viernes, 1 de noviembre de 2019

Gobierno local reconoce esfuerzo de médicos



Más de un centenar de médicos, psicólogos y enfermeros adscritos al Hospital General de Chimalhuacán, el Centro Integral de Salud Mental (CISAME), así como a la Dirección de Salud Municipal y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se reunieron con el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez a fin de intercambiar experiencias en materia de salud y reforzar los servicios.

El edil indicó que el gobierno local brinda servicios de salud a través de 21 Centros de Desarrollo Comunitario, ubicados en los distintos barrios y colonias de la demarcación; así como en el Ejido Santa María, atendiendo a grupos vulnerables.

“Chimalhuacán es un municipio ejemplar, porque a pesar de la falta de presupuesto por parte de autoridades federales, brindamos servicios de salud y bienestar a todos los sectores de la población. Trabajamos en coordinación con dependencias estatales y federales para brindar mejores condiciones”.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista externó una felicitación a las y los médicos chimalhuacanos por continuar poniendo en alto el nombre del municipio.

“Felicito a nuestros médicos por esta admirable labor que desempeñan, siempre con una sonrisa y actitud amable, reconozco a la Dirección de Salud Municipal por convertirse en una institución clave en el progreso del municipio.”

Autoridades locales explicaron que será necesario exigir al gobierno federal recursos suficientes para atender puntualmente los servicios de salud y otras necesidades de la población.

“La salud es un derecho que le corresponde a todos, sin importar las condiciones políticas o socioeconómicas, por ello, los invitamos a continuar exigiendo a través de la lucha y el trabajo en conjunto, el recurso necesario para contar con centros de salud mejor equipados”, concluyeron.

DESTACAN HIPOTECAS, TDC, FINANCIAMIENTO A EMPRESAS E INCLUSIÓN FINANCIERA, AL 3T19

 
  • La cartera de crédito total al 3T19 creció 2.5% respecto al mismo trimestre de 2018, alcanzando un saldo de $697,326 millones, esto es $17,206 millones más.
 
  • Al tercer trimestre del año, se reporta un crecimiento de 5.7% en la cartera de empresas; por lo que hace al crédito a individuos, destacan el incremento en el crédito al consumo (sin TDC) de 5.9%, mientras que el financiamiento vía tarjetas de crédito creció un 7.2%; y las hipotecas un 7.4%, todos respecto al tercer trimestre de 2018.
 
  • Dentro del segmento de consumo, destaca la evolución en el crédito nómina, el cual creció 12.1% con respecto al año previo, superando el crecimiento de mercado. Vale la pena mencionar que, desde que el Banco comenzó a enfocarse en impulsar los créditos de nómina en el 1T17, éstos han ampliado su participación en 9 puntos porcentuales al 62.3% del total de la cartera de consumo al 3T19.
 
  • “La utilidad neta creció por encima del 8% año a año, mientras incrementamos nuestros depósitos de individuos, expandimos nuestra base de clientes leales, móviles y digitales, y aumentamos las ventas cruzadas de nuestros productos. Este aumento ocurrió a pesar de una tasa fiscal impositiva significativamente mayor e inversiones estratégicas adicionales que están fortaleciendo nuestra franquicia y haciendo a Santander el banco principal de un mayor número de mexicanos”, afirmó el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa.
 
  • Al 3T19 las oficinas y sucursales llegaron a 1,411; el número de clientes creció 7.6% año con año para alcanzar más de 17.7 millones, y los cajeros automáticos alcanzaron los 8,866 con un crecimiento de 10.8% respecto al mismo trimestre de 2018.
 
  • En materia de Banca Responsable: la iniciativa de inclusión financiera “Tuiio” alcanzó 70,000 clientes y 70 sucursales en más de 15 estados de la República, con una cartera de $198 millones de pesos.
 
