martes, 4 de agosto de 2020

LLAMA ALFREDO DEL MAZO A PADRES DE FAMILIA A CUIDAR DE LA SALUD DE TODOS Y APOYAR EL REGRESO A CLASES POR TV E INTERNET



•Informa Gobernador Alfredo Del Mazo que nivel básico regresará a clases el 24 de agosto a través de la modalidad a distancia.
•Destaca que esta acción tiene como finalidad cuidar de la salud de la niñez y juventud mexiquense, ya que el semáforo naranja indica que existe todavía alto riesgo de contagio.
•Pide a los padres de familia hacer un esfuerzo para que sus hijos continúen con su proceso de enseñanza a través de esta modalidad.
•Reitera que el regreso a clases presenciales será hasta que el color del semáforo epidemiológico sea verde.

Tenancingo, Estado de México, 4 de agosto de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el regreso a clases para el nivel básico será el 24 de agosto en la modalidad no presencial, por lo que la forma de trabajo se llevará a cabo a través de la televisión e internet, e invitó a los padres de familia a apoyar a sus hijos con sus tareas y actividades escolares.

“A partir del 24 de agosto van a regresar las clases, pero a distancia, eso no quiere decir que no haya clases, eso quiere decir que hay que preparar a los niños como se hacía normalmente para la escuela, levantarlos temprano, prepararlos, ponerlos a los horarios de las cosas que tienen que hacer, ayudarles con la tarea”, comentó.

Asimismo, indicó que los alumnos de nivel medio superior y superior regresarán a clases poco a poco, dependiendo de la región en la que se encuentren.

“El 24 de agosto ya retoman clases primaria y secundaria, y nivel medio superior y superior irán poco a poco dependiendo cada zona, cada región, retomando las clases, lo que es muy importante es que a partir de esa fecha todos ayudemos y apoyemos a nuestros hijos para que estén haciendo sus tareas, en contacto con el maestro, con la maestra, que pueden estar en contacto con ellos lo más posible, con la escuela a distancia”, agregó.

Alfredo Del Mazo pidió a los padres de familia a hacer un esfuerzo adicional en este tema para que los alumnos continúen con su proceso de aprendizaje y formación, y dio conocer que se entregarán los libros de texto gratuitos, los cuales se van a repartir las próximas semanas.

Durante la entrega de tarjetas del programa Salario rosa, Del Mazo Maza explicó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que las clases se darían a través de diversos canales de televisión.

Señaló que esta acción se da porque al estar en semáforo epidemiológico color naranja, existe un riesgo alto de contagio, y el objetivo principal es cuidar de la salud de los niños y jóvenes mexiquenses.

Puntualizó que para regresar a clases presenciales se requiere que el semáforo epidemiológico llegue a color verde, lo cual permitirá no exponer a la comunidad estudiantil.

“Para regresar a las clases, necesitamos llegar al semáforo verde, para que no haya riesgo de contagio, porque no podemos exponer a nuestros niños, ni tampoco podemos exponer a todas las familias, que una vez que van los niños a la escuela y regresan se puedan contagiar, el regreso será hasta el semáforo verde”, enfatizó.

El Gobernador del Estado de México recordó que por la pandemia de COVID-19 el ciclo escolar anterior tuvo que terminar antes y en la modalidad de clases virtuales.

En este sentido, destacó que el esfuerzo que todos hagan permitirá regresar a las actividades cotidianas, por ello, reiteró tres medidas fundamentales que se deben llevar a cabo para cuidar de la salud de todos, las cuales son respetar la sana distancia, usar cubrebocas y lavarse las manos constantemente.

“Tenemos que seguir cuidando la salud de todas, de todos, y esperemos, que con el esfuerzo de todos, porque además esto depende de que todos hagamos lo más posible por cuidarnos y por cuidarse cada quien a sí mismo, podamos pronto ir retomando y regresando a una nueva normalidad”, apuntó.
 

