viernes, 18 de enero de 2019

FESTEJA GEM TRADICIÓN DE DÍA DE REYES CON NIÑAS Y NIÑOS DE LA REGIÓN XIV DE TEPOTZOTLÁN



• Degustan más de mil 600 menores de edad rosca de pan y leche con motivo del Día de Reyes.
• Participan niñas y niños de Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco, Melchor Ocampo, Coyotepec, Tepotzotlán y Teoloyucan.

Tonanitla, Estado de México, 16 de enero de 2019. Samanta y Toño son dos hermanos que han compartido juntos toda clase de aventuras y que este día madrugaron para salir de las inmediaciones de este municipio con destino a la Unidad Deportiva de la zona, en donde festejaron, junto con otros mil 600 niñas y niños, el Día de Reyes.

Sus sonrisas y gestos de alegría no se apagaron por la caminata entre tierras de cultivo y la emoción tampoco disminuyó a pesar de las llamadas de atención que les hacía su madre para esquivar zanjas y mantener su abrigo puesto por el crudo frío matinal, pues iban por los juguetes y dulces que les dejaron Melchor, Gaspar y Baltazar.

Así, en un ambiente de fiesta, animado con baile, cantos, porras y un show con los inolvidables personajes de Disney, el Gobierno del Estado de México festejó a la niñez que habita en Tonanitla, Nextlalpan, Jaltenco, Melchor Ocampo, Coyotepec, Tepotzotlán y Teoloyucan.

Junto con sus madres, las y los pequeñas degustaron rosca de pan y leche, para luego disfrutar de golosinas, al tiempo de presenciar el espectáculo “La Casita de Disney”, un show montado especialmente para divertirlos y cuyo marco sirvió para rifar bicicletas entre los asistentes.

Rodrigo Jiménez Solomon, Subsecretario de Fomento Industrial, a nombre del Gobernador del Estado, Alfredo Del Mazo Maza, despertó la emoción de las y los pequeños cuando les hizo la confesión que cada uno de los asistentes tendría un regalo diferente, pues “los Reyes Magos dejaron obsequios y encargaron se entregaran a las niñas y los niños de la Región XIV”.

Entre las autoridades presentes en este evento, estuvieron los Presidentes municipales Miriam Escalona Piña, de Melchor Ocampo, Tomás Primo Negrete, de Tonanitla, José Rosario Romero Rubio, de Jaltenco, y Sergio Anguiano Meléndez, de Coyotepec, así como el Director General de Gobierno de Tepotzotlán, Christian Rodríguez, además de Óscar Nuño, Secretario técnico del Gabinete Región XIV.

México se blinda ante posible desabasto eléctrico: Orca Energy



CDMX a 16 de enero de 2019. El Sistema Eléctrico Nacional busca blindarse contra una posible crisis de desabasto; pues en este sector el Estado colabora con los privados para generar las reservas que brinden cobertura a la creciente demanda de energía, la cual superará en este 2019 los 328,000 GWh (Gigawatts por hora). ​

Así lo dio a conocer Federico Valenzuela Peña, presidente del Consejo de Administración de Orca Energy, una de las suministradoras de energía con mayor participación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM); esto en relación con las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a la modernización de 60 plantas hidroeléctricas.  ​

“Si bien las reservas de energía con las que cuenta el país se ubicaban el año pasado en apenas el 3% del total de la generación eléctrica; el gobierno está tomando ya medidas de respaldo con la modernización de sus hidroeléctricas, la habilitación de sus plantas de combustóleo y, por supuesto, el impulso a la generación privada”, aseguró el especialista en el sector energético. ​

Valenzuela Peña aclaró que, sin un plan de inversión conjunta público-privado, y con un consumo que mantiene una Tasa Media de Crecimiento Anual de alrededor del 3%, las reservas para dar cobertura al desarrollo del país estarían prácticamente agotadas en el presente año.   ​

“El monto de inversión que actualmente requiere el Sistema Eléctrico Nacional para garantizar una cobertura a cinco años es de alrededor de 4 mil millones de dólares; por lo que, sin duda, es indispensable la participación en este sector de los capitales privados, tal como se está haciendo también en el mercado de los petrolíferos”, precisó. ​

Orden Cardinal, S.A.P.I. de C.V., mejor conocido como Orca Energy, es un Suministrador que provee energía a usuarios calificados como hospitales, reclusorios o sistemas de sanidad y administración de agua potable en el Valle de México y el estado de Baja California, principalmente. ​

La firma de origen mexicano compite en un mercado en el que registran operaciones 14 Suministradores; lo anterior de un total de 35 razones sociales que cuentan con registro ante la Comisión Reguladora de Energía. ​

“Como Suministrador Calificado, Orca Energy funge como la conexión entre los generadores de energía y los grandes consumidores; por lo que, al absorber riesgos y variables como la fluctuación de las tarifas o los precios de los insumos de generación, brindamos la posibilidad a los usuarios de realizar una adecuada planeación financiera en sus consumos de energía”, finalizó Federico Valenzuela.​

RECONOCEN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SEMOV POR SU FORMACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO



• Refuerza Semov medidas para proteger a usuarias del transporte público.
• Obtienen conocimientos sobre equidad, empoderamiento, acoso y nuevas masculinidades.

Toluca, Estado de México, 16 de enero de 2019. La Secretaría de Movilidad (Semov), en acciones conjuntas con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), entregó reconocimientos a 76 servidores públicos por destacarse en las capacitaciones que han recibido sobre temas de perspectiva de género.

Esta medida abona a la meta del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de velar por el bienestar de las mexiquenses al tiempo fomentar acciones para erradicar la violencia de género en la entidad.

Fueron 19 los inspectores y verificadores que, por medio de la CEAVEM, recibieron formación sobre las medidas de seguridad para las usuarias del transporte y cómo llevar a cabo los operativos de la Semov con perspectiva de género.

La titular de la CEAVEM, María Isabel Sánchez Holguín, agradeció a los participantes por comprometerse con esta actividad, especialmente por la cercanía que tienen con la ciudadanía y por contribuir a que las mujeres transiten con total tranquilidad por el territorio estatal.

Ante un panorama en el que el transporte público es uno de los sectores en los que las pobladoras sufren más agresiones, el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, refirió que el personal de dicha instancia representa a la autoridad estatal y tiene la obligación de mejorar en este ámbito y hacerlas sentir protegidas.

Agregó que en la medida en que las conductas nocivas sean erradicadas, podrá consolidarse la garantía de la movilidad con perspectiva de género, con el ser humano como centro de atención y en ciudades en las que la gente conviva con armonía.

Por otra parte, 57 servidoras y servidores de la Semov recibieron reconocimientos por obtener formación sobre empoderamiento de las mujeres, acoso y hostigamiento sexual, masculinidades positivas y cultura institucional para la igualdad, a través de cursos impartidos por el CEMyBS.

La finalidad fue sensibilizar a las servidoras  y servidores para que implementen los conocimientos adquiridos en su vida cotidiana.

Con la identificación de las conductas que han mantenido al sector femenino o que ponen en riesgo su integridad, tales como la violencia y la desigualdad, la Semov tiene la intención de coadyuvar a corregir dichas prácticas y ayudar a que las mexiquenses no se vean obligadas a modificar su estilo de vida sólo para no ser agredidas.

El Secretario informó que para garantizar la seguridad de las usuarias, se implementará el uso de herramientas digitales, como aplicaciones para la identificación de las unidades de transporte público y la posibilidad de compartir dichos datos con contactos de confianza, además de contar con estudios serios sobre cómo se trasladan y qué tipo de transporte requieren.

Finalmente, puntualizó que, con estas acciones, la Semov busca distinguirse como una institución con una fuerte disposición para que la perspectiva de género tenga un impacto positivo en la vida de las mexiquenses.

