martes, 2 de marzo de 2021

PERSONAL DE LA BVA DE LA SSC EVITÓ QUE UNA ADOLESCENTE ATENTARA CONTRA SU VIDA, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA

 


 

 

Oficiales de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que una menor de 16 años de edad se arrojara de un puente vehicular, ubicado en la colonia José López Portillo, alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron mientras los oficiales circulaban a bordo de un vehículo oficial, sobre el Anillo Periférico cuando se percataron que una joven se encontraba a la mitad de un puente vehicular en una actitud inusual, pues se asomaba hacia la avenida de forma peligrosa, por lo que detuvieron la marcha y activaron los protocolos.

 

En ese momento hicieron sonar el altavoz para distraer su atención, en tanto un oficial rápidamente subió para contenerla, acción que dio resultado, pues la joven fue puesta a salvo y resguardada en un punto seguro del puente.

 

De inmediato los uniformados comenzaron con un diálogo y una entrevista, durante la cual, la adolescente mencionó que tiene problemas de aprendizaje y bipolaridad, por lo que subió al puente en un momento de crisis nerviosa, y proporcionó la dirección de su domicilio.

 

Minutos más tarde, el personal de la SSC la llevó a su casa donde se entrevistaron con sus padres quienes refirieron que tenía pocos minutos que había salido del domicilio, agregaron que desde los cuatro años acude al psicólogo y que darían seguimiento a su atención.

 

Antes de que los policías se retiraran del sitio, los ciudadanos agradecieron el apoyo y la atención brindada a la menor.

Habitantes de Saraperos celebran el 12 Aniversario de lechería

 


 

Chimalhuacán, México.- Vecinos del barrio de Saraperos en Chimalhuacán, conmemoraron el 12 aniversario de la lechería ubicada en la calle Exotl, la cual beneficia a cientos de familias de la zona, dotándolas con un producto lácteo de alta calidad a bajo costo.

El luchador y dirigente social, Telesforo García Carreón, fue partícipe del festejo mencionando la importancia de este apoyo social que favorece a los chimalhuacanos, “esta lechería que hoy conmemoramos, es la representación de la lucha continua de todos los vecinos de esta colonia y que brinda un apoyo a las familias que menos tienen. Este centro de distribución, otorga un producto lácteo a un precio accesible, el cual ayuda en la economía de las familias mexicanas y que es primordial para el desarrollo del ser humano”.

Dicha celebración se llevó a cabo tomando las medidas sanitarias pertinentes; el uso de cubrebocas, así como de mantener una sana distancia entre cada persona, es indispensable para evitar posibles contagios de Covid-19.

Así mismo, el luchador social Antorchista de la zona, Mario Rentería, destacó que el trabajo y la dedicación de todos los habitantes de Chimalhuacán ha sido la clave para sacar al municipio de la marginación en la cual se encontraba hace 30 años, además de que el pueblo mexicano debe de organizarse para conseguir un mejor país.

Mejora la seguridad en barrios de Chimalhuacán


 

*Estrenan nueva unidad de vigilancia para Tlatelco

 

Chimalhuacán, México.- La constante lucha de los habitantes de Chimalhuacán ha sido una parte crucial para el avance y progreso del municipio, el Movimiento Antorchista ha trabajado por más de 20 años en el mejoramiento, cuidado y bienestar de las localidades.

Para incrementar de seguridad y prevenir problemas sociales a causa de la pandemia por Covid-19, el Movimiento Antorchista en conjunto con los vecinos de Tlatelco, lograron la gestión de la renovación de la unidad 202 de la policía preventiva para el barrio beneficiando a más de 300 familias de la zona.

Gracias al esfuerzo y trabajo de todos los chimalhuacanos, se han logrado alcanzar distintas gestiones en tema de seguridad, como lo son: entrega de alarmas vecinales, botones de emergencia, equipamiento y entrenamiento a cuerpo policial, entrega de una patrulla por colonia o barrio, entre otros en beneficios de la ciudadanía.