LA SSC FORTALECERÁ LAS CAPACIDADES FÍSICAS, PSICOLÓGICAS, TÉCNICAS Y TÁCTICAS DEL PERSONAL, PARA ATENDER LAS MANIFESTACIONES Y MOVILIZACIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO



_• Se establece el procedimiento para poner a disposición de las autoridades a quienes sean detenidos en flagrancia por cometer alguna infracción o delito_

_• Las faltas y acciones fuera de protocolo que realicen los efectivos de esta Secretaría, podrán sancionarse con una amonestación de hasta 36 horas, suspensión temporal o destitución_

En seguimiento al protocolo publicado en la Gaceta de la Ciudad de México, en marzo de 2017, que refiere el Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para la Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones o Reuniones, que continúa vigente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un complemento con siete puntos de atención prioritaria. 

Primero, el personal de esta Secretaría armoniza el derecho interno a las disposiciones internacionales en la materia, priorizando la libertad de expresión y manifestación de manera pacífica y, en segundo término, pero no menos importante, obedece el marco jurídico vigente sobre el uso de la fuerza como lo es la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, en lo que compete al contexto de las movilizaciones sociales. 

En el acuerdo publicado en conjunto con la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se realizan precisiones a los tipos de resistencia que pudieran adoptar los manifestantes: activa, pasiva o de alta peligrosidad, para la atención particular en cada caso. 

Como cuarto punto se prioriza la atención y protección de la diversidad social, para atender las características particulares, a través de medidas diferenciales especializadas, de cada grupo que se movilice: origen étnico, género, edad, discapacidad, condición social, preferencia sexual, etcétera. 

También, se contempla el fortalecimiento, a través de capacitación teórica y práctica, y de forma constante, de las capacidades físicas, psicológicas, técnicas y tácticas, para el personal de la SSC que atiende el tema, apegados en todo momento a la legislación y normatividad vigente.

Finalmente, como sexto y séptimo puntos, se privilegia la colaboración interinstitucional entre las dependencias que cuentan con atribuciones para atender el tema de las movilizaciones y manifestaciones; y se establece el procedimiento para poner a disposición de la autoridad competente a una persona que sea detenida en flagrancia por cometer alguna infracción o delito.

En tanto, respecto a las conductas que realicen los efectivos de esta Institución y que ameriten sanción, ya sea administrativa o penal, por no apegarse al protocolo de actuación y a la legislación y normatividad vigente, en términos de lo dispuesto en la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, podrán sancionarse con una amonestación de hasta 36 horas, suspensión temporal o destitución. 

Y, en caso de tipificarse algún delito, la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC, dará vista al agente del Ministerio Público correspondiente, para que determine la responsabilidad penal que en derecho proceda. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajará de forma coordinada con las autoridades competentes para la atención y debido cumplimiento de los protocolos, acuerdos y demás que confieren al tema de las manifestaciones y movilizaciones en la Ciudad de México, siempre en estricto apego a los derechos humanos.

DECOMISÓ PERSONAL DE LA SSC ALREDEDOR DE 200 CARTUCHOS ÚTILES, 40 CENTENARIOS, DOS ARMAS DE FUEGO, OCHO CARGADORES Y DETUVO A DOS HOMBRES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC



Dos personas que posiblemente realizaban operaciones con recursos de procedencia ilícita, fueron detenidas por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México cuando realizaban acciones preventivas en la alcaldía Cuauhtémoc.

Durante sus trabajos de investigación de gabinete y campo, los oficiales ubicaron sobre la Diagonal Patriotismo, colonia Hipódromo Condesa, una camioneta color negra cuyas características correspondían con un vehículo posiblemente involucrado en una carpeta de investigación.

Por tal motivo, los policías de la SSC le marcaron el alto al conductor del auto, y tras una revisión visual se percataron que en el asiento trasero se apreciaba a simple vista la culata de un arma de fuego, por lo que indicaron a los tripulantes que descendieran. 

Conforme al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión preventiva, derivado de la cual se aseguraron dos armas de fuego, ocho cargadores, alrededor de 200 cartuchos útiles, y 40 centenarios de lo que no pudieron acreditar su legal posesión.

Por tal motivo el personal de la SSC detuvo a los dos posibles involucrados de 56 y 29 años de edad, quienes para evitar su aseguramiento ofrecieron a los policías  20 centenarios, oferta que fue rechazada. 

