jueves, 7 de febrero de 2019

CELEBRA TEATRO JUÁREZ SU 112 ANIVERSARIO CON ESPECTÁCULO DEL OCTETO VOCAL



• Invitan a participar en este concierto el 9 de febrero, a las 17:00 horas, en el Pueblo Mágico de El Oro.
• Participa Octeto Vocal como anfitrión del Décimo Festival Internacional de Coros de Cámara, los días 22 y 23 de febrero.

Toluca, Estado de México, 6 de febrero de 2019. El Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura ofrecerá un concierto en conmemoración del 112 aniversario del Teatro Juárez, edificio de estilo neoclásico ubicado en el municipio de El Oro e inaugurado el 5 de febrero de 1907.

Las ocho voces dirigidas por el maestro Jesús Lujambio, han preparado un programa versátil que incluye piezas de Tomás Luis de Victoria, John Lennon, Paul McCartney, Guty Cárdenas, Pepe Domínguez y Chava Flores, entre otros.

La cita para disfrutar de una tarde de música coral es el sábado 9 de febrero a las 17:00 horas en el Teatro Juárez, ubicado en la Avenida Benito Juárez, en el centro de este Pueblo Mágico.

Este recinto que ha albergado a artistas como el tenor italiano Enrico Caruso,  Esperanza Iris, Ángela Peralta, María Conesa, y en fechas recientes, Sonia Amelio y Paté de Fuá, por mencionar algunos, invita a esta agrupación estatal por ser una de las más ocupadas por llevar la música a todos los rincones de nuestra entidad.

Ésta será la ocasión ideal para convivir en familia y acercarse a las manifestaciones culturales que la Secretaría brinda a la comunidad de manera gratuita.

En el mismo mes de febrero, el Octeto Vocal, como anfitrión, llevará a cabo los días 22 y 23 el Décimo Festival Internacional de Coros de Cámara en el que participará esta agrupación con un repertorio especialmente preparado para la ocasión.

Ingresa generación 2019-2 al Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH)



Chimalhuacán, Méx.- Personal docente y administrativo del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio  la bienvenida  a la generación 2019-2, constituida por 220 alumnos que cursarán una de las 11 licenciaturas que oferta dicha sede a través del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Ana Georgina Rodríguez Mosco, directora general del CUCh, encabezó la ceremonia de recibimiento a alumnos de las licenciaturas en Psicología, Administración, Contaduría, Informática, Periodismo, Sociología, Trabajo Social, Ciencia Políticas, Derecho, Economía, así como Diseño y Comunicación Visual, a quienes se les brindó un curso introductorio sobre manejo de herramientas tecnológicas y el uso de la plataforma digital.
Ante los alumnos de nuevo ingreso, la directora reconoció la participación del Movimiento Antorchista ante la gestión referente a la consolidación de una sede de la UNAM en este municipio mexiquense, ello con la encomienda de ofrecer más opciones educativas del nivel superior, tanto para la gente de Chimalhuacán como para quienes habitan en demarcaciones colindantes. 
“Este espacio existe gracias a un grupo de ciudadanos que se dedican a buscar mejores condiciones de vida para la población, el CUCh surge en el 2008 gracias a las gestiones realizadas por el Movimiento Antorchista y el Gobierno de Chimalhuacán, a través de un convenio firmado con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)”. 
Rodríguez Mosco incentivó a los estudiantes a perseverar en su preparación académica y a convertirse en profesionistas preocupados por su entorno social, para de esta manera actuar con responsabilidad, a favor de las clases más desprotegidas.
Durante el evento de bienvenida se llevó a cabo la inauguración de la biblioteca escolar ‘Vladímir Ilich Lenin’, cuyo acervo en literatura y materiales especializados supera los 3 mil 500 libros. Los ejemplares derivan de donaciones a cargo de la UNAM, a través del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas; miembros de la comunidad y publicaciones como la revista Clío. 
El acervo está disponible para consulta y préstamos a domicilio; los principales beneficiados son los alumnos matriculados en la institución universitaria, sin embargo, el acceso y servicios también estarán disponible al público.  
“La biblioteca escolar está abierta a estudiantes y a la población en general de nuestro municipio y de los alrededores, estimamos que los beneficiados, en un inicio sean 3 mil 500 estudiantes, que es la matricula total del Centro Universitario, pero al abrirla a la comunidad, estimamos que llegue por lo menos a 5 mil usuarios al año; la intención primordial del espacio es brindar una oportunidad de conocimiento para los usuarios del CUCh, integrando proyectos de fomento a la lectura y actividades interactivas como manualidades y cuenta cuentos, y por qué no, en un futuro promover talleres de oratoria y poesía”, concluyó Rodríguez Mosco.

