- Iniciativa #CaminaPorTusHuesos busca concientizar a la población mexicana sobre la osteoporosis
- Una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres de 50 años o más, se romperán un hueso debido a la osteoporosis
Ciudad de México, octubre, 2025. – Las fracturas por osteoporosis pueden cambiar la vida de una persona, afectando de manera grave su calidad de vida, movilidad e independencia.
Aunque no podemos verlos ni sentirlos, nuestros huesos pueden estar cada vez más delgados y débiles. En todo el mundo, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres de 50 años o más se romperán un hueso debido a esta afección, de acuerdo con cifras de la Fundación Internacional de Osteoporosis IOF por sus siglas en inglés.
La osteoporosis es una “enfermedad silenciosa” que torna los huesos tan frágiles que pueden romperse, incluso después de una pequeña caída o golpe; lo alarmante es que 80% de las personas que sufren una fractura por esta condición no son diagnosticadas ni tratadas, indican los datos de IOF.
Por ello, la iniciativa #CaminaPorTusHuesos, organizada en el marco de la Campaña Movimiento Saludable y Bienestar 2025 de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), en alianza con Retos Femeninos y Fundación Vélez, invitan a la población mexicana a comprometerse con el cuidado de su salud ósea a través del movimiento y el ejercicio físico regular.
Cómo participar en #CaminaPorTusHuesos:
La campaña se desarrollará durante el mes de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Osteoporosis (20/10). La propuesta de #CaminaPorTusHuesos es simple: invitar a las personas a caminar a su propio ritmo, sin metas obligatorias ni competencia, con el fin de adoptar la caminata como un hábito sostenible y saludable. Quienes se registren recibirán una planilla de seguimiento para registrar sus caminatas, acceso a webinars semanales con especialistas, mini desafíos motivacionales y recursos educativos sobre salud ósea y prevención de fracturas. Al final los participantes obtendrán una medalla digital “Yo caminé por mis huesos”.
Se propone una caminata libre, es decir, que cada persona camine a su ritmo, elija su trayecto, distancia, frecuencia y duración, adaptando su plan a sus posibilidades. Si bien se sugerirá un objetivo individual común de alcanzar 40 KM en el mes, lo cual se logra caminando aproximadamente 15 minutos diarios por 30 días, a modo de incentivo, no será obligatorio para los participantes. Todos los logros individuales serán celebrados.
“Nuestro objetivo es simple e inclusivo: motivar a cada persona a dar el primer paso hacia unos huesos más fuertes. Caminar es una actividad accesible, se puede hacer en cualquier lugar, no requiere equipamiento y aporta beneficios al cuerpo y a la mente. Queremos transformar octubre en un mes de movimiento y conciencia sobre la salud ósea”, explica Mónica Caló, gerente regional para para América Latina de la IOF.
La osteoporosis es una enfermedad poco diagnosticada y tratada porque no tiene síntomas. Muchas personas desconocen que padecen esta enfermedad hasta que sufren la primera fractura. En todo el mundo, millones de personas en riesgo de fracturas, desconocen la enfermedad subyacente.
El vínculo entre la osteoporosis, los huesos rotos y las graves consecuencias de las fracturas son poco conocidas. Además, la importancia de una buena salud ósea es subestimada con demasiada frecuencia, y por lo tanto descuidada, por los pacientes y por los médicos. A nivel de salud pública, muchos gobiernos y autoridades de salud desconocen la enorme carga socioeconómica causada por la osteoporosis y las fracturas por fragilidad.
El 20 de octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una ocasión que une a la acción mundial por la osteoporosis y la prevención de fracturas.
La campaña #CaminaPorTusHuesos está abierta al público en general, personas interesadas en mejorar su salud y comprometidas a mantener una movilidad saludable a lo largo de toda su vida, con o sin experiencia previa en actividad física, con especial énfasis en personas adultas a partir de los 40 años.
La inscripción es gratuita y abierta a toda la comunidad.
📲 Registro: https://es.surveymonkey.com/r/CaminataIOF
📲 Registro: https://es.surveymonkey.com/r/CaminataIOF
oo0oo
Acerca de IOF
Fundada en 1998, la IOF es la organización mundial más grande e incluyente dedicada a la prevención de fracturas y a mejorar la salud musculoesquelética. Sus miembros incluyen expertos científicos líderes, sociedades médicas y de pacientes y otras partes interesadas en el campo de las enfermedades no transmisibles. Su misión es un mundo sin fracturas por osteoporosis donde la movilidad saludable sea una realidad para todos. La oficina regional para América Latina se inscribe dentro del programa de regionalización iniciado en 2008. Esta oficina trabaja para fortalecer a las sociedades miembro en la región, posicionándose como entidad de referencia entre las organizaciones que luchan contra la osteoporosis y las fracturas por fragilidad. Desarrolla oportunidades de educación médica continua para los profesionales de la salud en América Latina. Mediante estas acciones, la IOF alienta a que los pacientes con osteoporosis y/o en riesgo de fracturas reciban el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. Asimismo, insta a los pacientes a tomar conductas en su vida diaria que favorezcan un envejecimiento saludable. https://www.osteoporosis.foundation/
No hay comentarios:
Publicar un comentario