Es por ello que el luchador social, Telesforo García Carreón, invita a todos los vecinos del barrio de Tlatelco a continuar unidos y organizados para alcanzar más logros dentro de su comunidad, además de trabajar de la mano con la policía local mejorando la seguridad en nuestras calles y así combatir de manera adecuada la delincuencia.

 

La lucha de Antorcha logra mejores instalaciones educativas en Chimalhuacán


 

Chimalhuacán, México.- El Movimiento Antorchista de Chimalhuacán, tiene la misión de que todos los habitantes de las distintas colonias cuenten con escuelas dignas y de calidad, muestra de ello, son las gestiones que gracias a la lucha organizada del pueblo se han logrado en beneficio de la educación.

El dirigente y luchador social, Telésforo García Carreón, asistió a la inauguración de dos obras que demuestran el progreso en infraestructura educativa dentro del municipio, las cuales consisten en la colocación de una techumbre en el Jardín de Niños “Aquiles Serdán” y en la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet”, beneficiando a más de mil estudiantes de ambos turnos en la zona de Santa Elena.

Asimismo, pese a los recortes presupuestales implementados por el Gobierno Federal, luchadores Antorchistas han tomado continuidad al trabajo por el bienestar de los habitantes de Chimalhuacán por más de 21 años, además de invitar a la población a unirse a las filas de una lucha organizada para mejorar la calidad de vida del pueblo trabajador.

“Nuestra lucha ha dado resultados a favor de los más jóvenes, estas obras fomentarán y beneficiaran a la práctica de actividades deportivas y culturales las cuales hacen mucha falta en nuestro país; miles de mexicanos no cuentan con instalaciones dignas para educarse debido a la falta de interés de la “4T” por destinar recursos en materia educativa. Es por ello, que todos nosotros debemos continuar luchando por crear mejores condiciones para los mexicanos”, mencionó Nery Gutiérrez Cruz, líder Antorchista en la zona de Santa Elena.

Gracias al trabajo en conjunto de padres de familia, docentes, gestores sociales y el gobierno local, se han destinado los recursos necesarios para crear mejores condiciones para los niños y jóvenes chimalhuacanos.

 

LA SSC, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL, SOCIAL Y DEPORTIVA, IMPULSA Y PROMUEVE DIVERSAS ACTIVIDADES ENTRE EL PERSONAL, PARA UN MEJOR DESEMPEÑO PROFESIONAL

 


 

• La SSC solicitó ser la anfitriona y que la sede de los juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2023, sea en la Ciudad de México

 

• La Institución pretende formar una Liga de Fútbol e inscribirla a la Asociación Nacional de Fútbol

 

La Dirección de Promoción Cultural, Social y Deportiva perteneciente a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, es un área que ha tomado relevancia por ser el vínculo y proximidad social, para la población y personal administrativo y operativo de la Institución.

Esa dirección tiene como misión, proporcionar a todo el personal un servicio único y de primer nivel, para fomentar las actividades sociales, culturales, turísticas y deportivas, entre sus principales funciones está la de diseñar, promover y fomentar programas que incentivan la cultura del deporte entre el personal de la dependencia, lo que permite que los policías canalicen su estrés de manera positiva, formándose en una disciplina o actividad deportiva, que hacen que mejore su calidad de vida y con esa actividad tenga un mejor desempeño laboral y personal.

En cumplimiento a la instrucción del Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch, la actividad deportiva se ha dividido en tres vertientes; la primera, el deporte social para que los integrantes de manera gratuita puedan participar en diferentes torneos de las 20 disciplinas con que cuenta la corporación. La segunda es el deporte de representación, que consiste en promover el talento físico de las y los policías a través de los torneos que representan a la SSC; y, por último, incentivar a los trabajadores para que hagan deporte junto con sus familias.