Ambos detenidos fueron notificados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

RESPALDA EDOMÉX A PARATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO



• Inician desde el fomento al deporte para alcanzar alto rendimiento.
• Participan deportistas mexiquenses en eventos internacionales.

Zinacantepec, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Para que los paratletas de alto rendimiento del Estado de México cumplan sus objetivos en eventos internacionales, la Secretaría de Cultura y Deporte realiza un seguimiento de su formación para optimizar su proceso, informó Analkelia Osorio Martínez, Jefa del Departamento de Deporte Adaptado Social de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

“El deporte de alto rendimiento es para las personas de un nivel más alto, que ya pasaron de la iniciación, el deporte de fomento. Ellos ya están en un lugar donde el nivel de exigencia es mayor, sus entrenamientos son de doble o triple sesión al día, muchos entrenan en el Centro Paralímpico Mexicano”.

Explicó que estos deportistas tienen un plan de trabajo riguroso, pues practican a nivel internacional,  y pocos llegan al alto rendimiento, sin embargo, en el Edoméx existe una gran representación y hay un avance significativo en su formación.

Osorio Martínez afirmó que, ejemplo de lo anterior, son los deportistas de calidad con que cuenta la entidad y que se ven reflejados en eventos internacionales, como los Juegos Parapanamericanos, que se desarrollaron el año pasado en Perú.

“Varios de ellos iniciaron en lo que antes era Paralimpiada Nacional, ahora Juegos Nacionales Conade del Deporte Adaptado, de ahí dan un salto para llegar a nivel internacional y un ejemplo es que tuvimos una participación en los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, de 37 deportistas del Estado de México, quienes obtuvieron 36 medallas; esto quiere decir que el impacto que tienen los deportistas mexiquenses es muy bueno”, comentó.

Anakelia puntualizó que la Secretaría de  Cultura y Deporte les da un seguimiento, buscando apoyarlos en sus procesos competitivos, manteniendo constante comunicación con las autoridades deportivas nacionales, para atender sus necesidades, como durante esta contingencia, en la que les proporcionó material para continuar su plan de entrenamiento rumbo a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

EDITA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LIBRO “IGNACIO BARRIOS. UNA VIDA DE AGUA Y COLOR” EN HOMENAJE A ESTE ACUARELISTA



• Incluye las obras del pintor mexiquense y revela algo que atesora un ser humano sensible, como su experiencia al ser habitante del mundo.
• Disfruta de éste y muchos libros más en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México, el acceso es gratis.

Toluca, Estado de México, 4 de agosto de 2020. Considerado uno de los acuarelistas más destacados de México, Ignacio Barrios nació en Zacualpan, Estado de México, estudió en San Carlos, en 1948, en la Esmeralda de 1948 a 1949 y en la Escuela Libre de Arte y Publicidad de 1950 a 1952.

Por su maestría en el uso del agua y la pintura, la Secretaría de Cultura y Deporte rinde homenaje a este artista con la edición del libro “Ignacio Barrios. Una vida de agua y color”.

Aunque asistió a prestigiosas escuelas, Barrios tuvo una formación autodidacta debido a la corta duración de sus estudios y la formación que logró por cuenta propia y es notable en este libro en que las y los lectores pueden conocer su sensibilidad poética, su imaginación, inteligencia y creatividad, además de su habilidad y capacidad técnica para expresarlas.

Este libro del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), pertenece a la colección Bellas Artes, e incluye las obras de este pintor en las que el asombro de quienes lo lean crecerá al ver representadas diversas expresiones.

A través de una técnica única y el trazo de luz que caracterizó su pincel, el texto presenta cuadros de los caminos que se abren en el horizonte, personajes distintos, pero humanos, sensibles, lugares de nostalgia, casas, caminos, los retratos, con la peculiar visión de Barrios.

Su obra aviva la sensibilidad, recuerda lo qué es la luz, el volumen, el rasgo en movimiento para crear y trasmitir lo que en el asombro y la plenitud de contemplar descubrió.

“En la historia de la pintura, las técnicas al agua precedieron a todas las demás. Desde que el hombre tuvo la inquietud de expresar sus ideas por medio de líneas y colores, el agua fue un elemento indispensable”, dice Ignacio Barrios en este libro.

