jueves, 7 de enero de 2021

RECIBEN ALTA SANITARIA 81,144 MEXIQUENSES TRAS RECUPERARSE DE COVID-19


 

• Recuerdan autoridades que el Estado de México se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico, el máximo riesgo de contagio.

• Llaman autoridades a fortalecer las medidas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. En el Estado de México 81 mil 144 personas han logrado derrotar al COVID-19 y recibir alta sanitaria, sin embargo, autoridades de salud recuerdan a la población que la entidad se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico y exhortan a fortalecer las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que a la fecha se contabilizan 130 mil 016 casos los que han resultado positivos tras realizarles una prueba de laboratorio, asimismo, suman 24 mil 932 las personas consideradas como sospechosas de estar contagiadas del virus SARS-CoV-2.

 

Expresó que, al corte de las 20:00 horas, 24 mil 761 se encuentran en resguardo domiciliario, 157 mil 528 han resultado negativas a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) y 18 mil 085 mexiquenses han fallecido.

 

De igual manera, refirió que la cifra de personas internadas por COVID-19 asciende a 3 mil 014 quienes reciben atención en diversas instituciones médicas del territorio estatal y 3 mil 012 son atendidas en hospitales de otros estados de la República mexicana.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha informado en sus mensajes a la población, que es fundamental no bajar la guardia y cuidar lo más valioso que tenemos que es la salud, por ello debemos fortalecer las medidas preventivas como son uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y practicar la sana distancia, esto es de metro a metro y medio entre personas.

 

La Secretaría de Salud de la entidad recuerda a la población que la línea 800-900-3200 se mantiene activa, donde especialistas brindan información fidedigna y actualizada sobre la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.




GESTIONA JAPEM DONACIÓN DE 2 MIL PRENDAS NUEVAS PARA PERSONAS EN CONDICIÓN VULNERABLE

 

• Realizan labor asistencial y altruista para ayudar a población mexiquense.

• Ofrecen asesorías en materia legal para garantizar la transparencia.

• Elaboran informes para asegurar la entrega de los recursos.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), gestionó ante el Grupo Avante Textil, la donación de 2 mil prendas de vestir nuevas para beneficiar a personas de escasos recursos.

 

La empresa contestó afirmativamente y eligió a la Fundación Josué Valdés Mondragón, Institución de Asistencia Privada (IAP), la cual se encuentra legalmente constituida ante la JAPEM desde el año 2011 para realiza su labor asistencial en el municipio de Ecatepec, ayudando a más de 800 personas.

 

“La generosidad de nuestros donantes es muestra de la confianza que tienen en la labor de las Instituciones de Asistencia Privada, que pasan por el cuidado y la atención de la Junta, mediante asesorías en materia legal y contable para mantener sus acciones transparentes y acorde al marco legal”, señaló el Secretario Ejecutivo de la JAPEM, Alfonso Naveda Faure.

 

Es de referir que antes de recibir un donativo por parte de cualquier donante, las IAP reciben visitas de verificación por parte de las trabajadoras sociales quienes constatan el cumplimiento de su labor, revisan el padrón de beneficiados y brindan seguimiento a un programa de trabajo enfocado en objetivos y resultados.

 

“Una vez certificada la institución, el Órgano de Gobierno determina la entrega del donativo y posteriormente se le requiere de un informe detallado del destino del apoyo que le fue asignado”, explicó.

 

Finalmente, resaltó que, a través de estas acciones, se fortalece la generación de una cultura de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que son valores que distinguen a la asistencia privada mexiquense.

 

PRIVILEGIA ISEM PROTECCIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y ATENCIÓN MÉDICA DE SU PLANTILLA LABORAL


 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) informa que los hospitales generales de Ecatepec “Dr. José María Rodríguez” y “Las Américas” privilegian siempre la protección, prevención, diagnóstico y atención médica por COVID-19 a su plantilla laboral y precisa que hay disponibilidad de camas para ello.

 

Es importante resaltar que el personal médico que solicita diagnóstico cuenta con dicho servicio, además de que siempre se respetan las incapacidades de trabajo y se expiden dictámenes de vulnerabilidad de acuerdo con los criterios publicados en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, con fecha del 3 de agosto de 2020.

 

En relación al lamentable fallecimiento de un médico interno de pregrado, adscrito al Hospital General “Dr. José María Rodríguez”, se informa que no laboraba en área COVID-19. Sus funciones no estaban dentro de los protocolos a pacientes contagiados por el virus SARS-CoV-2, pues los alumnos tienen restricción en maniobras de reanimación cardiopulmonar y no están expuestos a aerosoles de pacientes.

 

El 15 de diciembre, el médico recibió un diagnóstico que incluyó placa de tórax, saturación por pulsioximetría, exploración física, sin detección de COVID-19 al momento.  Sin embargo, se realizó prueba PCR, que resultó negativa.

 

Posteriormente, el 4 de enero de 2021 fue llevado a dicho nosocomio, bajo condiciones de deterioro avanzado, saturando cerca de 60 por ciento; se le realizaron maniobras de reanimación en sala de choque y falleció a las 17:40 horas, informando debidamente a sus familiares.

 

Se detalla que las guardias para médicos internos de pregrado no tienen duración mayor a 24 horas y están considerados en la primera fase de vacunación contra COVID-19.

 

Con respecto al Hospital General “Las Américas”, el personal cuenta con insumos y equipos necesarios para llevar su trabajo; actualmente dispone de 78 camas, de las cuales, 58 destinadas a COVID-19 y, de éstas, 52 se encuentran ocupadas.




 

INICIA IBETH “LA ROCA” ZAMORA 2021 CON ALTAS EXPECTATIVAS BOXÍSTICAS

 

• Está pugilista concentrada en pelea ante Marlén Esparza.

• Hace boxeadora mexiquense balance del 2020.

 

Zinacantepec, Estado de México, 7 de enero de 2021. La boxeadora mexiquense Ibeth “La Roca” Zamora inició el año con buenas expectativas, a la espera de que la pandemia ceda para que pueda concretar su próximo combate, el cual está pensado para el mes de marzo.

 

“Este año, si todo sale bien dependiendo de cómo esté encaminada la pandemia, estaremos reapareciendo a finales de marzo, tendríamos la pelea más notoria que es con Marlén Esparza, eso ya lo estaría viendo mi manejadora y negociando mi pelea”, declaró la pugilista otomí.

 

Acerca de cómo enfrentaría este combate, la boxeadora detalló que durante el confinamiento ha tenido un proceso más intenso el cual espera pueda sacarla adelante ante una rival tan fuerte.

 

“Creo que la pandemia cayó bien porque es una boxeadora en donde vamos a poner en práctica todo lo que hemos hecho en el gimnasio, ella es muy técnica, es medallista olímpica y su boxeo es olímpico”, señaló.

 

Para la púgil, el año que recién concluyó fue de aprovechamiento, ya que logró salir con el puño en alto en sus dos combates y estos resultados la nominaron al galardón que ofrece el Comité Mundial de Boxeo.

 

“El 2020, a pesar de la pandemia, estuvo bien, hicimos peleas en el año, una defensa del título mundial, este año empezamos bien, estoy nominada a lo mejor de 2020, por parte del Comité Mundial de Boxeo, son fuertes todas las que estamos nominadas, está Jackie Nava y Zulina Muñoz, de las mexicanas que están y lo bueno es que estoy nominada”, afirmó.

 

Asimismo, reconoció la aportación de su entrenador, Carlos Duarte, quien a pesar de la pandemia siempre ha estado al pendiente de su preparación, dándole planes de trabajo, lo mismo que a sus compañeros.

 

REALIZAN DONACIONES PARA REFUGIOS DE NIÑAS Y NIÑOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA


 

• Refrendan compromiso del Gobierno del Estado de México con las mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia.

• Reconocen el apoyo y solidaridad al proveer los refugios de mujeres.

 

Toluca, Estado de México, 7 de enero de 2021. Como parte del compromiso del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, con las niñas y niños que han sido vulnerados por delitos de feminicidio, situaciones de separación o violencia familiar, se realizó la donación de juguetes, cobijas, ropa, toallas y artículos tecnológicos para apoyar en el desarrollo integral de los menores que se encuentran en los Refugios a cargo de la Secretaría de la Mujer.

 

La titular de esta Secretaría, María Isabel Sánchez Holguín, reconoció el apoyo y solidaridad de los múltiples donadores, al proveer a los refugios de mujeres de artículos que dignifican y confortan las vidas de sus huéspedes durante su estancia en estos espacios.

 

Las alianzas que se han establecido a través de la Secretaría de la Mujer para poder apoyar a las hijas e hijos de las mujeres en situación de violencia, han permeado los apoyos y donaciones de Ernesto Nemer Álvarez, Secretario General de Gobierno, Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, Martha Hilda González Calderón, titular de la Secretaría del Trabajo, y el Colegio de Notarios del Estado de México, quienes son sólo algunos de los donadores.

 

Es importante señalar que el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, cuenta con cinco refugios para mujeres, una Casa de Transición y una Puerta Violeta, en donde se brinda atención especializada, protección y refugio para atender la violencia que han vivido.

 

RECIBEN AUTORIDADES DEL HOSPITAL GENERAL “DR. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ EXTRAÑAMIENTO TRAS FALLECIMIENTO DE MÉDICO INTERNO DE PREGRADO


  

Ecatepec, Estado de México, 7 de enero de 2021. Respecto al fallecimiento de un médico interno de pregrado, adscrito al Hospital General “Dr. José María Rodríguez”, tanto el Dr. Héctor Flores Mercado, Director de dicho nosocomio, como la Doctora María del Carmen Ramírez Buendía, Jefa de la División de Enseñanza e Investigación del mismo, fueron acreedores a un extrañamiento derivado de este hecho.

 

La Secretaría de Salud informó a ambos servidores públicos, vía oficio, de este extrañamiento, que se da por vulnerar los derechos de los internos al no dar atención y transgredir las instrucciones giradas por la autoridad competente en materia de Médicos Internos de Pregrado durante la contingencia por SARS-CoV-2.

 

La dependencia refirió que el día 15 de diciembre se le realizó al médico interno de pregrado una exploración física que incluyó placa de tórax y saturación por pulsioximetría que arrojaron un diagnóstico de posible infección en vías respiratorias sin datos de alarma para complicación por SARS-CoV-2 e indicaron una prueba PCR que, tras analizarse, dio resultado positivo, mismo que se subió a la plataforma correspondiente.



 

UNA MUJER FUE DETENIDA POR OFICIALES DE LA SSC, LUEGO DE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UNA CIUDADANA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• La detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por delitos contra la salud y robo calificado, además de dos presentaciones al juez cívico por ingerir bebidas alcohólicas en vía pública y alterar el orden

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona identificada como probable responsable de asaltar a una mujer en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la colonia Doctores, y una ciudadana les solicitó apoyo, pues refirió que momentos antes, una mujer la desapoderó de dinero en efectivo, tras amagarla con un arma punzocortante.

 

Los uniformados iniciaron la persecución de la probable responsable, a quien la denunciante señaló directamente, y luego de unas calles fue detenida.

 

Tras realizarle una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, a la mujer se le encontró una lima de metal y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, la mujer de 42 años de edad, fue detenida, informada de sus derechos de ley, y puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe destacar que al realizar un cruce de información, se pudo conocer que la detenida, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario por Delitos Contra la Salud en el año 2008 y por Robo Calificado en el año 2017; además de dos presentaciones al juez cívico por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública y alterar el orden.