Con los programas Policía Saludable y Muévete Seguro, que tienen la finalidad de incentivar la cultura del deporte, ha creado un hábito en cada participante, que le permite continuar con el desarrollo de una práctica saludable en sus vidas cotidianas y también a nivel profesional. Este tipo de programas se crean basados en las necesidades de las diferentes áreas que integran la SSC y en colaboración con la Dirección de Servicios Médicos.

Cabe mencionar que, en el mes de noviembre de 2019, se llevó a cabo la VII Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2019, efectuada en la Ciudad de México; en la que se tuvo una destacada actuación de los uniformados, que obtuvieron un total de 374 medallas, de las cuales 133 fueron de oro, 131 de plata y 110 de bronce, de un total de 454 medallas disputadas en más de 27 disciplinas deportivas y en la que participaron 29 países.

La dependencia pretende reforzar las Poliolimpiadas para llegar así a los Juegos Internacionales de Policías y Bomberos; por lo que la SSC solicitó que para el año 2023 la sede sea en la Ciudad de México y que la propia institución sea anfitriona de esta importante competencia de nivel internacional.

Por otra parte, y junto con la Universidad de la Policía (UPCDMX) se conformará un equipo representativo de béisbol y se pretende que la propia Secretaría tenga una liga de fútbol y sea inscrita a la Asociación Nacional de Fútbol.

En el ámbito cultural y como parte del acercamiento con la ciudadanía, cuenta con más de seis grupos musicales que realizan vínculos con la ciudadanía en diferentes alcaldías; la Secretaría ha tratado de fomentar esa actividad bajo estrictas medidas sanitarias como lo hizo el pasado 10 de mayo de 2020, donde participaron los mariachis de la SSC en las mañanitas dirigidas a las mamás.

 

Previo a la pandemia, esta Unidad Administrativa implementaba el programa “Tú Colonia suena con la Policía”, en coordinación con la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) y otras áreas, a todas las colonias que previamente se tienen registradas como conflictivas; estas actividades musicales que se realizan en esta Dirección, han beneficiado a más de 94 mil 280 personas, en 410 eventos que se llevaron a cabo en diferentes lugares de la Ciudad de México.

La SSC refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y de fomentar actividades de cercanía para fortalecer los vínculos entre los efectivos de la SSC y la comunidad; además de implementar acciones que beneficien al personal de esta institución, lo que repercute en el ámbito laboral.

De acuerdo a UiPath, la automatización inteligente o cognitiva como la oportunidad de reorientar la sociedad hacia valores fundamentalmente humanos en el trabajo

 

Marzo de 2021 - Encuestas recientes de la consultora internacional Gartner indican que más del 30% de los Consejos de Administración de las grandes empresas globales y de Latinoamérica ven la automatización de procesos como una prioridad para los negocios en 2021. La misma consultora ya había señalado un crecimiento sorprendente en la adopción de la automatización en 2018, mucho antes de la pandemia, más del 60%; algo que, en algunos sectores, como el financiero, por ejemplo, debería ser aún más vigoroso en los próximos dos años: al menos dos veces, según una encuesta de Bain & Company, con Research Now, realizada el año pasado con más de 500 ejecutivos de países como Reino Unido y Estados Unidos. 

Numerosos factores explican este desempeño, que impulsa el uso de la automatización de procesos a la vanguardia de los negocios. La pandemia es sin duda una de ellas, pero tampoco se puede ignorar el descontento de miles de profesionales con las funciones que desempeñan hoy, repetitivas y aburridas. 

Según un informe de Gallup, el 85% de los profesionales a nivel mundial no están satisfechos con el trabajo administrativo y de procesamiento de datos y documentos que realizan en la actualidad. Lo que significa que estamos perdiendo 7 billones de dólares en productividad. 