CONMEMORA SECRETARÍA DE CULTURA 85 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE LEOPOLDO FLORES



• Rinden homenaje al pintor mexiquense por el legado cultural y artístico que ha brindado orgullo a la entidad y al país.
• Invitan al público a conocer la obra universal de este artista plástico.

Toluca, Estado de México, 16 de enero de 2019. En el marco del aniversario número 85 del natalicio del maestro Leopoldo Flores Valdés, la Secretaría de Cultura realizó una ceremonia en el Jardín Botánico Cosmovitral, donde se le rindió homenaje a este artista.

El acto protocolario fue encabezado por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Thelma Morales, Jefa del Departamento de Museos de la Secretaría de Cultura, Anastasia Sergeevna, Directora del Jardín Botánico Cosmovitral, María Dolores Almada de Flores, viuda del homenajeado, y Deeni Flores Mondragón, hija del artista plástico.

En su oportunidad, Flores Mondragón invitó a los presentes a observar el entorno para constatar que el pintor mexiquense continúa entre nosotros mediante su legado artístico, al tiempo que agradeció al Gobierno del Estado de México que, año con año, sea recordado.

“Si observamos cuidadosamente nuestro entorno, caeremos en cuenta que todo el tiempo dialogamos con él, nos acompaña, vive la alegría y el goce estético, está en complicidad con los mexicanos, incentiva los talentos artísticos en su museo en Ciudad Universitaria, endulza nuestra mirada con historias visuales.

“Leopoldo Flores es presente en todos los tiempos, fue, es y será nuestra compañía, nos ha dejado un legado y un acervo cultural para el deleite de los que estamos y los que llegarán a este lugar. Fue un gran amigo, hijo, hermano, maestro y padre”, agregó.

Por su parte María Dolores Almada de Flores compartió que lo más importante en la vida es el amor, que recuerda al artista todo el tiempo, todos los días, destacando su sensibilidad como ser humano y agradeció el homenaje a un hombre que dio tanto a la sociedad.

Finalmente, Tinoco García, destacó la importancia de recordar al hombre, al ser humano, al maestro y al artista, cuya obra es parte de la historia del arte y la cultura del Estado de México, del país y más allá de sus fronteras, refrendando el compromiso de preservar y difundir su legado.

“Reconocido por su labor incansable a favor del arte y la cultura universal, de su obra que trasciende fronteras y que ha quedado plasmada en recintos tan bellos como el Cosmovitral, es que hoy honramos su memoria y legado.

“Para el Gobierno del Estado de México, que encabeza Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Cultura, que dirige Marcela González Salas, es un honor rendir homenaje a Leopoldo Flores, uno de los mayores referentes políticos y culturales, quien con decenas de exposiciones individuales y colectivas, más de medio centenar de pinturas, un museo que lleva su nombre y con una corriente denominada “Arte Abierto”, que posteriormente se expresó en murales como el que ha quedado plasmado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hacen de Leopoldo Flores uno de los pintores más reconocidos de la entidad y del país”, expresó.

Para concluir la ceremonia, familiares y autoridades colocaron un arreglo floral en la escultura de Leopoldo Flores, la cual fue realizada en 2017 por el escultor Martín Camilo Enríquez Loza y está ubicada en el Jardín Botánico Cosmovitral.

POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN IMPLICADO EN EL ROBO A UNA TIENDA DEPARTAMENTAL


*  Se le encontraron tres teléfonos celulares de los reportados como robados.
* La captura se logró a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia del C-2 Oriente.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en calles de la alcaldía Iztapalapa a un hombre relacionado con el robo a una tienda departamental.
Los hechos ocurrieron a las 19:20 horas del martes, cuando los policías del sector Tezonco realizaban su recorrido de seguridad y fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente que, en el cruce de la avenida del Rosal y Dalia, colonia Los Ángeles, se cometía un robo a una tienda departamental.
Los elementos se entrevistaron con un vendedor del local, quien refirió que momentos antes tres hombres ingresaron con lujo de violencia y lo despojaron de 15 teléfonos móviles de diferentes marcas.
Con apoyo del C-2 Oriente, los uniformados ubicaron a uno de los presuntos involucrados, quien contaba con las características referidas por el denunciante, y que corría sobre las calles Trinidad Guerrero y Rafael Sierra, colonia Paraje San Juan.
Los policías de la SSC detuvieron a un hombre de 27 años, conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección precautoria y se le encontraron tres teléfonos celulares que fueron reconocidos por el vendedor de la tienda, quien también identificó al implicado.
Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Posteriormente fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZP8, donde se definirá su situación jurídica.
 Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ERNESTINA GODOY INICIA PROGRAMA DE RECORRIDOS A COORDINACIONES TERRITORIALES PARA SUPERVISAR SU FUNCIONAMIENTO


 
 
* Con la participación de su equipo de trabajo recorrió las Coordinaciones Territoriales de la Fiscalía de Iztapalapa
 
*Llamó a los servidores públicos a actuar bajo la ley y evitar la revictimización 
 
Con el fin de supervisar el correcto desempeño de los servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) y garantizar una buena atención a la ciudadanía, la abogada de la ciudad, Ernestina Godoy Ramos, inició una serie de recorridos por las Coordinaciones Territoriales de las distintas alcaldías.
 
El programa arrancó en las diez agencias que conforman la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, que fueron visitadas esta mañana por personal de las subprocuradurías y fiscalías de la PGJCDMX para analizar su funcionamiento.
 
La Procuradora, en compañía de Maribel Bojorges Beltrán, Fiscal de Análisis y Opinión de Asuntos de Atención Directa y Gerardo Calzada Sibilla, oficial Mayor de la dependencia, acudió a las coordinaciones territoriales nueve y diez para dialogar con los funcionarios de Las agencias, quienes explicaron sus labores y las áreas de oportunidad que han detectado.
 
Durante su inspección, Godoy Ramos atendió y asesoró a diversos denunciantes, quienes fueron canalizados a las áreas correspondientes para atender y resolver sus demandas.
 
En cuanto al espacio físico, se comprometió a destinar recursos para mejorar las condiciones de los servicios y espacios de la representación social.
 
Además hizo un llamado a policías de Investigación, peritos y agentes del Ministerio Público a trabajar día a día con apego a la justicia a fin de ofrecer la mejor atención posible y consolidar la transformación de la dependencia a fiscalía, como lo determina la Constitución.
 
También solicitó evitar a toda costa la revictimización y comprometerse a brindar un trato humano y respetuoso tanto a víctimas como a imputados.

Cerca la eliminatoria cultural estatal a realizarse en el municipio de Ixtapaluca



Ixtapaluca, México.- A sólo tres días de que se realicen las eliminatorias estatales rumbo a las Espartaqueadas Culturales 2019 que se llevarán a cabo en Tecomatlán, Puebla, los participantes ixtapaluquenses continúan ensayando para clasificar en esta justa nacional.
El auditorio In Xóchitl In Cuícatl, ubicado en la colonia Cerro del Tejolote en el municipio de Ixtapaluca, será la sede que recibirá a los más de cien participantes que competirán en todas las categorías.
Los artistas del pueblo como les llama Josué Navez Espinosa, responsable cultural de Antorcha en este municipio, continúan en su desarrollo para hacer una buena presentación y conseguir su pase a la final nacional.
Las eliminatorias comenzarán el miércoles 16 de enero con la disciplina de Oratoria y Música en la modalidad dueto y solista, mientras que el día jueves 17 serán de Danza y Baile en todas las categorías y el día viernes 18, concluirán las eliminatorias con la disciplina de Música en la modalidad de rondallas y coros.
Los municipios que participarán en esta competencia aparte del municipio sede, son: Texcoco, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Nicolás Romero y Chalco en los que los participantes llevan casi un año preparándose para competir en esta eliminatoria estatal.