jueves, 2 de mayo de 2019

Chedraui (CHDRAUI.B) 1T19: El EBITDA reportado muy superior a lo esperado, debido principalmente a los efectos de la NIIF-16, pero Fiesta Mart también podría estar recuperándose. Citibanamex


Nuestras conclusiones. El EBITDA de Chedraui en el 1T19 reflejó principalmente la mejora del margen EBITDA en EUA (35% del EBITDA del grupo). Aunque sospechamos que la implementación de la norma contable NIIF-16 es parcialmente la causa del margen EBITDA mayor de lo esperado, el margen bruto también fue superior al presupuesto interno. Atribuimos esta circunstancia al control de gastos en California y al crecimiento del tráfico en Texas (inversiones de precios en las 1,000 SKU principales, departamento de panificación, etc.). Por otra parte, el crecimiento de las VMT en México superó al 4.7% de Walmex, reflejando la recuperación en los estados del sureste de México. El negocio en California debería acabar beneficiándose de los positivos fundamentales de los alimentos en EUA, especialmente del segmento hispano (consulte nuestro reporte en inglés Food Retailers- Deep Dive into the Grocery Industry, publicado el 18 de octubre de 2018).

La noticia. El martes, después del cierre del mercado, Chedraui reportó un EBITDA del grupo de P$2,292 millones, 26% y 27% por encima de nuestro estimado y del consenso, respectivamente. El crecimiento de las ventas en bases reportada y orgánica fue de 34% y 10%, respectivamente. Excluyendo Fiesta (en Texas), el EBITDA orgánico del grupo creció 4% anual. La utilidad neta fue inferior a nuestra expectativa por los mayores costos de financiamiento. La compañía llevará a cabo su conferencia de resultados del 1T19 el jueves, 2 de mayo, a las 8:30 a.m. hora local.

En México, las ventas crecieron 11%, debido a un aumento de las VMT de 5.7% y al crecimiento de 6.1% del piso de ventas. El margen EBITDA en México se contrajo 80 p.b., lo cual reflejó la mayor reducción del apalancamiento operativo por el cambio calendario de la Semana Santa y los gastos de aperturas de nuevas tiendas. En EUA, el EBITDA reportado se expandió 82% en pesos. El EBITDA de los activos inmobiliarios (9% del grupo) aumentó 7% por el crecimiento de 5% del área rentable bruta (ARB), y por los mayores ingresos por el aumento de los contratos de arrendamiento.

Implicaciones. El efecto de la implementación de la NIIF-16 no estuvo claro, al reducir la visibilidad de cuánto están mejorando las operaciones subyacentes (especialmente en EUA).   

Bocinas Marshall Bluetooth II, el regalo ideal para las mamás melómanas




Para consentirlas Marshall Headphones dará un precio especial a quienes compren los modelos de color blanco

Ciudad de México – 2 de mayo de 2019. Para ofrecer una excelente opción de regalo a las mamás que adoran la buena música, Marshall Headphones les dará un descuento del 10% a quienes adquieran alguna de las nuevas bocinas de la línea Bluetooth.

Los modelos que tendrán este precio promocional son las versiones de color blanco de los altavoces Acton II Bluetooth, Stanmore II Bluetooth y Woburn II Bluetooth. Los detalles clásicos de Marshall, como el acabado en vinilo texturizado, la parrilla jaspeada y el emblemático logotipo de texto en cursiva definen el estilo de estos altavoces.

Los tres modelos tienen tecnología Bluetooth 5.0 con un alcance de hasta 10 metros. Además, la aplicación Marshall Bluetooth permite personalizar el sonido y controlar la música que se escucha desde el dispositivo. Con dicha aplicación se pueden alternar las configuraciones predefinidas de ecualizador, definir el modo de estéreo o de ambiente, y ajustar la intensidad de las luces LED incluidas en el panel superior.

El Acton II Bluetooth es la bocina más pequeña de la línea Marshall y está equipada con tres amplificadores específicos de clase D que dotan de potencia a sus dobles altavoces de agudos y al altavoz de graves para brindar un sonido extraordinario. Este modelo ofrece una experiencia de sonido potente y bien equilibrado que necesita un espacio mínimo para instalarlo.

