sábado, 12 de octubre de 2019

Se forma la primera coordinadora de maestros del ciclo escolar 2019-2020



Atlacomulco, México.- Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente Antorchista del Valle  de Toluca, presidió la primera reunión de docentes de la zona norte en medio de un nutrido grupo de personas.
El dirigente seccional estuvo acompañado de  los líderes estudiantiles de la zona norte, Karen Segundo  Segundo, José Fermín Antonio, Javier Alcántara Núñez, Gustavo Garduño Cruz y Michel Albarrán Pozos, así como de directores de las instituciones educativas de San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Temascalcingo y Jiquipilco.
En su mensaje y luego de leer el artículo “La importancia Real de respetar y obedecer la ley" escrito por el ingeniero Aquiles  Córdova Morán, secretario general del Movimiento  Antorchista realizó una breve explicación histórica sobre la creación de las leyes en la sociedad, mismas que se crean por una condición económica que deriva de luchas sociales, éstas están formadas de acuerdo a las necesidades de cada época, así como del gobierno que se encuentre en el poder.
Enfatizó, que las últimas revueltas que se están llevando a cabo son resultado del desconocimiento de esta historia; por ello, en las elecciones pasadas a gobierno federal actuó el hartazgo y no la conciencia de la sociedad. Resultado de ello, se han dado diversos recortes a programas como el seguro popular, comedores comunitarios, ramo 23, este último contribuía a la mejora de escuelas, hospitales, vialidades; obras prioritarias para los municipios.
El líder social, resaltó que este recorte se debe a que en los programas existía corrupción, sin embargo, la alternativa no era la eliminación de los apoyos que ayudaban a las familias de escasos recursos. Esta práctica utilizada por Morena es igual a la fomentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1980.
Por ello el Movimiento Antorchista propone cuatro ejes; empleo para todos, salarios dignos, política fiscal progresiva, reordenación del gasto social, lo anterior para lograr que las familias en rezago social tengan la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
Señaló que en el país se tiene que luchar para obtener obras y servicios porque al gobierno le conviene tener a la población en pobreza y sin educación pues esta es una forma de sometimiento. Ante este panorama dijo, es importante que los docentes se sumen a la organización de los pobres, Movimiento que ha iniciado la transformación desde hace 45 años.
Agradeció también a los docentes por ser parte de este cambio y los exhortó a continuar fortaleciéndose en sus lugares de trabajo para formar a estudiantes íntegros, sensibles y consientes.
Finalmente, el líder del antorchismo recordó la cita que tienen en próximas fechas en la Ciudad de México para festejar juntos el 45 aniversario de Antorcha Campesina

INAUGURAN EN EDOMÉX PLANTA DEDICADA A LA REALIZACIÓN DE PRODUCTOS PARA LA SALUD


 • Afirma Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, que la llegada de esta inversión permitirá la generación de empleos de calidad y bien remunerados.
• Permite esta planta fortalecer las relaciones económicas entre México y Turquía.
• Eligen Edoméx como sitio estratégico para atender el mercado nacional y proyectarse a América Latina.

Lerma, Estado de México, 10 de octubre de 2019. Con una inversión inicial de un millón de dólares, la empresa S&MOHR América inauguró una planta en territorio mexiquense que se dedicará a la elaboración de productos y dispositivos para la salud, lo que redundará en generación de empleos de calidad y bien remunerados.

Así lo aseguró la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, quien con la representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y en compañía del Embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, encabezó la inauguración de dicha empresa, constituida por capital mexicano y turco.

En presencia del CEO de la empresa Mohr & América, Alejandro Von Mohr, González Calderón destacó las bondades que ofrece el Estado de México, con más de 17 millones de habitantes en el país y con 8.6 millones de personas dentro de la población económicamente activa, lo cual hace que la entidad sea atractiva para las inversiones.

Por su parte, el Embajador de Turquía en México, Tahsin Timur Söylemez, dijo que la inauguración de esta planta permite la fortalecer las relaciones económicas y de comercio entre ambos países.

Durante un recorrido por las instalaciones, los directivos de la empresa explicaron que se dedicarán a elaborar circuitos de anestesia, así como de ventilación, productos que se utilizan antes y después de una cirugía.

Mencionaron que se calcula que aproximadamente el 70 por ciento de las operaciones quirúrgicas requieren de anestesia general, para lo cual se requiere de un circuito para cada procedimiento y hasta el momento estos dispositivos están sujetos a procesos de importación.

Por ello, expresaron que son la primera empresa mexicana que produce estos insumos en el Estado de México, los cuales se han convertido en un soporte de vida antes y después de una cirugía, y que facilitará que se encuentren disponibles de manera oportuna y con un precio competitivo.

Finalmente, dieron a conocer que se instalaron en el Estado de México por ser un lugar estratégico para atender no sólo el mercado nacional, sino para poder llegar a toda América Latina.

BRINDA ISSEMYM ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y FÍSICA


 • Proporciona terapias individualizadas con el apoyo de un equipo multidisciplinario de especialistas.
• Atiende en 2018 a cerca de 21 mil pacientes, de los cuales 65 por ciento son mujeres y 35 por ciento hombres.

Toluca, Estado de México, 10 de octubre de 2019. Para otorgar una atención integral a pacientes víctimas de violencia intrafamiliar y de pareja, la Clínica de Estrés Postraumático del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), atendió en 2018 a cerca de 21 mil pacientes, de los cuales 65 por ciento son mujeres y 35 por ciento hombres.

La Coordinadora de esta clínica, Brenda Rodríguez Aguilar, indicó que del total de pacientes que atienden, 46 por ciento derivan de problemas de violencia intrafamiliar o de pareja.

Agregó que además de brindar atención médica a pacientes referidos por la Comisión de Atención a Víctimas al Delito, quienes representan 20 por ciento, también se brindan servicios de atención relacionados con estrés postraumático, desgaste laboral y trastorno mixto de ansiedad y depresión.

Rodríguez Aguilar señaló que el tratamiento de estos pacientes consiste en terapias individualizadas, que van de 12 a 14 sesiones con el apoyo de un equipo multidisciplinario de especialistas en psicología, psiquiatría y tanatología.

“Se contemplan tres fases, la primera consta de cubrir necesidades básicas, a lo que denominamos estabilización; la siguiente es la parte de la restructuración, donde intentamos modificar pensamientos e ideas, y la última implica la resignificación, en donde los pacientes asumen el problema que les tocó vivir y comienzan a visualizar cómo podrían cambiar su vida, es decir cómo escribir otra historia”, señaló.

La especialista explicó que algunos factores que determinan violencia psicológica de pareja son infidelidad, control en el modo de vestir de la otra persona, celos, revisar y contestar el celular de la pareja, humillaciones, insultos, tratamiento a base de groserías y hasta los golpes.

Brenda Rodríguez indicó que, para el caso del hombre, puede ser víctima cuando la mujer le exige más de lo que puede ofrecer económicamente, que lo presionen para cambiarse de trabajo, por la falta de solvencia, que le mencionen constantemente que es obligación del hombre que cubra todas las necesidades del hogar, entre otras.

INSTALAN JURADO CALIFICADOR PARA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE


 • Está integrado por una atleta y un entrenador, así como por Presidentes de Asociaciones Deportivas y representantes de medios de comunicación.
• Premiarán las modalidades de deportista, entrenador y fomento, protección o impulso de la práctica deportiva.

Zinacantepec, Estado de México, 10 de octubre de 2019. Para conformar el jurado calificador del Premio Estatal del Deporte Estado de México 2019, se desarrolló la Ceremonia de Insaculación, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Edoméx.

Presidida por la Secretaria de Cultura, Marcela González Salas, se llevó a cabo el acto protocolario, donde determinaron a quienes serán los responsables de evaluar los logros de las y los aspirantes, para elegir al ganador, proceso que fue supervisado por el notario Ernesto Santín Quiroz.

