martes, 5 de agosto de 2025

Supervisa Martí Batres la Clínica de Medicina Familiar en Nezahualcóyotl, Estado de México


 
  • El director general del ISSSTE destacó que, con el recurso de un millón 100 mil pesos, otorgado mediante el Programa La Clínica es Nuestra, la CMF “Pantitlán” adquirirá un congelador para el resguardo de vacunas, cuatro básculas para la toma de signos vitales, y boyas metálicas reductoras de velocidad para el paso peatonal
  • Además, se instalará un sistema ecológico para los sanitarios, una techumbre exterior y se remodelarán los ventanales para mejorar la ventilación de la sala de espera
  • Esta unidad médica también recibió una nueva ambulancia para traslados programados de pacientes al segundo y tercer nivel de atención
 
Nezahualcóyotl, Estado de México.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, acudió a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “Pantitlán”, donde encabezó la asamblea informativa del Programa La Clínica es Nuestra; entregó una nueva ambulancia de traslados programados; y otorgó 200 credenciales de vigencia permanente a personas pensionadas y jubiladas.
 
“Hace unos días me comprometí a llevar una ambulancia y a reunirme con las y los derechohabientes de #Neza, y ahí estuve hoy. En el Bordo de Xochiaca, en el corazón de Ciudad Nezahualcóyotl, tenemos una Clínica de Medicina Familiar del @ISSSTE_mx donde hoy pudimos escuchar el informe de los trabajos de “La Clínica Es Nuestra”. (...) También aprovechamos para entregar credenciales de vigencia permanente a personas pensionadas y jubiladas”, publicó en sus redes sociales.
 
Frente a derechohabientes y personal de salud, Martí Batres detalló que el Gobierno de México, a través de La Clínica es Nuestra, otorgó a esta unidad médica un millón 100 mil pesos para fortalecer la infraestructura en beneficio de casi 70 mil derechohabientes.
 
Destacó que la comunidad, a través del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) decidió adquirir un congelador para el resguardo de vacunas, cuatro básculas para la toma de signos vitales, y boyas metálicas reductoras de velocidad para el paso peatonal.
 
Además, se tienen contempladas obras de rehabilitación en el área de sanitarios, con la instalación de un sistema ecológico; una techumbre exterior y la remodelación de ventanales para mejorar la ventilación de la sala de espera, lo cual se realiza de manera dinámica y eficiente, gracias a la participación de la comunidad.
 
“Es un ejercicio democrático formidable porque coloca la confianza del dinero en manos de las personas, en manos de la gente que no son funcionarios. (...) Este programa es maravilloso porque avanza rápidamente y se van haciendo muchas mejoras en las clínicas que visitamos”, remarcó.
 
Por su parte, el director de la CMF “Pantitlán”, Martín Gómez Trinidad, señaló que La Clínica es Nuestra contribuye a fortalecer a esta unidad como un espacio que sea referente de calidad, trato digno y humanismo para la población derechohabiente de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
 
“En nuestra clínica representa una oportunidad histórica para brindar atención con mayor calidad y calidez, en especial para nuestras personas pensionadas y jubiladas, cuyo bienestar es una prioridad porque aquí, en cada consulta, en cada tratamiento, se refleja el compromiso del ISSSTE con el pueblo de México”, comentó.
 
Finalmente, el presidente del COSABI en la CMF, Modesto Héctor Martínez González, refrendó el compromiso de continuar con el trabajo colaborativo para concluir las obras y adquisiciones planteadas, así como seguir impulsando otras mejoras.
 
“Nos estamos dedicando a la búsqueda de mejoras en condiciones físicas y de equipamiento para la unidad, y que se pueda ofrecer un servicio de mayor calidad y eficiencia para todo el derechohabiente. Labor de conjunto que hemos ido desarrollando a través de mesas de trabajo periódicas para definir, evaluar y dar seguimientos a los proyectos, buscar y concertar negociaciones con proveedores y empresas que compartan los valores institucionales del ISSSTE”, concluyó.
 
En compañía del director de Administración y Finanzas del ISSSTE, Omar Butrón Fosado, Martí Batres también entregó a la derechohabiencia una de las 695 nuevas ambulancias renovadas recientemente por el Instituto, la cual ayudará a trasladar a pacientes programados a unidades de segundo y tercer nivel, con equipamiento de la mejor calidad: camilla, un aspirador portátil y uno fijo, entre otros aditamentos.
 
Como parte de la jornada, 200 personas jubiladas y pensionadas recibieron su nueva credencial con vigencia de derechos permanente, por lo que ya no tendrán que realizar el trámite de su renovación cada dos años.
 
Adicionalmente, en la Clínica de Medicina Familia "Pantitlán" se activó una Jornada de Prevención de la Salud del Programa ECOS para el Bienestar del ISSSTE, con el cual se administraron 300 dosis de vacunas contra la Hepatitis B, 40 contra Tétanos, 120 pruebas de antígenos prostático, 200 pruebas de  VIH y Sífilis, 670 cajas de desparasitantes y 400 sobres de electrolitos Vida Suero Oral.
 
Estuvieron presentes el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Rodrigo Ávila Carrasco; y la subdirectora de Atención al Derechohabiente del ISSSTE, Rocío Vilchis Espinosa; así como los integrantes del COSABI: la tesorera, María del Pilar Pérez Buendía; la secretaria técnica, Evelyn Torres; el vocal, Francisco Pedraza Hacho; y el aval ciudadano, Francisco García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario