lunes, 15 de febrero de 2021

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE FUE CAPTADO POR LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, CUANDO TRANSITABA EN CALLES DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO LARGA

 


                                                                                                         

 

Resultado de los monitoreos constantes de la Ciudad de México, a través de las cámaras de videovigilancia, un hombre que transitaba por la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en la colonia Santa Marta Acatitla Norte, fueron informados que sobre la avenida principal se observaba un sujeto que, a simple vista, portaba un arma de fuego, por lo que de inmediato se dirigieron al punto.

 

Fue a la altura de la calle Ernesto Aguirre Colorado, donde fue ubicado un hombre que coincidía con las características descritas en el reporte, por lo que le marcaron el alto y le realizaron una revisión preventiva, en apego al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de ello, a la persona de 36 años de edad, tras la cual se le halló un arma de fuego larga, y al no poder acreditar la legal posesión y portación con alguno de los documentos necesarios, fue detenido.

 

Al hombre se le comunicaron sus derechos de ley, previo a ser remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE ORIGINARIO DE COLOMBIA, EN POSESIÓN DE 100 ENVOLTORIOS CON POSIBLE DROGA, EN LA COLONIA ROMA

 


 

 

El detenido está posiblemente relacionado con un grupo dedicado al robo a casa habitación

 

Además, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario del Estado de Coahuila, en el año 2016 por el delito de robo

 

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 43 años de edad, en posesión varias dosis con posible marihuana, luego que fue sorprendido cuando se disponía a venderla, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Al realizar sus funciones propias de prevención y vigilancia, los efectivos de la SSC, se percataron que en las calles Tepic y Amealco en la colonia Roma Sur, un hombre que estaba a bordo de un vehículo compacto color azul, quien a simple vista realizaba transacciones de compra y venta de estupefacientes con otra persona que se encontraba en el lugar.

 

Al notar la posible comisión de un delito, los policías de inmediato se acercaron y les marcaron el alto, sin embargo, la persona que se encontraba fuera del vehículo emprendió la huida, y chofer de la unidad fue detenido.

 

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le efectuó una inspección precautoria, tras la cual le encontraron, al interior del automóvil, alrededor de 118 bolsitas que contenían una hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, al hombre, que dijo ser originario de Colombia, se le informaron sus derechos de ley y fue presentado, junto con el vehículo, el dinero y la droga confiscada, ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcomenudeo, quien determinará su situación legal.

 

Cabe señalar que tras un cruce de datos, se tuvo conocimiento que el detenido, posiblemente pertenece a un grupo dedicado al robo de casa habitación, además se encuentra relacionado con cuatro denuncias por el mismo delito en distintas alcaldías de la ciudad de México.

 

Asimismo, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario del Estado de Coahuila, en el año 2016 por el delito de robo; otra detención por delitos contra la salud en enero del presente año, y está relacionado con las carpetas de investigación por robo a casa habitación el mes pasado, en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Tlalpan.

 

En cuanto al vehículo asegurado, se informó que pertenece a una empresa dedicada a la fabricación de telas, fibras e hilos, ubicada en la colonia Obrera de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que ya se verifica si fue robado.

CALIDAD Y TRANSPARENCIA EN LAS OBRAS, FUNDAMENTAL PARA LA SCT: JORGE ARGANIS DÍAZ-LEAL

 



 
  • El secretario de Comunicaciones y Transportes señaló que este año se integran las agencias municipales para la construcción de 52 caminos en la entidad
  • Responsabilidad y entrega en tiempo y forma en los trabajos, aspectos que se privilegian, destacó


La calidad de las obras no es negociable; todas ellas, de cualquier índole que se llevan a cabo o supervisan deben hacerse con responsabilidad y transparencia, y sobre todo entregarse en tiempo y forma, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal.

Al reunirse con personal del Centro SCT Oaxaca, destacó que son un orgullo las obras que se llevan a cabo en el estado de Oaxaca, a través del Programa de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales, en donde se han concluido y entregado 58 y están en proceso 35 para el presente año.

Informó que este año se incorporan las agencias municipales para el inicio de la construcción de 52 nuevos caminos, ya que el programa ha sido exitoso y la comunidad oaxaqueña tiene deseos de participar y mejorar su calidad de vida.

El secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que el sacrificio y esfuerzo que realizan los trabajadores de la SCT en estos tiempos difíciles de pandemia del COVID-19 es loable, por lo que seguimos trabajando para que todos los mexicanos transiten seguros por la red carretera, aeroportuaria y brindar servicios de comunicaciones de calidad.

Hizo mención que este año la Secretaría cumple 130 años de haber sido creada, el cual se celebrará trabajando en la infraestructura y comunicando al país. Habrá una serie de eventos, por lo que invitó a las trabajadoras y trabajadores del Centro SCT Oaxaca a participar con entusiasmo.

Se informó que este año en Oaxaca se ejercerán más de 4 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de la entidad, lo que redundará en generación de empleos, impulso de turismo y una mejora en la calidad de vida de los habitantes del estado.