El jurado quedó conformado por la atleta Alegna González, César Oswaldo Cuevas, entrenador de clavados, así como por los Presidentes de las Asociaciones Deportivas de Bádminton y Triatlón, Roberto Tavares y Mario Salazar, respectivamente, además de los representantes de los medios de comunicación Arturo Pérez, Pedro Campos y Sonia Ramírez.

El jurado se dará cita el próximo 18 de octubre para analizar los logros de las y los candidatos de este 2019 y con base en la ética y responsabilidad que les han conferido nombrarán a los ganadores del Premio Estatal del Deporte.

Como cada año, las modalidades que serán premiadas son deportista, entrenador y fomento, protección o impulso de la práctica deportiva.

Los candidatos fueron propuestos por Asociaciones Deportivas estatales o nacionales, organismos públicos que desarrollen actividades en beneficio del deporte, así como fuentes responsables de información deportiva.

En lo que respecta a la modalidad de deportista será considerado el periodo del 11 de octubre de 2018 al 10 de octubre de 2019 y deberán de estar incorporados en alguno de los siguientes rubros: talento deportivo, seleccionado nacional juvenil, seleccionado nacional de primera fuerza o atleta de alto rendimiento.

En el caso de los entrenadores se analizarán los resultados deportivos a nivel estatal, nacional o internacional, de los atletas a su cargo en el periodo antes mencionado.

Mientras que para promoción deportiva se calificará la actividad y desempeño para contribuir al impulso del deporte en la entidad.

PROYECTAN CICLO DE CINE “MEXICANOS CON ÓSCAR” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 • Incluyen películas de los directores Alfonso Cuarón, Guillermo Del Toro y Alejandro González Iñárritu.
• Busca Secretaría de Cultura reconocer el trabajo de talentosos cineastas mexicanos.

Texcoco, Estado de México, 10 de octubre de 2019. Como parte de la programación del Cuarto Ciclo de la Cineteca Mexiquense, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se presenta el ciclo “Mexicanos con Óscar”, que se realizará del 12 de octubre al 2 de noviembre, a las 16:00 horas en el Auditorio Miguel León Portilla.

Con producciones que dieron a los directores mexicanos un premio de la Academia en distintas categorías, la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, a través de la Secretaría de Cultura, reconoce con esta exhibición, las cintas merecedoras del galardón más importante del cine a nivel mundial.

Se presentarán Gravity, de Alfonso Cuarón, Birdman y El Renacido, de Alejandro González Iñárritu, y La forma del agua, de Guillermo Del Toro.

El ciclo iniciará el 12 de octubre con Gravity (2013), película británico-estadounidense de ciencia ficción, dirigida, producida, co-escrita y co-editada por Alfonso Cuarón, ganadora de siete premios Óscar. La historia se desarrolla en el espacio, donde la doctora Ryan Stone encontrará adversidades al enfrentarse a una peligrosa nube de desechos.

Para el 19 de octubre se proyectará la película Birdman (2014), de Alejandro González Iñárritu, donde el actor de Hollywood, Riggan Thomson, con una carrera en descenso y recordado únicamente por un papel como superhéroe, lucha por montar una obra de teatro y obtener su verdadero reconocimiento como actor. Un filme reconocido por su producción, proceso de edición y postproducción, ganadora en la categoría de Mejor Película.

También bajo la dirección y producción de González Iñárritu, el 26 de octubre se presentará El Renacido (2015), que presenta una historia que describe las experiencias de Hugh Glass en 1823, un trampero y explorador, inspirado en la novela de Michael Punke.

Finalmente, el 2 de noviembre, de Guillermo del Toro, La forma del agua (2017) ganadora a Mejor Película, ambientada en Baltimore en 1962, que trata sobre una joven intendente que trabaja en un laboratorio de alta seguridad y se enamora de una criatura anfibia que se encuentra capturada en ese lugar.

Una oportunidad para que los mexiquenses puedan disfrutar de manera gratuita las obras que han puesto en alto el nombre de México, demostrado al mundo su calidad y creatividad como artistas del séptimo arte.

