martes, 5 de agosto de 2025

The Food Tech®️ Summit & Expo 2025: Tendencias, innovaciones y futuro de la industria alimentaria


       Un espacio para conocer innovaciones en nutrición personalizada, biotecnología, IA y soluciones para alimentos más saludables y sostenibles.

       La industria representa cerca del 4% del PIB nacional y aproximadamente el 20% del PIB manufacturero. Además, genera más de 2 millones de empleos directos y 5 millones de empleos indirectos.

 

Ciudad de México, agosto 2025.- THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2025, el evento líder de ingredientes, aditivos y soluciones para la industria de alimentos y bebidas en América Latina, celebra su 17ª edición los días 8 y 9 de octubre, en el Centro Banamex, en Ciudad de México. Un escenario clave para descubrir las últimas innovaciones en nutrición personalizada, biotecnología, Inteligencia Artificial (IA) aplicada al desarrollo de productos, así como nuevas soluciones para crear alimentos más saludables y sostenibles, adaptados a cada tipo de consumidor.

El prestigioso encuentro llega en un momento clave, donde cada vez más consumidores buscan alimentos que respondan a necesidades específicas de salud, estilo de vida y preferencias personales. La tendencia hacia la alimentación personalizada y saludable está rediseñando el panorama de la industria alimentaria en México y el mundo, marcando una nueva etapa que fusiona la innovación, la tecnología y la nutrición.

Más allá de las tendencias que surgen alrededor de la industria alimentaria, reconocer su importancia en la economía mexicana es fundamental. En la actualidad, este sector representa cerca del 4% del PIB nacional y aproximadamente el 20% del PIB manufacturero. Estas cifras incluyen desde la producción primaria, así como el procesamiento, distribución y comercialización de alimentos y bebidas. Además, genera más de 2 millones de empleos directos y 5 millones de empleos indirectos.

La transformación de esta industria es impulsada por la urbanización, el aumento de la población y las preferencias de consumo. La conveniencia y la rapidez son factores esenciales que definen las tendencias en este sector, adaptándose a un estilo de vida cada vez más acelerado.

La apuesta por productos con etiquetas saludables y orgánicos continúa en respuesta a la creciente conciencia sobre la alimentación saludable. Las innovaciones tecnológicas permiten a las empresas mejorar la calidad, la conservación y la presentación de sus productos. Mientras que la incorporación de tecnologías, aunada al uso de ingredientes naturales y la implementación de procesos de producción más sostenibles son algunas de las novedades que marcan la evolución del mercado.

La industria alimentaria enfrenta retos que deben atenderse. Por ejemplo, en materia de salud pública, en México, por lo menos 25 millones de habitantes padecen inseguridad alimentaria moderada o severa. En contraparte, el país enfrenta problemas por obesidad y enfermedades relacionadas con una dieta poco saludable.

En este sentido, ya se puede observar desde menús adaptados a perfiles genéticos, intolerancias o metas de bienestar, hasta plataformas digitales que sugieren dietas personalizadas con base en datos biométricos o hábitos de consumo, el auge de los alimentos funcionales, suplementos inteligentes y tecnología aplicada a la nutrición está redefiniendo el concepto de bienestar a la medida.

La sostenibilidad es un elemento primordial. Las empresas buscan  adoptar nuevas tecnologías y prácticas más responsables con el medio ambiente, como el uso eficiente del agua y la reducción de residuos para asegurar que la industria continúe su desarrollo respetando al planeta.

De cara al futuro, la tendencia apunta hacia una mayor personalización de productos, el uso de ingredientes funcionales y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial para optimizar procesos y responder mejor a las demandas del consumidor.

THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2025 se posiciona como una plataforma única para el networking, la actualización profesional y la generación de alianzas estratégicas. La nueva edición reunirá a más de 20,000 visitantes profesionales, contará con la participación de más de 500 expositores especializados, 2 congresos internacionales y 1 summit internacional. El evento refuerza su compromiso con la sostenibilidad, utilizando más del 70% de materiales reciclables y reutilizables en su operación, consolidándose como un espacio responsable con el medio ambiente y alineado con las exigencias del consumidor consciente.

“Estamos viviendo una revolución sensorial y científica en la forma en que comemos. Ya no se trata solo de sabor o presentación, sino de cómo un alimento puede responder exactamente a lo que cada persona necesita para sentirse y estar mejor”, señaló Pablo Silva, director de Contenidos de THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2025.

Para obtener más información sobre el programa de conferencias, ponentes y actividades del evento, visite: www.thefoodtech.com/summit-expo

No hay comentarios:

Publicar un comentario