Artistas de Chimalhuacán participan en la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019



Chimalhuacán, Méx.- Tres solistas y tres duetos a participar en la modalidad de música, cinco grupos de danza y baile, además de tres colectivos en poesía a coros y cinco oradores, es el total de participantes provenientes del municipio de Chimalhuacán, quienes acudirán a la vigésima edición de la Espartaqueada Cultural Nacional 2019, a celebrarse del 2 al 10 de febrero, en Tecomatlán, Puebla.
Al respecto, el diputado local por Chimalhuacán y líder del antorchismo en ese mismo municipio, Telésforo García Carreón, deseo el mayor de los éxitos al colectivo, que junto a más artistas mexiquenses, competirán de manera fraterna con 20 mil jóvenes, niños y adultos provenientes de las 32 entidades que conforman la república mexicana.
El líder político afirmó que, a través de esas acciones, el Movimiento Antorchista Nacional quiere que el arte y la cultura en sus diferentes manifestaciones, llegue a todos los sectores poblacionales, en especial a los más humildes.
García Carreón aseguró que se espera una participación digna de los chimalhuacanos, dado que no solo acuden a la competencia de carácter nacional en representación de su municipio, sino de todo el Estado de México; lugar que obtuvieron tras destacar en diversas eliminatorias previas a la conformación del selectivo.
Por último, externó el deseo de que los mexiquenses se posiciones de nueva cuenta entre los primeros lugares de la tabla general del encuentro, recordando que en la pasada edición de la muestra cultural, el Estado de México obtuvo el segundo lugar a nivel general en la competencia.

Cantantes del Estado de México triunfan en XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019




Edwin Santana, enviado especial

Tecomatlán, Puebla.- Más de 250 cantantes del Estado de México alcanzaron los primeros lugares en las competencias de música de la XX Espartaqueada Cultural Nacional 2019 que se realiza en la Atenas de la Mixteca (Tecomatlán, Puebla).

En la reñida competencia musical participaron cerca de 2 mil 500 niños, jóvenes y adultos provenientes de todo el país, quienes con entusiasmo y orgullo compartieron sus sentimientos y emociones a través de sus voces.

Pequeñines desde 5 años de edad hasta adultos de 50 o 60, se midieron en las categorías infantil A y B, juvenil A y B, libre estudiantil libre obrero-popular y semiprofesional, en que los mexiquenses alcanzaron los siguientes lugares: un primer lugar en la categoría infantil B en la modalidad de solista, siete segundos lugares en las categorías Infantil A en coro; Juvenil A en las modalidades de solista, dueto, coro y rondalla y Juvenil B en solista dueto y coro. Además, segundo lugar en la categoría semiprofesional en la modalidad de “académico soprano”.

Con ello, los cantantes mexiquenses reafirmaron que el trabajo y esfuerzo constantes rinden frutos, y que la emoción, la pasión y la entrega son factores de triunfo no solo en la música sino en todos los ámbitos de la vida, por lo que regresaron satisfechos a sus hogares.

El dirigente estatal de la comisión cultural del Estado de México, Adrián López Gómez, informó que los artistas mexiquenses: “no solo se preparan para concursar en la Espartaqueada Cultural sino que ensayan cotidianamente con el fin de presentarse en los eventos culturales del Estado de México, lo que les genera disciplina continua”.

Los temas musicales con los que en esta ocasión compitieron los cantantes mexiquenses se seleccionaron hace 6 o 7 meses a fin de que los cantantes tuvieran suficiente tiempo para estudiarlos y hacerlos suyos a fin de que su interpretación fuera lo mejor posible.

Precisó que lo más complejo es la parte coral porque los conjuntos mexiquenses están conformados por cantantes de varios municipios del Estado, lo que complica el trabajo del ensamble vocal para alcanzar la armonía.

Concluyó diciendo que los artistas mexiquenses seguirán esforzándose para alcanzar un buen nivel vocal para disfrute de los menos favorecidos y demostrar que por la vía de la fraternidad, la perseverancia y la disciplina se pueden alcanzar grandes resultados, además de ser reconocidos por hacer lo que más les gusta.

CONMEMORA EDOMÉX 162 Y 102 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES FEDERALES



• Encabeza ceremonia conmemorativa el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, con la representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza.
• Pronuncia Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el discurso oficial, a nombre de los Poderes del Estado.
• Acompañan funcionarios estatales al alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Gómez Sánchez, a la Ceremonia Conmemorativa para la develación del Bando Municipal de Toluca 2019.

Toluca, Estado de México, 5 de febrero de 2019. En el marco de la Ceremonia Conmemorativa por los Aniversarios CLXII y CII de la Promulgación de las Constituciones federales de 1857 y 1917, el titular de la Secretaría de Educación, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que la entidad y el país viven en un Estado de Derecho, donde gracias al diálogo y al consenso se tiene la oportunidad de avanzar en los cambios estructurales y en la transformación que requiere la sociedad.

En esta ceremonia, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, con la representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, Fernández Campillo explicó que dichas Constituciones sentaron las bases para construir las instituciones que consolidaron a nuestra nación.

En este sentido, precisó que con la Constitución de 1857, México se erigió en una República representativa, popular y federal, con una división de poderes y privilegiando los derechos del hombre, principalmente la libertad.

En tanto, la Constitución de 1917 recogió el espíritu liberal para construir una nación justa, estable y democrática.

Además, expresó que el Ejecutivo estatal trabaja con el compromiso de llevar bienestar a todos los habitantes del Estado de México para tener familias fuertes y ofrecerles un mejor futuro.