Es bajo este escenario que algunos expertos han considerado la automatización inteligente o cognitiva como la oportunidad real de reorientar la sociedad hacia valores fundamentalmente humanos en el trabajo, pero a menudo descuidados, como la alegría de producir y cooperar estratégica y profesionalmente. ¿Y qué sería la automatización inteligente? Es el que es capaz de automatizar procesos end-to-end, yuxtaponer inteligencia artificial (IA), tecnología RPA (Robotic Process Automation), workflow y plataformas en la nube, entre otras soluciones, colocando al profesional en el centro de todo, e impactando significativamente el día a día de los negocios. 

De la combinación de diferentes tecnologías, ¿cuáles serían entonces los potenciales de la automatización inteligente o cognitiva en los negocios? Para hacer esta articulación más palpable, hemos enumerado al menos cuatro partes de este "esqueleto" aquí. 

• A través del procesamiento del lenguaje natural (NLP), esta parte de la ecuación en la automatización inteligente ayuda a los robots de software a hablar y comprender conversaciones con colegas y clientes. En otras palabras, los robots interactúan con los humanos analizando y proporcionando respuestas comerciales cada vez más apropiadas y precisas. 

• Si RPA permite reducir la interferencia humana y realizar tareas por cuenta propia, además de la tecnología de inteligencia artificial (IA) permite el aprendizaje de los datos aportados para incrementar y personalizar aún más el grado de automatización. Es como si fuera parte del cerebro de la automatización cognitiva. 

• RPA se basa en datos estructurados o semiestructurados. Sin embargo, con la IA, existe la posibilidad de aprovechar esto y trabajar también con datos no estructurados, en una perspectiva mucho más amplia. Es la visión de la automatización inteligente. 

• La combinación RPA / AI puede incluir reconocimiento de imagen y voz y análisis predictivo, entre otras características, lo que permite flujos de trabajo cada vez más inteligentes.  

“La automatización inteligente puede tener un gran impacto en la forma en que podemos trabajar hoy; el valor y percepción que trasladamos a las funciones profesionales y, en consecuencia, nuestra calidad de vida en el trabajo. Sin embargo, los profesionales y las organizaciones aún enfrentan severos desafíos en este viaje. Incluso las empresas más motivadas luchan por subir este escalón, debido a la falta de base de automatización, equipos y tecnologías aislados y procesos fragmentados”, señaló Haig Hannessian, Sales Latin America de UiPath. 

Deloitte lo confirma con una de sus encuestas globales recientes, que muestra que la fragmentación de los procesos, la falta de preparación de las TI, la resistencia al cambio y la falta de una visión clara son algunas de las principales barreras para este cambio de tamaño. 

Sin embargo, la verdad es que el potencial de la automatización inteligente es infinitamente alto simplemente porque es capaz de influir en los valores humanos y el uso del tiempo. Al automatizar el tedioso trabajo que nos distrae de nuestras misiones más grandes, podemos transferir el poder del ingenio humano a decisiones de alto riesgo que pueden abordar problemas globales urgentes. Digamos, por ejemplo, que la automatización puede reducir el 30% de su carga de trabajo por semana, asumiendo las tareas que más tiempo consumen. Eso es el 30% de su tiempo que puede dedicar a su familia, su comunidad y nuestro planeta.  

Por eso, comparto aquí las pautas para la adopción de la automatización inteligente que se destacaron en el UiPath Reboot Work Festival, evento que UiPath realizó a fines del año pasado, reuniendo a expertos de todo el mundo: 

• Pon siempre a las personas en el centro de la transformación de la automatización, porque sin el ingenio humano el proceso no se producirá. 

• Comience con una base de automatización sólida y saludable, patrocinada por la gerencia, que pueda soportar un mayor volumen de procesos en el futuro. 

• Intente siempre combinar recursos en el proceso de automatización, como aprendizaje automático, agentes de chatbot, visión por computadora y RPA, para crear sinergias y automatizar procesos complejos de extremo a extremo para acelerar los flujos de trabajo, mejorar las experiencias de los clientes y empleados y reducir costos. Esta es la automatización inteligente. 