Por su parte, Stanmore II Bluetooth es la bocina más versátil de la línea Marshall Bluetooth ya que es perfecta para cualquier habitación, grande o pequeña. Produce un audio limpio y de precisión, incluso a los niveles más altos, gracias al uso de componentes avanzados, como los dos amplificadores de 15 vatios de clase D que dotan de potencia a sus altavoces de agudos y el amplificador de 50 vatios de clase D que garantiza la potencia del altavoz de graves.

Finalmente, la bocina Woburn II Bluetooth ofrece un sonido que evoca la presencia y la potencia de la música en vivo. Woburn II Bluetooth es la mayor de la línea Marshall, ya que ofrece un sonido robusto, procesa los agudos altos de forma limpia, los graves con facilidad y una gama media de sonidos nítidos. Los amplificadores de clase D de la Woburn II Bluetooth dotan con 110 watts de potencia total a sus dos altavoces de agudos y al altavoz doble de graves.

Los precios regulares de estas bocinas son: Acton II Bluetooth $6,299; Stanmore II Bluetooth $8,499 y Woburn II Bluetoth $11,999 pesos. El descuento del 10% se aplicará sobre estos precios del 3 al 13 de mayo en todas las tiendas Best Buy, iShop y Mixup.

ACERCA DE MARSHALL

Marshall es una verdadera leyenda. Ese sonido claro y expresivo combinado con una presencia escénica mítica ha extasiado a los fanáticos de la música de todo el mundo a lo largo de cinco décadas. Estamos celebrando la rica herencia de la marca con productos conmemorativos que viven y respiran Marshall.

Todo comenzó en una pequeña tienda de instrumentos musicales de un pequeño barrio de Londres en la década de los sesenta, en la cual Jim Marshall buscaba ofrecer a un grupo de guitarristas locales el sonido que querían en los amplificadores -un sonido más intenso, más decisivo y más rico. El resultado fue el JTM45, un amplificador que reverberaba con un sonido que era mucho más enérgico de lo que jamás habían escuchado. En un giro del destino del rock and roll – esos guitarristas, al igual que el nombre de Marshall, llegarían a revolucionar la música para siempre.
+++

I WANT MY BUSINESS BACK BUSCA GENERAR CONCIENCIA EN LOS EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS



 
  • Quiero recuperar mi negocio o “I Want My Business Back”, es una iniciativa que a través de internet busca crear conciencia a fin de que las grandes corporaciones tomen las medidas internas necesarias para evitar conductas que deriven en la apropiación indebida de la ideas o nuevos negocios del talento emprendedor.
 
José Antonio Del Valle, emprendedor mexicano y fundador de GO GABA, decidió lanzar
la campaña “Iwantmybusinessback.com” en la web y redes sociales con el hashtag #iwantmybusinessback, lo anterior con el objetivo de recibir ideas, consejos, experiencias y opiniones de emprendedores y público en general sobre cómo recuperarse de una desafortunada serie de eventos, atribuidos a The Coca-Cola Company, que lo llevó a perder su negocio.
 
La campaña Iwantmybusinessback.com pretende alzar la voz para evitar que nuevos empresarios y emprendedores se vean en una situación similar. Por lo que a través de la plataforma Iwantmybusinessback.com se recibirán consejos sobre cómo levantarse de tropiezos generados por terceros que los pueden llevar a una crisis empresarial o hasta perder su negocio.

Esta iniciativa es un reclamo que busca la unión de emprendedores a través de un espacio conjunto, internet, para impedir malas prácticas de negocio por parte de grandes empresas, contrarias a sus códigos de ética, y que incluso pueden resultar ilegales.

Existen muchas empresas que afirman siempre hacer lo correcto y llevar a cabo cosas extraordinarias pero en la práctica comercial y en los hecho hacen lo contrario.

Quiero recuperar mi negocio o Iwantmybusinessback.com pretende prevenir a otros para que no les suceda lo mismo que a José Antonio Del Valle, quien desde 2008 desarrolló una bebida refrescante a base de ácido gamma-aminobutírico (GABA), que se dice, contribuye al desempeño y claridad mental. La comercialización de dicha bebida inició en México y países europeos selectos, lo que le permitió realizar investigaciones de mercado y atraer inversiones iniciales.
 
