martes, 5 de agosto de 2025

LA SSC PRESENTÓ LOS AVANCES EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA Y EL FORTALECIMIENTO POLICIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO


* Desde el 5 de octubre de 2024 a la fecha se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto, entre ellos 32 objetivos prioritarios

 

En la conferencia de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, presentó los avances obtenidos por el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México, resultado del trabajo coordinado entre instituciones locales y federales.

 

Durante su intervención, el Secretario destacó que, desde el 05 de octubre de 2024 a la fecha, se han detenido a 5 mil 580 personas por delitos de alto impacto, de las cuales destacan 568 personas detenidas y la desarticulación de 24 células delictivas identificadas con operaciones en la Ciudad.

 

"Estos resultados han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el Tribunal Superior de Justicia, la Guardia Nacional, las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República".

 

Además, en acciones de cateo y flagrancia se han asegurado más de 400 kilogramos de marihuana, 49 mil 600 dosis y mil 814 bolsas a granel de esta sustancia, junto con 21.4 kilogramos, 59 mil 258 dosis y 690 bolsas a granel de cocaína. También se han decomisado mil 515 dosis de metanfetamina y 3 mil 700 dosis de crystal, así como 726 armas de fuego, 94 cargadores y mil 844 cartuchos. En materia de recuperación de vehículos, se aseguraron 2 mil 421 unidades, 171 vehículos semicompletos, 90 motocicletas desvalijadas y 3 mil 515 toneladas de autopartes.

 

En el mismo periodo se logró la detención de 32 objetivos prioritarios; en el último mes se detuvo a personas como Christopher “N”, generador de violencia en Álvaro Obregón; Carlos Eduardo “N” y Romel “N”, integrantes de un grupo criminal con presencia en el centro de la ciudad; y Gustavo Aldair “N”, presunto líder de una célula delincuencial.

 

 

En lo que respecta a la estrategia integral contra la extorsión, instruida por la Jefa de Gobierno, la Policía de la Ciudad de México detuvo a 573 personas entre octubre de 2024 y julio de 2025, de las cuales 464 fueron por extorsión consumada y 109 por tentativa. En el mismo periodo se atendieron mil 695 casos de extorsión indirecta o telefónica y se brindaron 892 orientaciones especializadas a través de la línea de atención. También se ofrecieron 323 sesiones de atención psicológica y se capacitó a 3 mil 865 personas en 226 eventos comunitarios para la prevención del delito.

 

En materia de movilidad y recuperación del espacio público, la Subsecretaría de Control de Tránsito ha retirado 2 mil 736 vehículos abandonados en las 16 alcaldías como parte del Programa de Chatarrización, lo que representa un incremento del 19.2% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

El Secretario subrayó que uno de los pilares de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz es contar con “Más y Mejor Policía”. Desde el inicio de la administración se han incorporado 719 nuevos elementos: 552 con perfil preventivo, 117 de investigación y análisis táctico, y 50 de custodia penitenciaria. Actualmente, 925 cadetes (409 mujeres y 516 hombres) se encuentran en formación en la Universidad de la Policía.

 

En este mismo sentido, el pasado 24 de julio la Jefa de Gobierno entregó 3 mil 500 nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con las que se reforzará la presencia en los mil 20 cuadrantes y sectores prioritarios de la ciudad.

 

A través del Modelo de Proximidad y la estrategia “La Policía Cerca de Ti”, implementada el pasado 18 de junio, los elementos de la Policía de la Ciudad han realizado más de 720 mil visitas a domicilios, negocios, escuelas y espacios públicos en toda la capital, con el fin de establecer vínculos directos con la ciudadanía y atender sus necesidades de seguridad.

 

Finalmente, el Secretario informó que en lo que va de la administración se han graduado 238 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz”, enfocado en la reinserción social de primodelincuentes, sumando más de mil 600 personas atendidas desde que inició esta estrategia.

 

El Secretario Pablo Vázquez Camacho agradeció a todas y todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a las autoridades federales y locales que conforman el Gabinete de Seguridad de la Ciudad, por su vocación de servicio y compromiso diario con la paz, la justicia y la protección de la ciudadanía.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario