lunes, 7 de octubre de 2019

SSC PARTICIPA EN REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL EN XOCHIMILCO


 
* Vecinos del lugar estuvieron presentes en la reunión, en la que se informó sobre los trabajos realizados en la demarcación.
 
 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, participó en la reunión de seguimiento de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en el Barrio San Esteban, alcaldía Xochimilco.
 
Como parte de la Estrategia de Seguridad por Cuadrantes, elementos de la SSC participaron en el encuentro donde se informó a los vecinos sobre los trabajos realizados a partir de la reunión inicial, además hicieron la invitación para que los colonos se integren a las actividades, las cuales benefician a la comunidad.
 
En el evento los representantes de las instituciones escucharon las peticiones de los colonos y se comprometieron a atenderlas de inmediato.
 
Por su parte el personal de la Dirección General de Participación Ciudadana de la SSC difundió las actividades que llevan a cabo en materia de prevención del delito e invitaron al aprovechamiento de las mismas en la demarcación, y atendieron las quejas de los vecinos.
 
En el encula actividad estuvieron presentes 50 vecinos, personal de la Coordinación de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México (SIBISO), del Instituto de la Juventud, Instituto del Deporte, trabajadores del Punto de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (PILARES) y personal de Servicios de Salud del DIF.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también realiza actividades formativas para niños y jóvenes, a fin de crear ciudadanos responsables.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

ELEMENTOS DE LA SSC SE REÚNEN CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA PARA PLATICAR SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR


 
 
 
* El acercamiento tuvo como finalidad un acercamiento entre la SSC y la comunidad estudiantil de la capital donde participaron alumnos y docentes.

 
 
Personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron una sesión informativa sobre “Prevención a la Violencia Escolar”, con alumnos y profesores de la Secundaria Diurna número 19 “Dolores Ángela Castillo”.
 
El objetivo de esta actividad es el de orientar y dar a conocer a la población estudiantil los tipos de violencia que existen, saber cómo evitarla en su lugar de estudio y para crear una buena convivencia escolar, además de establecer  un acercamiento entre la SSC y la comunidad estudiantil de la capital.
 
En la actividad participaron 96 estudiantes y cuatro maestros del plantel, la cual se ubica en la calle Cerrada de Juárez, en la colonia Cuajimalpa, perímetro de la alcaldía Cuajimalpa.
 
Con estas actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad escolar y su bienestar, no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETUVIERON A UN MENOR IMPLICADO CON UN ROBO A AUTOMOVILISTA EN IZTAPALAPA


 
 
* Se recuperaron dos teléfonos celulares, una funda negra y una cartera con una credencial del INE.

* Se aseguró una réplica de arma de fuego color negro, tipo escuadra.

 
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, detuvieron a un menor de edad presuntamente relacionado con un robo a conductor de vehículo, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
En torno de las 13:20 horas del día de ayer miércoles, cuando los policías llevaban a cabo su recorrido de vigilancia, vía Centro de Comando y Control (C-2) Oriente fueron requeridos en la esquina de las calles Chilpancingo Norte y Sánchez Arreola, en la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza, ya que se reportó un robo a mano armada a un conductor de automóvil, cometido por dos personas.
 
Al llegar a la ubicación indicada, los uniformados se percataron de un hombre con las características físicas que proporcionó el C-2 Oriente de uno de los dos presuntos responsables, por lo que marcaron el alto.
 
En cumplimiento del protocolo de actuación policial, al implicado se le practicó una revisión preventiva, en la que se le encontraron dos teléfonos celulares, uno marca Xiaomi de color azul, con funda negra, con valor aproximado de 6 mil pesos, y otro marca Alcatel de color café; además de una cartera de piel color café con una credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre de la víctima en su interior.
 
Durante la inspección previa, al implicado se le decomisó una réplica de arma de fuego tipo escuadra,  de color negro, con la leyenda AIR SPORT GUN Made in China.

Al sitio de la detención se presentó un hombre de 38 años de edad, quien reconoció al imputado como una de las personas que momentos antes lo amagaron con un arma de fuego al estar a bordo de su automóvil marca KIA, color blanco, para despojarlo de sus pertenencias.
 
Por tal hecho, el joven de 17 años fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por robo a conductor  con violencia.
 
Previo a su traslado, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA PRESUNTAMENTE INVOLUCRADA CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN EN LA COLONIA NÁPOLES


 
 

* Se recuperaron dos relojes y una esclava de chapa de oro, objetos con un valor aproximado de 7 mil pesos.
 
 
 
Elementos pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector D, detuvieron a un hombre presuntamente relacionado con un robo a casa habitación en el perímetro de la alcaldía Benito Juárez.
 
Alrededor de las 01:45 horas del día de ayer miércoles, cuando los policías realizaban su patrullaje preventivo, en acato de las disposiciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, vía frecuencia interna fueron solicitados en un domicilio de la calle Nueva York, en la colonia Nápoles, por un reporte de robo a casa habitación en proceso.
 
En tan sólo unos instantes los oficiales se presentaron en la ubicación señalada y se entrevistaron con un vecino, quien entregó al presunto responsable de ingresar a robar objetos a un domicilio en dicha calle.
 
Una mujer de 48 años, se aproximó con los policías de la SSC y se identificó como propietaria del inmueble afectado, mencionó que los objetos sustraídos fueron dos relojes y una esclava de chapa de oro, todo con un valor aproximado de 7 mil pesos.
 
En cumplimiento del protocolo de actuación policial, al implicado se le aplicó una revisión corporal en la que se les encontraron los objetos indicados por la víctima, además de hallarlo en poder de un arma blanca.
 
Por tal motivo, el imputado de 40 años fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación sin violencia.
 
Previo a su traslado, al inculpado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC ARRESTARON A DOS POSIBLES IMPLICADOS CON LA VENTA POR INTERNET DE AUTOPARTES ROBADAS


 
* Los detenidos intentaron esconder en el interior de una vivienda en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, el parabrisas y placas de un vehículo SEAT Ibiza que cuenta con reporte de robo activo en el Estado de México.
 
* La venta de las autopartes de los vehículos robados y desmantelados las realizaban a través de Internet.
 
 
 
En calles de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Quetzalcóatl, detuvieron a una mujer y un hombre como posibles responsables de robar, ocultar y desmantelar vehículos, con el propósito de comercializar las piezas.
 
Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, cerca de las 13:30 horas del día de ayer miércoles, los policías capitalinos que realizaban su recorrido de seguridad por la calle Villa Gatón, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, se percataron de una mujer y un hombre sentados sobre la banqueta y a un costado de ellos había un parabrisas para automóvil.
 
Las personas al notar la presencia policial intentaron correr hacia el interior de una vivienda, donde aventaron unos juegos de placas de circulación vehicular, así como el parabrisas mencionado,  lo que causó la atención de los oficiales de la SSC, por el que decidieron indagar las razones de su proceder.
 
La pareja de indiciados indicó que estaban a la espera de una persona a la que le habían vendido el parabrisas, ya que se dedican a vender autopartes por internet.
 
Al momentos que los uniformados se aproximaron al portal del inmueble señalado, apreciaron en dicho parabrisas un engomado de verificación y unas placas de circulación, mismas que al consultar su estatus legal se supo pertenecen a un automóvil de la marca Seat tipo Ibiza, modelo 2016, el cual cuenta con un reporte de robo activo en el Estado de México, el 21 de septiembre del año en curso.
 
Desde afuera del inmueble al asomarse los uniformados, se dieron cuenta que había varios juegos de placas y a simple vista se apreciaban varias autopartes de diferentes tipos de automotor, así como el cascaron de un vehículo modelo Chevrolet Cavalier desvalijado, de color azul.
 
Razón por la que fueron detenidos una mujer de 26 y un hombre de 49 años de edad.
 
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los dos imputados se les comunicó  su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía capitalina, y quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

RECIBE EDOMÉX ALERTA DE GÉNERO POR DESAPARICIÓN COMO OPORTUNIDAD PARA REFORZAR MEDIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PARA LAS MEXIQUENSES


  • Registra el Estado de México avances en materia de búsqueda de personas, tales como la creación de células de búsqueda inmediata en 75 municipios y programas de reparación.
  • Trabaja el Gobierno estatal en coordinación con todos los poderes, organismos autónomos, ayuntamientos y con instancias federales para garantizar la seguridad y acceso a la justicia de las mujeres.

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. El Gobierno del Estado de México recibió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, para los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco como una oportunidad para reforzar las medidas de prevención, seguridad y justicia para todas las mexiquenses.

A través de este mecanismo, el Gobierno estatal, los organismos autónomos, los poderes Legislativo y Judicial, los ayuntamientos involucrados y el Gobierno de México podrán fortalecer aún más las políticas públicas y acciones de búsqueda y localización.

