caribe Mexicano es mundialmente conocido por su belleza natural y ser una importante fuente empleos en el sector turístico. Durante la pandemia mantuvo su relevancia en la economía del país. Cancún y Riviera Maya fueron zonas de alto atractivo para inversionistas de real estate.

 

“Nuestros aliados de Cancún y Riviera Maya nos han comentado que durante la pandemia el mercado de lujo de real estate se mantuvo en el interés de los inversionistas, las búsquedas en el portal lo confirman”, comenta Alejandro García del Río, Director de Marketing de Inmuebles24. 

 

Boom inversionista

“En cuanto a ventas hay una fuerte tendencia hacia preventas de desarrollos en los municipios de Solidaridad y Tulum. Hay una apuesta particular de los inversionistas hacia modelos tipo loft hasta penthouse de 2 recámaras”, explica Javier Rodríguez Gil, City Manager de Inmuebles24 en Cancún y Riviera Maya.

 

Asimismo, el experto señala que se observa un aumento en la oferta de lotes de inversión aledaños a estas zonas con un boom inmobiliario, que también se centra en un esquema de desarrollos verticales para los siguientes 5 a 10 años. Explica que en Cancún el crecimiento ha sido menor debido a la sobreoferta de propiedades, particularmente en la zona sur de la ciudad.

 

¿Y las rentas?

De acuerdo con lo observado por Rodríguez Gil, en el terreno de las rentas los dueños de propiedades e inmobiliarias se enfocaron en remodelar sus propiedades para tener una oferta más atractiva no sólo para rentas a largo plazo, si no también para rentas temporales a través de plataformas especializadas en turismo.

 

“El precio de las rentas se regularizó después de los primeros meses de pandemia y, en algunos casos, el precio se ha elevado entre un 5 y 10%”, detalla.

 

La plusvalía en el  Caribe

 

Las zonas que en los últimos 12 meses mostraron mayor plusvalía fueron:

 

  • En Cancún, la zona sur empezando por la avenida Huayacan, que concentra la mayoría de los desarrollos nuevos en la ciudad.
  • En Playa del Carmen y Tulum, los alrededores del centro; es decir, Centro Maya, Colosio, Av. Constituyentes (Playa del Carmen) y La Veleta, Región 15, Aldea Zamma (Tulum).

 

Pero para 2021, las zonas que se prevé que eleven su valor serán Playa del Carmen y Tulum por la cantidad de turismo que ha llegado durante la pandemia. Esto ha detonado un boom inmobiliario con un alza en el target y ticket promedio en la zona (+150k dls).

 

De acuerdo con Rodríguez Gil, las ganancias por el tipo de cambio en el dólar, los precios de preventas junto con la plusvalía y el turismo -que usualmente está en números por encima del 60% de ocupación- hacen que la Riviera Maya sea un destino muy atractivo para invertir en un bien inmueble.

 

El perfil de inversionista es el de aquel que busca tener departamentos amueblados con modalidad tipo condo hotel, listos para reservarse en plataformas de turismo y renta de espacios temporales; y representa la mayor oferta inmobiliaria en el sector actualmente.

 

Estos son los postres en tendencia de 2021, según DiDi Food

 


El Día de las Madres  es la celebración que más impulsa las ventas de las pastelerías en México, y DiDi Food se ha convertido en un aliado para ellas en esta fecha tan importante, facilitando los envíos de sus productos. 

Es tanto el impulso que tiene el 10 de mayo que el año pasado durante el Día de las Madres, la plataforma creció 1.5 veces su demanda. Por su parte, la categoría de postres creció cerca de 400%. 

Es por esto que DiDi Food ha identificado los postres que mayor acogida han tenido durante  2021, comparado con las órdenes  de 2020.  

En este ranking existen postres nuevos, combinaciones novedosas de ingredientes o simplemente postres tradicionales que están de regreso con un nuevo toque para satisfacer a los paladares más exigentes. 

Gracias al éxito de estos postres, cada vez más restaurantes ofrecen estas opciones dentro de sus menús. 

Los 5 postres más apetecidos  este 2021 son:

1.- Cheesecake japonés o soufflé de queso: Esta delicia de postre es la que se encuentra en el mayor número de órdenes  del año. Es una variedad de pastel de queso que suele tener una textura más ligera y menos dulce que los pasteles de queso al estilo norteamericano. El interés por pedir este postre ha aumentado un 130% respecto al año pasado.

2.- Pumpkin Spice: Los postres o bebidas hechas a base de esta mezcla de especias (clavo, canela, cardamomo) y calabaza cada vez son más buscados por los usuarios. Encontramos desde café, galletas, pasteles o pays de Pumpkin Spice, los cuales han crecido sus ventas en un 120%.

3.- Dalgona Coffee: Esta bebida fría es toda una tendencia que nos ha sorprendido a nosotros y a cientos de usuarios en redes sociales. Los ingredientes son comunes: café, leche y azúcar. El secreto es batir proporciones iguales de café instantáneo en polvo, azúcar y agua caliente hasta que se forme una crema o espuma. Después se añade esta crema sobre leche fría o caliente y ¡a disfrutar!  Este año ha subido el interés por este tipo de bebida-postre en un 90%.