En 2017, después de nueve años de trabajo en la renovación del producto y la marca, José Antonio del Valle realizó un acuerdo comercial con The Coca-Cola Company. El acuerdo celebrado entre ambas partes, consistía en que dicha refresquera mundial y sus partes relacionadas y subsidiarias, no participarían en otro proyecto que implicara la
producción, distribución o venta de una bebida similar a GO GABA, durante al menos 30 meses después de que terminara el periodo inicial de exclusividad, o que incluyera GABA como ingrediente principal.
 
Sin embargo, antes de que se cumpliera medio año de la firma del acuerdo, Coca-Cola
lanzó FANTA GABA en Japón, por lo que el acuerdo de exclusividad y no competencia se violó en su totalidad.
 
A pesar de que la empresa afirma respetar sus lineamientos y asevera que “Nuestro código siempre está a su disposición como guía para proteger nuestra reputación y actuar conforme a nuestro valores", en el caso de GO GABA, no lo llevó a cabo y expuso su falta de compromiso y responsabilidad.

José Antonio Del Valle está convencido que al exponer su historia otros se sentirán identificados, pues asegura que al crear una comunidad pueden apoyarse y aprender sobre negocios al mismo tiempo; "Estoy convencido de que hay muchas personas que experimentan problemas similares mientras siguen sus sueños. Personas que nunca lograron cumplir su sueño, o lo perdieron en algún lugar por diferentes motivos.

Ante este tipo de acciones ventajosas, Quiero recuperar mi negocio o Iwantmybusinessback.com es la forma de decir ¡YA BASTA! y hacer un llamado para que todos aquellos que estén en contra de estos abusos se sumen y contribuyan a generar una economía más justa para todos y no solo para unos cuantos.

Acerca de GO GABA
GO GABA es una bebida refrescante con ingredientes naturales que se dice, contribuyen al desempeño mental y a lograr más concentración y claridad mental. GO GABA es una pequeña empresa con un equipo de cinco personas que ha sido reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor de México como una Empresa Innovadora de Alto Impacto y por Google como parte de su programa HiPo (Alto Potencial). GO GABA fue ganador en el concurso binacional México-Francia organizado por el Consejo México- Francia sobre Emprendimiento e Innovación. La bebida funcional se vendió en México y se exportó a los Países Bajos. También se realizaron pruebas de mercado exitosas en Francia, Alemania, Suecia, Noruega y el Reino Unido.
Acerca de "I Want My Business Back.

I Want My Business Back" es una iniciativa destinada a promover y estimular el debate entre los emprendedores sobre cómo potencializar nuevos negocios y cómo recuperar proyectos potenciales fallidos.

Previenen delitos en la WEB



La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, realiza pláticas para prevenir delitos con uso de plataformas digitales, con el objetivo de inhibir conductas antisociales.

El titular de la Preceptoría, Rosendo Negrete Almaguer, informó que más de un centenar de niños y jóvenes de la primaria Licenciado Manuel Hernández Pasión y la preparatoria Oficial 224, participaron en las exposiciones Conductas antisociales y Riesgos en las redes sociales.

“Con estas acciones brindamos las estrategias necesarias para evitar conductas nocivas, con el objeto de que niños y jóvenes no sean víctimas de algún delito”.

Como parte de la jornada preventiva, los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la Subcomandancia Municipal, a fin de conocer el funcionamiento de las áreas preventivas  y operativas que alberga el complejo de seguridad, además de una actividad de esparcimiento  en albercas familiares.

Durante el primer trimestre del año la Preceptoría Juvenil realizó  59 eventos de orientación y capacitación, además de brindar 5 mil 100 atenciones multidisciplinarias.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

La familia más emblemática de Motorola




La familia moto g, que desde su llegada ha creado un nuevo segmento de mercado, sigue evolucionando

El 2013 fue el año en que Motorola trajo la familia moto g al mundo, lo cual representó un punto de inflexión en el mercado de smartphones y marcó una nueva generación en la industria, creando un nuevo segmento: una gama media que ofrece teléfonos con teléfonos con las características premium que los consumidores merecen, sin sacrificar la calidad, la accesibilidad y la confiabilidad que esperan.

Esta gran evolución es digna de homenaje, por lo que debajo te dejamos las características de cada uno, siempre llevando al frente la tecnología e innovación que Motorola lleva en su ADN, y que continúa incrementando año con año. Así, podremos observar la manera en que las funciones van avanzando y se han convertido en eso que te importa, desde una batería poderosa, un diseño sofisticado de cristal, opciones en colores “cool”, hasta grandiosas formas de capturar los momentos importantes gracias a la estabilización óptica.