Este desafío, dijo, requiere de la participación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a nivel federal y estatal, así como de todos los municipios y las organizaciones de la sociedad civil y sus diferentes sectores.

La ceremonia se realizó en el Salón del Pueblo del Palacio del Poder Ejecutivo, donde estuvieron presentes Valentín González Bautista, Presidente de la Diputación Permanente de la LX Legislatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal,  así como el Diputado Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Posterior a este acto, al que también acudieron Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia estatal, Jorge Olvera García, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, y la Secretaria de Seguridad de la entidad, Maribel Cervantes Guerrero, los Secretarios Ozuna Rivero y Fernández Campillo se trasladaron al Palacio municipal de la capital mexiquense.

Ahí llevaron a cabo la develación del Bando Municipal de Toluca 2019, junto con el Alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien entregó los ejemplares correspondientes y señaló el compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno estatal e integrarse a las acciones para fortalecer el ambiente de paz que requiere el Estado de México.
 

PGJCDMX CAPTURA A DOS INTEGRANTES DE UN GRUPO DELICTIVO DEDICADO AL ROBO DE USUARIOS DE CAJEROS AUTOMÁTICOS


 
 
 
* Se les relaciona con al menos 44 robos a tarjetahabientes
 
* Operan en el Sur y Centro de la capital
 
*Se exhorta a la ciudadanía a identificarlos y denunciarlos si han sido víctimas de estos hechos
 
 
Investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con diversas instituciones, entre ellas la Comisión Nacional Bancaria, permitieron la captura de dos integrantes de la organización delictiva denominada “Los cubrebocas”, dedicada al robo a usuarios de cajeros automáticos que opera al sur y centro de la capital y que se les relaciona con al menos 44 eventos de ésta índole.
 
De las grabaciones obtenidas a través de las instituciones bancarias, se pudo identificar a los imputados de 38 y 48 años de edad, detenidos ayer en la avenida Eje 8 Sur y Sur 73, colonia Sinatel, alcaldía de Iztapalapa, momentos después de haber desapoderado a una mujer de dinero en efectivo que acababa de retirar de un cajero automático ubicado en la zona.
 
De los trabajos de campo y gabinete realizados por el personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación de Servicios Periciales se pudo establecer el modo de operar de este grupo delictivo que consistía en el uso de cofias y gorras para cubrirse el rostro e interceptaban a las víctimas en los cajeros automáticos.
 
De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Policía de Investigación, este grupo delictivo opera desde 2016 y los ilícitos los comete generalmente entre las 21:00 y las 24:00 horas, los martes, jueves y sábados, días de mayor afluencia en los cajeros de distintas instituciones bancarias ubicadas las colonias Del Valle, Villacoapa, Churubusco y Nápoles, entre otras.
 
 
Los imputados a quienes les aseguraron el dinero robado a una cuentahabiente así como un celular y una réplica de arma, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a usuarios de cajeros automáticos.
 
De las indagatorias realizadas hasta el momento, se detectó que el hombre de 48 años, cuenta con tres ingresos al reclusorio desde 1996, por los delitos de robo agravado y robo calificado.
 
El agente del Ministerio Público cuenta con 48 horas para integrar la carpeta de investigación y determinar la situación legal de ambos inculpados.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México exhorta a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de estos sujetos, los identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, ubicada en avenida Telecomunicaciones esquina con Calle 3, colonia Tepalcates, con número telefónico 53 45 56 00, correo electrónico msandolvag@pgjdf.gob.mx.

LA PGJCDMX INVESTIGA A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON ROBOS A CUENTAHABIENTES

 

 
 
* Formaban parte de una banda que opera al sur de la capital
 
* Fueron detenidos en poder de dinero y un celular

 
 
Trabajos de campo y gabinete realizados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, permitieron la captura de dos integrantes de una organización delictiva denominada “Los cubrebocas”, dedicada al robo a usuarios de cajeros automáticos que opera al sur de la capital.
 
Los imputados, de 38 y 48 años de edad, fueron detenidos ayer en la avenida Eje 8 Sur y Sur 73, colonia Sinatel, alcaldía de Iztapalapa, momentos después de haber desapoderado a una mujer de dinero en efectivo que acababa de retirar de un cajero automático ubicado en la zona.
 
A los imputados se les aseguró el dinero robado, así como un celular, los cuales, junto con los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, quien inició una carpeta de investigación por el delito de robo a usuarios de cajeros automáticos.
 
De las investigaciones realizadas hasta el momento, se estableció que este grupo delincuencial opera en las noches, principalmente en la zona sur y centro de la Ciudad de México.
 
Asimismo, el hombre de 48 años, cuenta con tres antecedentes penales por los delitos de robo agravado y robo calificado y que, al parecer actuó en complicidad con otro inculpado de 28 años, actualmente bajo proceso y que se le relaciona con al menos 41 carpetas de investigación por robo a cuentahabiente.
 
El agente del Ministerio Público cuenta con 48 horas para integrar la carpeta de investigación y determinar la situación legal de ambos inculpados.