  • Por otro lado, Santander ha beneficiado a 4,561 a universitarios de todo el país, con becas y ayudas al estudio, emprendimiento y empleabilidad; y ha recaudado más de $21 millones de pesos para causas sociales, a través de sus cajeros automáticos, gracias a sus clientes y usuarios.
 
  • El índice de capitalización de Banco Santander México al cierre del 3T19 fue de 16.89%, con un nivel de capital fundamental de 12.29%, un capital básico no fundamental de 1.28% y un capital complementario de 3.32%.
 
  • Con un estricto proceso de seguimiento y evaluación de la calidad del portafolio, el índice de cartera vencida al 3T19 disminuyó a 2.33% de manera interanual.
 
  • El índice de eficiencia para el trimestre se situó en el 45.11%, aumentando 93 y 82 puntos básicos de forma interanual y secuencial, respectivamente, y continúa impactado por la ejecución del programa de transformación operacional del Banco.

Campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores por la conmemoración de su 125 aniversario


La Bolsa Mexicana de Valores refuerza su compromiso con la evolución del mercado mexicano y la sociedad después de 125 años, con la promesa de siempre estar a la vanguardia tecnológica y sustentable a nivel mundial

Ciudad de México, 31 de octubre de 2019.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebró 125 años de existencia este 31 de octubre con un Campanazo conmemorativo, en el cual se contó con la presencia de diversos directivos del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, empresarios, inversionistas, directores de Casas de Bolsa y colaboradores de la institución bursátil. Presidida por Jaime Ruíz Sacristán y dirigida por José Oriol-Bosch, esta Institución es reconocida por su liderazgo y desempeño clave en el desarrollo financiero y económico de México.
¿Por qué el 31 de octubre? La Bolsa Mexicana de Valores establece este día como fecha de su fundación en el año de 1894. Es en esta fecha cuando se consolida como una sociedad anónima, integrada por agentes de valores y hombres de negocios, quienes compartían el objetivo en común de constituir un centro de operaciones con títulos públicos y privados.
Para iniciar la Ceremonia, la banda de guerra de la Secretaría de Marina entonó el Himno Nacional, y en punto de las 11:00 de la mañana, sonó el campanazo para conmemorar los 125 años de evolucionar y liderar el desarrollo económico de México.
Jaime Ruíz Sacristán envió un mensaje que fue leído por Catalina Clavé Almeida, Directora General Adjunta de Cámaras en Grupo Bolsa Mexicana de Valores: “Tenemos el compromiso de continuar siendo eficientes, innovadores y rentables. En conjunto, tenemos el más firme compromiso con el desarrollo de nuestros mercados, porque sabemos que estos son una base ineludible de la economía, es decir, de la prosperidad nacional.”
Por otro lado, José-Oriol Bosch Par, Director General del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, emitió un mensaje que fortalece el compromiso de la Bolsa Mexicana de Valores con el país en el futuro. “Que nuestra Institución alcance esta edad respetable es motivo de orgullo, y una oportunidad de hacer el recuento de tantos y tantos acontecimientos, que conformaron nuestro aquí y ahora, valorando aún máslas experiencias y lecciones aprendidas. Es tiempo de sentirnos orgullosos del pasado, confiados en el presente, y entusiasmados con el porvenir.”
En representación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el sub-Secretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que “la conmemoración de los 125 años de la Bolsa Mexicana de Valores remite a pensar en la importancia que ha tenido el mercado bursátil para la economía del país; sobre todo, lo importante que ha sido para el desarrollo y crecimiento de las empresas al permitirles mayor acceso a diversas fuentes de financiamiento, además de permitir a los inversionistas obtener mejores rendimientos a través de una mayor cantidad de instrumentos financieros.”
La importancia de la BMV en la historia bursátil es innegable y su compromiso con la sociedad la posicionan en el mundo como una institución de vanguardia tecnológica, pero también en sus valores, que, en concordancia con las tendencias globales, fortalecen las acciones de responsabilidad social, sustentabilidad y educación financiera.
Además de los festejos del mes de octubre, durante noviembre se llevará a cabo la cancelación de la estampilla postal de la BMV y se presentará la medalla conmemorativa acuñada por la Casa de Moneda de México, además de la inauguración de la exposición del artista escultor mexicano Rivelino, el cual se llevará a cabo en la sede del edificio de la Bolsa Mexicana de Valores.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de riesgos.
+++

Citibanamex... RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE 2019[1]

·       Grupo Financiero Citibanamex (“Citibanamex”) reportó una utilidad de $7,539 millones de pesos en el 3T19, cifra 20% menor al mismo periodo del año anterior, si se excluye el ingreso por la venta del negocio de Administración de Activos (sociedades de inversión) que se registró en el 3T18, la utilidad creció 26% con respecto al 3T18. Durante los primeros nueve meses del 2019, Citibanamex obtuvo una utilidad de $21,273 millones de pesos, 4% menor al mismo periodo del año anterior, si se excluye el ingreso extraordinario antes mencionado la utilidad acumulada creció 14%, principalmente por una mejora en la eficiencia operativa.
·       La utilidad de Banco Nacional de México en el 3T19 llegó a $5,953 millones de pesos, 38% mayor al mismo periodo del año anterior. La utilidad acumulada del Banco durante los primeros meses del 2019 fue de $15,009 millones de pesos, 13% mayor a la del año anterior.
·        Los recursos de clientes[1] de Citibanamex alcanzaron los $2.2 billones (millones de millones) de pesos.
·       La cartera de crédito vigente llegó a $653 mil millones de pesos. A su vez, la cartera de crédito vigente a familias llegó a $278 mil millones de pesos.
·       La cartera vigente comercial se ubicó en $375 mil millones de pesos. Particularmente, el crédito vigente a empresas del sector privado llegó a los $302 mil millones de pesos.
·       Citibanamex cuenta con uno de los mejores índices de servicio al cliente (Índice de Desempeño de Atención a Usuarios “IDATU”[2]).
·       Citibanamex mantiene sólidos índices de fortaleza financiera. Su índice de cartera vencida se ubicó en 2.1%, sus reservas de crédito cubren dos veces dicha cartera, y su índice de capital básico se ubicó en 14.1% al cierre del 3T19.
 
México, D.F., a 31 de octubre de 2019.- Citibanamex reportó el día de hoy sus resultados al cierre del 3T19, los cuales reflejan un aumento de sus utilidades normalizadas y sólidos indicadores de fortaleza financiera.
 
Al cierre del 3T19, los recursos de clientes de Citibanamex alcanzaron los $2.2 billones de pesos, con un crecimiento anual del 8% o $155 mil millones de pesos.
  • Los depósitos totales llegaron a $748 mil millones de pesos, cifra 1% o $5 mil millones de pesos mayor con respecto al 3T18.
o  Depósitos a la vista llegaron a $597 mil millones de pesos, cifra 6% mayor al 3T18.
o  Los depósitos a plazo llegaron a los $151 mil millones de pesos. Los depósitos a plazo de ventanilla registraron un crecimiento de 4% o $4 mil millones de pesos respecto al cierre del 3T18.
  • La Afore administró recursos por $700 mil millones de pesos, un crecimiento del 12% anual o $74 mil millones de pesos respecto al cierre del 3T18.
 
Al cierre del 3T19, la cartera de crédito vigente alcanzó $653 mil millones de pesos. 
 
El crédito vigente a las familias llegó a los $278 mil millones de pesos.
  • La cartera vigente de tarjetas de crédito alcanzó $106 mil millones de pesos, nivel superior en 1% o $1 mil millones de pesos con respecto al 3T18.
  • Citibanamex registró $87 mil millones en créditos personales y de nómina.
  • El crédito hipotecario superó los $85 mil millones de pesos. La cartera de vivienda tradicional presentó un crecimiento anual de 12%.
 
Citibanamex es uno de los principales intermediaros en el financiamiento integral a empresas e instituciones.
  • La cartera comercial, que incluye empresas, instituciones financieras y gobierno, alcanzó $375 mil millones de pesos.
  • La cartera de empresas del sector privado llegó a $302 mil millones de pesos.
 
Los resultados del 3T19 de Citibanamex se explican fundamentalmente por:
  • Margen financiero de intereses en niveles similares al año pasado.
  • Ingresos por comisiones estables derivados de volúmenes de negocio, compensado por la disminución de comisiones cobradas por la venta del negocio de administración de portafolios de inversión.
  • Mayores ingresos por intermediación principalmente por resultados positivos en la compraventa de valores y derivados.
  • Disminución en gastos de administración con respecto al año anterior, principalmente por estrategias de eficiencias de gastos.
 
Al cierre del 3T19, Citibanamex destacó por su solidez financiera.
  • La base de capital contable de Citibanamex fue de $189 mil millones de pesos. El índice de capital básico del banco se ubicó en 14.1%.
  • El índice de cartera vencida total fue de 2.1%. El índice de cartera vencida en crédito a familias fue de 3.7% y en cartera comercial fue de 0.9%.
  • Las reservas de crédito cubren dos veces el monto de la cartera vencida.
  • Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Citibanamex cuenta con los niveles más altos de calificaciones crediticias en el sistema.
 

PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN VERACRUZ, OAXACA, TABASCO Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX
 
 Estado de México, 1 de noviembre de 2019.
 


Para hoy, el sistema frontal No. 8 se extenderá con características de estacionario sobre el sur del Golfo de México, su masa de aire frío polar que lo acompaña mantendrá el ambiente fresco a templado durante el día en gran parte del país, con posibles “heladas” en zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como evento de "Norte" muy fuerte sobre el sur del Litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, la onda tropical No. 48 se desplazará sobre el sureste del país, dichos sistemas meteorológicos ocasionarán potencial de lluvias, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas.

Pronóstico de precipitación: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad y se pronostican lluvias con intervalos de chubascos y descargas eléctricas en el Estado de México y la Ciudad de México, además de bancos de niebla y/o neblina matutina en zonas serranas. Viento del noreste de 10 a 25 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 10 a 12°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22°C y mínima de 5 a 7°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temosachi, Chih., -0.2; Saltillo, Coah., 3.2; Ejido Nuevo León, BC., 8.2; Toluca, Estado de México, 8.7; Zacatecas, Zac., 8.8; Durango, Dgo., 9.4 y Aeropuerto, CDMX., 12.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los habitantes de la entidad tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

ROTOPLAS DESARROLLA SOLUCIONES SUSTENTABLES PARA LAS CIUDADES MODERNAS


  • En el marco del Día Mundial de las Ciudades, destaca la importancia de contar con soluciones de agua para los desarrollos urbanos.
 
Ciudad de México a 31 de octubre de 2019.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades, Rotoplas destaca el desarrollo de soluciones sustentables que contribuyan al crecimiento de las ciudades modernas.
 
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha establecido el 31 de octubre para conmemorar la urbanización, promoviendo el interés en la mejora continua en las ciudades, a la par de fomentar la cooperación entre los países para el desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.
 
Se estima que más de la mitad de la población en el mundo vive en ciudades y para el 2050, esta cifra podría duplicarse, convirtiendo a la urbanización en una de las tendencias que podría transformar el futuro.
 
Es así que durante el 2019 se analiza la planificación ordenada de las grandes urbes, con la finalidad de contar con las condiciones adecuadas para la generación de empleo y riqueza, poniendo especial atención en la diversidad, la cohesión social entre las clases, culturas, etnias y religiones.
 
Además, plantea el uso de nuevas tecnologías e innovaciones digitales para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente en las ciudades.
 
Teniendo como objetivo común el uso sostenible de los recursos compartidos, Rotoplas ha enfocado los esfuerzos en brindar soluciones de agua, a través de sistemas de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de este recurso para tener un abastecimiento confiable y de calidad.
 