2013 Moto g – El pionero

El primer dispositivo de esta familia llegó a marcar tendencia, ofreciendo especificaciones que hasta ese año sólo estaban disponibles en la gama alta, pero a partir de su llegada se comenzó a ofrecer esta experiencia al alcance de todo el mundo. Lucía una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución HD, un diseño original y atractivo que daba la posibilidad a sus usuarios de cambiar la carcasa a distintos colores. Con un procesador Qualcomm Snapdragon 400 de cuatro núcleos, 32 bits, y dos opciones de almacenamiento: 8GB y otro de 16GB.


2014 moto g – 2° generación

A partir de esta generación, comenzaron las mejoras, enfocándose en los principales pedidos de los usuarios: cámara, pantalla y memoria. El mogo g 2° generación contaba con cámara trasera de 8 megapíxeles y 2 megapíxeles en la cámara frontal, la pantalla aumentó y llegó a 5 pulgadas, incorporó la ranura micro SD y se lanzó con capacidad de 8 GB de memoria y de 1GB de memoria RAM, además de que el diseño era más sofisticado, y más delgado.

2015 moto g – 3° generación

En la tercera generación, el enfoque estuvo en cámara y batería: la cámara creció de los 8 megapíxeles a 13 megapíxeles y la batería creció hasta los 2470 mAh. Con un Snapdragon 410, el Moto g3, fue el primero de su línea en contar con arquitectura de 64 bits.

2016 moto g4 – Enfoque láser único en su clase

En el 2016, con el lanzamiento de la cuarta generación de moto g, la familia crece a tres integrantes (moto g4 play, moto g4 y moto g4 plus), la pantalla aumenta a 5,5 pulgadas FullHD, y definitivamente la característica más avanzada es el crecimiento del procesador, que en esta generación cuenta con un Snapdragon 617. El diseño se supera y continúa ofreciendo variados colores para todos los usuarios, además de tener enfoque láser, algo único en su categoría.

2017 moto g – Quinta generación

Fue el primer cambio de diseño de la familia, apostando al metal, ofreciendo materiales premium en la gama media. En este año también se mejoran cámara y potencia. El moto g5 contaba con una versión de 16 GB, 2GB RAM en un procesador Snapdragon 430 y una cámara trasera de 13 MP con una frontal de 5MP. Por su parte el moto g5 plus tenía 32GB, 2GB RAM, una batería de 3,000 mAh con el primer cargador turbo power y un procesador Snapdragon 625.

2018 moto g- Sexta generación

Un lanzamiento que, después de crear mucha expectativa, trajo una nueva familia con tres equipos que sorprendieron con la introducción de la pantalla max visión con formato 18:9 para toda la familia, y un diseño en cristal que llevó el diseño premium a otro nivel en la gama media. Tanto el moto g6 como el moto g6 plus, llegaron con cámara posterior dual. Los tres cuentan con un sistema operativo de Android 8.0 Oreo.

· El moto g6 play llegó con memoria interna de 32 GB y RAM de 3GB, la cámara posterior de 13 MP y la frontal de 8 MP. Su batería fue de 4,000 mAh y el procesador Snapdragon 430.

· El moto g6 plus, de memoria interna de 64GB y RAM de 4GB, tiene un procesador Snapdragon 630 y cámara posterior doble de 12 y 5 MP, así como una frontal de 8 MP.

· El moto g6, con procesador Snapdragon 450, memoria interna de 32 GB y RAM de 3GB. La cámara posterior doble de 12 y 5 MP.


2019 moto g- Séptima generación

Y llegamos a la más reciente familia de moto g. Este año, con el consumidor siempre en el centro de su estrategia, Motorola decide ofrecer variedad y opciones que cubren las distintas necesidades que realmente importan para cada uno, por lo que creció la familia a cuatro nuevos integrantes: el moto g7 plus, moto g7, moto g7 power y moto g7 play.

· El moto g7 plus se define como la combinación ideal entre una tecnología de cámara increíble, y un desempeño asombroso. Cuenta una cámara de 16 MP con estabilización óptica de imagen, IA integrada, una batería que dura todo el día. El cargador TurboPower de 27 W, que acompaña a este equipo, es un gran diferenciador ya que ofrece carga completa en menos de una hora. Cabe resaltar que es el moto g más rápido en su historia por su procesador Snapdragon 636.

· El moto g7, tiene una pantalla Max Vision Full HD+ de 6.2 además te permite tomar fotos con efecto borroso, color selectivo, captura automática de sonrisas y Google LensTM. Cuenta con un procesador octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 632 y un lindo diseño Gorilla Glass curvo mejorado.

· El moto g7 power también destaca en la historia de moto g ya que es clasificado como el de la batería más poderosa de 5,000 mAh, única en su segmento, que durará hasta 55 horas con una sola carga. Y cuando necesites más energía, obtendrás horas de potencia en apenas minutos gracias a la carga TurboPowerTM. Cuenta con una pantalla de Max Vision HD+ de 6.2, formato 19:9.

· El moto g7 play llega con un procesador octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 632, es un 60% más rápido que la generación anterior. Su tamaño compacto te deja ver una pantalla Max Vision HD+ ultra-amplia de 5,7", con una relación de aspecto 19:9. Y una cámara posterior de 13 MP con PDAF sin retraso de obturador, que velozmente enfocará tu objetivo.

· El nuevo moto g7 play special edition, esta versión especial de moto g7 play te proporcionará una experiencia sin preocupaciones, ya que te dará el rendimiento, el estilo y el valor que estás buscando. Rendimiento que sorprende gracias a su procesador octa-core Qualcomm® Snapdragon™ 632, esta versión especial suma 64 GB de memoria interna expandible y 4 GB de RAM.

Cada familia ha dejado una huella importante en la trayectoria de Motorola y en el corazón de los usuarios. Nos preguntamos, ¿cuál ha sido tu generación favorita de la familia moto g?
+++

Megacable anuncia la compra del negocio del segmento masivo de fibra óptica de Axtel en 5 ciudades



Megacable suma 55 mil suscriptores con esta transacción La adquisición incluye 1,370 kilómetros de fibra óptica

Grupo Megacable anunció el día de hoy la firma de un acuerdo definitivo con la empresa Axtel, S.A.B. de C.V para adquirir los suscriptores y la red del segmento masivo de su negocio de fibra óptica de las ciudades de Guadalajara, León, Puebla, Querétaro y Toluca por la cantidad de 1,150 millones de pesos, que entró en vigor a partir del 1 de mayo de 2019.

De esta forma Megacable incrementará su número de clientes residenciales y de pequeños negocios en aproximadamente 55,000 suscriptores, cuyo ARPU es atractivo en zonas del país en donde ya tenía presencia. Esta transacción representa 1370 kilómetros de red de fibra óptica, además de los activos humanos y de infraestructura que conlleva esta adquisición.

Esta operación ha sido notificada previamente al Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Enrique Yamuni, Director General del Grupo, señaló que “es para Megacable, su consejo y cuerpo directivo un gusto fortalecer nuestra presencia en estas plazas y contribuir a que los usuarios del mercado masivo del país se beneficien con los productos, tecnología e inversiones que la empresa realiza año con año en el sector”.

Megacable aseguró que el proceso de integración y servicios de ambas empresas será transparente para los usuarios de Axtel y que la operación y los servicios no se verán afectados en la calidad, permanecerán igual a la que vienen recibiendo en la actualidad. La red de fibra óptica, los servicios, infraestructura y el personal seguirán siendo los mismos.

Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es uno de los operadores de televisión de paga más grande de México y América Latina. Realiza operaciones en 26 estados del país, con presencia en 350 municipios y con cerca de 3.2 millones de suscriptores de video, más 2.9 millones de usuarios de Internet y más de 1.9 millones en telefonía fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 60 mil kilómetros, cubriendo más de 8.5 millones de hogares. Grupo Megacable cuenta con más de 20 mil colaboradores.
+++

EA7, la línea deportiva de Emporio Armani conquista México



Uno de los grupos de moda más reconocidos en el mundo ya cuenta con presencia en nuestro país.
Jueves 2 de mayo de 2019 — De origen italiano y con toda la herencia del grupo liderado por Giorgio Armani, EA7 Emporio Armani es una marca de este milenio, pensada especialmente para aquellos deportistas que disfrutan de la mejor tecnología sin dejar de lado todo el estilo del famoso diseñador, logrando así el look athleisure perfecto.