Esta obra, coordinada por Andrés Barrios Medellín, puede ser descargada de manera gratuita en la Biblioteca del Fondo Editorial Estado de México, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Llevan mensaje de Aquiles Córdova a localidades lejanas del sur del Estado



Sultepec, México.- Líderes sociales  de Antorcha Campesina llevaron el mensaje del secretario nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, sobre la gravísima situación económica y de salud que se vive en el país por el crecimiento de contagios de Covid-19 y la falta de estrategias por parte del gobierno federal para disminuir las muertes y contagios así como el precipitado incremento de pobreza, hambruna y violencia a los habitantes de la zona sur de la entidad mexiquense..
Juan Pedro Martínez Soto, dirigente antorchista en la región Tierra Caliente-sur (RTC) del Estado de México, durante asambleas que realizó con las medidas de salud necesarias con campesinos de San Pedro Hueyahualco, Sultepec, están más convencidos que nunca en las razones planteadas por su dirigente nacional en el mensaje semanal que envía a todos los antorchistas del país
Indicó que Antorcha educa y politiza a los campesinos, obreros, amas de casa, colonos, estudiantes, maestros de México; y dijo, los antorchistas del sur de la entidad trabajan por la formación de una fuerza social y campesina tan grande que cambie la historia de México como se los ha pedido su dirigente nacional Aquiles Córdova Morán, por lo que seguirán adelante y con fuerza redoblada por el cumplimiento de su noble ideal.
Así mismo, reconoció y felicitó a los activistas y líderes en la zona de sur quienes hacen extraordinarias travesías en las comunidades y poblados apartados para llevar el mensaje de su dirigente nacional además de organizar a más personas a Antorcha.
“En algunas comunidades o localidades no cuentan con luz eléctrica y acceso a los medios de comunicación o servicios tecnológicos, y mediante las reuniones periódicas que realizan los líderes con los grupos organizados de estos poblados, se les informan los sucesos y situación actual que se vive en el país, además de cómo nuestra querida organización le hace frente a estas problemáticas que afectan a los más vulnerables por la falta de atención de los tres niveles de gobierno que cada día hunden más al país con vil mentiras y falsas promesas”, señaló el dirigente en RTC.
Por otro lado, los campesinos agremiados reafirmaron su compromiso con su organización y dijeron que pese a la situación que se vive en el país por la pandemia de Covid-19, que seguirán con la tarea de crecimiento del 1x1x1 para que más personas se sumen a Antorcha y así luchar por un país más justo y lograr mejores condiciones de vida, salud, desarrollo educativo, cultural, deportivo, justicia, entre otros.

Gobierno de AMLO deja a ixtapaluquenses sin obras y servicios



Ixtapaluca, México.- “El servicio de drenaje y su buen mantenimiento son parte de los servicios básicos indispensables, y ahora con la pandemia por COVID son fundamentales para inhibir contagios, por eso pese a la nula atención del gobierno federal, Antorcha sigue trabajando en comunidades vulnerables para revertir el atraso”,  destacó Ricardo Solís, líder social de la zona.

Vecinos pertenecientes a la colonia Unión Antorchista organizados con Antorcha como resultado de la gestión realizada ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) se llevó a cabo la limpieza de las líneas y pozos de visita de la comunidad, esto debido a que se encontraban tapados a causa de las lluvias por la acumulación de basura y tierra.

Las afectaciones debido a la obstrucción del sistema de drenaje se atendieron, ya que personal capacitado asistió al lugar para comenzar con las acciones de saneamiento, Solís comentó: “La problemática que se reportó fue atendida en tiempo y forma, se evaluó y se asistió técnicamente a realizar los trabajos”.

“En estas condiciones, ¿podemos decir que los mexicanos están felices? No, de ninguna manera, y menos si se les deja fuera del presupuesto, sin obras de infraestructura y sin apoyos, como ya sucedió y lo denunciamos como Antorcha. Por ello, sigue siendo válido lo que el Movimiento Antorchista propone para cambiar el modelo económico por uno más justo y equitativo, es necesario que el pueblo se organice y se eduque para que con ello pueda conquistar el poder y dirigir el proceso de manera correcta, científicamente y sin improvisaciones” concluyó.