Entre las obras importantes que se realizan en la entidad se encuentran: la modernización de la carretera Acayucan-La Ventosa; la ampliación de la carretera Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco; la continuación de los caminos rurales alimentadores; varios entronques vehiculares; además de los programas de conservación, y diversas tareas de ampliación y rehabilitación en los aeropuertos de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

Así como la construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec que facilitará la comunicación con Chiapas y Veracruz, además de impulsar el desarrollo turístico de Oaxaca.

En la reunión, acompañaron al titular de la SCT: el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri; el coordinador de Centros SCT, Gerardo Luis Jácome Frías; el director general del Centro SCT Oaxaca, José Luis Chida Pardo, y el director de Infraestructura de CAPUFE, Héctor Julián Rabadán Tapia.

LA SSC COMISIONÓ A MÁS DE 400 POLICÍAS PARA RESGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS ADULTOS MAYORES QUE SE REGISTRARON AL "PLAN NACIONAL DE VACUNACIÓN" EN DISTINTAS ALCALDÍAS


                                                                                                         

* La jornada de vacunación se pondrá en marcha del 15 al 17 de febrero

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, puso en marcha, a partir de este domingo, un dispositivo de vigilancia y prevención con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas mayores que se registraron al "Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-COV2",  que inicialmente se llevará a cabo en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta.

 

Para estas acciones, se destinarán 280 policías preventivos, que se desplegarán en los más de 70 centros de vacunación, adaptados en las distintas alcaldías, además 160 oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 70 patrullas, que estarán distribuidos en las zonas, para garantizar la movilidad tanto vehicular, como peatonal.

 

El programa de vacunación iniciará este lunes 15 de febrero y hasta el miércoles 17 de febrero, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, por lo que los oficiales realizarán acciones preventivas para resguardar la integridad física y patrimonial de las personas que acudan a las diferentes sedes.

 

Además, los policías reforzarán la vigilancia en las inmediaciones de los centros de vacunación, para evitar hechos delictivos y la alteración del orden público, desde el comienzo hasta el término de las actividades. 

 

Por ello, este domingo, se realizó un simulacro en los puntos donde se aplicarán las vacunas, con la finalidad de optimizar la operación durante los tres días que durará la jornada de vacunación.

 

La SSC exhorta a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones de las autoridades, y para más información, pone a disposición sus cuentas de redes sociales, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales; @SSC_CDMX para los pormenores de las actividades y hechos relevantes; y @UCS_GCDMX para solicitudes de apoyo en materia de seguridad.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A LA CAJERA DE UNA TIENDA DEPARTAMENTAL, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 48 años de edad, posiblemente relacionado con el robo de dinero a una empleada de un supermercado, en calles de la alcaldía Iztacalco.

 

Los uniformados de la SSC realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en el Barrio San Pedro, cuando fueron requeridos a través de la frecuencia policiaca, para acudir a un centro comercial ubicado en las calles Manuel Acuña y Andrés Molina Enríquez, por un robo en proceso.

 

Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con una mujer 54 años de edad, quien señaló que una persona de playera verde, ingresó a la tienda, la amenazó con un arma de fuego y le arrebató el dinero en efectivo que tenía en la caja registradora de la sucursal.

 

Con la media filiación del posible responsable, fue ubicado y detenido cuando caminaba por la avenida Congreso de la Unión y Plutarco Elías Calles, por lo que le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron una réplica de arma de fuego y el dinero en efectivo referido por la denunciante.

 

Por tal motivo, el hombre fue informado de sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica

 

Rebasa superávit agroalimentario los 12 mil millones de dólares en 2020

 


 

  • Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales crecieron 5.19 por ciento al cierre del año pasado para totalizar 39 mil 525 millones de dólares.
  • Café sin tostar, tomate, cebolla y ajos, fresa y frambuesas congeladas, entre los productos agropecuarios con las mayores alzas en sus envíos.
  • El sector de cárnicos fue el que presentó el mayor dinamismo, con crecimiento de 17.4 por ciento con respecto a 2019.
  • ​A su vez, las importaciones agroalimentarias descendieron 5.47 por ciento durante enero-diciembre de 2020.

 

El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios (agropecuarios y agroindustriales) del país cerró el año 2020 con un superávit de 12 mil 347 millones de dólares, lo que significó un incremento a tasa anual de 39.92 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Durante el periodo enero-diciembre de 2020, las exportaciones agroalimentarias generaron ingresos al país por 39 mil 525 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento de 5.19 por ciento en comparación con 2019.

 

En tanto, las importaciones agropecuarias y agroindustriales disminuyeron 5.47 por ciento durante enero-diciembre de 2020 respecto a las registradas en el mismo lapso del año previo, al totalizar 27 mil 178 millones de dólares.

 

Así, el comercio total agroalimentario de México con sus socios comerciales (exportaciones e importaciones) alcanzó los 66 mil 703 millones de dólares durante 2020, de los que el 59.2 por ciento corresponde a las ventas realizadas por el país.

 

Con base en cifras del Banco de México, la dependencia federal indicó que la balanza comercial agropecuaria y pesquera (productos primarios sin incluir lo agroindustrial) registró un saldo positivo de cinco mil 887 millones de dólares, cifra mayor en 27.32 por ciento respecto de 2019; las ventas correspondientes a este segmento alcanzaron los 18 mil 683 millones de dólares.

 

En cuanto a los productos agroindustriales, las exportaciones sumaron 20 mil 842 millones de dólares, un alza anual de 5.60 por ciento, con saldo superavitario en su balanza por seis mil 459 millones de dólares, que equivale a un incremento anualizado de 53.80 por ciento.

 

La dependencia federal informó que las hortalizas, las frutas y las bebidas fueron los principales grupos de exportación mexicanos en 2020, al concentrar más de 61 por ciento, con una participación del 22, 19 y 21 por ciento del total, respectivamente.

 

A su vez, el sector de cárnicos fue el que presentó el mayor dinamismo durante los 12 meses de 2020, con una variación positiva de 17.4 por ciento respecto a 2019. A su interior, las exportaciones de carne de porcino aumentaron 29.77 por ciento anual. 

 

En el periodo de referencia, las mayores alzas en las exportaciones agropecuarias del país se observaron en el café sin tostar, con aumento de 36.09 por ciento anual; seguido del tomate, 22.80 por ciento; cebolla y ajos, 19.28 por ciento; fresa y frambuesas, 18.54 por ciento; y pepino y pepinillos con 15.65 por ciento anual.

 

Respecto a productos agroindustriales, las ventas de México al exterior de tequila y mezcal crecieron 24.33 por ciento en el periodo de referencia; productos de cereal tostado inflado, 16.11 por ciento; aguas y refrescos, 15.33 por ciento; levadura, 12.82 por ciento; y productos de panadería, 10.35 por ciento.

 

En términos de valor, los productos agroalimentarios con mayor demanda en los mercados mundiales son cerveza, con cuatro mil 685 millones de dólares; aguacate, dos mil 936 millones de dólares; tomate, dos mil 657 millones de dólares; tequila y mezcal, dos mil 442 millones de dólares, y productos de panadería, mil 499 millones de dólares.

 

Estos productos representan alrededor del 35.9 por ciento del valor total de las exportaciones agroalimentarias realizadas por México durante el 2020.

 

En cuanto a las importaciones agroalimentarias, más del 50 por ciento se concentró en cuatro grupos de productos: cereales, con 19 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 14 por ciento; cárnicos, 14 por ciento, y lácteos y demás productos de origen animal con 7.0 por ciento.

 

Cabe señalar que las exportaciones agroalimentarias aportaron el 9.5 por ciento de las ventas totales realizadas por el país a diferentes destinos, y el superávit agroalimentario equivale al 36 por ciento del saldo comercial favorable que registró México el año pasado.

Gestionan pipas de agua potable para colonia “Lomas de San Pablo” de Chalco


 

Chalco, México- Gracias a la unión de los vecinos organizados junto con el Movimiento Antorchista en la zona de Chalco, se lograron gestionar pipas de agua potable para la colonia "Lomas de San Pablo".

Una comisión de vecinos de la colonia “Lomas de San Pablo”, se dieron cita en la avenida principal de dicha comunidad, para dar la bienvenida a las pipas de agua, mismas que les abastecerán de este servicio básico, del cual llevan privados por más de 18 años, ya que desde la fundación de esta colonia, lo habitantes no cuentan con este servicio vital y básico, gracias a dicha gestión enarbolada por el Movimiento Antorchista en Chalco, estas pipas, recorrerán calle por calle cada tercer día, para beneficiar a más de 2 mil habitantes de “Lomas de San Pablo”.

Dicha demanda tiene la finalidad de lograr que en la comunidad todos los habitantes tengan acceso a agua potable, ya que esta acción beneficiará a más de 500 familias, mismas que a la fecha, tenían que esperar a que el gobierno de Chalco les diera 1 pipa para que abasteciera a todos de agua, impidiendo así el poder realizar sus actividades básicas, como lo son, bañarse, ir al baño, lavar su ropa, lavar trastes, etc.

Para encabezar la reunión con los habitantes de la zona acudió el Militante de Antorcha en Chalco,  Adrián López, quien expresó que las carencias que sufren en la colonia “Lomas de San Pablo” son longevas y puntualizó que a nadie le puede ser negado este servicio tan básico y tan vital como lo es el derecho a tener agua potable. Por su parte los habitantes de mencionada colonia se mantendrán al pendiente, ya que darán seguimiento a varias demandas en beneficio de toda la población de Lomas. 

Cabe destacar que las gestiones que benefician a la población, del municipio de Chalco, siempre han sido encabezadas por el Movimiento Antorchista de la zona.