El reconocido diseñador de modas Giorgio Armani, nació el 11 de julio de 1934 en Piacenza, cerca de Milano, siempre manteniéndose orgulloso de sus raíces italianas, lo que lo llevó por varios caminos enfocados al diseño, hasta que en 1975 junto a su amigo y socio Sergio Galeotti, creó su propia marca, y fundaron juntos la compañía Giorgio Armani.

En 2004, durante los festejos del 30 aniversario de grupo Armani, Giorgio lanzó la línea EA7, con la que hacía un merecido homenaje a los atletas que él tanto admiró durante toda su vida.

Inspirada en siete de las actividades físicas favoritas del diseñador —básquetbol, esquí, tenis, golf, deportes acuáticos, entrenamientos de alto rendimiento y actividades al aire libre—, fue creada una línea que no sólo mantenía los lujosos estándares establecidos por sus colecciones ready-to-wear y de alta costura, sino que además incorporaba una serie de recursos tecnológicos para ofrecer a los deportistas prendas “inteligentes” que les permitieran desempeñar y cumplir con sus ambiciosos objetivos.


ADN DE LA MARCA

Básquetbol=trabajo en equipo

Deportes acuáticos= pasión

Ski= estilo

Deportes al aire libre=valor

Entrenamiento= sacrificio

Tenis=determinación

Golf=confianza

Yo siempre he amado los deportes porque para mí representan la capacidad humana de resistencia y valentía, el deseo individual de éxito y la generosidad del trabajo en equipo en su más alto nivel. El uso inteligente de la disciplina y el hábito de la competencia justa, proporcionan mucha energía para los practicantes del deporte.”, indicó el afamado diseñador para describir la marca, la cual es una de sus mayores pasiones hoy en día, permitiéndole formar parte de varios encuentros deportivos como patrocinador de selecciones nacionales italianas, como por ejemplo en los juegos olímpicos de Londres 2012, los juegos olímpicos de invierno en Sochi 2014 y los juegos olímpicos de Río 2016.

EA7 Emporio Armani tiene la mejor tecnología para todos aquellos que buscan la comodidad y el estilo deportivo con la herencia de un grupo tan prestigioso como Armani. La colección SS19 la puedes encontrar en tiendas propias en Santa Fe, Artz Pedregal, Antara, Satélite, Puerto Vallarta, Culiacán y Veracruz y en tiendas departamentales de El Palacio de Hierro y Liverpool.



Sobre EA7 Emporio Armani

En 2004, durante los festejos del 30 aniversario de grupo Armani, Giorgio lanzó la línea EA7 Emporio Armani, con la que hacía un merecido homenaje a los atletas que él tanto admiraba.

Inspirada en siete de las actividades físicas favoritas del diseñador —básquetbol, esquí, tenis, golf, deportes acuáticos, entrenamientos de alto rendimiento y actividades al aire libre—, fue creada una línea que no sólo seguía con los lujosos estándares establecidos por sus colecciones ready-to-wear y de alta costura, sino que además incorporaba una serie de recursos tecnológicos para ofrecer a los deportistas prendas “inteligentes” que les permitieran desempeñarse y cumplir con sus ambiciosos objetivos.


Sobre Sportmex

Sportmex es una empresa mexicana fundada en el 2005 especializada en el desarrollo de marcas premium dentro del mercado nacional. Su misión es ser reconocidos como la mejor opción para las marcas internacionales que desean tener una distribución exitosa en nuestro país.

Dentro del portafolio de marcas que tiene actualmente la empresa se encuentran EA7 Emporio Armani, Harmont & Blaine, Le Coq Sportif, Psycho Bunny y Scotch & Soda entre otras. Dichas marcas ya operan en nuestro país a través del formato de tiendas propias y franquicias; además la empresa cuenta también con una amplia distribución en las mejores cadenas departamentales del país.

En todas las boutiques del grupo se busca cuidar cada detalle para generar una experiencia de compra única para todos los visitantes, tomando como referencia las mejores boutiques de lujo y moda alrededor del mundo.

-Sportmex es…el verdadero espíritu de lo Sport!-
+++