• Democratice la automatización para que todos puedan crear aplicaciones utilizando herramientas de bajo código para acelerar la velocidad de escalado, respaldar una mayor digitalización y romper los silos de conocimiento. 

• Acelere la implementación de la automatización con tecnología y plataformas que respalden su ecosistema de automatización completo. 

BBVA México realizó casi 1,500 millones de transacciones digitales durante el año de la pandemia

 

La institución financiera es la mejor alternativa para hacer banca sin riesgo de contagios.


 En 2020 los clientes realizaron más de 782 millones de transacciones en dispositivos móviles y web, esto representa 55% más que en 2019.

BBVA México registró más de 717 millones de operaciones en cajeros automáticos (ATMs) y Practicajas.

  Las terminales punto de venta (TPVs) registraron cada minuto más de 1.12 millones de pesos en compras durante el 2020.

  La institución seguirá trabajando para brindar a las familias y empresas mexicanas herramientas financieras y soluciones digitales que les ayuden a continuar con su desarrollo y crecimiento en la nueva normalidad.

A pesar de que 2020 fue un año complejo para el país debido al confinamiento social derivado de la pandemia por COVID-19, BBVA México, el banco líder en el país, se dio a la tarea de poner en manos de los clientes todas sus capacidades tecnológicas para dar respuesta a las necesidades de servicios bancarios a través de sus soluciones digitales.

Durante el 2020 se realizaron más de 782 millones de transacciones en dispositivos móviles y web, esto representa 55% más que en 2019. Lo que reflejó un mejor tiempo de respuesta de la App BBVA México, pasando de 0.024 segundos en 2019 a 0.014 segundos en 2020.

Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, apuntó que “2020 fue un parteaguas en el sistema bancario y en BBVA México ya estábamos preparados. La adopción de las soluciones móviles por parte de nuestros clientes aceleró el ritmo que íbamos marcando. Hoy, a un año de la pandemia, la interacción con nuestros productos y servicios digitales a través del móvil es cotidiana. En este 2021 el compromiso es seguir acompañando a nuestros clientes de una manera aún más cercana para convertirnos en sus asesores financieros y apoyarlos tanto en conocimiento sobre las finanzas personales como en la toma de decisiones que contribuyan al crecimiento de sus patrimonios”.

La institución financiera también destacó que en 2020 se realizaron más de 717 millones de operaciones en sus cajeros automáticos (ATMs) y Practicajas. Además, las terminales punto de venta (TPVs) registraron cada minuto más de 1.12 millones de pesos en compras durante el 2020.

Por otro lado, el año pasado BBVA México registró 9.2 millones de ventas digitales (62.8%), es decir, logró un incremento de más de ocho puntos porcentuales (p.p) con respecto al 55.1% reportados a diciembre de 2019.

En 2020 el banco mostró un importante incremento en el número de clientes, que ya venía aumentando desde diciembre de 2019, pasando de 21.5 millones a 22.6 millones, lo que se traduce en 1.1 millones más de clientes totales. Esto supuso, a su vez, un aumento importante de los clientes digitales, de 9.7 millones (a diciembre de 2019) a 12.2 millones en 2020.

BBVA México lidera la banca digital en el país al ofrecer a sus clientes los mejores servicios a través del potente brazo de innovación tecnológica que respaldan a www.bbva.mx, la ‘app’ BBVA México y la línea BBVA. El banco seguirá trabajando para brindar a las familias y empresas mexicanas herramientas financieras y soluciones digitales que les ayuden a continuar con su desarrollo y crecimiento en la nueva normalidad.

-0-

 

 

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 22.6 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,746 sucursales, 12,950 cajeros automáticos y 489,091 terminales punto de venta totales (cifras noviembre de 2020). La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 11.6 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en 37,413 tiendas y comercios asociados (cifras a octubre de 2020). La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente. Además, apoya a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social.