Tras recibir la notificación de la declaratoria por parte de la Secretaría de Gobernación, el Estado de México conformará una mesa interinstitucional para definir el programa de trabajo que se llevará a cabo con el fin de dar cumplimiento a las recomendaciones que el grupo de expertas plasmó en la declaratoria, y redoblará el trabajo con colectivos y familiares de víctimas, para incluir su experiencia.

El principal reto está en la prevención, que permitirá brindar soluciones a largo plazo al modificar modelos conductuales y patrones culturales que prevalecen en la sociedad.

Dichas acciones se sumarán a las medidas que ya han sido desarrolladas tanto por el Gobierno estatal como por los organismos involucrados, con el fin de brindar acceso a la justicia, la verdad y la reparación integral a las víctimas de este delito y sus familiares.

Entre esas acciones destacan la creación de células de Policía de Búsqueda, que actualmente trabajan en 75 municipios, la operación de la Comisión de Búsqueda de Personas que ejecuta el programa piloto de búsqueda en vida con tecnología biométrica, y la entrega de estímulos económicos para hijas e hijos de madre o tutora desaparecida, víctima de feminicidio u homicidio doloso a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Además, la georreferenciación de zonas de riesgo para las mujeres y niñas, que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad, la Red Naranja del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), que permite que la sociedad se involucre y forme estructuras de apoyo, así como la firma de acuerdos para crear el protocolo Alba para la búsqueda inmediata de mujeres, la creación de la Unidad de Análisis y Contexto y de Agencias del Ministerio Público especializadas en los municipios con mayor incidencia de este delito, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

RECONOCE GEM APOYO ASISTENCIAL DE EMPRESAS, ORGANISMOS Y PARTICULARES


• Entrega Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) un reconocimiento a quienes otorgaron donativos en especie para beneficio de personas en situación vulnerable.
• Asciende a más de 4 millones 500 mil pesos los bienes y servicios donados a la JAPEM durante el año pasado.
• Cuenta JAPEM con el apoyo de más de 40 empresas e instituciones benefactoras que brindan productos y servicios de manera altruista.

Toluca, Estado de México, 2 de octubre de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha puesto en marcha una política social renovada, que se caracteriza por ser incluyente, participativa y solidaria, en la cual acuden con plena libertad organizaciones sociales y privadas, así como particulares, que quieren acercar a las manos de las personas una sociedad más justa e igualitaria.

Así lo destacó Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, tras entregar reconocimientos a empresas, organismos y personas que colaboraron con donativos durante el año pasado.

Resaltó que en el Estado de México se ha generado una importante sinergia entre las instancias gubernamentales, las instituciones de asistencia privada y los donantes, con el propósito de atender a quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad y marginación.

Sevilla Montes de Oca reconoció el alto sentido de ayuda de los donantes, mismo que los ha llevado a emprender acciones para ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan, por lo que respaldó su labor a través de las diversas acciones que emprende el Gobierno estatal.

Por su parte, María Guadalupe Mariscal Torroella, Presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) informó que, durante el año pasado, gracias a los donativos recibidos fue posible beneficiar a 37 mil 667 personas de 99 Instituciones de Asistencia Privada, ubicados en 39 municipios mexiquenses.

De igual forma, dijo que la Junta cuenta con más de 40 empresas, organismos, instituciones y medios de comunicación que brindan distintos apoyos en especie o en servicios.

Explicó que las donaciones recibidas durante el año pasado consistieron en productos perecederos y no perecederos, ropa, calzado, medicamento, artículos de papelería y material didáctico, equipos de cómputo, colchones, sábanas y cobertores, pañales, electrodomésticos, artículos de higiene personal, entre otros, así como viajes incluyentes, en los cuales niñas y niños con cáncer tuvieron la oportunidad de conocer el mar.

La Presidenta de la JAPEM destacó que los apoyos constaron de un valor estimado en más de 4 millones 500 mil pesos y señaló que también fueron recibidos alimentos para mascotas que se destinaron para beneficiar a 866 perros y 117 gatos.

Asimismo, resaltó el papel de los medios de comunicación para dar a conocer a la ciudadanía los servicios asistenciales que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en la entidad.

En el evento se dieron cita representantes de empresas, así como fundaciones, organismos públicos y privados, medios de comunicación y particulares, quienes han donado bienes en especie o servicios para contribuir a la atención de los distintos sectores sociales que atienden las IAP en el territorio estatal, tales como personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes en situación de abandono, adultos mayores, comunidades vulnerables, personas con alguna enfermedad o apoyo a la educación.