domingo, 14 de febrero de 2021

APOYADOS EN SUS CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS, OFICIALES DE LA SSC AYUDARON A UNA MUJER A RECIBIR A SU BEBÉ AL INTERIOR DE SU DOMICILIO UBICADO EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

 


 

En apego a su vocación de servicio y en una respuesta oportuna, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, asistieron a una mujer a tener a su bebé al interior de su domicilio en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaban los oficiales en calles de la colonia Morelos, fueron informados por personal del Centro de Control y Comando (C2) Norte, de una mujer que se encontraba en labor de parto, por lo que inmediatamente se trasladaron al punto referido.

 

Al llegar a la vivienda ubicada en la calle Hojalatería, los oficiales se entrevistaron con un hombre de 49 años de edad, quien refirió que su esposa presentaba fuertes dolores de parto y que los servicios médicos se encontraban en camino para su traslado a un hospital.

 

Sin embargo, al notar que la futura mamá, de 38 años, se quejaba cada vez más por las contracciones y, apoyados en sus conocimientos de primeros auxilios, una mujer policía preparó el sitio y solicitó todo lo necesario a la familia para recibir al bebé.

 

Luego de unos minutos, la uniformada recibió a un bebé varón en buen estado de salud; posteriormente los uniformados alistaron el vehículo oficial para trasladar a ambos a un hospital cercano a la vivienda, donde recibieron la atención médica especializada pertinente. En tanto, el orgulloso padre agradeció a los policías de la SSC su intervención oportuna y la dedicación mostrada para el bienestar de su esposa e hijo.

 

Las y los policías de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia o situación que ponga en riesgo la integridad física de los ciudadanos, por lo que exhorta a, en caso de requerir apoyo, contactar al policía más cercano o realizar las solicitudes a través de las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

 

EN CUAUHTÉMOC, DOS POSIBLES RESPONSABLES DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A UNA AUTOMOVILISTA FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC

 


 

Tras una rápida respuesta a un reporte de asalto a automovilista en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que, al parecer, despojaron de sus pertenencias a la conductora de un vehículo.

 

Los hechos ocurrieron cuando vía frecuencia de radio, los uniformados fueron alertados que en la calle Lucas Alamán, en la colonia Obrera, se cometía un asalto en contra de una mujer que estaba a bordo de un vehículo.

 

Enseguida, los oficiales arribaron al lugar y se entrevistaron con la tripulante de un automóvil color blanco, la cual les indicó que dos sujetos la amagaron con un arma punzocortante y la despojaron de un teléfono celular, y señaló a los posibles responsables que corrían metros adelante.

 

Los oficiales dieron alcance a dos hombres, a quienes luego de una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, les encontraron un cuchillo y un dispositivo móvil que posiblemente pertenecía a la afectada.

 

Por tal motivo, los probables responsables de 33 y 19 años, fueron notificados de sus derechos de ley, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, OFICIALES DE LA SSC RECUPERARON UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE ROBADO A SU CONDUCTOR Y DETUVIERON A UN HOMBRE


 

• El denunciante aprovechó que el conductor disminuyó la velocidad para bajar del auto y pedir apoyo

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente robó un automóvil, tras amagar con un arma punzocortante a su conductor, en la colonia Michoacana, alcaldía Venustiano Carranza.

 

Mientras los uniformados realizaban patrullajes preventivos, un hombre denunció que se encontraba a bordo de su automóvil color blanco, cuando un sujeto se le acercó, lo amenazó con un desarmador y lo despojó del vehículo.

 

Agregó que el probable responsable, con agresiones verbales y mientras le apuntaba con el arma punzocortante, lo aventó hacia a la parte trasera del auto y, cuando el sujeto bajó la velocidad en un cruce, abrió la puerta y escapó.

 

Los uniformados iniciaron la búsqueda de la unidad y, en la calle Plomeros, se percataron que el vehículo se estacionó y un sujeto que cumplía con las características físicas descritas por el denunciante, descendió de él.

 

Al notar la presencia policial, el posible agresor comenzó a correr, por lo que rápidamente los oficiales iniciaron una persecución y metros más adelante detuvieron al hombre que fue reconocido plenamente por el afectado, quien comprobó la legal propiedad del auto en cuestión.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 39 años, fue detenido, informado de sus derechos de ley, y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, quien determinará su situación legal.    

 

ESPECIALISTA DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC, EXPUSO EN CONFERENCIA VIRTUAL LOS DELITOS MÁS RECURRENTES QUE SE COMETEN EN INTERNET Y OFRECIÓ RECOMENDACIONES PARA PREVENIRLOS

 


 

• El robo de identidad, cibegrooming, sexting, ciberbullying, son los ciberdelitos más detectados en la red, a los que la Policía Cibernética previne y combate               

 

En el marco del ciclo de conferencias de la estrategia Prevenzoom, que la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, impulsa como un plan dinámico de acercamiento a la población a través de plataformas digitales, ofreció la conversación “Los delitos que se cometen a través de Internet”, impartida por especialistas.

 

Para exponer el tema, estuvieron los ponentes Juan Carlos Rosangel Hernández, adscrito a la Dirección General de Vinculación y Participación Ciudadana y el Policía Segundo, Alejandro Espinosa, de la Policía Cibernética de la SSC, quien a manera de introducción informó que el área cibernética de la dependencia fue creada en el año 2013 con la premisa de prevenir los delitos que tienen como herramienta el uso de Internet y está enfocada principalmente a proteger a menores de edad, a la población en general y su patrimonio y aseguró que se tienen detectados varios  tipos ciberdelitos, entre los que destacan el robo de identidad, el cibergrooming, el sexting, el ciberbullying, entre otros.

 

En cuanto al robo de identidad comentó que la información que compartimos en redes sociales se vuelve pública, pues cualquier persona tiene acceso a ella, y si no la restringimos, pude provocar la comisión de este delito. Para evitarlo, dijo, es recomendable administrar el uso de nuestros dispositivos y saber qué información se va a manejar en ellos; configurar las opciones de privacidad, usar contraseñas cortas y fáciles de recordar, y hacer uso de programas antivirus, en el entendido de que las redes sociales no eliminan información, solamente la ocultan.

 

Asimismo, otro modo de protección es no creer todo lo que se ve en la web, principalmente los descuentos, premios, cuentas gratis de aplicaciones, entre otras, que exigen dar un registro para reclamarlos o ingresar a enlaces dudosos, ante ello, es importante no dejarnos engañar por ofertas que sean demasiado atractivas o que pidan un depósito de dinero por adelantado para la compra de algún producto.

 

El ponente alertó que existen muchas páginas dudosas que solicitan información personal que requiere el escaneo de documentos personales, como el trámite de un pasaporte, que si se llegan a proporcionar podría acarrear problemas, porque seguramente se utilizarán para cometer algún fraude con la suplantación de personalidad.

 

Otro tipo de delito es el Cibegrooming, que es al acoso a través de las redes sociales, el hecho de que cualquier persona, principalmente pedófilos o pederastas, puedan crear un perfil y asumir una identidad falsa, y con ello hacen de este medio su principal arma para, con engaños, llegar a un encuentro físico con sus víctimas.

 

El Sexting es otro de los otros ciberdelitos que consiste en el intercambio no consensuado de fotografías con contenido erótico y, para evitarlo, recomendó no compartir este tipo de material y si se es víctima, no acceder a chantajes ni amenazas y de inmediato realizar la denuncia.

 

También, se habló del delito del Ciberbullying, que es cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otros niños o jóvenes a través de medios digitales, por medio de cometarios, memes o fotografías, lo que puede causar trastornos emocionales en el afectado, incluso el suicidio, por lo que recomendó no replicar este tipo de información y si se es víctima de esta conducta lo consecuente es reportarlo.

 

Por último el especialista expulsó cuáles son los Controles Parentales y las recomendaciones para los padres de familia, enfocados a supervisar las actividades que los hijos e hijas realizan desde un dispositivo celular, computadora o tablet, y van a servir para tener un mayor control de lo que están visualizando por Internet y para poder restringir contenido como descargas o compras en plataformas.

 

También bajo estos controles se puede llevar a cabo una geolocalización para saber dónde se encuentran los dispositivos, el bloqueo de contenido pornográfico o violento, así como un control de llamadas, mensajes, y de acceso a videojuegos y aplicaciones

 

Asimismo, el policía Alejandro Espinosa planteó algunas recomendaciones para las clases virtuales que actualmente se imparten por diversas plataformas, como supervisar el contenido que se publica, crear un correo electrónico específico para este tipo de videoconferencias, reforzar los lazos de confianza con los menores, actualizar los antivirus, establecer los tiempos de usos de conexión, ya sea para tareas o uso personal, y mantener un contacto directo con las autoridades escolares para que ante cualquier anomalía pueda haber con quien comunicarse.

 

Por último, ofreció los medios de contacto para denunciar en caso de ser víctima de delitos en el ciberespacio, al número 55 5242 5100 extensión 5086 y al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx         

 

Célula de Búsqueda de Chimalhuacán activó protocolos para localizar a chofer desaparecido

 



 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Célula de Búsqueda Inmediata, activó protocolos para localizar a Adrián Chavarria Chavarria de 33 años de edad, vecino del barrio San Pedro de la localidad, quién desapareció en el municipio aledaño Los Reyes La Paz el pasado 12 de febrero.

 

Familiares y amigos lo reportaron cómo desaparecido, conducía un vehículo de transporte por aplicación de la marca Beet Chevrolet con placas de circulación NWZ-7940, su última ubicación de servicio se registró en Los Reyes Acaquilpan.

 

Desde que tuvo conocimiento de su desaparición la Policía Municipal brinda apoyo integral a sus familiares con acompañamiento psicológico y jurídico, difusión de la alerta de búsqueda con recorridos pie tierra en barrios y colonias, además de medios digitales.

 

La Policía Municipal coadyuva en las investigaciones de la Fiscalía Mexiquense para localizar a Adrián Chavarria, exhorta a la población a compartir cualquier información para dar con el paradero del masculino.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Con estufas ecológicas se mejora la vida a mujeres indígenas de Michoacán




Morelia, Michoacán, a 14 de febrero de 2021.- Doña Elvira Amado Bautista y María Isabel Hernández Clemente, como la mayoría de las habitantes de la Meseta Purépecha, cocinan en condiciones no muy favorables para su salud y para el medio ambiente, por la constante generación de humo, resultado de la utilización de leña.


Doña Elvira Amado asegura que la falta de recursos económicos hace imposible que muchas familias adquieran una estufa que usa gas, sobre todo por el gasto que representa el surtir periódicamente el combustible; por ello, siguen elaborando sus alimentos en fogones tradicionales.


Ahora, la vida empieza a cambiarles con un programa mediante el cual el gobierno estatal les entrega estufas ecológicas.


El gas es muy caro, por eso algunas familias no acostumbran tener estufas que usan el gas, pero ya con estas estufas ecológicas podremos mejorar y así no nos enfermemos tanto y a la vez dejemos de contaminar el medio ambiente con tanto humo”, comenta Elvira Amado.


Y es que las estufas ecológicas ayudan no solo a mejorar las condiciones en las cuales cocinan las mujeres, sino que también abonan a disminuir la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera y para que ellas mismas no respiren tanto humo que con el paso de los años se convierte en una posible enfermedad pulmonar o respiratoria.


Ricardo Luna, secretario de Medio Ambiente de Michoacán, refiere que “cuando uno entra a las cocinas donde hay fogones tradicionales se puede apreciar todo el hollín que se genera, el cual se queda pegado en las paredes, en las tablas, en la parte del techo, ese mismo hollín lamentablemente se queda en sus pulmones”.


En el mundo todavía hay 47 millones de personas que utilizan los fogones tradicionales y miren lamentablemente mueren 4 millones de personas, principalmente mujeres y niños, por eso en el gobierno hemos estado distribuyendo este tipo de ecotecnias, ya las hemos instalado en Charapan, otras en Angahuan y seguiremos en otras comunidades de la Meseta Purépecha”, destacó.


La señora María Isabel Hernández ya ve los resultados, al cambiar su viejo fogón por su estufa ecológica.


Estoy contenta, es un gran alivio porque ya tengo mi estufa ecológica, antes había mucho humo en mi cocina, me ardían los ojos. De leña uso como dos viajes al mes, me cuesta unos 400 pesos cada uno, espero poder ahorrarme por lo menos un viaje”.


Detalló que, cada hora que pasan las personas dentro de sus cocinas respirando el humo que emiten fogones tradicionales, se compara con fumar 400 cigarrillos.


Todo ese humo se va a sus pulmones directamente, pero además afecta a las mujeres purépechas que preservan a través de su cocina nuestra gastronomía, el estar agachadas tanto tiempo, su postura a la larga les trae malestares en la espalda y eso es parte de lo que queremos evitar con la entrega de estufas”, dice Luna.


Además de la eficiencia y el ahorro de energía, las estufas reducen la emisión de dióxido de carbono y humo en un 99 por ciento dentro de los hogares.


LA FELICIDAD DE DOÑA ELVIRA


Elvira Lázaro Bravo, originaria de Angahuan, municipio de Uruapan, es otra mujer que ya cuenta con su estufa ecológica.


Solo tenía tres piedras sobre las que prendía la lumbre y ponía ahí directamente mis tortillas, pero ahora gracias a esta estufa que nos entregó el secretario de Medio Ambiente, ya puedo cocinar mejor, incluso gastó menos leña y toda mi cocina se mantiene calentita”.


En total se han entregado 233 estufas ecológicas, lo que ha ayudado de forma directa a más de mil michoacanos.



--OO—




Nuevas medidas que el gobernador Alfredo del Mazo, ha dispuesto con motivo del cambio del semáforo epidemiológico a color naranja.

 

Lic. Armando García Méndez. 
En el Estado de México pasamos a semáforo naranja.

Te invito a conocer las nuevas medidas que el gobernador Alfredo del Mazo, ha dispuesto con motivo del cambio del semáforo epidemiológico a color naranja.
Entérate de los horarios de operación y el aforo permitido que deberán observar los comercios, tiendas departamentales y plazas.
Sigamos aplicando las medidas de sanidad, recuerda que la pandemia no ha terminado. Juntos prevengamos y continuemos utilizando el cubrebocas y gel antibacterial.
Consulta aquí 
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2021/feb122.pdf