Desde 1978, Rotoplas ha utilizado la tecnología para el desarrollo de productos que permitan a las familias de grandes ciudades mantener un estilo de vida saludable, bajo una visión sustentable.
 
Durante la década de los 90’s la preocupación por los efectos del asbesto, material utilizado comúnmente para almacenar el agua, impulsó el desarrollo de sistemas de almacenamiento de polipropileno, al ser un producto higiénico y más ligero, con la ventaja de conservar el líquido en mejores condiciones para su uso en las actividades cotidianas.
 
Hoy en día este tipo de soluciones se distribuyen en toda américa, permitiendo que en países con desafíos hídricos, se pueda tener agua segura, reduciendo la generación de bacterias y mosquitos, contribuyendo a mejorar las condiciones sanitarias y de alimentación.
 
Luego de implementar estos sistemas de almacenaje, la empresa se preocupó por contar con productos que permitieran mejorar disponibilidad y calidad del agua. De esta forma surge el diseño de sistemas de captación pluvial elaborados con la mejor tecnología buscando desarrollar una solución para la cosecha de lluvia dentro de las grandes ciudades dando la posibilidad a los habitantes de las grandes urbes a contar directamente en sus hogares con el vital líquido.
 
Consistentes en sistemas sustentables para el saneamiento y preservación del medio ambiente, Rotoplas también cuenta con Servicios de tratamiento y Reúso de agua dentro de su portafolio de soluciones.
 
El objetivo de estas Plantas de tratamiento es remover contaminantes físicos y biológicos que se encuentran en las aguas residuales, mejorando la calidad del líquido para favorecer su reutilización o que pueda descargarse sin alterar los mantos acuíferos. Además de esta solución, la empresa cuenta con diferentes esquemas comerciales que se adaptan a las necesidades todo aquel que le interese sumarse al tratamiento y reúso del agua.
 
En grupo Rotoplas estamos seguros de que la gestión integral de los recursos naturales es una de las prácticas que permitirá que toda América y en particular México, por eso la compañía trabaja en desarrollar soluciones innovadoras para contar con ciudades mejor distribuidas y equipadas, que promuevan la sustentabilidad y el crecimiento ordenado, siempre con la firme convicción de que las personas puedan tener más y mejor agua con el mejor aprovechamiento de este recurso.  declaró Ernesto Rodríguez, Director de Innovación y Desarrollo de la empresa.
 
 
Acerca de Rotoplas
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA. Visita www.rotoplas.com nuestras redes sociales Fb RotoplasMexico, Tw @RotoplasMexico.

Último fin de semana de mini pan de muerto en Ice Cream Nation


Ciudad de México, 31 de octubre de 2019. Ice Cream Nation, la primera marca 100% mexicana especializada en elaboración de helados y malteadas congelados al momento con nitrógeno líquido, tiene como topping para esta temporada: un mini pan de muerto tradicional hecho por La Sastrería del Pan exclusivamente para Ice Cream Nation, convirtiéndose en el topping favorito de muchos.

Cualquier helado de Ice Cream Nation puede ser acompañado con este topping que estará disponible hasta este fin de semana, y se podrá encontrar en cualquiera de las tres sucursales ubicadas en: Corredor Salamanca, Colonia Roma (Mérida 122) y Centtral Interlomas.

El mini pan de muerto es tamaño individual y podrá pedirse con todos los sabores de helados de Ice Cream Nation, así como con las creaciones preferidas de muchos, como el famoso “Candy Land” hecho con chocolate semi amargo con conejito, Ferrero Rocher, Kinder bueno y Kit Kat; o con el “Double Chocolate Matcha” creado con chocolate semi amargo (70% cacao) y matcha; o cualquier otro que forma parte del menú, como: Frutos Rojos, Chocolate con Mezcal, Vainilla Canela, etc.
+++