4.- Torrijas: Este peculiar postre típico español podría compararse con un bocadillo de pan francés. Se moja con distintos complementos, desde leche, hasta vino.  La tendencia de su consumo ha crecido en un 87%.

5.- Smores: La combinación dulce que estaba de moda en los 80 volvió para cautivar paladares. Consiste en un bocadillo de galleta, chocolate y bombón quemado. Lo encontramos en varias presentaciones, desde pastel hasta en helado o bocadillos. Los amantes de los Smores han hecho 75% más órdenes este año.

Los postres “gluten-free”, el mochi, este famoso inflado de arroz, y los postres a base de  matcha y avena también hacen parte de los favoritos de los mexicanos.

Chalquenses exigen abasto de agua a Odapas

 

Chalco, México.- Habitantes de San Marcos y San Lucas, organizados con el Movimiento Antorchista en Chalco, conformaron una  comisión ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS),  para exigir la implementación de pipas en sus comunidades.

En febrero, dirigentes antorchistas hicieron entrega del pliego petitorio 2021, entre otros servicios pedían introducción de agua potable y drenaje. 

Y es que los chalquenses denunciaron que, desde hace más de dos meses, las pipas no han llegado y el desabasto de agua es un problema al que las autoridades no han dado solución, a pesar de haber expuesto sus necesidades a inicios de año.

“No es la primera vez que nos manifestamos para pedir que escuchen nuestras necesidades. Es inaceptable que después de tanto tiempo, aún no lleven servicios básicos para nosotros, por eso nos unimos a la lucha con Antorcha, es nuestro derecho alzar la voz”, declaró Janeth,  habitante de San Lucas perteneciente a este municipio mexiquense.


Mitos y realidades sobre la adopción de perros

Si estás a punto de tomar la decisión de rescatar, cuidar o brindar un hogar a un cachorro o perro en situación de calle - a cambio de recibir amor incondicional y compañía -  debes saber que existen muchos mitos y realidades acerca de los perros adoptados. Es por eso que te compartimos algunas de las dudas más frecuentes que existen entre aquellos que aún no se han decidido:

¿Los perros que están en un refugio tienen problemas de conducta?

Falso: La mayoría de los albergues, además de rescatar, también brindan apoyo para que los lomitos que llegan puedan pasar por un proceso de adaptación y socialización, tanto con otros perros como con humanos. Algo importante que debes saber es que al momento de tomar la decisión de abrir las puertas de tu hogar a un perro, tendrás qué tener paciencia y educarlo de modo que se acostumbre a tus horarios y estilo de vida, pero nada que con mucho amor no puedas lograr.

¿Los perros de refugio tienen enfermedades o pulgas?

Falso: Cuando son rescatados un veterinario los revisa para brindarles atención a cualquier enfermedad o problema que puedan tener, así como los ayudan para cumplir con sus vacunas para que puedan convivir y empezar a familiarizarse con otros perros. Como consejo, asegúrate de pedir al rescatista o albergue su carnet de vacunación.  

¿Es difícil el proceso de adopción?

Falso: Hoy en día existen plataformas que te ayudan a acercarte a los albergues para conocer los diferentes perros disponibles en adopción, como la nueva Web App de Pedigree®. Solo debes ingresar a www.pedigreeadoptame.mx, y podrás seleccionar el tamaño, sexo y edad aproximada del peludo que estás buscando. Algo muy importante, es que esta plataforma te da posibilidad de adoptar desde cualquier estado de la república donde te encuentres y te facilitará el proceso para llenar la solicitud de adopción.

¿Es gratis adoptar?

Verdadero: La adopción como tal normalmente no tiene ningún costo; sin embargo, debes saber que la mayoría de los albergues piden una cuota de recuperación por las esterilizaciones, vacunas, alimento y las consultas con el veterinario, así como la medicina que se haya requerido al momento de rescatar a estos perros para poder seguir dando otra oportunidad a más perritos.

¿Los perros adoptados son más agradecidos?

Verdadero: Al final, no es que sean unos perros más agradecidos que otros, lo que sí es un hecho es que están llenos de amor para dar a las personas que los rescatan. Todos ellos esperan una familia a quien brindarle su fidelidad y cariño.

¿Tener un perro tiene beneficios?

Verdad: Se ha demostrado científicamente que la compañía de un perro trae muchos beneficios tanto físicos como emocionales. Por un lado, te mantendrá activo gracias a los paseos que podrán dar juntos y hasta te ayudará a reducir el nivel estrés, entre muchas otras cosas. Pero lo más importante, ¡Serán muy felices juntos!

Si después de leer estos mitos y verdades, ya te has decidido a adoptar, prepara una lista de las cosas que tendrás que preparar para su llegada, así como el alimento y la elección de un veterinario que te dé toda la confianza y que de preferencia esté cerca de tu domicilio por si surge algún imprevisto.

Recuerda que la adopción es un compromiso a largo plazo, sea cual sea el tamaño y la edad, tendrás a tu lado un compañero fiel que dependerá de ti, por lo que debes estar seguro de la gran responsabilidad que adquirirás, a cambio él alimentará todo lo bueno en ti dándole un impacto muy positivo a tu vida.

 

Instagram (@Pedigree_MX)

Facebook (/PedigreeMexico)

www.pedigreeadoptame.mx