El CCMB está ubicado en el Km 14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA PRIMERAS ACTIVIDADES EN EL MUSEO-CASA TOLUCA 1920


 • Busca dependencia fomentar el arte y la cultura con la participación de intelectuales, académicos, artistas y personalidades del ámbito.
• Ofrecen actividades gratuitas para todo el público en este recinto que fue el Museo de Numismática estatal.

Toluca, Estado de México, 10 de octubre de 2019. Con la intención de ofrecer mejores espacios dedicados a la promoción, difusión y conocimiento de las artes, la Secretaría de Cultura creó el Museo-Casa Toluca 1920, recientemente inaugurada por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Este recinto se ubica en una centenaria casona de gran valor histórico, y también es un centro de formación académica en el arte y discusión de temas de actualidad artística y cultural.

Una vez abierto al público, en este espacio se expone la forma de vida en la capital mexiquense a principios del siglo pasado, cuando la ciudad logró su máximo esplendor creativo, económico y social.

En este nuevo recinto cultural, los mexiquenses podrán participar en diplomados, coloquios, cursos, talleres, encuentros literarios, académicos y musicales, además de festivales de literatura digital, entre otras actividades, pues se busca convertir esta casa en un lugar para la convivencia y el aprendizaje.

Ejemplo de ello son los seminarios gratuitos que en fechas próximas ofertará, como el seminario Integrarte. Manejo de habilidades para trabajo de equipos culturales, que arrancará la próxima semana y cuyas sesiones serán tanto presenciales como en línea, y será impartido por Mirtayuri Ruiz Bautista.

En él darán a conocer las estrategias para fomentar la integración en los equipos de trabajo, a partir de dinámicas sobre comunicación, desarrollo de técnicas para generar ideas, trabajo por incentivos, habilidad de negociar e importancia del clima laboral.

En un horario de 10:00 a 15:00 horas, las sesiones serán presenciales los días 15, 22 y 29 de octubre, mientras el 26 de octubre será en línea. En noviembre, las clases presenciales tendrán lugar los días 5 y 12 y en línea el 2 y el 9 del mismo mes.

De igual forma, el seminario Diseño, administración y comunicación de proyectos culturales, lo impartirá Cristina García Ramírez, en la misma modalidad, durante los meses mencionados.

Esta actividad pretende que los participantes adquieran las herramientas necesarias para iniciar, planear, ejecutar, controlar y comunicar un proyecto cultural exitoso.

Serán presenciales las sesiones del 24 y 31 de octubre y en noviembre los días 7, 14 y 21; mientras que en línea serán los días 2, 9 y 16 de noviembre.

En los próximos días se anunciarán las fechas de inicio de los cursos: La Lectura del Cine a través de la Fotografía, Seminario de Mujeres en el Arte, Cata de vino con causa, Obras de Teatro, Wordfest Literatura Digital y muchas actividades que se suman al recorrido por este Museo.

Para solicitar más informes, los interesados pueden llamar al número telefónico 72-2213-1927 o escribir al correo electrónico casatoluca1920@gmail.com.

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA BRINDÓ TRASLADO AEROMÉDICO A UNA MUJER A TÉRMINO DE EMBARAZO



* Durante el sobrevuelo la paciente recibió atención médica pre hospitalaria con el propósito de estabilizar su salud.
 
 
 
Socorristas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron el servicio de ambulancia aérea para una mujer con embarazo a término, del hospital General de Balbuena al de Especialidades Belisario Domínguez.
 
A petición del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) se solicitó la atención médica pre hospitalaria y traslado aéreo de un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos - Cóndores, para una mujer de 28 años con el diagnóstico de término de gestación.

La paciente fue trasladado del helipuerto de las instalaciones del hospital General de Balbuena, donde la aeronave de la SSC la esperaba para canalizarla a la clínica de Especialidades Belisario Domínguez.
 
Durante el sobrevuelo, la mujer recibió las medidas precautorias pertinentes, con el objetivo de estabilizarla y salvaguardar su integridad física hasta ser entregada  para su atención médica definitiva.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.